Descripción:Un viaje por 5 de las islas Azores: Pico, São Jorge, Faial, Flores y Corvo. Planeado antes de que supiésemos que existía la Covid-19. A punto de ser cancelado varias veces y sumido en incertidumbre hasta el final. Mereció la pena para conocer estos 5 pedacitos de paraíso.
Tenía muchas ganas de volver a Azores, y ninguna de las islas visitadas me ha defraudado. Cada isla es diferente y todas tienen su encanto. No solo son diferentes en sus paisajes y estructura, lo son incluso en la forma en la que está distribuida la población, los comercios y los restaurantes. También en el clima, en las del grupo central notamos que la hora más despejada del día era la mañana, y en las del grupo occidental era por la tarde.
Todas merecen ser visitadas con calma, y descubiertas poco a poco, como si fuésemos marineros portugueses del siglo XV. Aunque cada cual verá unas cosas, he aquí una lista nuestros “imprescindibles” de cada isla y de cosas que quedaron pendientes.
PICO
Top:
La pista que recorre lagunas del altiplano central en un día despejado.
Avistamiento de cetáceos.
Paisajes de viñas de Criação Velha.
No pudo ser:
Subir a la montaña más alta de Portugal. Íbamos con dudas por nuestra forma física, pero el tiempo tampoco lo puso fácil
Gruta das Torres. Solo conseguimos reservar para el último día, el único despejado, y decidimos ver las lagunas.
SÃO JORGE
Top:
Fajã dos Cubres y Fajã da Caldeira do Santo Cristo.
Pico da Esperança en un día despejado.
Poça de Simão Dias.
No pudo ser:
Visitar las puntas de la isla. La isla es muy larga y se tarda bastante en recorrerla, además la niebla no nos dejó.
Hacer completo el sendero de Serra do Topo a Fajã dos Cubres.
FAIAL
Top:
Bordear la Caldeira en un día despejado.
Vulcão dos Capelinhos.
No pudo ser:
Nos quedamos con ganas de hacer algunos de los muchos senderos de esta isla.
Disfrutar de sus playas y piscinas naturales.
FLORES
Top:
Las lagunas del interior.
Las cascadas: Poço do Bacalhau y Poço da Ribeira do Ferreiro.
No pudo ser:
Hacer algunos de los bellos senderos de la isla. Solo tuvimos un día sin niebla y no dio tiempo a más.
CORVO
Top:
El Caldeirão
El trayecto pasando por la costa de Flores
No pudo ser:
Hacer el sendero que baja al Caldeirão.
Al final lo que se haga y lo que se deje de hacer no va a depender solo de lo que queramos. Hay que tener en cuenta lo que las islas nos quieran dejar ver, ellas mandan.
Por supuesto, sigo teniendo ganas de volver a Azores. De las 9 islas, podemos decir que hemos visitado 6, y espero poder visitar en algún momento las otras 3, además de volver a algunas.
Pues fíjate que en mayo el año que fuimos nosotros no fue muy bueno. Y no había orquídeas abiertas.
En verano nosotros más que la lluvia el problema que notamos fue la niebla. Aunque los días antes de llegar nosotros a Flores había estado lloviendo con ganas dos o tres días (la recompensa, las cascadas a tope).
Pero con la niebla en agosto tuvimos nuestros más y nuestros menos. En Pico el Pico lo vimos poco (íbamos con dudas de si subir y lo descartamos), y en Flores de los 4 días que pasamos allí, 3 de ellos la niebla no dejaba ver nada de las lagunas del centro de la isla, y a... Leer más ...
Lecrín Moderador de Zona Feb 01, 2009 Mensajes: 21841
Efectivamente, al final no hay que olvidar que está ahí en medio del Atlántico, expuesta a todo lo que por allí pase sin barrera alguna.
Es el peaje que hay que pagar por ver esos exuberantes paisajes, al igual que pasa en Galicia y como diría un galego..." no hace mal tiempo, es que llueve"...
Gracias a las dos , me sigue pareciendo un destino muy muy atractivo
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 20265
Mari, yo creo que si las orquídeas no estaban aún abiertas...es una señal de que tienes que volver. Que, además, te falta muito pouco para decidirte
Orquídeas no, hortensias, que me había ido a mi paseo del domingo!
De todas formas, el año pasado en agosto había muchísimas hortensias. No me importaría volver, si mantuviese las condiciones actuales... Me quedan 3 islas
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 20265
Efectivamente, al final no hay que olvidar que está ahí en medio del Atlántico, expuesta a todo lo que por allí pase sin barrera alguna.
Es el peaje que hay que pagar por ver esos exuberantes paisajes, al igual que pasa en Galicia y como diría un galego..." no hace mal tiempo, es que llueve"...
Gracias a las dos , me sigue pareciendo un destino muy muy atractivo
Es un destino top, cualquiera de sus islas es maravillosa.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: