Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Hierro (Islas Canarias)

El Hierro (Islas Canarias) ✏️ Blogs de España España

Diario de 5 días en la Isla de El Hierro, de nuestro viaje a El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote en el mes de Junio
Autor: Arts3000  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja

Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja


Localización: España España Fecha creación: 19/08/2021 16:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Amaneció el día algo nublado, pero como en nuestro caso íbamos de visita paisajística no influía para nada en nuestros planes.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (1)

Pozo de Las Calcosas
Iniciamos las visitas con el Pozo de las Calcosas, un pequeño pueblo creado por los pescadores para pasar la temporada de verano, donde pudimos observar varias construcciones ancestrales con tejados de colmo, el pueblo está ubicado bajo un acantilado de roca basáltica, si observáis la fotografía veréis que todavía se aprecia la forma de la lava proveniente del volcán de la Montaña de Aguarijo, solidificada formando pliegues al llegar a la orilla del mar, como si fuera un delta de lava y creando unas hermosas piscinas naturales.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (2)

El descenso al poblado se realiza por unas rampas y escaleras muy pronunciadas, está visto que al finalizar este viaje acabaríamos con unas piernas bien musculadas.

Al final de la rampa pudimos observar el Neptuno reinventado obra de Rubén Armiche. Una vez en la parte baja, paseamos por sus callejuelas y recorrimos las orillas de las piscinas naturales. He de reconocer que es un lugar que impresiona, tanto sus vistas desde la parte más alta como cuando estas en la orilla y miras hacia el escarpado acantilado.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (3)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (4)

Charco Manso
A continuación nos dirigimos hacia la población de Echedo para visitar el Charco Manso, fue una lástima que cuando llegamos había marea baja y la piscina natural no estaba completamente llena, pero a pesar de ello disfrutamos del agreste paisaje volcánico, en el que en aquel momento tan solo había una persona bañándose.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (5)

Fuimos hacia el sendero que se dirige hacia el lado derecho del charco Manso para encaminarnos hasta donde se encuentra el arco de lava, muy parecido al que se encuentra en Las Puntas, donde como podéis imaginar, nos hicimos unas fotos en el arco sobre un mar embravecido.

Villa de Valverde

Tocaba visitar la capital de El Hierro, la encantadora Villa de Valverde, aparcamos en la zona centro pues la ser fin de semana había muy poco movimiento de coches esa mañana, e hicimos un pequeño recorrido por todo su centro histórico, con la preciosa Iglesia de la Concepción, el Ayuntamiento de Valverde y el Cabildo Insular de El Hierro, casi todos ellos fueron utilizados en algunas tomas de la serie Hierro.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (6)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (7)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (8)

Como seguíamos teniendo problemas con los frenos del coche de alquiler y visto que nadie se puso en contacto conmigo tras las llamadas y e-mails del día anterior decidimos acercarnos al aeropuerto donde estaba la oficina de Cicar para comentarlo, en este caso si que respondieron correctamente sustituyéndome el coche por otro Opel Mokka un poco más nuevo y en perfecto estado de frenos.

La Caleta
A unos 3 kilómetros del aeropuerto se encuentran el pueblo de la Caleta, una vez llegamos el día fue mejorando, desvaneciéndose las nubes y apareciendo un sol radiante intensificando los azules del fondo marino.

En los días que estuvimos en el Hierro fue la tónica general de amanecer nublado y poco a poco irse despejando hasta aparecer un sol espléndido.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (9)

En este caso la población dispone de tres piscinas construidas con variadas profundidades aptas para todos los públicos y llenas de agua de mar, pero no son naturales de roca volcánica como las anteriores, también hay la posibilidad de bañarse directamente en el mar a través de unas escaleras fijadas en la roca.

El Tamaduste

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (10)

En el lado opuesto a la Caleta, en referencia al aeropuerto, nos encontramos con la Piscina Natural de Tamaduste, junto a su pequeño pueblo pesquero, es un lugar de veraneo de los herreños, donde los turistas nos suelen acceder normalmente, dispone de una amplia piscina natural con todos los servicios, que dependiendo de la marea ofrece unos colores espectaculares, nosotros estuvimos este día y regresamos el último día y los colores fueron radicalmente diferentes un día del otro, si el agua esta calmada y el día es soleado salen una fotografías preciosas.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (11)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (12)

Puerto de la Estaca
De camino al Parador Nacional, pasamos por el Puerto de la Estaca, el cual fue declarado de “Interés General” en Mayo de 1888, fue construido a principios del siglo XIX sobre una restinga, es el punto desde donde parten los buques de la compañía Armas que conectan el Hierro con Tenerife, siendo una de las localizaciones principales en la serie Hierro. A su lado se encuentra la Playa del Varadero.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (13)

Siguiendo la carretera HI-2 en dirección al Parador, pasamos por varias playas de piedras negras, digo piedras porque apenas había arena, como la Playa de las Almorranas donde hicimos varias fotografías a sus cristalinas aguas, el inicio de la playa está junto al Mirador Roque de la Bonanza justo a la salida del túnel.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (14)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (15)

Parador de El Hierro
Llegamos El Parador de El Hierro a la hora de comer, la única duda era que como no habíamos reservado con antelación, si encontraríamos mesa libre o no, pero al ser Junio y en pandemia supusimos que no tendríamos problema.

Está situado en un enclave paradisiaco, ubicado entre la falda de la montaña volcánica y el océano con unas vistas fantásticas, en un entorno extremadamente relajante.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (16)

Una vez superada la recepción, a la derecha, se encuentra el Restaurante Tamizia , que por suerte no estaba completo, nos acompañaron a una mesa junto a la ventana con vistas al mar.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (17)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (18)

Comimos excelentemente, en esta ocasión elegimos unas refrescantes ensaladas de aguacate, tomate canario, berros y salmón ahumado y de segundos, vieja a la plancha y bacalao con verduras, un restaurante muy recomendable a un precio muy correcto y en un entorno ideal. También es uno de los lugares que aparece varias veces en la serie Hierro.

Al salir del Parador y siguiendo las indicaciones del gps nos aconsejo tomar una carretera, pasado el túnel, que gira a la izquierda de mucha inclinación que sube hasta la población de Isora, supongo que dada su estrechez antiguamente era una pista forestal que actualmente la han asfaltado, la verdad es que te ahorras un montón de kilómetros.

Mirador de Isora

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (19)

Una vez superada la población de Isora, llegamos al mirador del mismo nombre situado a más de 1000 metros de altura , al llegar, nos encontramos con una pequeña zona de aparcamiento, además dispone de varias terrazas muy bien habilitadas, desde donde pudimos contemplar una vista impresionante de la depresión de Las Playas, con sus imponentes acantilados junto con su inmensa playa de aguas azul oscuro formando un arco, lo considero uno de los miradores imprescindibles a visitar.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (20)

La Restinga
Nos dirigimos hacia a La Restinga, que está a una media hora desde el mirador, por el camino, hicimos una parada para visitar el Centro de interpretación del Geoparque, donde hay una extensa explicación de la última erupción en la zona de 2011, consta de dos edificios con un camino interpretativo que los conecta, la entrada está incluida en el Pasaporte turístico de el Hierro, las exposiciones están bastante bien, pero en mi caso esperaba un poco más.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (21)

Una vez en la Restringa hicimos un paseo por la población, con su playa que ha obtenido la bandera azul por sus servicios y acceso, pero lo más destacado del lugar es la posibilidad de bucear en la Reserva marina del Mar de las Calmas, de ahí que hay varios centros de buceo que ofrecen sus servicios.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (22)

Aquí os dejo el enlace de un par de ellas:

Bautismo de Buceo :
www.civitatis.com/ ...eo-hierro/?

Paseo en barco con snorkel : www.civitatis.com/ ...o-snorkel/?[/b]

Paseamos hasta el extremo Sur del puerto donde hay un monumento con una placa donde nos informa que estamos en el punto más al Sur de Europa, de regreso al centro, decidimos sentarnos en uno de los bares del paseo marítimo para hidratarnos un poco y descansar.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (23)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (24)

Mirador de Jinama
Pusimos rumbo hacia el Golfo, situado a unos 50 minutos de coche, durante el trayecto visitamos el Mirador de Jinama, con excelentes vistas al Valle del Golfo, en aquel momento vimos volando frente a nosotros varios parapentes, por lo que pudimos comprobar durante los días que estuvimos en el Hierro, que cada día al atardecer los aficionados al parapente se lanzan sobre la bahía, me imagino que debe ser cuando los vientos les son más favorables.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (25)

Desde este mirador es donde se inicia el escarpado camino real de Jinama, que fue la principal vía de acceso pedestre que desciende al valle.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (26)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (27)

Ermita de la Virgen de la Peña
Otra de las paradas fue la visita a la Ermita de la Virgen de la Peña, el acceso se realiza por una pista cementada muy estrecha, durante todo el trayecto estuve sufriendo por no encontrarme otro coche de cara, pues es imposible pasar dos coches.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (28)

Desde la Ermita disfrutamos de otra vista distinta a la bahía del Golfo, según hemos leído, se construyó esta pequeña ermita para que La Virgen de La Peña protegiera a los caminantes que descendieran por este sendero, uno de los más peligrosos de la isla, actualmente está cerrado por su extrema peligrosidad.

Tigaday
Una vez llegamos a Tigaday en La Frontera, nos acercamos otra vez a la Iglesia de la Candelaria para poder visitar su interior, pues el día anterior estaba cerrada.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (29)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (30)

De paso entramos en el Campo de Lucha Canaria, donde los gladiadores actuales libran sus batallas en una arena de gradas color rojo. Siendo otra de la localizaciones que salen en la serie Hierro.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (31)

Al bajar a la zona centro aparcamos frente al ayuntamiento para poder pasear por la calle principal de la población mientras seguían aterrizando los parapentes en un campo cercano.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (32)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (33)

Para cenar nos decidimos por el Restaurante Il Pomodoro, situado en la calle Merese, 45, en Tigaday, que casualmente también sale en la serie. Aquí os dejo la carta: “CARTA”

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (34)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 3 – Echedo | Villa de Valverde | La Restrinja (35)

Elegimos para abrir boca, pan de ajo, una ensalada provenzal con queso herreño y para rematar la faena una explosiva pizza Volcano que nos dejó a reventar de lo grande que era.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso

Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso


Localización: España España Fecha creación: 19/08/2021 16:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Sutilmente la isla nos fue transmitiendo su serenidad, de ahí que este día comenzáramos a tomarnos con más calma las visitas. Tras el desayuno salimos hacia la población de El Mocanal, el poblado más antiguo de barlovento , aparcamos cerca de la Ermita de San Pedro, para hacer algunas fotos de ella, donde cada 29 de Junio se celebra en esta ermita la celebración de San Pedro Apóstol, cuando llegamos estaba cerrada por lo tanto no pudimos visitar su interior. Este punto fue el lugar de partida de nuestro recorrido por la población.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (1)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (2)

Comenzando por la Panadería El Mocanal, situada en la calle San Pedro, 59, que sale varias veces en la serie Hierro, el panadero nos explicó con detalle todo el montaje que hicieron en su obrador para las filmaciones, por el acento, que no me parecía canario, le pregunte si era herreño, nos explicó que sus padres si, pero el nació en Argentina regresando posteriormente a sus raíces donde vive en la actualidad.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (3)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (4)

En El Monacal es interesante recorrer la calle San Pedro, situada en la parte baja, la cual va siguiendo paralela a la carretera, donde se pueden ver preciosas casas herreñas, que a pesar de que no suele salir en los blogs considero tienen bastante atractivo.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (5)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (6)

Centro de Interpretación del Árbol Garoé
Pusimos rumbo hacia una de las visitas emblemáticas en El Hierro, el Árbol sagrado Garoé.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (7)

Viniendo de el Monacal, pasados unos 10 kilómetros cogimos el desvío a la izquierda siguiendo las indicaciones del navegador, donde la carretera se convierte en una pista forestal, en aquel momento empezó a descender la bruma que fue cubriendo la copa de los arboles, dando un toque más misterioso al lugar.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (8)

Encontrándonos en el transcurso del camino un bosque de árboles del Agua, que recogen la humedad que llevan los vientos alisios, en sus hojas dejándola caer como si fuera lluvia, fue una experiencia realmente mística.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (9)

Tal como nos íbamos adentrándonos en el bosque íbamos notando una cierta magia en el ambiente, creo que las brumas ayudaron bastante a ello.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (10)

Aparcamos frente la entrada del Centro de Interpretación del Árbol Garoé. Como habíamos comprado los pasaportes turísticos de el Hierro, nos sellaron el pasaporte y pasamos a la zona de las cisternas, es realmente impresionante el efecto de los vientos humidificando las hojas para que dejen caer el agua y vayan llenando las cisternas.

La considero una visita imprescindible en cualquier viaje a El Hierro, además los paisajes del entorno son preciosos, cuando estuvimos nosotros estaban repletos de flores amarillas.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (11)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (12)

Para acceder a la morada del Árbol Santo, descendimos por un camino que llega a pie de las cisternas construidas por los bimbaches, las cuales recogen el agua que van desprendiendo los arboles, subimos unas cortas escaleras encontrándonos con una hendidura en la roca donde el árbol va desprendiendo su lluvia, lo que ayudó en las grandes sequias a los herreños. En aquel momento estábamos completamente solos, pudiéndonos hacer tranquilamente varias fotografías bajo sus ramas remojándonos con la lluvia que desprendía.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (13)

De regreso a la carretera fuimos acompañados por un rebaño de ovejas a las que el pastor iba dirigiendo ayudado por su fiel perro, eso si, él iba en una pickup Toyota, nada de ir andando.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (14)

Mirador de Malpaso
Como teníamos pendiente subir al punto más alto de la isla, el mirador de Malpaso que está a 1501 metros de altitud, nos dirigimos hacia allí, pasando a mitad de trayecto por la hoya de Morcillo, tan sólo para ver como era esta famosa zona de picnic familiar de isla, está situada en mitad de un pinar que proporciona una agradable sombra a toda la zona de picnic.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (15)

Al llegar al mirador estábamos también completamente solos, todo un lujo en estos tiempos en los que solemos huir de las multitudes, las vistas desde la cumbre a ambos lados de la isla son espectaculares, hicimos un breve paseo por los alrededores para disfrutar desde varios puntos distintos de los paisajes que nos ofrecía.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (16)

Restaurante Volcán del Hierro
Regresamos a La Frontera con la intención de comer en el restaurante Volcán del Hierro del que nos habian hablado muy bien. Su situación es privilegiada con vistas al mar, enclavado en mitad de una zona de cultivo de piñas y plátanos, el único pequeño inconveniente es su acceso, que se realiza por una pista de tierra en no muy buen estado.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (17)

Comimos de entrante unas riquísimas lapas a la plancha y de segundo un alfonsino para los dos, es un pescado local de color rojo también llamado besugo americano y de postre unas refrescantes mousses de higo caseras, estaba todo riquísimo. Un restaurante muy recomendable si viajáis al Hierro en alguna ocasión .

Decidimos realizar un breve parada en el apartamento para evitar la hora más calurosa del mediodía y relajarnos un poco.

Playa de Verodal

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (18)

Sobre las cinco más o menos nos dirigimos hacia la Playa de Verodal , situada en el extremo más occidental de La Frontera, es una playa de arena “roja”, formada por el material volcánico que la roca desprende, como podéis ver en la foto, el paisaje es de una gran belleza con sus arenas rojas bajo el acantilado volcánico multicolor, el único inconveniente es que está prohibido el baño debido a las fuertes corrientes, aunque cuando llegamos había una pareja bañándose, a pesar de ello vale mucho la pena visitarla. Fue curioso el ver una playa de color rojo, la primera que vemos en las Islas Canarias.

Playa de Arenas Blancas

Siguiente parada la Playa de Arenas Blancas, un contraste sorprendente tras la de arenas rojas, en esta ocasión está formada principalmente por fragmentos de conchas de moluscos marinos que le dan el color blanquecino, como podéis observar en las fotografías, combina excelentemente con las rocas volcánicas negras y los cangrejos colorados que circulan por ellas.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (19)

Aunque íbamos con la intención de bañarnos en esta playa, el mar estaba un poco alterado por lo que desistimos de bañarnos en ella, así que fuimos al Charco Azul para refrescarnos, que es según mi opinión, uno de los lugares más encantadores y tranquilos. Al final solo me bañe yo porque mi pareja decía que estaba el agua demasiado fría, yo la noté al estilo de la Costa Brava en Girona, hablando con otro turista me decía que él la notaba a una temperatura estupenda, le pregunté de donde era y me dijo de Galicia, lógico que la encontrara hasta caliente, todavía recuerdo cuando me bañé hace unos años atrás en las Islas Cíes, al entrar al mar parecía que el agua me cortara las piernas de fría que estaba.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (20)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (21)

Una vez finalizado el baño, mi esposa me dijo que quería volver a subir otra vez a la Ermita de la Peña, porque el día anterior no pudo hacer una foto de las vistas junto la ermita a causa de que había una pareja sentada en el muro, así que para allá que fuimos, hicimos la fotografía de rigor y bajamos a cenar a las Puntas, repetimos en el Restaurante Laus donde comimos el primer día.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (22)

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 4 – El Mocanal | Arbol Garoé | Mirador de Malpaso (23)


Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario

Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario


Localización: España España Fecha creación: 19/08/2021 17:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Cada vez estamos más integrados con la Isla, tomándonos la estancia con más calma, para esta mañana decidimos hacer un ligero treking por la costa, concretamente el que va desde Las Puntas a La Maceta ida y vuelta, son poco más de cinco kilómetros que recorren los espectaculares campos de lava con muy poco desnivel.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (1)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (2)

Treking de Las Puntas a La Maceta

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (3)

Nos encantó este paseo de matinal con unos paisajes fantásticos, nosotros lo iniciamos en el Hotel Restaurante Puntagrande , justo frente a él está el puente de lava sobre el mar, lugar de foto obligatoria para Instagram claro. A su lado actualmente hay un parque acuático abandonado, que según nos explico Angela, una vecina muy amable que conocimos, primero se construyó como un recinto privado en el que cobraban entrada, después debido a su deterioro pasó a ser responsabilidad del ayuntamiento siendo el acceso gratuito y actualmente es del Cabildo que lo tiene completamente abandonado, una lástima porque su situación es privilegiada.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (4)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (5)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (6)

Primero recorrimos el camino hacia la derecha para ver los acantilados junto a las antiguas Salinas de Punta Grande, para a continuación seguir la pista marcada que se dirige hacia la Maceta, el sendero discurre paralelo a la costa a poca altura sobre el nivel del mar, estando la mayor parte habilitado con tablones de madera, el sendero va pasando por varios miradores con estupendas vistas a los Roques de Salmor, recomiendo no olvidarse llevar gorra y protector solar.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (7)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (8)

Al finalizar nuestro recorrido de treking , nos bañamos en las piscinas naturales de la Maceta, bueno mejor dicho me bañe yo ya que mi pareja se mojó solo los pies, dándome la excusa de que habían algas en el fondo, pero en realidad es que le seguía pareciendo fría.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (9)

Entre unas cosas y otras era la hora de comer, en esta ocasión elegimos el restaurante Arena situado en la calle General las Puntas, 100 a pie de carretera, comimos excelentemente como fue habitual en todos los restaurantes de la isla.

Elegimos para comer unos entrantes de primero y una Carne Fiesta, uno de los platos más populares de la cocina herreña a base de carne de cerdo adobada y un Peto a la plancha, que es otro pescado local que desconocíamos.

Ecomuseo de Guinea y el Lagartario
Tras una corta parada en el apartamento, fuimos a visitar el Ecomuseo de Guinea y el Lagartario, cuya entrada también está incluida en el pasaporte turístico de el Hierro, fue una visita muy interesante y amena.

En el lagartario nos explicaron las dificultades que tienen en la reintroducción del lagarto gigante en la isla , pues se los comen la gran cantidad de gatos que hay abandonados por los bosques, que se han convertido en gatos salvajes.

Cuando vimos los lagartos me los imaginaba más grandes la verdad, pero son igualmente curiosos, ha sido declarado como el réptil más amenazado de Europa y entre los cinco con mayor peligro de extinción en el Mundo.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (10)

Por otro lado en el Poblado de Guinea, comprobamos la evolución de las casas en el Hierro, pasando por los diferentes periodos históricos de la isla, estilo de vida, costumbres, utensilios, muebles, en el recorrido entramos en varias de las casas que están con todo el equipamiento original, las ultimas casas del poblado nos explicaron que fueron abandonadas a mediados del siglo XX.

Finalmente nos llevaron a un interesante Tubo Volcánico, acompañados de una guía, que nos mostró la formación volcánica a través de unos pasadizos con una longitud de 90 metros, mientras nos contaba la historia de su descubrimiento, llegando hasta una bóveda central en la que se había formado una gran burbuja.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (11)
El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (12)

Restaurante Garañones
Al salir fuimos a tomar un refresco a un bar restaurante en Las Puntas con vistas al mar llamado Garañones, es curioso, pero resulta tremendamente difícil encontrar algún bar donde tomar algo con vistas al mar, da la sensación de como lo tienen muy visto no les interesa para nada sentarse plácidamente mirando el mar, por otro lado este poco interés por el turismo playero es la característica más interesante de la isla.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (13)

Dimos un paseo por Tigaday en La Frontera, en busca de alguna zapatería, pues a mi pareja se le acababa de romper la suela de sus sandalias favoritas con la que ha viajado por decenas de países, por suerte encontramos un par de tiendas donde, en la última encontró unas que le encajaron, ahora han pasado a ser su calzado favorito de viaje.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (14)

Para ver la puesta de sol decidimos repetir en el Mirador de la Peña , el mejor según nuestra opinión, más que nada porque mientras ves el atardecer puedes tomarte un refrigerio, aproveche para hacer un “time lapse” con la cámara de vídeo de la puesta de sol, lo podéis ver al final del vídeo que he insertado de mi Canal de Youtube al que os agradecería mucho os suscribierais .

Al descender por la carretera desde el mirador decidimos cenar en el restaurante La Pasada en la población de Guarazoca, a pie de carretera. Si tenéis suerte que os pongan en una mesa al lado de la ventana disfrutareis de unas fantásticas vistas a la bahía, para comer elegimos una Piña natural con gambas, potaje canario y pollo plancha.

El Hierro (Islas Canarias) - Blogs de España - Dia 5 – Las Puntas | Ecomuseo de Guinea y el Lagartario (15)

Regresamos al hotel con el tiempo justo antes de que cerraran el túnel de Los Roquillos por las obras de reacondionamiento.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 93
Anterior 0 0 Media 190
Total 30 6 Media 6275

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario El Hierro (Islas Canarias)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  05/08/2021 11:39   📚 Diarios de Yennefer
Un buen relato de tu recorrido por la isla canaria adornado con bonitas fotos. El Hierro tiene mucho que mostrar. Te dejo unas estrellas.
Imagen: Arts3000  arts3000  05/08/2021 15:32   📚 Diarios de arts3000
Muchas gracias Yenefer, es cierto El Hierro es una isla muy tranquila y con un gran encanto
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/08/2021 06:36   📚 Diarios de marimerpa
Me fascinan los paisajes de esta isla desde que vi la serie Hierro. Tengo ganas de ir.
Imagen: Arts3000  arts3000  11/08/2021 06:54   📚 Diarios de arts3000
Vale mucho la pena visitar esta isla marimerpa, lo mejor además de sus paisajes es la tranquilidad que trasmite, con lo poco explotada turisticamente que está
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4754
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4380
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2315
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2054
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1747
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 260
100439 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22541

Fecha: Vie Mar 14, 2025 05:19 pm    Título: Re: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)

Yo te animo. He estado en diciembre, marzo y agosto y siempre buen tiempo. En la zona de El Pinar, La Llanía, La Dehesa... Algo más de frío. Aunque no te bañes, la costa es muy escarpada, volcánica. Tienes miradores, senderos para todos los gustos, el Ecomuseo, como te recomienda Thorbender, las laderas y letreros de El Julan, los roques en el mar, los lajiales ... Igual un bañito en aguas poco profundas, como en El Charco de los Sargos, en la Playa de Tamaduste, La Maceta, el Charco Azul... Seis días me parece perfecto. Yo he estado 6 una vez, 4 otra y 4 otra (hablo de memoria) y...  Leer más ...
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 853

Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:00 pm    Título: Re: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)

Gracias Salodari!
Iríamos del 8 al 15 de Noviembre, he visto por internet que en Noviembre en teoría el agua está a 22 grados normalmente y eso es más o menos como estaba en Fuerteventura cuando yo he ido en Noviembre y para un baño rapido de refresco se aguanta bien la verdad...

El plan es alojarnos en Frontera, y si hay tantas rutas y senderos que hacer, se come bien, y hay sitios comos los que dices para bañarse en aguas poco profundas...

Pues nada, me lo pensaré entonces, teníamos muchas ganas y viendo que el tiempo no era el mejor lo estabamos desestimando....
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 853

Fecha: Mie Mar 19, 2025 05:08 pm    Título: Re: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)

Finalmente vamos a El Hierro, otras opciones nos salían mucho más caras, acabo de comprar los vuelos para Noviembre, 340 EUR los 3, con Binter, me parece regalado!

Nos alojaremos en una casita rural con muy buena pinta en Frontera...espero que nos haga bueno y poder disfrutar de todo , incluídos los Charcos .....


Gracias por la ayuda!
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25683

Fecha: Mie Mar 19, 2025 07:43 pm    Título: Re: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)

Estupendo. Es una isla muy especial ¡Ya contarás!
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 853

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:41 pm    Título: Re: Viajar a El Hierro (Islas Canarias)

Gracias, una duda que me surge y que investigando por el foro no encuentro nada de información..... He ido un montón de veces a Canarias, a todas las islas (menos El Hierro que iré este año) y por una cosa o por otra nunca hemos visto lucha canaria.... Sabeis si es posible ver alguna competición de lucha canaria en el terrero allí en El Hierro? Si es así, dónde puedo saber días, horarios, conseguir entradas, etc? Me parece algo super curioso de ver , pero como digo nunca he sabido cómo y dónde informarme y en las páginas de las federaciones de las islas es complicado encontrar...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube