![]() ![]() Estambul, el diario definitivo. ✏️ Blogs de Turquia
Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer en 3 o 5 días, es un diario sobre mis experiencias y consejos para viajar a Estambul, ya que mucha gente me envía privados con dudas, he decidido hacer uno público sobre tips para viajar.Autor: VALENCIANA35 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (40 Votos) Índice del Diario: Estambul, el diario definitivo.
Total comentarios: 21 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Como cualquier otra ciudad, en Estambul puedes encontrar de todo. La primera vez que viajé allí, reconozco que llevaba una idea preconcebida y unos prejuicios que en cuanto pisé sus calles y empecé a conocer se me pasaron. Es una ciudad muy Europeizada, con muchos contrastes. Puedes ver a señoras tapadas con velo haciendo sus compras por Istiklal al lado de turistas o chicas con tops de sujetador y shorts. Esos contrastes me siguen resultando curiosos y me hicieron sentir muy segura como turista todas las veces que he ido. Cualquier duda o ayuda que pudiera necesitar, siempre me la han facilitado. He de decir que la gente Turca, por norma general, es muy amable. También hay que recordar que es una ciudad que gana mucho con el turismo, por lo que suelen tratarnos muy bien.
Lo primero que uso cuándo viajo sola, es el sentido común, de la misma forma que lo usaría aquí en mi ciudad. Suelo coger hotel ( ya que si necesitara algo solo tendría que bajar a recepción) a diferencia de cuándo viajo con más gente que puedo coger apartamento. No hay que decir, que siempre viajo con asistencia de viaje, por lo que pudiera ocurrir. En mi caso, me la ofrece de forma gratuita Generali por otros seguros que tengo, por lo que la tengo incluida. Antes de viajar, les llamo y les digo en qué ciudad voy a estar y fechas. Al momento me envían un certificado de la compañía con todos mis datos confirmando la cobertura medica y sanitaria en ésa zona que llevo conmigo junto con la fotocopia de mi pasaporte. (el original siempre lo dejo en la caja fuerte del hotel). Otra recomendación, lo que no podáis meter en la caja fuerte, siempre meterlo todo en las maletas ( incluidas las compras) y dejarlas cerradas todos los días, si puede ser con candado, antes de marcharos. Nada de dejar las maletas abiertas de par en par cuando tienen que entrar gente a limpiar o dejar la puerta abierta. Una de las condiciones para el hotel es que sea lo más céntrico posible y cerca del transporte público. Al ir sola no me apetece perderme por calles escondidas hasta que llego al hotel de noche. (Sentido común) Estambul tiene muchas calles por las que perderse. Hay grupos de Facebook, tipo Españoles en Estambul, o latinos en Turquia que te mantienen en contacto con gente que está allí. Por lo que simplemente pones un post diciendo voy a estar en Estambul de tal a tal fecha y mucha gente se ofrece para hacer quedadas, tomar algo, informarte de eventos que van a hacer.. etc.. Así que si una vez finalizado tu día de turismo te apetece socializar no tienes más que hacerlo. La gente del hotel, si te ve sol@, suele acercarse mucho y ofrecerte un té y charlar, al igual que los vendedores de las tiendas, por lo que no estarás mucho rato sin hablar con nadie. He viajado a varias ciudades del mundo yo sola, y puedo asegurar que Estambul es en la que más segura me he sentido y más he disfrutado conociendo gente. En comparación con Londres, por ejemplo, que me daba mucho más miedo y la gente era más cerrada. ( mi propia experiencia, seguramente otros tendrán la suya) ![]() ![]() Así que recomiendo encarecidamente que no dejéis de visitar esta ciudad sino podéis coincidir en horarios, fechas de viaje, etc con vuestra gente. Es toda una experiencia, perderse por los mercados, probar los dulces del bazar de las especias. Negociar el precio de un pañuelo, degustar las delicias de la comida turca.. etc.. etc.. Timos más comunes:Cómo regla general no coger nada que os ofrezcan vendedores ambulantes . El del limpiador de botas: Un señor mayor te adelanta y ves cómo se le cae un cepillo, como no, se lo recoges y el señor está tan agradecido que te ofrecerá limpiarte el calzado totalmente gratis. Cosa que luego no lo es, y te quiere cobrar, además sino le pagas empieza a montar un escándalo por lo que es bastante incomodo. Si ves a alguien que se le cae algo, NO LO COJAS, simplemente pasa de largo, o si quieres puedes chillarle y advertírselo sin tocar ni pararte. Vendedores de perfumes y gafas: Encontrarás por toda la ciudad, te ofrecen perfumes o gafas perfectamente plastificados en sus cajas originales. En el momento que cojas algo ya demuestras estar mínimamente interesado, por lo que no pararán de insistir. El perfume en algunos casos, suele ser agua o de muy poca calidad. ( La mayoría) y las gafas, pues yo no lo recomendaría la verdad. Hay muchos puestos donde elegir. La cuestión es meterse las manos en los bolsillos, le dices, no gracias y san se acabó. Timo para gente que viaja sol@: esto suelen hacerlo más a hombres que a mujeres la verdad, quizá porque nosotras somos mas desconfiadas. ![]() ![]() Por lo que he llegado a la conclusión que a veces más vale parecer antipático, pasar de largo o no seguirle el rollo a nadie para quedar bien, que acabar siendo timado. A los del último timo les aconsejo que les digan que no están solos, que tienen amigos turcos en Estambul y que has quedado luego con ellos. Si no es un timo, no les importará conocer a tus amigos de Estambul. Si veis que se va, ya sabes porqué era. ![]() ![]() Esto no quiere decir que no te pares a charlar, yo lo hago mucho, o que se te acerque alguien al verte sola y tengas una mínima conversación educada. Hasta ahí todo fenomenal. Yo he entrado en tiendas de las que he salido con 2 camisetas, una sudadera y una invitación a cenar. ![]() ![]() ![]() ![]() El timo del cambo de billete: Suelen hacerlo algunos taxistas, sobre todo con los billetes de 5 y 50 liras turcas, ya que son de un color amarillo parecido y por la noche no se distinguen. Les pagas con 50 liras y automáticamente te dicen que les has dado 5. Tu te quedas un rato pensando que igual te has equivocado, pero si sabes cuánto dinero llevabas te darás cuenta que no. ( esto suele suceder más tarde cuando uno hace cuentas) ![]() Seguramente habrán más, pero estos son los más comentados. No tiene que ver nada con Estambul, recuerdo una vez en Roma que un chico se empeñó en regalarnos pulseritas y al final acabamos soltando casi 5 euros para que nos dejara en paz. Siempre que hay turismo hay gente con afán de timar, eso siempre será así, por lo que simplemente hay que tomar ciertas precauciones. ![]() Cualquier duda podéis escribir un comentario y si os ha gustado la información votar al diario para saber que os ha servido de algo. Un saludo! Etapas 4 a 6, total 6
Independientemente de nuestro presupuesto, y considerando que Turquia no es un pais caro comparado con Europa, nunca está de más poder ahorrar un poco para gastarlo en otras cosas que nos apetezcan mas. El regateo es común en Estambul e incluso gente tímida que al principio era reticente acaban cogiéndole el gusto. A la larga, te das cuenta que has estado regateando media hora por 1 euro o 2 pero eso es parte del juego. YO no suelo entretenerme mucho. El proceso seria asi:
Preguntas y te dicen precio ( por ejemplo 100 liras) Luego le dices que te haga precio de amigo (friend price) y te bajara a 90 Tú le dices que le das 60 y el te dirá que no, entonces le pides su último precio ( last price) y te dira 80 u 85. Y es cuando tu le dices que ni para ti ni para mi ( not for you, not for me) y le das como ultimo precio 70. Fin del regateo. :):) Sino le interesa, vete que hay cientos mas de puestos. El gran bazar es digno de ver y visitar, pero a la hora de comprar es una trampa para turistas. Todo es 2 o 3 veces más caro que en las calles exteriores entre el gran Bazar y el Bazar de las especias y ya ni te digo en la parte Asiatica que es la mitad. Usar el transporte público en lugar de taxis. Aún siendo el taxi barato ( si encontrais alguien que no os time) El transporte público en Estambul abarca toda la ciudad. Yo los he probado todos, bus, metro, tranvia, tunnel, funicular, ferry.. y es muy económico y limpio . ( Solo recargar vuestra tarjeta istanbulkart) Intentar huir de los restaurantes "tipicos turisticos" como por ejemplo, los que están bajo el puente Galata de pescado que te acosarán al pasar. Muchos con grandes terrazas en la zona de Sultanhamet. Antes de ir, si podeis poner el nombre en google y leer los comentarios. A la vez que si podeis, dejar una reseña en google porque eso ayudará a futuros viajeros. Hay miles de sitios para desayunar según vuestros gustos muy económicos, por lo que si el hotel no incluye desayuno no os preocupéis. ( si lo incluye estupendo) pero yo no pagaría más de 5 euros por persona y noche comparado con los desayunos fuera del hotel. El hotel, casi siempre, te ofrece un transfer privado desde el aeropuerto, no muy económico (40/50 euros) hasta máximo 4 personas. Si vais muchos fenomenal, os sale a cuenta. Si vais pocos recordar que el bus del aeropuerto cuesta 3.5 euros, o probar a reservar traslado desde la pagina de booking, Incluso podéis negociar con el hotel y decirle que os lo baje. Si el hotel/ apartamento no tiene lavadora intentar encontrar alguna lavanderia cerca de vuestra localización. Poniendo en google: Laundry os saldrán los que tenéis cerca. Una bolsa de unos 5-8 kilos suele costar entre 50/70 liras y lo tendréis listo y doblado al dia siguiente o incluso el mismo dia. Informaros antes de viajar de precios de museos, palacios, etc.. y horarios. Parece mentira pero todavía la gente se sorprende que llega a sitios y está cerrado. cuándo igual tienen un día a la semana que cierra. Intentar organizar rutas y concentrar todo lo que queréis ver en una zona para maximizar el tiempo y el recorrido. Son tantas las areas en Estambul que os aconsejo poner todo lo que queréis ver, comer , probar, comprar etc.. en un mapa para haceros una idea y aprovechar el tiempo. Comprar en calles paralelas de las principales, por ejemplo el precio de dulces en la calle Istiklal no es el mismo que en calles que salen de ella hacia fuera. Y sobre todo comparar un poco, solo con que paséis por 2 o 3 tiendas y preguntéis precio sobre el mismo producto os daréis cuenta de las diferencias. No comprar en el primer sitio que veáis. Estambul es una ciudad para andar muy cómoda, hay muchas cuestas empinadas, por lo que la elección del calzado es muy importante. Intentar ir en épocas de menos turismo porque julio, agosto, e incluso septiembre, además de puentes, pascuas o navidades es temporada alta por lo que se llena de muchísima gente. Ya de normal es un ciudad muy saturada (más de 15 millones de personas) por lo que si le añadimos turismo de temporada alta nos encontraremos tanto hoteles como restaurantes suben precio, además de la saturación de gente. Comprar en mercados locales. En muchas zonas de Estambul ( poniendo en google: mercados en Estambul o local markets) te muestran los días que ponen los mercados en cada zona. Al igual que aquí, es interesante ver los productos frescos y fakes y marcas mucho más barato todavía que en el gran bazar. ( igual la presentación no es la misma) pero el producto si. Además en la mayoría, hay puestos de comida casera muy ricos y económicos. TEMA DE LAVAR LA ROPA Si te alojas en un Airbnb con lavadora no tienes problema, pero la mayoría vamos a hoteles y al final se acumula mucha ropa sucia. He usado alguna vez el servicio de lavandería de los hoteles y te cobran por pieza ( da igual un calcetín que una camiseta) por lo que al final la cuenta, no es que sea carísima, pero para el precio de Estambul te sube bastante. Investigué y encontré varias opciones más económicas: Loti Lundry service: Tiene página web, les mandas un whatsap +90 5441579641 y les dices en que hotel estás, vienen te pesan la bolsa de ropa y te cobran por kilo ( tarifa 2023 a 80TL por kilo) se la llevan y te la devuelven limpia, seca y doblada al dia siguiente. Tienen muy buenos comentarios en google y la comodidad de que tú no tienes que moverte. Laundrybar es la tipica lavanderia americana donde te haces la colada tu mismo, en este caso mientras te tomas un té en la cafeteria de al lado y conoces una parte más local de Estambul . Lavadora de 14 kilos + secadora se hace en una hora y media y sale por 60 TL. No está en el centro turístico pero a una paseo del tranvía bajando en la parada de Çapa - Şehremini Otro consejo sobre mis búsquedas en google es cuándo estoy allí las hago en inglés porque me muestra muchas más opciones que si lo pongo en Español. Si me acuerdo de algo más o tenéis alguna duda en concreto podéis dejarla en comentarios. Podéis darle vuestro voto al la etapa o al diario para que yo sepa que os gusta. Un saludo y buen viaje Viajeros! ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Esta lista podría ser infinita, porque a pesar de tener varios sitios fijos que siempre repetimos, cada viaje voy incluyendo sitios nuevos que he ido probando.
Mis fijos hasta el momento son: karakoy muhallebicisi: Desayunos, kaymak y huevos revueltos con salchicha de búfala. Şehzade Cağ Kebap: pinchos de cordero a las brasas. Simplemente te sientas y ellos te van trayendo. Güvenç Konyalı: Los pides más largos de Estambul ( pizza turca alargada) hechos al horno de leña. Bena Ice Cream: Postres caseros, sobre todo el bizcocho 3 leches con helado. Tatlıcı Safa Sirkeci: Cualquiera de la cadena Safa, hay varios por Estambul. Probar el Katmer con helado. Algunas de mis recomendaciones, casi siempre es dónde van a comer los locales, por lo que algunos no son muy "fancy" ![]() ![]() Desayunos Turcos ( No sólo para desayunar, que a primera hora a veces no entra tanta comida, lo sirven todo el dia, yo lo he llegado a cenar) Van Kahvaltı Evi. El tipico desyauno turco con un monton de platos. Yiğit Sofram Gözleme ve Kahvaltı ( desayunos muy baratos) pobrar la sarten con queso fundido. cihangir tarihi simit. HORNO para llevar. Kovan Fırın. Viyana Kahvesi . Aqui hacen una estupenda tarta de queso Mum's Cafe.breakfast. Desayunos mas Europeos o americanos con tortitas y huevos. Galata Simitçi PASTELERIA también para llevar. Calle de los desayunos en Besiktas: Sinanpaşa, Çelebi Oğlu Sk. No:8, 34353 Muchos locales dedicados a desayunos juntos, los fines de semana esta lleno. Çimen. En la parte de Uskudar, perfecto para hacer una parada antes de ir a explorar esa zona. Munchies Crepes & Pancakes: Estilo americano/Turco en la zona de Kadikoy. Namlı Gurme en un sitio Gourmet donde tu vas eligiendo los productos que te apetezcan y te preparan el desayuno a tu gusto, embutidos, quesos, olivas, dulces, bien para tomar alli o a mi me lo han puesto en bandejas para llevar porque cogiamos el ferry desde Karakoy y es una gozada ir desayunando por el camino. En la zona de karakoy hay una calle entera de cafeterias para desayunar, estilo turco, americano. etc.. puedes elegir, eso si, no abren muy pronto.. hasta minimo las 10. Es curioso pasear por ellas pronto y ver como les han dejado las bolsas con pan colgadas en la puerta a cada uno. Y nadie toca nada! Tú deja una bolsa de pan aqui en la calle a ver que pasa. :):) Si para cambiar os apetece durum de pescado recien hecho, en la misma calle de karakoy hay un puesto que siempre tiene mucha cola. Pero si lo que os apete es sentaros y disfrutar de una buena vista os recomiendo Kiyi Balik Karakoy. El durum de caballa estaba tierno y jugoso, pedimos tambien unos calamares y subio un poco la cuenta porque aqui si tienen cerveza fresca. Compensa totalmente. A EVITAR LOS RESTAURANTES BAJO EL PUENTE DE GALATA. SON UN TIMO PARA TURISTAS. Brunch, kebab, carnes, etc.. etc.. Iskender iskenderoglu: El mas antiguo, original y famoso iskender kebab en plato con salsa de mantequilla derretida por encima. Nada que ver con otros iskender que he probado por Estambul balikçi lokantasi: Pescados en la parte Asiatica, hay miles de sitios pero de este me encanto su salmón negro en salsa. Çinili Taş Fırın Kadıköy lahmacum: Uno de los Lahmacum mas famosos (masa fina y crujiente de pizza al horno con carne picada muy finita y pimientos y especias) Se enrolla con ensalada y unas gotas de limon y está buenisimo. Dürümzade: De los mejores kebabs, ha salido en muchos videos de chefs. A mi personalmente me gustn más que los de la plaza Taksim. Dönerci Şahin Usta: Cerca del gran bazar, sitio de gente local para donner. Gul Ebru Kantin kebab. Dürümcü Raif Usta: kebab y cordero en plato. Ortaklar Kebap Lahmacun. Un clasico con terraza, desde chuletas de cordero, carnes, kebabs.. etc.. Filizler Koftecisi: Si vais a Uskudar y mientras quereis ver una puesta de sol quereis cenar estupendamente y muy barato. Justo enfrente del cafe de las alfombras. Lezzet-i Şark Antep Sofrası: famoso por su sopa de cordero y arroz, tambien carnes. Cerca del mercado de las especias. La sopa pica, por lo que decirle al camarero que NO SPICY si no lo quereis. En nuestro último viaje descubrimos zonas menos turísticas y con ello mejor calidad precio en los restaurantes. Vale la pena una parada en la zona de Aksaray ( conocida como la zona árabe de Estambul) pero donde hacen el mejor cordero enterrado asado durante horas que se derrite en la boca, a tiro de piedra del tranvia T1 y para quien quiera salir de lo "turistico" pero totalmente seguro, excelente calidad y muy buen precio. Nuestro favorito fué sin duda Tarihi Paşahan Konagi. Sus chuletas de cordero, kebab de pistacho ( se deshacía) ayran casero, una atención de 10 y un precio totalmente local y nada turístico. ( la mitad practicamente que en la zona de sultanhamet) lo convirtió en nuestro sitio para cenar 3 días seguidos. El segundo mejor es Beyzade kebap ve lahmacun salonu, dentro casi siempre está reservado, aunque puedes sentarte fuera, tradicional, sopa de lentejas, especialistas en lahmacun, ayran casero, pide de queso, carne asada, ternera y adana kebabs. ![]() Y asi podría continuar la lista, porque ya he perdido la cuenta de la cantidad de sitios que probamos. A mi especialmente me encanta la comida turca. Hay veces, que solo pasas por delante de un puesto y te llama la atención, ni siquiera tiene ni nombre que da a la calle, o es muy pequeño y comes de maravilla por un par de euros. Estambul es una gran parrillada andante, siempre huele a brasas y algo rico que se está cocinando. Pehlivan bufete Taxim: es un lokanta ( buffete donde eliges entre comida ya hecha) Hay muchos en Estambul, a mi este en particular me gusta porque tiene cordero asado con bulgur ( una especie de arroz inflado) y sale muy bien de precio. Sabırtaşı Restoran KOFTE: En medio de la avenida Istiklal, este señor lleva años vendiendo sus albondigas rebozadas de bulgur rellenas de carne a nivel de calle, si le pides que te indique como subir a su restaurante ( está en el ultimo piso de muchas escaleras) obtendrás la recompensa. ![]() ![]() Para los que siempre me preguntan por restaurantes para ocasiones especiales, buen servicio y vistas ( todos son terrazas con vistas) . Altas puntuaciones en google (buscar el nombre y salen fotos ,opiniones y localización) Zona de Sultanhamet: Ararat Terrace Restaurant & Rooftop Roof Mezze 360 Restaurant Hanzade Terrace Restaurant Panoramic Restaurant ( Terraza del hotel Adamar) Mesopotamian Breakfast Brunch Cafe ( este es más para desayunos o comidas) Y como no quiero hacer este diario eterno, ojo que ya digo que podría ser infinito, lo dejo para editar en mi siguiente viaje con mas sitios nuevos que vaya probado. Que aproveche! ![]() ![]() ![]() ACTUALIZACION 24/09/2024 Debido al aumento de los precios tengo que ir actualizando algunas de las etapas, sitios que antes eran económicos ahora ya no lo són. En general vengo a dar algunos tips: En los sitios donde venden Durum suelen ir al peso según los gramos de carne. Tener esto en cuenta para no llevaros sorpresas. Según la cantidad de carne que pidais será un precio o el doble. En casi todos los supermercados encontrareis cosas básicas , pero para mi, si estáis por sultanhamet el mejor supermercado enfocado a los turistas que tiene tablas de quesos preparadas, embutidos, dulces, pan, bebidas y bollerías es Show Supermarket Sultanahmet en Binbirdirek, Peykhane Cd. No:6, 34197 Fatih. Está abierto todos los días de 7 a 23h. Aquí también he comprado especias, mermeladas, galletas y muchas cosas mas. Otro sitios donde siempre aconsejo comprar es en los mercados locales. Siempre hay puestos de gente cocinando gozleme, dulces, olivas o frutas. También el mercado alrededor del bazar de las especias, puedes comprar todo lo que necesites para un buen desayuno turco. ( que los precios del desayuno turco se han exorbitado a mínimo 1000 TL por 2 personas). Cuando voy, suelo hacer una comida en algún sitio tipo Lokanta ( bufetes que tienes comida preparada y pagas al final según tengas en la bandeja) Ahora si queréis ir a restaurantes con vistas al Bosforo, preparar cartera. Y aún así siempre comprobar que tiene el precio escrito en el menú. No me atrevería a pedir sin que estuviera el precio visible. Simplemente paseando veréis un montón de puestos, con hambre no os quedareis, os lo aseguro. Solo intentar que tenga el precio expuesto en algún cartel indicativo o seguramente os cobrarán más de lo normal. Otra cosa muy de agradecer a los turcos es que no tengan horarios, les encanta comer y siempre encontraras sitios abiertos. Yo he comido un desayuno turco a las 18 pm o un plato de durum con carne y arroz a las 9 de la mañana. No es como en otros paises que los desayunos se cocinan hasta las 12 y luego te cambian la carta al menú de comidas. Esta libertad de poder comer lo que me apetezca sin restricciones es algo que disfruto mucho cuando voy. Espero haberos podido ayudar. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (40 Votos)
![]() Total comentarios: 21 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |