Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Primitivos primates

Primitivos primates ✏️ Blogs de Uganda Uganda

Dos semanas recorriendo Uganda en coche de alquiler: Murchison Falls, Kibale, Queen Elizabeth N.P., Bwindi y lago Mburo.
Autor: Nachingo  Fecha creación:  Puntos: 0 (0 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

15-08-21. Camino a Ishasha.

15-08-21. Camino a Ishasha.


Localización: Uganda Uganda Fecha creación: 16/03/2022 14:11 Puntos: 0 (0 Votos)

Un nuevo día nos ponemos en marcha. Nuestra meta para hoy era la sección de Ishasha, todavía dentro del QENP, pero distante alrededor de hora y media por una pista de tierra. El primer tramo de la pista de tierra no estaba en mal estado pero al rato, y debido a las lluvias que habían caído, se convierte en un barrizal en el que hay que conducir con cuidado por los patinazos. De hecho, en los poco más de 70 km., nos encontramos un par de trailers medio volcados, que se habían ido a la cuneta, y estaban esperando que los sacaran. Claro, que viéndoles conducir no me extraña. Las motos, con dos personas, nos adelantaban a toda leche, corrían como si no hubiera un mañana, conduciendo con chanclas, y dando unos botes que parecía que iban a salir volando en cualquier momento. En este trayecto también nos encontramos un elefante justo al lado de la carretera.

A pesar de que nuestro alojamiento estaba a medio kilómetro de la puerta del parque, optamos por entrar directamente. Mientras esperábamos a que nos sellaran las entradas aprovechamos para comprar unas pulseras en una tienda que había allí mismo, y coincidimos con un grupo que catalanes que ya salían. Venían de hacer el circuito en sentido contrario al nuestro, y estuvimos un rato intercambiando impresiones y experiencias de otros viajes.

Una vez dentro, los caminos que vimos fueron los peores de todo el viaje. En el primer desvío que cogimos, que venía indicado (no es que yo me meta por el primer sitio que veo), nos tuvimos que dar la vuelta por los baches que había. También influía que todavía nos duraba el susto del día anterior, y no queríamos volver a quedarnos encallados. Así que básicamente seguimos el camino principal, ya que no había mucha más alternativa. Lo más atractivo del parque era una charca, a mitad de camino, con varias aves acuáticas.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (1)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (2)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (3)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (4)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (5)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (6)

Al final de la recta, al lado del río, había un campamento militar, ya que ese río es la frontera con la República Democrática del Congo. Desde aquí optamos por salir directamente a la carretera. Adela estaba harta de los caminos, y era la salida más rápida. Fue peor el remedio que la enfermedad, ya que ese tramo fue el que peor estaba. Hubiera sido mejor, aunque fuera más largo, volver por el mismo sitio. Íbamos buscando los famosos leones trepadores, pero no hubo suerte.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (7)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (8)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (9)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (10)

Ya en el alojamiento nos suben un poco el ánimo cuando nos dicen que, como somos prácticamente los únicos clientes (había otra familia de cinco miembros), nos van a meter en una cabaña superior, la mejor que tienen. La verdad es que el sitio es una chulada, al lado de una charca, con un buen césped. Así que nos quedamos por allí descansando. Le decimos a uno de los chicos de allí que nos lave el coche, que estaba lleno lleno del barro de habernos quedado atascado el día anterior, que ni se veía por los espejos, ni casi por el parabrisas, y nos damos una vuelta por el lodge, viendo alcaravanes. A última hora de la tarde, con una cervecita en la mano, vemos a una familia de cercopitecos verdes jugar y comer, mientras se pone el sol. Hoy es un día de relax, intentando recuperarnos del estrés del día de ayer.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (11)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 15-08-21. Camino a Ishasha. (12)

Gastos de la etapa:
Masajes: 50 $
Comidas: 44 €
Lavado de coche: 10 €

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


16-08-21. Camino a Ruhija.

16-08-21. Camino a Ruhija.


Localización: Uganda Uganda Fecha creación: 16/03/2022 14:16 Puntos: 0 (0 Votos)

Decidí darle una segunda oportunidad a Ishasha. Mientras, Adela se quedaba descansando en el pedazo de habitación que nos habían dado, después de tantos días durmiendo en tiendas. Esta habitación, en la que lo que más valoramos fue el tener el baño y la ducha dentro de la habitación. Bueno, es un decir, porque la ducha estaba al aire libre y era una gozada ducharte viendo los árboles alrededor.

Como digo, mientras Adela se quedaba, yo, aprovechando que las entradas duran 24 horas desde la hora de compra, y como dos días antes en la puerta de entrada del QENP donde las compramos se habían dormido, tenía hasta las 8:30 de margen para ver lo que pudiera. Así que a las 7:00 ya estaba esperando a entrar. Me fui directo a la charca que habíamos visto el día anterior, que era donde parecía que pudiera haber más animación. Y así fue, mientras amanecía los distintos pájaros iban apareciendo. Como el día anterior había sido algo decepcionante, pasé aquí la mayor parte del tiempo, que tampoco era mucho. Vi bastantes cosas nuevas e interesantes.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (1)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (2)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (3)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (4)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (5)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (6)

Rozando el larguero sobre la hora límite volví al lodge para desayunar. Nos lo tomamos con calma, ya que no nos quedaba más que recorrer los 90 km. que nos separaban de nuestro destino final para esa noche, el Ruhija Community Rest Camp. Una tarea que en principio se antojaba bastante fácil. Como dicen ahora. Spoiler: Tardamos cinco horas.

Después de echar gasolina y volver a cambiar dinero (qué rápido se va), el primer tramo por la pista de tierra no lo hicimos mal. Pero cuando quedaban unos 30 km. el gps nos hizo la madre de todas las pirulas, que aún no sabemos por dónde llegamos a nuestro destino. Además, como es zona montañosa, las carreteras, más bien caminos, eran chungos. Con espacio para apenas un coche, a un lado la montaña y al otro lado el valle, sin ninguna protección, con unos baches tremendos, pasamos, dicho finamente, algo de apuro. Y con el recuerdo reciente de habernos quedado atrapados en un hoyo. Además, de vez en cuando, el gps perdía la señal. Tanto es así que nos hacía dar vueltas en círculos. Menos mal que me di cuenta de que por uno de los cruces ya habíamos pasado. Preguntábamos a la gente que veíamos por el camino, y ni papa de inglés. Daba la impresión de que estábamos en una zona bastante remota. Preguntábamos ¿Ruhija? Y nos decían: Sí. Y yo, pero sí qué. Por dónde? Hacia adelante o hacia detrás? Y ellos otra vez. Sí.

Más por azar que por acierto, en uno de los desvíos el gps por fin pilló una cobertura algo más fiable y después de dar muchas vueltas y atravesar un poblado salimos a una carretera algo más principal, que ya no perdimos hasta que llegamos al alojamiento. Llegué verdaderamente agotado, sobre todo mentalmente.

No voy a decir que al ver el alojamiento se me pasaron todos los males, pero sí que se aliviaron bastante. Aunque para llegar a nuestra habitación había que bajar algo de cuesta, las vistas desde la misma, que daban a la selva, merecían totalmente la pena. Pudimos ver un montón de pájaros que no había visto todavía, y también una especie de mono nueva, que se dedicaba a robar comida de la cocina.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (7)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (8)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (9)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (10)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (11)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (12)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (13)

Después de descansar un rato nos dimos un paseo por la calle que es el pueblo. Daba la impresión de que está construido exclusivamente para servir de alojamiento por el cercano punto de encuentro para ver a los gorilas. Como es un sitio relativamente turístico, aprovechamos a comprar algún regalo en las tiendas de souvenirs que había. Y luego nuestra anfitriona, Cyria, nos ayudó a, por fín!!!, activar nuestra tarjeta de teléfono. Llevábamos más de una semana de viaje tirando con bastante éxito de la wifi de los alojamientos, pero después de habernos quedado tirados, el contar con un teléfono nos daba seguridad.

Se notaba que estábamos en la zona de los gorilas de montaña, porque en cuanto se puso el sol, bajó la temperatura bastantes grados. Tanto que a la hora de cenar nos encendieron la chimenea. Y después de un rato de charla con Cyria nos fuimos a dormir, ilusionados por cómo sería el encuentro del día siguiente.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 16-08-21. Camino a Ruhija. (14)

Gastos de la etapa:
Comidas: 48 €
Gasolina: 41 €
Compras: 17 €
Tarjeta de datos: 5 €

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


17-08-21. Trecking de los gorilas.

17-08-21. Trecking de los gorilas.


Localización: Uganda Uganda Fecha creación: 16/03/2022 14:32 Puntos: 0 (0 Votos)

Por fin llegó el gran día, el día que íbamos a acometer la aventura que daba sentido a todo el viaje, la causante del mismo, y sin la cual el viaje no hubiera sido igual.
Teníamos que estar a las ocho menos cuarto, pero con los nervios llegamos un poco antes. Apenas había un par de coches. Enseñamos los permisos junto con el pasaporte en la ventanilla y nos mandaron sentar en unos bancos de madera que había al aire libre. Allí esperamos a que llegara el resto de la gente. La Selva Impenetrable de Bwindi (importante lo de Impenetrable, no es un adjetivo baladí) tiene cuatro puntos de entrada para poder ver los gorilas. En nuestra zona había seis familias habituadas, y para cada familia seríamos entre seis y ocho personas. Cuando estamos todos comienzan a darnos una charla de una media hora sobre los hábitos, alimentación, normas de comportamiento… de los gorilas. Un montón de información.

Cuando acaba la charla nos asignan a las distintas familias. En nuestro grupo somos seis personas. Una familia italiana de cuatro miembros (padre, madre, hijo e hija), Adela y yo. El guía que nos toca nos vuelve a dar más o menos la misma charla que nos acaban de dar, normas de comportamiento y demás. Después de esto nos preguntan que si queremos llevar porteador. Nosotros dos cogemos uno cada uno, y la familia coge a dos. Así que nuestra expedición está formada por el guía, dos guardas armados, seis turistas y cuatro porteadores. Y ya nos ponemos en marcha. Todos se suben a los vehículos del parque, menos nosotros dos, que no tenemos sitio y nos toca ir con nuestro coche y llevar al guía.

Como a un par de kilómetros de las oficinas dejamos el coche aparcado de cualquier manera en la cuneta, y después de los últimos preparativos comenzamos a andar. El guía se va comunicando con los rastreadores (que han salido bien pronto por la mañana para localizarles donde les dejaron el día anterior). Yo pensaba que usarían walkies para hablar entre ellos, pero qué va. Usan el móvil. Y como estamos en medio de la selva, hay sitios sin cobertura. Al principio seguimos unos senderos más o menos marcados. Estrechos, en los que solamente cabe una persona que se tiene que ir quitando ramas de encima, pero con el suelo relativamente limpio. En un par de ocasiones no voy a decir que el guía se perdió, pero sí que nos tocó deshacer el camino andado porque no iba hacia donde deberíamos ir. Cuando lees los diarios o las experiencias de gente que lo ha hecho antes, algunos comentan que si tienes suerte, en una hora de caminata puedes llegar al sitio de avistamiento. Nosotros no la tuvimos. Necesitamos tres horas de andar por la selva, la última hora y media con el guía abriéndose paso a machetazos por sitios donde no había camino ninguno, y donde entiendes el verdadero significado del adjetivo Impenetrable que acompaña a Bwindi. Era un continuo sube y baja (más sube que baja) por el monte. No por nada son gorilas de montaña, y no de llanura. Adela iba entusiasmada, y más cuando el guía le dijo que llevaba muy buen ritmo. Pero yo las estaba pasando putas. Mira que me había propuesto prepararme algo físicamente para no acabar matao, pero entre que iba pasado de peso y que no había hecho nada de ejercicio, estaba sufriendo. Un consejo que nosotros leímos por ahí y que aplicamos, muy importante llevar guantes, tipo jardinero, para poder agarrarte a lo que sea sin que te pique. También es recomendable llevar polainas, o bien calcetines largos y gordos para ponerte por encima del pantalón.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (1)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (2)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (3)

La función de los dos guías armados que nos acompañaban, uno abriendo el grupo y el otro cerrándole, según nos contaron, es por si nos encontramos con un grupo de gorilas que no están habituados a los humanos, se dispara al aire para asustarles. O también por si nos encontramos con un elefante de montaña. Yo pensaba que solo había elefantes africanos o asiáticos, pero estos elefantes de montaña son un pariente más pequeño de los africanos. Y aunque no les vimos, sí que vimos un resto reciente.

Bueno, pues después de tres horas de caminar, de perdernos un par de veces, de que mi porteador le tuviera que decir al guía por dónde era el camino, cuando ya estaba reventado, nos dicen que ya hemos llegado. En ese momento te pones la mascarilla, dejas la mochila y todo lo que lleves, coges solamente la cámara de fotos, y los guías dan el relevo a los rastreadores, que son los que permanecen con el grupo todo el día. Y ponen el cronómetro en marcha (literal, la alarma del móvil) y tienes una hora. Yo, después de la paliza del trayecto, del agobio de la mascarilla y que se me empañaban las gafas, de la opresión de la vegetación, que parecía que ahogaba de tanta que había, y de que me puse encima de un grupo de hormigas safari que me empezaron a subir por la pierna y me picaba todo el cuerpo, no disfruté nada. Y con la presión de intentar hacer buenas fotos. Porque claro, si no haces buenas fotos que enseñar a la vuelta… En fin. Adela, en cambio, disfrutó de cada momento. Al rato conseguí relajarme un poco, pero no llegué a disfrutar de la experiencia como tal, pendiente como estaba de las fotos.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (4)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (5)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (6)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (7)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (8)

Seguimos un rato a la familia, según iba moviéndose en busca de comida, con el espalda plateada a la cabeza, y cuando llevábamos un poco, el guía nos dice, quedan cinco minutos. Es verdad eso de que el tiempo se pasa volando, y de que te quieres quedar más rato. Suena la alarma del móvil, y nos despedimos de los gorilas.

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (9)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (10)

Primitivos primates - Blogs de Uganda - 17-08-21. Trecking de los gorilas. (11)

Ahora a la vuelta, después de haber visto las fotos, desde luego que mereció, y mucho, la pena, pero insisto, personalmente no lo disfruté en el momento.

Ya solo nos quedaba volver. Y si a la ida no teníamos claro el destino y tuvimos que dar varias vueltas hasta encontrar el lugar, ahora a la vuelta estaba cristalino: los coches. Así que después de dar la propina a los rastreadores emprendimos la marcha por el camino más corto: la línea recta. Daba igual que tuviéramos que subir y bajar no sé cuántas colinas, a pesar de que la lógica dice que si vas por los valles, aunque sea más largo, tardes menos. Línea recta. Por sitios sin ningún camino, abriéndose paso de nuevo a machetazos. La última hora se me hizo eterna, me tenía que para cada poco a coger aire porque estaba cansadísimo. Por fin, después de dos horas de vuelta, llegamos a los coches. En total seis horas. Lo primer que hizo el guía cuando llegamos fue tirarse al suelo, diciendo que estaba reventado y que no podía más. Pues si él estaba así, que no digo que lo haga a diario, pero sí con cierta frecuencia, imagínate nosotros. Después de pagar a los porteadores y darles una buena propina, y otra un poco menor al guía, le llevamos de vuelta a las oficinas. En este trayecto tuvimos un percance con una moto, que en una curva ciega venía por nuestro carril y se nos echó encima. Se cayeron al suelo, no les pasó nada, pero le hicieron un bollo al paragolpes del coche. El guía me dijo, sigue.

Al llegar al hotel me eché una buena siesta, estaba muerto. A última hora de la tarde nos dimos un paseo por el pueblo con Cyria, que nos iba a enseñar un proyecto que tiene en marcha para fijar a la población local. Para proteger a los gorilas hace falta que no se degrade su ecosistema. Para eso la población local que viva por la zona no tiene que arrasar el bosque como medio de vida. Cyria estaba construyendo unas escuelas de costura para niños, de manera que tuvieran un oficio alternativo.
Y ya el día había dado suficiente de sí, así que después de cenar otra vez en la chimenea, nos acostamos bien pronto para recuperar fuerzas de la paliza del día.

Gastos de la etapa:
Propinas: 12 €
Pago porteadores: 39 €

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 40
Anterior 0 0 Media 77
Total 0 0 Media 4069

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Primitivos primates
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  19/03/2022 21:23   📚 Diarios de Nachingo
Muchas gracias, @Magrat1976, es un viaje que merece mucho la pena.
Sí, tengo las votaciones desactivadas.
Un saludo.
Imagen: Spainsun  spainsun  21/03/2022 16:51   📚 Diarios de spainsun
Que guapo ese viaje y el diario. Gracias por compartirlo. Enhorabuena.
Imagen: Nachingo  Nachingo  22/03/2022 09:32   📚 Diarios de Nachingo
Muchas gracias, @spainsun.
Imagen: Venecia1  venecia1  27/03/2022 00:04
Viajazo! Gracias por compartirlo, me ha encantado!!
Imagen: Nachingo  Nachingo  28/03/2022 09:24   📚 Diarios de Nachingo
Muchas gracias, @venecia1.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Uganda 2022Uganda 2022 En busca de los gorilas de montaña. 17 días recorriendo varios de los maravillosos parques nacionales de Uganda, Bwindi, Mburo, Queen Elisabeth y Murchison... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Uganda. Roadtrip.Uganda. Roadtrip. Dos semanas recorriendo Uganda de forma independiente en 4x4. Kibale, Bigodi, QENP, Bwindi, Mgahinga, Lago Mburo y Mabamba ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
on... en UGANDAon... en UGANDA Un recorrido circular por Uganda... pasando por los mejores parques naturales y los pueblos y ciudades del centro y este del país, para acabar tumbados en... ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Uganda. Consejos, precios y experiencia de visitar este país en temporada bajaUganda. Consejos, precios y experiencia de visitar este país en temporada baja Se trata de un viaje exprés de una semana con... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Videodiario de UgandaVideodiario de Uganda Selfdrive de 12 días por Uganda, sin guia, sin chofer,acampando y de hotel, safaris, gorilas, chimpancés... ⭐ Puntos 3.40 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 443
151541 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13593

Fecha: Mie Feb 19, 2025 04:34 pm    Título: Re: Autobús Arusha - Uganda ✈️ Foro África del Este

@Shambhala, me traigo tu mensaje al hilo de Uganda. A ver si alguien que haya hecho el trayecto se pasa por aquí.

Bienvenid@ al foro!
Shambhala
Imagen: Shambhala
Silver Traveller
Silver Traveller
19-02-2025
Mensajes: 12

Fecha: Jue Feb 20, 2025 12:03 pm    Título: Re: Autobús Arusha - Uganda ✈️ Foro África del

"venecia1" Escribió:
@Shambhala, me traigo tu mensaje al hilo de Uganda. A ver si alguien que haya hecho el trayecto se pasa por aquí.

Bienvenid@ al foro!

Gracias!!
Golorito
Imagen: Golorito
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
29-03-2008
Mensajes: 5569

Fecha: Lun Jun 16, 2025 10:33 am    Título: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos

Hola,

En 4 días marcho a Uganda y aunque voy con viaje organizado (con "Viajes Tuareg" en España y agencia local en Uganda "Destination Jungle"), dejo por aquí el itinerario de 10 días:

Ruta: Entebbe/Kampala - Ziwa Rhino Sanctuary - PN Murchinson Falls - Budongo (chimpancés) - Bugoma - PN Queen Elisabeth (incluye sector Ishasha) - Bwindi (gorilas) - Entebbe

A la vuelta del viaje me pasaré a contar mis impresiones del mismo.

Amistad
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13593

Fecha: Lun Jun 16, 2025 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos

Genial, muchas gracias. Somos muchos también los que nos planteamos hacerlo con agencia. Seguro que es de gran ayuda la info que nos dejes. Amistad
javigar
Imagen: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
15-12-2008
Mensajes: 12963

Fecha: Dom Jun 29, 2025 10:20 am    Título: Re: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos

Uganda
Lo he pensado por libre pero la consorte no creo q quiera, así q gracias por toda la info q podais colgar
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Uganda
Mercado para turistas
Alvengal
Uganda
Buscando al picozapato
Alvengal
Uganda
Picozapato
Alvengal
Uganda
Cría de picozapato
Alvengal
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube