![]() ![]() Las dos y una noche en Granada ✏️ Blogs de España
Relato moderno de mis vacaciones en la ciudad Granadina.Autor: Obijuankenobi Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Las dos y una noche en Granada
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
”Esta ciudad, que la tengo en más que a mi vida” Reina Isabel la Católica.
Para el último día de mi estancia en Granada me había reservado la visita al Bañuelo así como a la casa de Zafra ambos situados cerca de la carrera del Darro, saliendo el Ave desde la estación de Granada a las 13:18 horas me daba la oportunidad de aprovechar unos pocas horas más mi viaje a esta maravillosa ciudad. De esa forma tras realizar el checkout y dejar la maleta en la recepción del hotel me encamine otra vez más aunque sabiendo que sería ya la última a la plaza nueva para dirigirme hacia el bañuelo, no obstante como llegue pronto y aun no habían abierto me dio tiempo para visitar el cercano museo arqueológico ubicado en la misma calle. El museo está localizado en la casa de Castril, un palacio renacentista con una impresionante fachada cuya colección de hallazgos arqueológicos iberos, romanos y árabes está dividida en siete salas, las cuales giran en torno a un patio interior. La visita es rápida pero para compensar la entrada es gratuita. ![]() ![]() ![]() A las 10:00, hora de apertura, me hallaba pagando los 5 euros de entrada para acceder al Bañuelo, el cual es un hammam o baño árabe perfectamente conservado. Tras la toma de Granada se continuo usando como baño pero después de la expulsión de los moriscos por Felipe III se empleo como lavandería y gracias su continuo uso no fue destruido. Se compone de una entrada/recepción, un patio y tres habitaciones de vapor; la sala fría, la sala templada y la sala caliente, el bañista recorría las tres salas como parte del proceso de limpieza. Todas las salas albergan claraboyas octogonales o en forma de estrellas de ocho puntas, que proporcionan luz. ![]() ![]() La visita es rápida y lo que más lamento es que no hay ninguna descripción o explicación en las salas sobre el uso que tenían o cual era su utilidad en el proceso del baño, da un poco una sensación de vacío. Con la entrada al Bañuelo me comentaron que podía visitar otros monumentos como la Casa Horno de Oro, situada en la calle del mismo nombre, cerca del paseo del padre Manjón. Visto la rápida visita del Bañuelo me fui hasta allí aunque me costó algo encontrarla. La casa Horno de Oro es una casa árabe con un patio central y una pequeña alberca en su centro, como en la mayor parte de casas musulmanas, todas sus habitaciones y ventanas están orientadas hacia el patio. ![]() ![]() Finalmente me dirigí hacia la casa de Zafra, cuya historia ya se me había contado en el tour del albaicín y que es muy parecida desde un punto de vista arquitectural a la casa horno de oro con un patio rectangular centrado por una gran alberca alargada a cuyos pies se asienta una fuente circular de mármol blanco. Se puede pasear por las salas localizadas alrededor del patio las cuales contienen paneles informativos sobre la historia de Granada lo que hace que la visita sea algo mas instructiva. ![]() Aquí finalizo mis vacaciones en Granada puesto que tenía que volver al hotel a recoger la maleta y tomar un taxi para que me llevara a la estación. Un viaje de regreso con un buen sabor en la boca tras disfrutar de mi estancia en esta ciudad, que como muchas de nuestras poblaciones, ha sabido conservar los monumentos de nuestra historia hispano musulmana hasta nuestros días. Para que podamos admirar esas obras e imaginarnos como debían de ser en su etapa de máximo esplendor mientras las recorremos maravillándonos de esas joyas arquitectónicas. Sin embargo, en Granada, no solo el sentido de la vista es agraciado por lo que nos presenta la ciudad sino también el del gusto puesto que en todos los bares con pedir una cerveza se nos ofrece una tapa. La Alhambra no solo se contempla también se saborea. ¡Salud!. ![]() Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |