Descripción: Llegada a Egipto y traslado al sur del país. Visita a la ciudad de Aswan.
Fecha creación: 26/04/2023 16:08
Compartir:
Por primera vez en todos mis viajes, decidí contratar un Tour totalmente organizado y todo incluido para visitar Egipto.
Teníamos poco días y por lo que había leído, para visitar Egipto por libre hacía falta tiempo y probablemente saldría más caro que un viaje organizado. Así que decidimos probar la experiencia de no pensar cómo y donde ir para visitar los lugares más interesante del país. Mi prioridad era conocer los antiguos monumentos Egipcios.
El viaje lo contratamos con Civitatis, un portal de tours de viaje que colabora con las agencias locales.
Contratamos un Tour de 8 Días con crucero en el Nilo.
Mi opinión la contaré en las conclusiones del viaje.
Día 1:
Con un vuelo de Vueling desde Barcelona llegamos a El Cairo por la noche. Nos vinieron a buscar, pusieron el visado en los pasaportes y salimos sin problemas. Nos alojamos en un hotel de 5 estrellas en New Giza, cerca de las Pirámides.
Día 2:
El programa decía que íbamos a empezar visitando El Cairo y luego, desde Luxor el crucero navegaría hacia Aswan, pero el programa lo cambiaron por completo.
A mediodía nos llevaron a almorzar en un restaurante buffet, bastante malo y luego fuimos al aeropuerto. A las 16.00 salía el vuelo hacia Aswan, en el Alto Egipto, pero por lo visto es normal que se retrase y salió a las 17.00 horas.
Llegamos a Aswan que ya entrada la noche. Nos alojamos en un hotel de 5 estrellas en una isla.
Para llegar al hotel había que hacerlo en barco.
Conocimos al grupo de "Civitatis". Éramos 4 parejas.
Por la noche, por nuestra cuenta, salimos a dar un paseo por la ciudad y nos metimos en el colorido mercado.
Día 3:
Era el día que teníamos que empezar el crucero, pero, no fue así!
A mediodía nos llevaron al barco, nos tocó el Terramar, de 5 estrellas.
El barco estaba bastante bien, pero sobre todo, comimos muy bien.
Conocimos a nuestro guía y después de discutir con él sin conseguir nada, del por qué no estábamos navegando, intentó vendernos una excursión al Pueblo Nubio por 45€, que descartamos.
Por la tarde nos llevaron a dar un paseo en una Faluca, embarcación a vela típica del Nilo.
Fue un paseo de casi una hora, pero nos ayudó a relajarnos.
Fuimos dando vuelta a unas islitas próximas.
Terminamos con la Faluca y ya que no teníamos nada más programado, decidimos dar otro paseo por la ciudad y volvimos al mercado, esta vez más tranquilo.
Estábamos en el periodo del Ramadán y la gente suele salir por la noche.
Fue curioso ver como todo el mundo se sienta delante de los platos, esperando la oración que determina el momento donde se puede comer.
Volvimos al barco a cenar.
Descripción: Visita a Abu Simbel y el Templo de Filae. Empieza el Crucero por el Nilo.
Fecha creación: 26/04/2023 16:20
Compartir:
Día 4:[i]
Finalmente íbamos a empezar el Tour.
Por la mañana, a las 2.30 horas, si, muy temprano, subimos a un bus que en 3 horas nos llevaría a visitar Abu Simbel.
Abu Simbel está en el extremo sur de Egipto, en la llamada tierra Nubia, a solo 40 Km de la frontera con Sudan.
Sobre las 7.00 llegamos a los increíbles monumentos que construyó el gran Faraón Ramsés II.
Ramsés II, de la dinastía XIX, está considerado como uno de los Faraones más importantes de Egipto, gobernó 66 años.
El complejo de Abu Simbel está compuesto de dos monumentos excavados en la roca.
El monumento funerario de Ramsés II, donde se pueden apreciar en la entrada 4 estatuas de Ramsés II en 4 etapas de su vida.
En el interior están representados los momentos más importantes de su vida.
Lo que más impresiona es el estado de conservación de los colores. Además me llamó mucho la atención la cantidad de figuras excavadas en la piedra y jeroglíficos. Diría que no hicieron más porque no había más paredes para escribir.
Al lado de su monumento funerario, Ramsés II decidió construir el monumento funerario a su esposa preferida, Nefertari.
Un detalle muy curioso es que a consecuencia de la construcción de la presa de Aswan en el 1964, la Unesco decidió mover los monumentos a 65 metros de altura de donde estaban. Un trabajo impresionante ya que tuvieron que cortar todo y volver a reconstruirlo.
Después de Abu Simbel, volvimos hacia Aswan en otras 3 horas de carretera.
Antes de llegar al pueblo visitamos el Templo de Filae.
El templo está en una isla y para llegar hay que subir a un barco.
El Templo de Filae está dedicado al culto de la diosa Isis.
También este monumento, debido a la construcción de la presa de Aswan tuvieron que moverlo a otra isla más alta.
El templo me pareció magnifico, el lugar emana una muy buena energía. Los grabados que se pueden ver son impresionantes.
Después de la visita al templo, nos llevaron a un mercader de especias.
Y luego, de vuelta al barco.
Eran las 16.00 horas cuando empezamos a navegar por el Magnifico río Nilo.
Pudimos descansar y admirar la costa del río.
Ver como la vida de los lugareños transcurría tranquilamente a lo largo de la orilla.
La navegación fue tranquila y relajante.
Sobre las 18.30 llegamos al Templo de Kom Ombo.
Ya había muchos barcos atracados.
Ya era de noche y bajamos a visitar el templo con iluminación artificial.
El templo esta dedicado al culto de varios dioses, aunque se cree que el principal era el cocodrilo, ya que se encontraron muchas momias de cocodrilos en la zona.
Ya eran las 21.00 horas cuando volvimos al barco para cenar.
Al día siguiente nos esperaba otra sorpresa y otro gran madrugón.
Día 5[i]
Para nuestra sorpresa, la noche anterior nos comunicaron que ya no había tiempo para navegar por el Nilo y visitar Luxor. Nos hicieron perder un día de viaje y nadie asumió la responsabilidad. Solo dijeron que el programa podía cambiar.
Así que tuvimos que elegir entre, ir por carretera, en Minivan hasta Luxor o perder las visitas de los templos y navegar por el Nilo. El barco llegaría a las 20.00 horas a Luxor.
La mayoría decidimos ir por carretera.
Durante la noche navegamos desde Kom Ombo hasta Edfu y por la mañana despertamos muy temprano. La primera visita era el Templo de Edfu.
Salimos y nos esperaban unas caleses tirados por caballos a que los que les hacía falta comer un poco más.
Pero no había alternativas. Para llegar al templo, el único medio eran estas carretas.
El Templo de Edfu está dedicado al Dios Horus. Es el segundo templo más grande de Egipto después de Karnak y unos de los mejores conservados.
Llegamos sobre las 7.00 de la mañana y ya estaba lleno de gente.
Fue una visita rápida, ya que teníamos que volver al barco, recoger los picnic del día y salir rápidamente en Minivan hacía Luxor.
El trayecto en Minivan fue largo, tardamos 3 horas para llegar a destino.
A pesar del cambio y de no poder disfrutar de nuestro crucero, que por esto habíamos pagado, el trayecto me pareció muy interesante y colorido.
Fue una muy buena alternativa para ver, aunque solo de paso, la realidad de la vida de Egipto y su gente a lo largo del Nilo.
Egipto, fuera de lo que es El Cairo, es otro mundo.
La gente se mueve con animales de tiros, burros, mulas, caballos. También usan motos para tirar los carros llenos de mercancías, principalmente yerbas de forraje para alimentar a los animales.
La carretera es fluida, sin mucho tráfico y la gente va paseando en los bordes. Las distancia entre pequeños poblados no era poca y siempre había gente caminando en el medio de la nada a pesar del calor que hacía.
Todo este recorrido me dio la posibilidad de sacar en los limites de lo posible, con minivan corriendo y a través de un cristal, unos retratos que me hicieron apreciar más el país.
Fuera de los circuitos turísticos hay gente rural, normal, sin que vean al turista como un dollar andante.
Me gustó mucho la experiencia.
Sobre las 11.00 llegamos al Valle de los Reyes, nuestra primera visita a Luxor.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, a final de mes viajo a Egipto, espero poder navegar algo más que tu jeje. El mío será también con 5 días en Jordania. También la primera vez en hacer este tipo de viajes organizados…….miedo me da
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
En la agencia de viajes de mi ciudad (Reus) con la que ya hemos hecho algún viaje nos han propuesto viaje a Egipto y nos indican que es a través de IMAGE TOURS.
¿Alguien conoce? ¿Experiencias y opinión?
Gracias
Yo hice viaje a Egipto con Image Tours, pero hace 20 años de eso. En su día salió todo perfecto, ahora no sé cómo trabajarán.
Buenas, ¿conocéis la agencia receptora Acacia Travel? Veo que trabajan en español pero apenas hay opiniones.
Son bastante profesionales, especializados en el mercado español. Tienen paquetes a Egipto, pero sobre todo se dedican a hacer viajes a medida. No he viajado personalmente con ellos, pero sí he organizado algún viaje para mis clientes y todo ha ido bien. Responden rápido.
piratacapgros Travel Addict Nov 16, 2016 Mensajes: 63
En la agencia de viajes de mi ciudad (Reus) con la que ya hemos hecho algún viaje nos han propuesto viaje a Egipto y nos indican que es a través de IMAGE TOURS.
¿Alguien conoce? ¿Experiencias y opinión?
Gracias
Yo hice viaje a Egipto con Image Tours, pero hace 20 años de eso. En su día salió todo perfecto, ahora no sé cómo trabajarán.
Lo hicimos con ellos el octubre pasado y para nosotros fue un 10. Perfecto en todos los aspectos
Buenas tardes
Estamos pensando realizar un viaje a Egipto y no encontramos referencias de la agencia MANDALA TOURS. Alguien ha viajado con ellos recientemente?no hay información en el foro y eso me parece raro.
Agradezco de antemano la ayuda