No quisimos coger el vuelo a Iguazú el primer día por varias razones. La primera era para poder recuperarnos del cambio de horas. La segunda era para no arriesgarnos a perder el primer vuelo interno si sufríamos overbooking en Madrid, o si este vuelo tenía problemas. La última razón era que queríamos aprovechar ese primer día para cambiar algunos euros a pesos argentinos en sitios más económicos que el aeropuerto.
Ya que nos habíamos acostado temprano el día anterior, nos levantamos a las 8h00 de la mañana sin sueño. Nos fuimos a desayunar en la primera planta del hostel (el desayuno estaba incluido en el precio) donde tomamos contacto con los productos argentinos. Así podíamos comer media-lunas y pan de molde con mantequilla y dulce de leche. Las bebidas son las mismas que en España : té, café o leche (bueno porque no nos proponían mate, claro!).
A las 9h00 de la mañana ya estábamos listos para dar una vuelta, así que fuimos rumbo a la zona de cambio de dinero. Se trata de la zona incluida entre las calles : Corrientes, Florida, Perón y 25 de Mayo. Allí es bastante fácil encontrar el banco o la caja de cambio que más nos conviene, ya que tienen letreros luminosos por fuera donde aparece el valor del dólar y del euro de cada uno. Así cambiamos el dinero a 4.47 pesos por euro.
Luego nos dirigimos hacia la zona de compras, o sea en la calle Florida, a ver si encontrábamos ropa de montaña a buen precio. Pero nos dimos cuenta que los precios de la ropa de invierno no estaba mucho más barata que en España, así que al final no compramos nada.
*** Imagen borrada ***
Durante nuestro paseo por la calle Florida
Para la comida nos fuimos a comer en una pizzería llamada
Los Inmortales situada en la calle Lavalle (nº 746). Allí pudimos comprobar que comer en Buenos Aires es bastante barato : una ensalada de espinacas, 1/4 de pollo al limón, una pizza, una caña, una botella de agua y 2 cafés nos costaron 87 pesos (19.50 euros). Es interesante saber que el 90% de los restaurantes cobran un dinero por servicio, pero a cambio suelen traer pan y mantequilla, queso, etc. Para picar mientras esperamos la comida. En resumen, este restaurante es bastante recomendable, la comida estaba muy buena.
Luego dimos una vuelta por la zona de Puerto Madero, el barrio más nuevo de Buenos Aires con sus diques y oficinas y restaurantes lujosos.
*** Imagen borrada ***
Puerto Madero
Finalmente paseamos andando por la calle corriente para dirigirnos hasta nuestro punto de encuentro con 4 foreros : Pacha y Daniel-Viajero, dos argentinos porteños que nos dieron muchos consejos muy útiles y Africajambo y su pareja que prepararon su viaje a Argentina al mismo tiempo que nosotros. Este encuentro fue muy agradable, Africajambo aprovecho para contarnos su viaje y darnos consejos y Pacha y Daniel no pararon de hablar (

) dándonos informaciones interesantes sobre su país. (Bueno Pacha intento asustarnos con sus historias sobre la policía, pero bueno....

)
Cuando nos separamos nos fuimos a cenar un bocadillo y unas empanadas en
El palacio de la pizza situado en la calle Corrientes, nº751, nos salio por 24 pesos (5.50 euros) bebidas incluidas y estaba todo muy bueno.
*** Imagen borrada ***
La calle Corrientes
Ya no podíamos caminar más así que volvimos al hotel para prepara la maleta para el viaje a Iguazú, y nos acostamos.