Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más ✏️ Blogs de España España

Road Trip, en Autocaravana por Las Bardenas Reales, Cerco de Artajona, Salinas de Añana, Ujué, ruinas de Andelos, Frías,cascada de Tobera, Pedrosa de Tobalina, Castillo de Cebolleros, Puentedey, Orbaneja del Castillo, Iglesia rupestre de Santa María de Valverde, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de la Yecla, Cañón del río Lobos y la Ermita de San Bartolomé, acabando en Medinacelli.
Autor: BOLSO100  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA.

DÍA 4 PARTE 2: SALINAS DE AÑANA.


Localización: España España Fecha creación: 14/03/2024 16:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Terminada tan interesante visita, partimos desde Andelos rumbo a las Salinas de Añana.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (1)

Declaradas Patrimonio Cultural y monumento Histórico, se encuentran en la villa más antigua de Álava (fueros de 1140), ya desde época Neolítica y con más impacto a partir de la época romana, su paisaje, economía e historia han estado ligados a la explotación de los manantiales de agua salada.

Aprovechando los desniveles de terreno del Valle Salado y su rara estructura geológica de tipo diapírico, (el fenómeno "diapírico" es el que hizo aflorar a la superficie una gran masa salina), y desde tiempos de los romanos hasta nuestros días, la actividad salinera ha condicionado la vida y la economía en una extensión de 120 hectáreas, en ellas se fueron construyendo las salinas de interior más importantes de Europa, con un complejo entramado de más de 5.000 "eras" o plataformas sostenidas por armazones de madera y paredes de piedra.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (2)

Es aqui donde se realizan las labores de extracción de la sal.

En Añana, están ordenadas las "eras" formando grupos de 20 o 30, que constituyen lo que se denomina una "granja"; y cada granja dispone de uno o dos depósitos o "terrazos" situados bajo las eras, en los que se va almacenando la sal obtenida durante la temporada de trabajo.

El agua salada o muera, brota de los manantiales situados en el extremo sur de este valle, obteniendo lo que conocemos como salmuera.

Desde un depósito cercano a esas fuentes, llamado como "partidero", repartne el agua por canales hechos de madera.

El "canal de Suso" conduce la muera por la sección izquierda del valle y el "canal o rollo de Quintana" lo hace por la margen derecha, éste último es el que transporta la mayor cantidad de "muera" y se lleva a las distintas "eras" después.

La muera se almacena en lugares destinados para ello en cada granja y desde allí se llenan las eras para que la acción del sol y el viento logren obren la cristalización del cloruro sódico.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (3)

La salinidad del agua que aquí discurre tiene una salinidad de entre 250 a 350 gramos de sal por cada litro.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (4)


Algo muy interesante que pudimos apreciar aquí es que hay "Eras" con nombres de los más famosos cocineros españoles, quienes utilizan en sus cocinas la sal de Añana.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (5)

La visita transcurre muy animadamente, con guías que les agrada el trabajo que hacen, y no dejan ninguna duda al visitante.
durante la visita, hemos aprendido mucho referente a la explotación de la sal en nuestros días.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 4 PARTE 2:  SALINAS DE AÑANA. (6)

Para quienes lo deseen, también pueden darse un reponedor baño de pies en la sal, totalmente gratis.

El día ha sido muy fructífero y apasionante, desde la historia hasta lo que hemos podido ver.

Por hoy acabamos nuestro día en el camping Angosto en la localidad de Villanañe.
Muy grande, atención muy amable, con todos los servicios, y restaurante con platos típicos, tapas y pizzas.
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ.

DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ.


Localización: España España Fecha creación: 16/03/2024 16:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 5.

Salimos del camping Angosto rumbo al muy bonito pueblo de Frías.
Situado a orillas del río Ebro, se encuentra la villa con título de ciudad desde 1435.
Y se trata de la ciudad más pequeña de España, y su nombre es Frías, que al parecer procede de "Aguas Fridas".
Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2005 y forma parte de la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Al acercarnos a esta pequeña ciudad lo que más llama la atención es su sorprendente silueta, ya que está situada sobre un peñasco de Piedra (toba) calcárea y en ella destaca sobre todo el Castillo y la Iglesia de San Vicente.

Es una ciudad que conserva su estructura claramente defensiva de época medieval, tiene una muralla que rodea el cerro por su parte norte, mientras que en el sur se apiña todo el caserío, adaptado a la forma del peñasco sobre el que se asienta.

Que podemos ver en Frías:
Las Casas colgadas.
El Castillo.
Las Puertas y recinto amurallado
El Puente medieval sobre el Ebro.
La Iglesia de San Vicente.
Varias otras iglesias.
Una vez situados en el parking para autocaravanas, por un pequeño sendero se cruza la carretera y entramos al camino que por medio de diversas calles nos lleva hasta la plaza, a partir de aquí podemos llegar casi sin esfuerzo a la esplanada del Castillo que tiene al frente la Iglesia de San Vicente.
Hacemos la visita del castillo, también la iglesia y cambiando el recorrido, bajamos pueblo abajo nuevamente.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ. (1)

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ. (2)

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ. (3)

Proseguimos camino desde Frías para que pocos kilómetros más adelante nos encontramos con la cascada de Tobera.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ. (4)


Un muy agradable y fresco paseo, recorriendo el cauce del agua a través de varias cascadas.

Al frente mismo del aparcamiento, situado en la misma carretera nos encontramos con la Ermita de Santa María de la Hoz, el Humilladero del Cristo de los remedios y un muy bonito puente medieval.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 1 - FRÍAS - CASCADA DE TOBERA - SANTA MARÍA DE LA HOZ. (5)

Continúa.....
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS.

DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS.


Localización: España España Fecha creación: 16/03/2024 16:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Proseguimos ruta hasta la cascada de Pedrosa de Tobalina.

La cascada se encuentra situada en la zona norte de Burgos, en la comarca de Las Merindades, entre los municipios de Pedrosa de Tobalina y La Orden.
Esta cascada se crea gracias a las aguas del río Jerea, afluente del Ebro y forma parte de las siete maravillas de la provincia de Burgos y no es para menos.
Sus más de 12 metros de altura, 100 metros de longitud y preciosos rincones hacen de ella un lugar único.
La cascada, es una de las que mayor salto de agua tiene de la provincia de Burgos, y tiene una zona para disfrutar del baño en la parte baja, y una zona de mirador en la parte alta.
Situada cerca del pueblo de Pedrosa de Tobalina, es una cascada muy fácil de visitar y ofrece un entorno de gran belleza.
La Cascada es uno de los lugares más bonitos que vemos en éste viaje por el norte de Burgos y su situación hace que sea accesible, facilmente para visitar.
La podemos ver y disfrutar desde dos perspectivas bien diferentes.
Lo más habitual es llegar al mirador situado en un lateral de la cascada, desde aquí se tiene una vista superior amplia de toda la poza y el salto de agua.
La segunda posibilidad es ver la cascada desde abajo, junto a la poza misma, hasta allí podemos bajar por una carretera asfaltada, en esta parte se concentra gran cantidad de personas para tomar el sol y bañarse en las frías aguas.
No es ésta la mejor época para disfrutar del esplendor de la cascada, sino en invierno, época del deshielo y generalmente también de fuertes lluvias por la zona y aledaños.
Cabe destacar que, por desprendimientos estaba cerrado el acceso, tanto al mirador como a la parte baja.(cosa que la mayoría de la gente no cumple).

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS. (1)

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS. (2)

Con anterioridad a la visita, reservamos mesa en el bar que está justo en la entrada a la cascada, con muy buena atención y amabilidad, comida buena, y muy recomendable.

Urgando en nuestro viaje por la zona de las Merindades siempre me había llamado la atención la construcción de un pequeño castillo por un solo hombre, el castillo de Cebolleros.

Nos acercamos para hacer la visita, pero debido a la hora se encontraba cerrado, pero para quienes lo deseen su acceso es libre, tiene en su parte baja un restaurante.

El castillo de las cuevas, es también llamado, el Castillo de Serafín Villarán.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS. (3)

Serafín y su mujer se trasladaron desde Santurce (Bizkaia) a ésta región, y mucho antes de su prejubilación decidió comenzar a construir este castillo, con sus propias manos y con las piedras sacadas de los río Nela y Trueba.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs de España - DÍA 5 - PARTE 2 - PEDROSA DE TOBALINA - CASTILLO DE CEBOLLEROS. (4)

Durante los fines de semana y vacaciones, al principio, y a tiempo completo después, durante más de veinte años, piedra sobre piedra, el sueño de Serafín Villarán fue tomando forma.

Algunos pensaron (como sucede a menudo) que era un loco, otros decían de un iluso y soñador, pero su obra ahí está, aunque Serafín murió antes de ver su obra totalmente acabada.

Después de veinte años de dedicación, hoy continúa su familia con el legado, y otros veinte años después, es su yerno el que está terminando de rematar el "castillo de las cuevas".

Cuando visitamos éste castillo, nos trajo a la memoria nuestra visita a otro castillo construído de forma similar, "Le Palais idéal du Facteur Cheval" en la localidad francesa de Hauterives. si te interesa ésta historia: www.elmundoporalfombra.com/ ...Hauterives.

Desde Cebolleros, buscamos en Villarcayo su camping Municipal.

Buena atención, y con un muy bonito paseo hasta el pueblo por un frondoso bosque y junto al río Nela.
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 141
Anterior 0 0 Media 206
Total 10 2 Media 2987

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  16/03/2024 10:17   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho. Nosotros el verano de 2020 tb estuvimos de ruta por Navarra, sobre todo montaña, aunque tb visitamos Pamplona y Olite. Y en las Bardenas no morimos de puro milagro, con 47º Sonriente Tal vez como sugerencia te diría que precisaras en el título la zona, para que el lector sepa ese "norte" cuál es. Gracias por compartir el diario Amistad
Imagen: BOLSO100  BOLSO100  16/03/2024 11:45   📚 Diarios de BOLSO100
Muchas gracias Soladari por tu comentario, estoy pagando el desconocimiento, pero gracias a personas como tú, siempre se aprende.
Te agradezco nuevamente y esperaré siempre tus comentarios.
Imagen: Spainsun  spainsun  18/03/2024 02:27   📚 Diarios de spainsun
El diario es un buen trabajo.. Te dejo mis estrellas. Yo modificaría los títulos porque no he etapa se confunde con nuestras etapas. Ponle si quieres día dos mejor que etapa 2.
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 08:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.
He vuelto a tu diario porque me estoy planteando la zona de las Merindades y probablemente el Valle de Arlanza para el próximo verano. Gracias de nuevo Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2453
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1751
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1382
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1086
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 821
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios en Cantabria
Foro Cantabria Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 621
108601 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16458

Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:26 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.


Saludos
David5Tfe
Imagen: David5Tfe
Travel Addict
Travel Addict
17-11-2009
Mensajes: 75

Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:59 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:39 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.

Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6478

Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:46 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

@Lcv92

El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.

El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
ana_elx
Imagen: Ana_elx
Travel Addict
Travel Addict
06-02-2011
Mensajes: 65

Fecha: Mie Mar 06, 2024 08:44 pm    Título: Re: Itinerarios en Cantabria

Repe
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Puente de Rialto
Gabytol
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube