![]() ![]() La Columbia Británica en el verano de 2.010 ✏️ Blogs de Canada
Diario de un viaje en familia de dos semanas por la Columbia Británica y el oeste de Alberta recorriendo sus parques naturalesAutor: Manurguez Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: La Columbia Británica en el verano de 2.010
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
![]() Final de la Icefields Parkway y el Parque Nacional YohoRecorrido final por la Icefields Parkway, viendo los lagos Moraine y Louise y comienzo de los itinerarios en el Parque Nacional Yoho
Desde el lago Héctor retornamos de nuevo a nuestro alojamiento en Saskatchewan River Crossing para, al día siguiente hacer el último tramo de la Icefields Parkway. Descendimos hasta la localidad de Lago Luise, ya en Highway 1, y después el desvío para ir al lago Moraine, que fue uno de los que más me gustó.
![]() Como se puede ver por el cambio de nuestra indumentaria, el tiempo fue empeorando progresivamente, pasando de los días de sol radiante y calor en el Monte Robson a días cada vez más frescos, nublados y, finalmente fríos y lluviosos. El termómetro del coche llegó a marcar 3º y, con la lluvia que empezó a caer, pensábamos que nos iba hasta a nevar. Por la misma carretera se accede también al lago Louise, quizás el más visitado de la zona, por existir en su misma orilla un inmenso hotel de lujo. Se puede hacer un sendero a su alrededor y tener buenas vistas que no incluyan la mole del edificio. ![]() A partir de aquí, nuestro recorrido se adentró ya en el Parque Nacional Yoho, que se encuentra en la provincia de la Columbia Británica. Con un tiempo poco favorable, visitamos en primer lugar las Cataratas Takakkaw, que con una caída libre de unos 250 metros es de las más grandes del Oeste de Canadá. A las cascadas se accede por un corto sendero entre las rocas, bastante resbaladizo por las rocas. Una vez en la base de ellas, el agua de la lluvia junto con la que salpicaba del salto te dejaban empapado en pocos minutos. ![]() Terminamos nuestro itinerario de ese día haciendo un sendero perimetral alrededor del lago Emerald, siempre bajo una lluvia débil y bastante frío. El lago Emerald tiene también un hotel en su orilla, pero bastante más discreto que el del lago Luise y más integrado con el paisaje. El mal tiempo no permitía apreciar en su esplendor el color de su agua ni ver las montañas de la Cordillera President al fondo. ![]() Como el tiempo no acompañaba para estar al aire libre, decidimos irnos a la ciudad de Banff donde teníamos alojamiento para dos noches y que siempre tiene gran animación turística, porque en invierno tiene en funcionamiento las pistas de esquí. Aquí nos permitimos volver a los malos hábitos alimenticios... por un día. ![]() Etapas 7 a 9, total 9
![]() Senderismo en el Lago O´HaraUna jornada de senderismo en el lago O'Hara como final de nuestro recorrido por el parque Nacional Yoho
La visita al Lago O'Hara era una de las más complicadas de realizar de todas las que planifiqué en este viaje, ya que el acceso estaba restringido a un número de visitantes diarios.
El autobús que lleva al lago, se tenía que reservar con varios meses de antelación y solamente mediante llamada telefónica (aún conservo el número: 250-343-6433), si no, los 11 kilómetros de la carretera hasta el lago habría que hacerlos a pie, pues no se permiten vehículos privados. Multiplicándolos por dos para la vuelta, sin reserva quedaba descartada la excursión. Con mi limitado inglés de entonces (más o menos el de ahora) me las apañé para dar mi nombre, el número de personas y el día de la visita. Me dijeron que "OK" y que estuviéramos con suficiente antelación, a la hora indicada, en la parada del autobús que conduce al lago. Con todo esto, preparé un "plan B" para esa jornada, porque me parecía complicado que pudiéramos tener hecha una reserva fiable de esta forma. Afortunadamente, el tiempo mejoró algo al de los días anteriores y, saliendo desde Banff, ascendimos por la carretera hacia el lago O'Hara sin amenaza de lluvia. Llegamos a la parada y nos quedamos expectantes a ver qué ocurría. Al poco, vino el autobús, el conductor leyó mi nombre y cuatro acompañantes en una lista y pudimos hacer una excursión memorable por el lago y su entorno. El autobús nos dejo en el Lodge, a la misma orilla del lago, donde nos dieron un plano muy útil de todos los senderos que recorren los pequeños lagos que se sitúan montaña arriba del lago O'Hara. ![]() Nuestra idea era emplear la jornada haciendo los senderos que recorren los pequeños lagos que están por encima del O'Hara. Se trata de una ruta de montaña bastante exigente para ir con niños, que comienza con una fuerte subida desde la cota 2.020 metros en el Lodge donde para el autobús hasta la cota 2.270 hasta el Lago Oesa y se continúa después hacia el Lago Opabin, desde donde se inicia el descenso al Lago Mary y retorno al O'Hara. Desde el Lodge, un sendero (llamado "25") bordea el Lago O'Hara en el sentido de las agujas del reloj, hasta que se llega al cruce donde se puede continuar todo el perímetro del lago o empezar la ascensión por el sendero llamado "26". Tomado el desvío, la primera parte del sendero es de las más complicadas, pues es una subida continuada en zigzag por dentro del bosque de coníferas, en la que se salva un desnivel de unos 140 metros en un trecho bastante corto. Desde aquí se empieza a tener vistas del lago O'Hara desde arriba. Salvado este tramo de fuerte subida, la pendiente se suaviza y empezamos a subir por un bosque más abierto que deja ya ver las montañas del fondo. ![]() Empezaron a ser frecuentes los encuentros con marmotas y ardillas que no se asustaban de nuestra presencia. Según se va ascendiendo, el bosque se aclara más y da paso a la roca pelada, la nieve y las primeras lagunas de agua cristalina. El final del sendero "26" está en el pequeño lago Oesa, que ese día era un auténtico espejo. ![]() Estábamos haciendo la excursión completamente a solas y el entorno invitaba a hacer continuas paradas, contemplar el paisaje y tomar numerosas fotos. Dejando el Lago Oesa, tomamos el sendero llamado 28 que va faldeando el Monte Yukness. Desde él vuelve a haber vistas muy bonitas del lago O'Hara abajo de la ladera y, aunque no hay excesiva pendiente, ésta es otra parte bastante dificultosa del camino, ya que discurre entre canchales y bloques de roca. ![]() Una caminata de más de dos kilómetros y medio nos llevará, finalmente, desde el lago Oesa al Lago Opabin. Más pequeño aún que el anterior, pero igualmente fotogénico. A pesar de estar ya en pleno verano, los dos lagos se encontraban aún parcialmente helados ![]() La caminata hasta aquí había sido bastante dura, así que fue el punto donde tomar un bocadillo y descansar un buen rato, en compañía de las marmotas que aparecían de tanto en tanto. El lago Opabin es el punto máximo de avance de los senderos y, a partir de aquí, se inicia el retorno que tiene varias opciones, todas ellas alrededor de una serie de pequeñas lagunas y que llevan hasta el lago Mary. En este descenso se vuelve a tener unas magníficas vistas del lago O'Hara y esa es la foto por la que me decido (no me ha resultado fácil la elección) para cubrir el cupo que permite la etapa. ![]() Llegamos, finalmente, a la orilla del lago O'Hara donde terminamos de hacer el sendero perimetral y nos fuimos a Lodge a esperar el autobús que nos llevara hasta el parking. Todo el recorrido de senderos nos tomó algo más de siete horas y con esta excursión, que nos pareció magnífica, estábamos poniendo final a la estancia en el Parque Yoho. Después de pasar la noche en Banff, al día siguiente íbamos a iniciar el retorno hacia Vancouver. Etapas 7 a 9, total 9
![]() De vuelta a Vancouver y fin del viajeÚltima etapa del viaje, con el retorno a Vancouver pasando por el Refugio del oso Grizzly de Golden
Después de pernoctar en Banff, pusimos rumbo al oeste, para empezar a hacer el camino de vuelta a Vancouver y el retorno a casa. En el trayecto, aún teníamos una parada en Golden, para visitar el Refugio de Osos Grizzly.
Tomamos la Highway 1, que forma parte de la Trans-Canada Highway, una carretera interprovincial que cruza Canadá de Este a Oeste con una longitud de 7.500 Kilómetros. En el trayecto hacia Golden discurre encajada entre montañas, a la orilla de río Kicking Horse, muy caudaloso y muy apreciado para hacer rafting y deportes de aventura. ![]() Recorriendo esta carretera, al igual que en otras a lo largo del viaje, pudimos apreciar las grandes manchas marrones de bosque secado por la plaga del escarabajo del pino de montaña que, por lo que leí después, se fue acrecentando de manera alarmante. En un pequeño desvío de la carretera, se llega al mirador sobre el propio rio, el Natural Bridge Lower Falls, donde dos rocas han formado de manera natural un puente bajo el que se cuela la fuerte corriente del río. ![]() Llegados a Golden y tomado alojamiento en unas cabañas que eran de unos valencianos, nos fuimos a ver elRefugio de Osos Grizzly, un lugar de pago en lo alto de la montaña al que se accede mediante los remontes de la estación de esquí que funciona allí en invierno. El oso Grizzly es bastante más agresivo que el negro. En el viaje sólo vimos un Grizzly cruzando una carretera al salir de las cataratas Takakkaw y fuimos recriminados por una conductora canadiense por bajarnos del coche para verlo. En el refugio se encuentran las crías de oso huérfanas y osos que han resultados heridos. Aquí viven en semilibertad y, si es posible, son reintegrados a la vida salvaje. Se les ve detrás de una valla electrificada, siempre acompañados de un guía que da una charla informativa sobre los hábitos de los osos y la actividad del refugio. ![]() Esta sí que fue ya nuestra última excursión en este viaje. Pasada la noche en Golden, al día siguiente pusimos rumbo directo a Vancouver, para nuestro retorno a España vía Londres. La foto de este picnic pone colofón al que, con el paso del tiempo, ha quedado como unos de los viajes en familia que mejores recuerdos nos ha dejado. ![]() Si queréis ver más fotos este viaje y de otros míos, lo podéis hacer yendo a mi blog mediante este enlace: misespaciosnaturales.blogspot.com/ Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |