La carretera 99, llamada Sea to Sky Highway, desde Whistler discurre por un paisaje de montaña, con vistas a cumbres nevadas y pasando junto a ríos y lagos. Como el día amaneció muy azul y calmado, los lagos parecían espejos donde se reflejaban las montañas. El Green Lake fue uno de los más bonitos por los que pasamos.

Después de varios cambios de carretera que yo llevaba muy bien indicados en mi navegador impreso, llegamos a Clearwater donde nos desviamos de la ruta para hacer una breve visita al Parque Natural Wells Gray.
Hicimos una primera parada para hacer un sendero en un bosque de cedros que conduce a la cascada Spahats Creek, que tiene un salto en caída libre de 60 metros de altura.
Continuando la carretera para nuestra segunda parada en la cascada Helmcken, vimos el primer oso negro del viaje, muy cerca de nuestro coche.
La cascada Helmcken tiene un salto de 141 metros, la cuarta más alta de Canadá y ha formado una enorme concavidad en los estratos de lava desde donde cae. A ella se llega por un sendero en el bosque con pasarelas y miradores del cañón del río Murtle.

De regreso al parking del parque, volvimos a ver un oso negro que caminaba tranquilamente sobre el asfalto por las proximidades de una auto caravana.

La noche la pasamos en un motel en Valemount y, al día siguiente, hicimos los pocos kilómetros que nos separaban del Parque Provincial Monte Robson, donde íbamos a hacer una ruta de senderismo.
El Monte Robson, con sus casi cuatro mil metros, es el pico más alto de las Rocosas Canadienses y se sitúa justo en el límite entre las provincias de Columbia Británica y Alberta.

En el Centro de Visitantes del parque nos proporcionaron un mapa con la ruta del sendero Lake Berg Trail y nos recomendaron que hiciéramos el tramo que llega hasta el Lago Kinney, una ruta de unos 10 kilómetros ida y vuelta que discurre a lo largo del caudaloso Río Robson con magníficas vistas de la montaña.
El sendero no tiene mucha dificultad, con un desnivel de 160 metros entre el parking y el lago. Discurre por la margen izquierda del río, principalmente dentro de un bosque de coníferas, con algunos tramos de pradera.

Estaba muy concurrido, mayormente de montañeros cargados con grandes mochilas que iban a pasar varios días en la alta montaña. Algunos de ellos mantenían durante un rato nuestro paso para charlar animadamente. En Canadá encontramos gente muy extrovertida.
Finalmente, el paso por un puente, da paso a una bifurcación que lleva a un mirador a la orilla del lago Kinney, con su agua de color azul claro y la vista del Monte Phillips al fondo.
No se había levantado aún viento y el cielo seguía despejado, así que tomamos unas fotos espectaculares. Allí aprovechamos para comer unos bocadillos antes de iniciar el regreso, que es por el mismo camino de ida.

Desde este punto, el sendero continúa ascendiendo la montaña hasta una serie de campamentos a la orilla del Lago Berg, en el límite con el Parque Nacional Jasper, que ya pertenece a la provincia de Alberta.
Por la tarde, llegamos a la ciudad de Jasper, a las afueras de la cual nos íbamos a alojar en unas cabañas, para hacer las excursiones en su parque nacional.