![]() ![]() Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 ✏️ Blogs de Sudáfrica
Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente.
Hemos viajado durante la época de Navidad, con lo que en Sudáfrica es verano. También se considera época de lluvias. Si nos llovió algún día, pero nada importante. En la zona del Kruger, si que nos hizo mucho calor.
Un viaje muy fácil de hacer por libre, alquilando coche, donde podrás ver muchos animales, tanto acuáticos como terrestres. Nos faltaron ver ballenas, al no ser temporada y como animal importante, tampoco pudimos ver el Leopardo, así que ya tenemos excusa para volver algún día.Autor: Trescador Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024
01: Introducción
02: Itinerario
03: Llegada a Cape Town
04: Mañana por Ciudad del Cabo
05: Camps Bay, Hout Bay , Chapmans Peak Drive
06: Cape of Good Hope
07: Boulders Beach y Muizenberg Beach
08: Kirstenbosch National Botanitcal Garden
09: Atlantis Dunes
10: Gansbaai
11: Cape Agulhas y llegada a Wilderness
12: Map of África, Kaimans River Bridge y Eb & Flow Rest Camp
13: King Fisher Trail
14: Knysna y Plettenberg Bay
15: Nado con leones marinos en la reserva de Robberg
16: Tsitsikamma National Park
17: Addo Elephant National Park
18: Excursión en barco por el Humedal de Isimangaliso (Santa Lucía)
19: Isimangaliso Wetland Park y playa de Cape Vidal
20: Hlane National Park en Eswatini
21: Hlane National Park 1
22: Big Hut en Hlane National Park
23: Game Drive Hlane Royal National Park
24: Kruger National Park
25: Noche fin de año en Lower Sabie Rest Camp
26: Primer día del año 2025
27: Segundo día completo en Kruger National Park
28: Tarde del 2 de enero 2025 Kruger National Park
29: Día 3 de enero 2025 en Kruger National Park
30: Último día en Sudáfrica
Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 30
Después de salir de Cape Town, nuestro objetivo es hacer la llamada Garden's Route.
Una ruta que va desde Ciudad del Cabo, hasta Port Elizabeth, mas o menos por los pueblos que están junto a la costa sur de Sudáfrica. Según los días que tengas o la época en que vayas, tienes muchas opciones que hacer durante la ruta. Nosotros al ser verano en Sudáfrica, no pudimos ver ballenas, cosa que nos hubiera gustado mucho, pero como no era temporada, nos lo perdimos, otra excusa para volver. ![]() Un pueblo muy bueno, donde ver ballenas pasar, incluso desde la costa, dicen que es la población de Hemanus. Nosotros al no ser temporada, pasamos de largo y llegamos un poco mas lejos, mas que nada para adelantar kilómetros, nuestra primera noche de la Garden's Route la pasamos en Gansbaai. ![]() Pueblo bastante famoso también, ya que desde este pueblo, salen o salían muchas empresas, que ofrecen o ofrecían el nado dentro de una jaula, para ver el tiburón blanco. La verdad no investigué mucho, ya que no vimos que esta actividad fuera adecuada para hacerla junto a nuestras hijas, pero creo que últimamente ya no realizan esta actividad, por que los tiburones han desaparecido o algo así entendí que se comentaba por internet, pero no me hagáis mucho caso, por que en estos momentos no lo tengo muy claro. Nuestro hotel en Gansbaai, fue el mas económico de todo nuestro viaje por Sudfáfrica, estuvimos hospedados en Schooner House, calidad-precio excelente. Sitio sencillo, un poco antiguo, al que han reformado y lavado un poco la cara. Además, está junto al Restaurante Die Wielhuis, que nos resultó de lo mas pintoresco y auténtico, parecía sacado de una película de pescadores, tipo Mensaje en una botella o La Tormenta Perfecta. ![]() Por un precio muy razonable, comimos pescado, frente al mar, con puesta de sol, probando nuestra primera botella de vino Sudáfricano, nos encantó el sitio. ![]() Schooner House no ofrecía desayunos, pero también justo enfrente, había otro sitio especializado en desayunos, del que no hicimos fotos, pero que era como una antigua fábrica de café, donde vendían café recién molido al peso, a parte de ser ya hoy en día como una panadería-cafetería, donde puedes desayunar o llevarte el desayuno con café al trabajo, vimos que había bastante gente local que iba casi exclusivamente a llevarse un café recién hecho, como en Estados Unidos, que todo el mundo se lleva el café en el coche. ![]() También en la otra acera del hotel, teníamos un supermercado, donde cargamos un poco, para pasar el día siguiente, que era el día donde tendríamos mas kilómetros a recorrer. Etapas 10 a 12, total 30
Después de un buen desayuno en Gansbaai Coffe Company, emprendimos rumbo a Wilderness, donde teníamos reservado una noche en Whales Way Ocean Retreat.
Este día, sería de los mas aburridos del viaje, ya que teníamos bastantes horas de conducción y como único plan, llegar hasta Cape Agulhas, que es el punto mas al sur del continente Africano. ![]() En Cape Agulhas, prácticamente tan solo vimos, el monumento donde está indicado donde se juntan el Océano Atlántico y el Océano Índico, junto a un mapa enorme de África, con un poco de relieve que tienen allí cerca. ![]() Si nos sorprendió, que lo que es el pueblo o la urbanización, había unas casas enormes, modernas, diría que de bastante lujo, con vistas al mar, la gente que se veía por allí, muchos llevaban cañas de pescar en los vehículos, parecía que estaban de vacaciones, supongo por que era Navidad, la mayoría gente blanca. Casi todo el mundo iba con un vehículo Pick Up, nos seguía recordando a lo que vimos en la Costa Oeste de Estados Unidos. ![]() Otra cosa que vimos, fue esta piscina que habían hecho en el mar, supongo que así pueden nadar sin mucho peligro, mientras el mar a fuera está agitado, dentro de ese perímetro tenían calma. Después de la fugaz visita a Cape Agulhas, le metimos del tirón hasta nuestro hotel en Wilderness, casi 4 horas de coche, sin hacer ninguna parada, ellas a ratos se durmieron, pero se les hizo largo el camino. Por suerte, cuando llegamos al Whales Way Ocean Retreat, nos encantó la habitación que teníamos, fue el hotel mas caro con diferencia de todo nuestro viaje, pero como era Noche Buena, pensé en un sitio que fuera un poco mas espectacular, para darles una sorpresa a las chicas, la verdad que daban saltos de alegría. ![]() Es un hotel-casa pequeño, creo que debe haber unas 4 o 5 habitaciones y los dueños también viven en la misma vivienda. Está en primera línea de mar, a unos 4 km del pueblo de Wilderness, con el coche son unos 4 minutos llegar hasta allí. El dueño, Benji creo recordar que se llamaba, fue muy amable y chapurrea un poco de castellano, su padre en cambio no dijo ni palabra, pero el hijo nos enseñó todo y explicó como funcionaba las cosas. El desayuno estaba incluido. ![]() Como no habíamos comido, decidimos bajar al pueblo a comer algo y de paso comprar un poco de cosa para cenar, si queríamos abajo de nuestra habitación, podíamos usar la cocina común que había, pero no compramos nada para calentar, tan solo un poco de fruta, queso y embutidos, parece que no, pero cada día comer de restaurante, te notas como pesado, necesitábamos algo ligero. El ambiente que vimos en Wilderness, era como mas Hippy, no tan de lujo, mas estilo surfero, hippy, diríamos. Cuando regresamos, aprovechamos para contemplar la puesta de sol desde nuestra habitación y probar el jacuzzi, parecíamos ricachones ![]() ![]() ![]() Pasamos una buena Noche Buena. Etapas 10 a 12, total 30
Día de Navidad, hoy teníamos previsto hacer Kingfisher Trail, un recorrido combinando paseo con canoa y paseo a pie, que como meta final es llegar junto a una catarata, pero antes, como están como a 10 minutos en coche, nos acercaríamos a un par de miradores para poder ver el puente Kaimans river, que está chulo.
![]() En otro mirador pudimos observar desde lo alto, la playa de Wilderness, que es enorme. ![]() Como a 8 minutos de este mirador, nos fuimos a otro mirador llamado Maps of África, ya que la orografía que hace el río, junto a la montaña, se parece al mapa de África, también nos recordó a la cabeza de un cocodrilo. Para el que le gusten las emociones fuertes, junto a este mirador, hay una zona para tirarse en parapente, allí arriba, había una empresa que ofrecía esta actividad. ![]() Después de estas breves visitas, pusimos rumbo a Eb & Flow Rest Camp, que es un camping gestionado por la gente de Sanparks, desde allí alquilaríamos unas canoas, para adentrarnos en el río hasta cierto punto, para luego hacer una parte del recorrido a pie, hasta una catarata, lo llaman el KingFisher Trail. ![]() Al ser día de Navidad, desde casa, no tenía muy claro si trabajarían o no ese día, pero no hubo problemas, las canoas estaban disponibles. Para entrar al camping o esta área, se tenía que pagar entrada, pero como llevábamos la Wild Card, no pagamos nada, las canoas iban a parte, alquilar 2 canoas para 3 horas, que es mas o menos lo que viene a durar la excursión nos costó 512 rands ( 26.59€ indica la Revolut) ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 30
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |