Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción)

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) ✏️ Blogs de India India

Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares como Delhi, Agra, Rajastán y Varaanasi
Autor: Miguelang031075  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente

Introducción al viaje

Introducción al viaje


Localización: India India Fecha creación: 02/07/2025 07:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Era principios de abril de 2024. Me acaba de apuntar a un viaje organizado a Botswana y cataratas Victoria con Kananga apenas un par de semanas para julio de ese año.

Botswana y Victoria Falls: La ruta del Río Perdido

Como ya estaba preparado y no tenía que organizar nada, me aburría, y cuando me aburro es muy probable que acabe buscando algún otro viaje. Me quedaban días de vacaciones para enero de 2025 y se me cruzó por la cabeza Colombia. Seguidamente, no me acuerdo cómo, llegué a la cuenta de Instagram de una chica que había viajado unos meses antes a India, concretamente a Delhi, Rajastán y Varanasi. Me llamó tanto la atención el colorido, los monumentos y algunas de las costumbres, que me dije a mí mismo que tenía que ir ahí, pese a las inseguridades que me había generado India durante muchos años.

Pasé varios días decidiendo a qué país ir. En un momento era Colombia y 10 minutos después India, me volvían a asaltar las dudas y entonces volvía a elegir Colombia. Harto de no decidirme, cogí una moneda, dije “cara, India, y cruz Colombia”....Salió India, y ya no cambié de idea.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Introducción al viaje (1)


Itinerario:

El recorrido que había visto de esta mujer en Instagram me sirvió de referencia, con sólo pequeñas dudas de si ir a Jaisalmer, a Mandawa y Bikaner, a Khajuraho y Orchha, a Amritsar para ver el templo sij o a Varanasi. Como no tenía días suficientes para todo, mi itinerario quedó definido de la siguiente manera.

Día 1: Madrid – Delhi
Día 2: Delhi
Día 3: Delhi – Jaisalmer
Día 4: Jaisalmer
Día 5: Jaisalmer – Jodhpur
Día 6: Jodhpur
Día 7: Jodhpur – Ranakpur – Udaipur
Día 8: Udaipur
Día 9: Udaipur – Chittorgarh – Pushkar
Día 10: Pushkar – Jaipur
Día 11: Jaipur
Día 12: Jaipur – Abhaneri – Fatehpur Sikri – Agra
Día 13: Agra – Delhi
Día 14: Delhi – Varanasi
Día 15: Varanasi
Día 16: Varanasi
Día 17: Varanasi – Delhi
Día 18: Delhi – Madrid


Vuelo internacional:

Las fechas elegidas fueron del 3 al 20 de enero de 2025. Comprar el billete de avión fue bastante fácil. Etihad Airways ofrecía tarifas de unos 550€. Me pareció un precio suficientemente bueno y compré el billete. Esta compañía hace una escala aérea en Abu Dhabi.
Según las condiciones de equipaje, se puede llevar una pieza de 7 kg con la medida de 56 x 23 x 36 cm.


Seguro de viaje:

Contraté el seguro de viaje Intermundial Totaltravel Mini por un total de 77€, incluyendo una cobertura de atención médica valorada en 300000€ y gastos de anulación de 1500€.


Visado:

Lo gestioné a través de la página web oficial.

indianvisaonline.gov.in/ .../tvoa.html

Hay diferentes tipos de visados. El turístico habitual permite una estancia de 30 días.


Desplazamientos internos:

De Delhi a Jaisalmer y de Delhi a Varanasi los desplazamientos los iba a hacer en avión, con la compañía aérea Indigo.

Entre Jaisalmer y Delhi, o sea los días 3 al 13, el desplazamiento lo haría en coche con conductor, para lo cual contacté con varios de los conductores recomendados en el foro. Les pedí sólo el precio de los desplazamientos en coche. De los alojamientos me encargaba yo. Normalmente los presupuestos incluyen el tipo de coche que es, la manutención y alojamiento del conductor, los precios de los peajes, etc..., pero hay que asegurarse de ello en caso de que no lo ponga.

Descarté los más caros, ya que no me pareció que incluyeran ningún servicio especial que mereciera la pena esa diferencia de precio. De los otros, no lo tenía claro, pero al final, como tenía que elegir uno, opté por Mohammad Ikkram, que me ofreció una tarifa de 44000 INR.

La comunicación con él es en inglés, aunque luego en persona habla un poco de español, suficiente para entender las cosas mínimas necesarias de un viaje.

En Delhi tuve al siguiente conductor:

Pramod Sen

WhatsApp: +91 9818756947
Worldwatchtourntravel@gmail.com

Fue el conductor que tenía contratado para el tour por Rajastán el que me puso en contacto con él.

Los vuelos de Delhi a Jaisalmer, Delhi a Varanasi y Varanasi a Delhi, me costaron respectivamente 92€, 82€ y 115€.


Panorámica de la sala de oración de Jama Masjid en Old Delhi:
India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Introducción al viaje (2)


Visitas guiadas:

Al principio no tenía pensado contratar ningún servicio de guía durante el viaje, pero el conductor me ofreció un paquete de visitas guiadas por 10000 INR, tanto en español (Delhi, Jaisalmer, Udaipur, Jaipur, Fatehpur Sikri y Agra) como en inglés (Pushkar). Me pareció bien el precio y acepté.


Alojamientos:

Para realizar las reservas utilicé Agoda, Booking y Central de Reservas. En algunos casos hice la reserva a través de la propia página web del alojamiento. No con pocas dudas, al final me decidí por los siguientes alojamientos en cada ciudad.

Delhi: Maidens Hotel New Delhi
Jaisalmer: The Gulaal Haveli
Jodhpur: Ratan Vilas
Udaipur: Jagat Niwas Palace
Pushkar: Brahma Space
Jaipur: Dera Rawatsar Heritage Hotel
Agra: The Coral Court Homestay
Delhi: Aloft New Delhi Aerocity
Varanasi: Safarnama Varanasi B&B
Delhi: The Connaught New Delhi IHCL SeleQtions


Clima:

Elegí el mes de enero porque la humedad y la temperatura eran más bajas en esa época del año que en verano, además de no ser temporada de lluvias. Se esperaba que durante el día las temperaturas estuvieran alrededor de los 20ºC y por las noches en torno a los 10ºC. Como inconveniente, en Delhi, Agra y Varanasi más probabilidad de niebla, que no sé si es por las temperaturas o por la contaminación.


Equipaje:

No quería facturar el equipaje así que procuré preparar la maleta con ropa lo más ligera posible para aproximadamente una semana. Me resulta suficiente porque habitualmente suelo recurrir en mis viajes a los servicios de lavandería de los alojamientos. Me llevé fundamentalmente ropa de entretiempo, con algún pantalón largo, camisas de manga larga finas y camisetas, con un cazadora para las momentos más fríos del día.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Introducción al viaje (3)


Telefonía:

En los últimos viajes recurro siempre a las tarjetas SIM del país que visito por si me hace falta buscar información en internet o existe la posibilidad de contratar desplazamientos con Uber o Grab.

Por lo que tenía entendido, al adquirir una tarjeta SIM en India no se activaba en el mismo momento, sino al día siguiente a las 9 de la mañana, y que incluso en algunos casos si no ocurría esto había que llamar por teléfono. Yo necesitaba tener conexión a Internet en cuanto llegase al aeropuerto de Delhi, por lo que mi única opción era una tarjeta virtual eSIM.

Opté por comprar previamente la de HolaFly, que se puede configurar de antemano y se activa rápidamente al llegar al país. Su principal desventaja es el elevado precio que tiene. Si vuelvo a India miraré otras.


Dinero:

Me llevé una parte para pagar en efectivo y otra parte en Revolut para pagar con tarjeta en rupias indias. Era la primera vez que la usaba, así que no me arriesgué mucho ingresando una cantidad alta.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Introducción al viaje (4)

Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Viaje y adaptación a Nueva Delhi

Viaje y adaptación a Nueva Delhi


Localización: India India Fecha creación: 02/07/2025 08:11 Puntos: 0 (0 Votos)
3 de enero.

El vuelo a Nueva Delhi con escala en Abu Dhabi transcurrió con normalidad. No me pareció que Etihad fuese una compañía peor que Qatar en cuanto a la comida, entretenimiento en las pantallas individuales o “comodidad” de los asientos. Una cosa que sí me gustó es que los asientos llevaban un reposacabezas en el lateral. Esto es idóneo para aquellos que al dormirse no son capaces de mantener su cabeza estática. Con este reposacabezas evitas invadir con tu cabeza el pasillo, el espacio personal de tu compañero de asiento o incluso golpearte contra la ventanilla.

La única parte de nervios fue a la llegada, motivados por las cancelaciones y desvíos de vuelos que hubo en noviembre debido al elevado nivel de contaminación que hizo que el gobierno indio declarara medidas de emergencia. Mi temor era que en vez de aterrizar en el aeropuerto de Delhi se desviase y entonces me la liara buena, al tener un conductor esperándome. Un temor lógico porque antes de aterrizar el piloto anunció que las condiciones no eran buenas y había mucha niebla. De hecho, aunque el aterrizaje se retrasó sólo unos 15 minutos, luego estuvimos parados en medio de la pista sobre una hora hasta que el piloto consiguió el permiso para llevar el avión hasta el punto en el que desembarcaríamos. Menos mal que activé la eSIM en ese momento y pude informar al conductor que me esperaba de la situación, que no obstante me preguntó varias veces si me faltaba mucho por salir, que el parking era caro.

Al final, no sin dificultades, me pude reunir con el conductor y salir con dirección al hotel Maidens, con poca visibilidad durante el camino, o sea, con una niebla bastante espesa.

El hotel Maidens es uno de los más antiguos de Nueva Delhi, ya que se construyó en 1903 y tiene un estilo colonial. Desde 1994 está catalogado como un “hotel patrimonio”. En Booking.com tiene una calificación de 9.4.

www.maidenshotel.com/

Según la página web del hotel, tras el motín en 1857 de los soldados indios del ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales, los británicos se establecieron fuera de la ciudad amurallada en una zona situada al norte a la que llamaron Civil Lines. Para 1890 muchos europeos se mudaron a esta zona y surgieron más de 100 casas coloniales, aparte de tres hoteles: Maidens, Swiss y The Cecil.

El hotel Maidens se fundó en 1903 para albergar a los dignatarios asistentes a la celebración de la coronación del rey Eduardo VII y la reina Alejandra como emperador y emperatriz de la India. Este hotel siguió siendo el predilecto para muchas personalidades durante décadas. Por ejemplo, sir Edwin Lutyens, que ganó el encargo para construir una nueva ciudad en Delhi, Nueva Delhi, diseñó el proyecto de varios de los edificios más importantes desde este hotel.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (1) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (2)


Este hotel no es nada barato, y además, debido a que llegué sobre las 5 de la mañana del 4 de enero y la entrada en la habitación no era hasta las 14:00, pues tuve que pagar adicionalmente la tarifa correspondiente a medio día. A priori había pensado en no pagarlo y quedarme esperando a que se hiciera la hora del desayuno y ya salir de visita por la ciudad, pero después de llegar de madrugada en un vuelo en el que no llegas a dormir, precisamente por la hora, no me pareció una manera muy adecuada y descansada de empezar un viaje.

La habitación que había reservado era premier con desayuno incluido, por 15930 INR. A eso, añadir la mitad más por la entrada temprana al hotel. En definitiva, que ya empecé el viaje desplumado.

A las 5 de la mañana me asignaron una habitación temporal en la planta baja muy cercana a la recepción. Muy grande aunque con algunos detalles de falta de mantenimiento. 3 horas de sueño me vinieron fenomenal, aunque fuera tirar el dinero.

El desayuno buffet era de 7 a 10:30, con lácteos, zumos, pan, mermeladas, frutas, dulces, platos típicos indios, etc... Me gustó que incluso habiendo platos indios que llevaban lácteos, me prepararon un par de ellos sin lácteos, por tema de alergias.

Un poco antes de las 10 de la mañana nos dirigimos hacia las cercanías del Fuerte Rojo para reunirme con el guía, que en este caso era una chica joven universitaria. Muy bien no se le entendía en español, todo sea dicho.

El Fuerte Rojo recibe ese nombre por la arenisca roja que fue usada para su construcción. Se empezó a edificar, por orden de Shah Jahan en 1638, cuando la capital de transfirió de Agra a Delhi. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se sitúa a poca distancia del río Yamuna y sus murallas tienen un perímetro de 2’5 km, alcanzando una altura de 30 m en el lado que da a la ciudad.
Me hubiera gustado visitar el fuerte, ya que además había comprado la entrada por anticipado, pero la guía era de la opinión de que el Fuerte Rojo de Agra era más interesante, así que no hubo visita.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (3) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (4)

Seguimos por Chandni Chowk, el que fue mercado de Old Delhi. Sigue conservando su carácter, aunque con caos y mucho tráfico. Paseamos por algunas de las calles en rickshaw, viendo los diferentes tipos de mercados. Hicimos una parada para tomar un té chai y entrar en una tienda para "explicarme" los diferentes tipos de té, parada que ventilé bien rápido en cuanto dije que no iba a comprar nada.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (5) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (6)


La siguiente parada fue en Jama Masjid, que es la mezquita más importante y grande de la ciudad. Su construcción fue ordenada también por Shah Jahan entre 1650 y 1656. Una gran escalinata de arenisca roja lleva hasta la entrada. Se pagan 300 INR y tuve que dar además 50 INR para la vigilancia del calzado.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (7)


Tras atravesar la puerta de entrada, accedí a un gran patio de arenisca roja, que puede albergar hasta a 25000 fieles.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (8)


Un gran estanque se haya en el centro para recoger el agua que se va a utilizar para las abluciones, mediante las cuales los fieles purifican con el agua el cuerpo y el alma antes de acceder a la sala de oración.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (9)


Lo que es más espectacular es la arquitectura exterior de la sala de oración, con 10 arcos distribuidos simétricamente alrededor de un gran arco central abovedado que da acceso a la sala de oración. 3 grandes cúpulas se elevan sobre la sala y en los extremos hay dos minaretes. En el interior hay inscripciones coránicas en mármol blanco y negro.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (10)

Tras este recorrido tuve que pagar el paseo en el rickshaw, que a mí me pareció un poco alto en relación a las referencias que llevaba. Ni más ni menos que 700 INR.

El siguiente lugar al que fuimos, ya en coche, fue Raj Ghat. Se trata de un memorial dedicado a Mahatma Gandhi, el líder más relevante del movimiento independentista contra el Imperio Británico. Más allá de lo que representa el monumento, tampoco es que tenga mucho interés, dado que sólo hay una tarima con flores a modo de ofrenda y una llama ardiendo dentro de una urna.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (11)


De allí fuimos a India Gate, que sólo la vi detrás de una valla desde la carretera. La guía me había preguntado si quería pasear, pero le dije que no. De lo contrario me imagino que hubiésemos entrado al parque donde se haya. De todos modos había niebla/contaminación y la visibilidad no era muy buena.

Hicimos una breve parada panorámica para ver los edificios del Parlamento desde las cercanías. Una parada de hacer foto, en definitiva.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (12)


Seguidamente fuimos a Gurudwara Sri Bangla Sahib, que es el principal templo sij de la ciudad. Algunos datos sobre esta religión son los siguientes:

- Fue creada por Gurú Nanak en el contexto de los conflictos entre las religiones hinduista e islámica durante el siglo XVI en la región del Punyab

- El principal texto sagrado es el Sri Gurú Granth Sahib Ji

- Las creencias fundamentales incluyen: existencia de un solo Dios que es eterno y omnipresente, ser guiado espiritualmente por el gurú, vida activa y honesta, servicio a la comunidad, igualdad de todos los seres humanos, creer en la gracia de Dios

- Es la sexta religión del mundo por número de creyentes.

Algunos de estos datos me los explicaron algunos miembros de la comunidad, en español, porque resulta que hay algunos templos sijs en España.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (13)


Este templo inicialmente fue un palacio en el que residía un gobernante del siglo XVII. El octavo gurú sij residió en él alrededor de 1664. Una epidemia de cólera asoló la ciudad en esa época y el gurú ofreció ayuda y agua fresca del pozo de la casa a los afectados. Esa agua se considera curativa y sijs de todo el mundo van a recogerla para llevarla a sus casas.

Pasé a la sala de oración y al estanque.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (14) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (15)

De nuevo en el interior, donde me habían dado las explicaciones, me hicieron una visita guiada por la zona de cocinas, viendo tanto el comedor, donde en ese momento había decenas o cientos de indios comiendo, la despensa y diferentes salas de la cocina donde estaban preparando comida.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (16) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (17) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (18) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (19)

Por la visita del templo no cobran ninguna cantidad de dinero, pero se pueden hacer donaciones y yo pagué 100 INR.

Hicimos una pausa para comer por la zona de Connaught Place. En el restaurante principal que llevaba apuntado había cola, así que fui a otro cercano que también tenía anotado, Sagar Ratna.

La carta era variada, con platos como idlis, vadas, dosas, especiales del sur, uttapams, biryani, arroz especial del sur, platos del norte (sopas, shururuat), dal, subz vahar, kuch khass, sangi saathi, tandoor, platos chinos.

Lo que elegí era muy simple y no llevaba lácteos:

- Mini idlis bañados en sambhar: los idlis son unos pasteles de arroz y lentejas. El sambhar consiste en un caldo elaborado con tamarindo y una mezcla de diferentes especias como coco rallado con semillas de coriandro y guindillas rojas.

Junto con una botella de agua la cuenta fue de unas 240 INR.

Finalmente, el último lugar visitado fue Agrasen Ki Baoli, uno de los pozos escalonados más relevantes de Delhi. No hay constancia de quién lo construyó, pero se sabe que fue reconstruido en el siglo XIV. Consta de 108 escalones.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (20)

También tenía este día la intención de ver el observatorio astronómico Jantar Mantar, pero la guía me dijo que no estaba operativo (o al menos eso le entendí en su español raro) y era más interesante ir al de Jaipur.

Antes de volver al hotel me llevaron a una oficina de cambio cercana a Connaught Place. Al principio me dijeron al menos 86 INR por €, y bien, pero cuando entregué el dinero que iba a cambiar me aplicaron la comisión. No me hizo ni pizca de gracia.

Cuando llegué al hotel ya me habían movido el equipaje a la habitación, de categoría premier. Resultó ser enorme, puesto que estaba dividida en 3 zonas. Una primera de entrada con TV de pantalla plana muy grande, con un escritorio y dos sillones, un sofá y dos sillones alrededor de una mesa baja, dos mesitas, un recipiente con fruta.

Luego se pasaba a una zona intermedia con el vestidor, con armario grande, plancha, banco para la maleta y espejo.

Finalmente, el dormitorio como tal, con su mesa y sillón, TV de pantalla plana, mesitas de noche, conectores de tipo europeo e indios, aire acondicionado y una cama grande. Había un par de botellas de agua.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (21) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (22)

El cuarto de baño era muy espacioso e incluía tanto bañera como ducha, con buenas toallas, albornoces, zapatillas, gel, acondicionador y champú en ducha, pañuelos de papel, gorro, bastoncillos de oídos, kit dental y de afeitado, esponja. En definitiva, bastante completo.
Otros servicios que había en el hotel eran los de piscina climatizada exterior, gimnasio (aunque yo fui y era un poco pequeño y estaba un tanto desangelado, no tenía mucho aspecto de usarse), WIFI, aparcamiento y aparte el bar y los restaurantes. También se podía cambiar moneda, cosa que hice aunque en poca cantidad porque la tasa de cambio no era muy favorable. Ofrecían servicio de transporte desde el aeropuerto, pero era bastante caro, ya que lo más barato eran 3000 INR más las tasas que aplicasen.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (23) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (24) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (25)

En definitiva, un hotel para darse un capricho al final del viaje, aunque yo me lo di al principio. 13500 INR la tarifa más la mitad más por hacer el check in a las 5 de la mañana. En fin.

Para cenar, como no me apetecía dar vueltas y salir ya del hotel, fui a uno de sus restaurantes, The Curzoon Room. Pedí lo siguiente:
- Empanadillas rellenas de espinacas y almendras
- Curry de langostinos con leche de coco

La bebida no la recuerdo del todo, pero fue o agua o zumo de sandía. Todo muy bueno y en cantidades más que suficientes. La cuenta fue de unos 2700 INR, impuestos ya incluidos.

www.maidenshotel.com/ ...g-overview

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Viaje y adaptación a Nueva Delhi (26)

Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar

Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar


Localización: India India Fecha creación: 02/07/2025 08:49 Puntos: 0 (0 Votos)
5 de enero.

Día bastante perdido porque tenía que coger un vuelo con Indigo a Jaisalmer y sólo había un horario al día, a las 12:35, llegando a Jaisalmer a las 14:20.

Desayuné con tranquilidad y luego me recogió el mismo conductor del día anterior para llevarme hasta la T2 del aeropuerto, de donde salen los vuelos domésticos.

El vuelo al final terminó saliendo con retraso y llegué más tarde de lo previsto a Jaisalmer, casi media hora. Por lo demás, el vuelo transcurrió con normalidad.

Jaisalmer, con unos 90000 habitantes, es la única ciudad en un amplio radio de km, situada en el desierto del Thar. Recibe el sobrenombre de Ciudad de Oro por el color anaranjado que adquieren los edificios durante el crepúsculo.

En la salida de la terminal estaba esperándome Mohammad Ikkram, el que iba a ser mi conductor por Rajastán. Iba acompañado de otro hombre joven, del que me dijo que era su hijo y que le estaba enseñando el negocio.

Antes de ir al hotel y de comenzar con las visitas, me llevó a comer a un restaurante. El restaurante elegido fue “The Golden Fort”, enfrente justo de Salim Singh-Ki-Haveli.

Esta haveli se puede visitar, aunque yo no lo hice. Recibe su nombre de un primer ministro de principios del siglo XIX, que parece ser que era famoso por su crueldad y los elevados impuestos que imponía a la población. La fachada tiene cornisas decoradas con forma de pavo real.

Una haveli es una casa tradicional habitualmente construida en arenisca en la que las habitaciones se distribuyen en torno a un patio central con una fuente. Son indicativas del estatus de una familia.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (1)


En cuanto al restaurante, informé de mi alergia a los lácteos y pedí lo siguiente:
- Chicken tikka
- Arroz con verduras


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (2)

Tanto el pollo al tandoori como el arroz los encontré muy buenos, si bien es cierto que quizás el arroz me pareció excesivamente caro para lo que era. La cuenta con la bebida (agua) fue de 1100 INR.

www.tripadvisor.com/ ...sthan.html

A continuación fuimos hacia el hotel, The Gulaal, que está situado a poca distancia del lago Gadisar. Es de tipo haveli. Hay que reconocer que la zona en la que está es bastante fea, dado que delante del hotel hay muro que separa el alojamiento de un descampado.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (3)

Sin embargo, dentro es una maravilla. Las habitaciones están distribuidas en torno a patios con columnas y decorados con sofás y alfombras, plantas, cuadros.

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (4) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (5)


El vestíbulo del hotel también tenía una decoración con pinturas y sillones muy bonitos.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (6)

Mi habitación era una doble deluxe en la planta baja. Era muy grande, con alfombras, la pared del cabecero de la cama con ramos de flores, escritorio con flexo, lámpara de pie, TV plana, aire acondicionado y ventilador de techo, jarrones con flores, un sofá empotrado en la pared con triple ventana, espejos, minibar, caja fuerte, armario con pocas perchas, albornoces, juego de té y café. Cada día dejaban además botellas de agua.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (7)

Abriendo una puerta se salía a una terraza privada con sofá y mesa. En enero no da mucho tiempo a aprovechar esto, porque entre que se acaban las visitas y se almuerza, ya no queda demasiada luz.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (8)

El cuarto de baño era grande, con ducha y agua caliente, champú, gel y acondicionador. Entre los artículos de higiene, kit dental y de afeitado, buenas toallas, bolsa sanitaria, gorro de ducha, pañuelos de papel, secador. Además había un espejo grande y otro de cara.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (9)

El hotel tiene otros servicios como spa y piscina, aunque con la temperatura en el mes de enero bañarme en la piscina no me pareció apetecible. Lo mejor de este alojamiento, además de lo citado antes, es que en la última planta hay una fantástica terraza al aire libre con una excepcional vista del fuerte.

En esta terraza se puede tomar una bebida pero es adicionalmente donde se desayuna y se toma el almuerzo y la cena, si bien hay igualmente una habitación cubierta. El desayuno no es buffet y a mí me preguntaron qué es lo que quería. No sé si esto es lo habitual o fue por el tema de las alergias alimentarias acerca de las que les informé. En mi caso, y por no abusar del picante, pedí té negro, zumo de naranja, tostadas con mermelada, miel y mantequilla, plato de fruta tropical y una tortilla.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (10) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (11)

Este hotel barato no es. A mí, la habitación de salió por 9000 INR por noche, o sea, 18000 INR en total. Establecido ya en la habitación y después de haber tomado la bebida de bienvenida a toda velocidad en la terraza, salí del hotel porque el conductor me estaba esperando para el primer y único lugar de visita esa tarde, considerando la hora que era ya.

El cenotafio de Bada Bagh, situado unos 6 km al norte de la ciudad, es una serie de monumentos conmemorativos de la realeza fundadora de Jaisalmer. El precio de la entrada es de 300 INR.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (12)

Destaca la decoración exterior de cada cenotafio.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (13)


Algunos ejemplos de tallado en estelas:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (14) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (15) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (16)



Columnas de los cenotafios:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (17) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (18)


Por la tarde adquiere una bonita tonalidad anaranjada, y de hecho había bastante gente observando el atardecer por allí. Algunas parejas de novios se estaban haciendo fotos con un fotógrafo profesional:


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (19)

Estuve un buen rato por allí hasta el atardecer, haciendo fotos de todos aquellos detalles que me llamaban la atención, que no eran pocos.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (20) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (21)

De vuelta al alojamiento, quedé con el conductor a las 9 de la mañana del siguiente. Esa noche pedí que me hicieran reserva en el restaurante Lal Garh Fort & Palace, en la terraza del hotel haveli.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (22)

Fueron 150 INR para ir en tuk tuk. Restaurante muy bien valorado en Tripadvisor. Pedí lo siguiente:
- Pakora de verduras
- Dhora dal, que es un curry de un tipo de lentejas
- Pan de ajo


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (23) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (24)


Todo estuvo muy bueno, aunque el plato de pakora era tan abundante que casi que no fui capaz de terminar del curry de lentejas.

www.tripadvisor.com/ ...sthan.html

www.hotellalgarhfortandpalace.com/ ...estaurant/


Muy buena experiencia, salvo por unos niños de una pareja que estaba cenando también que estaban dando por saco. Otros 150 INR para volver en tuk tuk al alojamiento.


6 de enero.

Tras desayunar en la terraza me reuní con el conductor para empezar el recorrido por la ciudad a las 9 de la mañana, con una visita guiada con el guía de habla española. Lo primero de todo el fuerte. Tomamos un tuk tuk (100 INR) en la parte de abajo del fuerte para subir por la calle en cuesta atravesando las diferentes puertas monumentales. Vi las primeras vacas del viaje.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (25)

Una vez en el interior, el primer lugar al que entramos fue el templo hinduista Laxminath ji. Construido a finales del siglo XV, está dedicado a Vishnu y a Lakshmi, que es su esposa. Lakshmi es la diosa de la fortuna, la riqueza, la felicidad, la belleza, etc...


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (26) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (27) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (28)

Otra cosa que me llamó la atención a lo largo de las calles por las que íbamos caminando, fue que en la fachada de todas aquellas casas donde vive una pareja que se ha casado, hay un dibujo de Ganesh con la fecha de la boda. Vimos bastantes dentro del fuerte.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (29) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (30)

El fuerte, que fue construido a finales del siglo XII, alberga todavía población. Según el guía, unas 3000 personas. Por otra parte, a mí lo que me pareció es que cada vez es más turístico, y es raro no encontrarse con una casa detrás de otra que no sea un alojamiento, una tienda de souvenirs o un restaurante.

La siguiente visita fue la de los templos jainistas, construidos entre los siglos XII y XV. El jainismo es una doctrina filosófica originada en India en el siglo VI A.C. que se centra en la práctica de la no violencia, el ascetismo y los múltiples puntos de vista. No se centra en el culto a un dios específico, sino en la liberación del alma a través del autocontrol y la renuncia.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (31)



Escultura del octavo tirthankara, Chandraprabhu, simbolizado por la luna:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (32)



Los tirthankaras son seres que alcanzaron la trascendencia y la liberación, por lo que son maestros en enseñar el camino jainista.



Esculturas talladas:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (33)


Hay un total de 7 templos jainistas, construidos en arenisca y mármol, comunicados entre sí por pasillos y escaleras. La entrada cuesta 250 INR. Al menos que yo sepa vi Parsvanath, Rishabhadev y Chandraprab, pero pudieron ser más teniendo en cuenta que están interconectados.


Techo tallados y pintado en el templo Parsvanath:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (34) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (35)



Tallado de columnas:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (36)


La decoración y el trabajo de tallado de columnas, cúpulas, fachada, así como las esculturas, es realmente magnífico. No recuerdo haber visto nada así, como no sea en Angkor Wat, y tengo mis dudas.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (37)



Arco ornamentado a la entrada del templo Parsvanath:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (38)



Llamado también toran, es de las estructuras más relevantes del templo, tallada de arriba a abajo. Probablemente es la más ornamentada de su tipo en Rajastán.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (39)



Esculturas y figura femenina montando a elefante en el templo Rishabhadev:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (40)



Tallado en las columnas del templo Rishabhadev:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (41)


El templo Rishabhadev está dedicado al primero de los 24 tirthankaras jainistas.

Finalizada la visita de los templos jainistas nos dirigimos hacia el palacio de Maharawal, que es sede del museo Jaisalmer Fort Palace. Sólo lo vimos por fuera, ya que el guía dijo que iba a ver palacios más interesantes en otras ciudades, así que fuimos al hotel Gahr Jaisal Haveli.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (42)

Su terraza ofrece no sólo una panorámica completa de la ciudad existente fuera del fuerte, sino que también permite contemplar parte de la muralla, bastiones y edificios del fuerte. Aproveché para un breve descanso y tomar un té (80 INR).


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (43) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (44) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (45)

Después de esto fuimos atravesando a pie las puertas monumentales del fuerte hasta salir, e iniciar un callejeo por la ciudad.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (46)

Las vacas dan un poco de pena, porque las puedes ver comiendo cualquier cosa, hasta basura, cartones, y suelen estar bastante desnutridas.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (47) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (48) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (49)

No coló la compra de un libro en una tienda (una de esas paradas para comprar), pero al final sí que piqué en la haveli Nathmal ki. Fue construida en el siglo XIX para un ministro del maharawal, título hereditario que se utilizaba para los gobernantes del reino de Jaisalmer.

La fachada está decorada con motivos florales, pájaros, elefantes y soldados.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (50)

En el interior, en la primera planta, hay pinturas miniadas.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (51) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (52)

Estas pinturas son el reclamo, porque en el interior de la haveli lo que hay es una tienda de artesanía. Algo terminé comprando.

La siguiente haveli que vi fue la de Patwon ki, que fue construida a principios del siglo XIX. Ésta es sin duda la más interesante. Se trata en realidad de 5 havelis conectadas en su interior, aunque mantienen entradas independientes en el exterior. Estas havelis son edificios de 4 plantas y una azotea, desde la que se puede ver, como no, el fuerte de Jaisalmer. Yo visité la última, según el guía la más interesante por ser la única en encontrarse en estado original. La entrada, si no recuerdo mal, fueron 200 INR.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (53) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (54)

Lo verdaderamente interesante no obstante es la decoración por fuera de la fachada, cornisas, balcones. Dentro, en las diferentes plantas, el mantenimiento no es el mejor, aunque todavía se pueden ver algunas salas con pinturas, columnas y paredes talladas, balcones, etc... De lo que sí que hay bastante es de palomas. El edificio es como un palomar.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (55) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (56)


Terraza y panorámica al fuerte:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (57) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (58)


Trabajo de tallado:

India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (59) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (60)


De ahí, cogimos otro tuk tuk (100 INR) para ir hasta el lago artificial Gadisar. Todo un paseo sentado detrás con las piernas colgando fuera y circulando entre motos, tuk tuks y vacas.

El lago Gadisar fue construido en el siglo XIV y era la única reserva de agua de la ciudad. La familia real se reunía aquí para asistir a los temporales monzónicos sobre las aguas del lago. Destaca la puerta de entrada, Tilon ki Pol, y los ghats y pabellones con cúpulas que hay en las orillas.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (61) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (62)

El lugar es bastante fotogénico, también punto de reunión para ver el atardecer, y de parejitas de novios haciéndose fotos profesionales.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (63) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (64)

La última visita que hice fue la del palacio Mandir, cuyo precio de la entrada es de 160 INR más 30 INR para hacer fotos.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (65) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (66)

La construcción de este palacio fue iniciada en el siglo XVIII por uno de los gobernantes de la dinastía Singh y se extendió hasta el siglo XX. El palacio es una mezcla de arquitectura rajastaní e islámica y nuevamente lo más interesante es el trabajo decorativo de fachadas, puertas, balcones, cornisas.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (67) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (68) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (69) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (70)

El palacio es actualmente un hotel y lo que se puede ver con la entrada que se adquiere son dos edificios: uno en el que se ve la decoración, mobiliario y fotografías del antiguo palacio de la familia real, y otro en el que se puede ver una colección de objetos cotidianos, como utensilios de cocina, la silla de plata, trajes, armas, radios, etc...


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (71) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (72) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (73) India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (74)

Otra cosa que destaca, la que más quizás, que se observa desde el exterior, es su torre Badal Vilas, que es la torre más alta por debajo del fuerte.


India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción) - Blogs de India - Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el desierto del Thar (75)

Tras eso, de nuevo a comer al mismo restaurante del día anterior, The Golden Fort. En esta ocasión pedí lo siguiente:
- Aloo jeera, que es un plato de patatas cocinadas con especias y comino
- Pan de ajo

Esta vez gasté bastante menos en el almuerzo, puesto que con la bebida (agua) sólo pagué 540 INR.

Con esto di por finalizada la visita de la ciudad dorada. Quizás podía haber ido al sunset point o a Lodurva para ver más templos jainistas, pero consideré que con estas visitas era suficiente. La excursión al desierto del Thar no la hice, ya que por lo leído no me pareció el más interesante de los desiertos, y ya he estado en algunos.

Tras una tarde de descanso, de nuevo pedí otro tuk tuk (150 INR) para ir al restaurante Pleasant Haveli Rooftop, en la terraza del hotel haveli. Pedí lo siguiente:
- Chicken do pyaza
- Arroz vegetal pulau

El curry me gustó bastante. La cuenta fue de 870 INR.

Me dio un poco de pena que no hubiese nadie más cenando en el restaurante.

pleasanthaveli.com/ ...estaurant/

Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 176
Anterior 0 0 Media 0
Total 10 2 Media 176

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario India a todo color: de Rajastán a Varanasi (en construcción)
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Oblomgo  oblomgo  02/07/2025 20:07   📚 Diarios de oblomgo
Me está gustando mucho el diario.

Y me gusta recordar la India, los olores, los colores.

Gracias por compartir.

Salud y estrellas
Imagen: Gadiemp  gadiemp  03/07/2025 11:33   📚 Diarios de gadiemp
Excelente diario. Escrito con mucho detalle. Son impresionantes esas figuras talladas. Veo que fuiste un mes después que yo pero que persistía el problema de la contaminación. Yo tosí muchísimo en la India. Hoteles de majarajá (no como los nuestros que eran más de andar por casa...). Muy buenas fotos. Sigo leyendo. 5* y un saludo Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
UN POQUITO DE INDIA Y UN POQUITO DE NEPALUN POQUITO DE INDIA Y UN POQUITO DE NEPAL Este viaje comprende las ciudades de Delhi, Jaipur, Agra, Orchha, Khajuraho y Varanasi... ⭐ Puntos 4.82 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
India, entre naturaleza y culturaIndia, entre naturaleza y cultura 21 días recorriendo parte de la india. Contrastando el choque cultural de las ciudades con la... ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
366742 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1267

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25953

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 56

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Estatua de Shiva meditando
Lusapio
India
mujeres  en Rishikesh
Lusapio
India
Flor en el cenotafio Jaswant Thada
Pichi-puchi
India
Haveli. Bikaner, India
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube