![]() ![]() ¡¡¡VERDE, VERDE, VERDE IRLANDA!!! ✏️ Blogs de Irlanda
El principal motivo para ir a Irlanda era precisamente el verde, el campo, el bosque y, desde luego, hemos quedado impresionados aunque no satisfechos ¡QUIERO MÁS!Autor: MIUME Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (14 Votos) Índice del Diario: ¡¡¡VERDE, VERDE, VERDE IRLANDA!!!
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
Despues de un buen desayuno (es la primera vez que como patatas en el desayuno), nos vamos dirección a Drombeg Stone Circle. De camino nos encontramos con esto y, por supuesto, paramos para disfrutar de la imagen.
![]() ![]() ![]() ![]() Nos cuesta un poco encontarlo Drombeg Stone Circle ya que al final hay que ir por un caminillo de tierra, pero damos con el sitio. Parece que no es un sitio muy turístico lo que ayuda a que el lugar tenga algo mágico. Aquí nos encontramos con una familia que habla español bastante bien y, despues de hablar un rato, nos dicen que hemos tenido mucha suerte ya que en Julio y Agosto no ha parado de llover. ![]() ![]() Hacemos una pequeña parada en Clonakilty y seguimos hasta Timoleague, junto a la ribera. Una señora nos había comentado que es un sitio muy bonito y tenía toda la razón. ![]() ![]() Despues de dar de comer a las gaviotas y algún que otro cuervo, vemos Timoleague Abbey, fundada por los franciscanos, los cuales se hicieros con el comercio de vinos españoles gracias a estar junto a la ensenada que era navegable. ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos hasta Kinsale. ![]() Es una ciudad muy turística y al ser sábado esta a rebosar. Está lleno de restaurantes y tiendas de todo tipo. Despues de hacer algunas compritas (muñecas, imanes, alguna taza,…) damos una vualta, pasando por la iglesia. ![]() ![]() Como ya empieza a haber algo de hambre, compramos en un Take-away patatas fritas y pollo y nos sentamos en el puerto, claro que la mitad de las patatas acaban siendo para las gaviotas. Es divertido ver como las cogen en el aire. Y por último damos una vuelta por el puerto, donde incluso llegamos a ver una tímida foca. ![]() ![]() ![]() Ante de que se haga tarde nos dirigimos a nuestro último destino por hoy, Cobh, donde destaca la catedral de estílo gótico. ![]() Tambien vemos de donde zarpó el Titanic por última vez. ![]() ![]() Y de nuevo hacia el hotel, donde nos tomamos nuestra pinta del día y cenamos. ![]() ![]() Mañana nos esperan los Acantilados de Moher, estamos impacientes. Etapas 7 a 9, total 12
Hoy nos espera un paseo más largo. En primer lugar nos dirigimos a Blarney y su famosa Piedra de la Elocuencia.
La entrada vale 10 euros, pero nos hacen un 10% de descuento gracias a HeritageIsland. Aquí hay dos cosas que ver, el castillo y los jardines. El castillo es muy grande y está medio en ruinas, pero es muy bonito, claro que a nosotros nos encantan estas cosas. Eso si, hay que subir un montón de escaleras estrechas y empinadas, ¡ y yo aun tengo agujetas de ayer! ![]() Las vistas desde arriba. ![]() ![]() Cuando por fin llegamos arriba mi “marío” se anima a hacer el ritual de besar la famosa piedra (yo temo demasiado por la integridad de mi espalda). Yo tenía entendido que no te dejaban hacer fotos pues ellos te hacen una que luego puedes comprar. Pero si que se pueden hacer fotos, solo que no desde cualquier angulo, el mejor se lo reservan para ellos. Despues de un sonoro beso, para abajo. Lo de la piedra es una turistada, pero es divertido. Por cierto, la foto vale 10 euro y si, tambien caimos. Esta es una de las que yo hice. ![]() Luego damos un paseo. A pesar de que en el castillo hay mucha gente, se ve poca, a veces nadie, por las jardines. Es un paseo realmente agradable, disfrutamos con cada arból. ![]() ![]() ![]() ![]() Como recompensa al esfuerzo realizado, un heladito sentados al sol. Y continuamos hacia Limerick. El plan era dejar las cosas en el hotel y seguir hasta los Acontilados de Moher, pero se nos ha hecho un poco tarde, así que decidimos dejarlos para mañana a primera hora y ver hoy Bunratty Castle y Folk Park. Bunratty Castle es un castillo (otro) del siglo XV muy bien conservado donde de celebran cenas medievales. ![]() ![]() ![]() ![]() Y Folk Park muestra como era la vida rural en el siglo XIX con casas representativas de diferentes partes del pais, de familias pobres que dormian con los animales y de familias más acomodadas, así como tiendas, la escuela, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() En general es bastante entretenido, no es una maravilla, pero está bien, mejor si se va con niños, aquello estaba lleno de familias numerosas. El precio de la entrada es 15´50, pero nos hicieron un 10% de descuento con HeritageIsland. Y sobre las 5:30 nos vamos a buscar el hotel. Se trata del Travelodge Limerick Castletroy y está cerca de Limerick. Es más feo de lo que parece en las fotos, aunque por lo menos es baratito. Lo mejor son las vistas, un campo lleno de vacas y un par de garzas. ![]() ![]() Justo al dado hay un super donde nos aprovisionamos y a descansar. Estoy deseando ver los Acantilados. Etapas 7 a 9, total 12
Por fin nos dirigimos a los Acantilados de Moher, estamos impacientes.
Salimos temprano ya que hoy nos espera un camino más largo. A medida que nos vamos acercado a Moher el paisaje es más bonito. Yo había leido que hay que pagar parking y que a las 8 cerraban, me resulta difícil imaginar como pueden cerrar los Acantilados, aunque cuando llegamos lo comprendemos todo. El único sitio donde se puede dejar el coche es el parking ya que todo lo demás son campos rodeados de los típicos muros de piedra, no hay otro sitio donde aparcar, algo que me parece estupendo, todo se conserva mucho mejor. Y si somos capaces de pagar seis euros y pico por una cerveza, ocho por el parking no me parece mucho. Lo primero que vemos el el centro de visitantes que está construido en el interior de una pequeña colina, parece una versión moderna de HobbyTown. ![]() ![]() No hace falta decir que los Acantilados son impresionantes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Incluso nos colamos por una parte que no tiene muro de protección, a pesar del cartel de advertencia. No somos los únicos y no es peligroso (si no te acercas al borde, claro). ![]() Al final una pequeña visita al Centro de Visitantes, que tiene una sala de expesiciones, una cafetería y una tienda donde no puedo evitar comprar un CD de Irish Drinking Songs. Cuando ya nos ibamos vemos en el mapa que siguiendo la costa hacia el sur se llega a un lugar llamado Spanish Point. Intrigados decidimos pasar para ver como es y el por qué del nombre. Se trata de un pueblo con una playa muy bonita de arena blanca (aunque en las fotos no se aprecie bien). ![]() ![]() ![]() Hay gente tomando el sol y bañandose. Tambien hay un hotel llamada Armada y cerca encontramos esto: ![]() ![]() ![]() Pasamos de nuevo por Limerick para ir a Killarney, aunque primero hacemos una parada en Adere, según la guía “el pueblo más bonito de Irlanda”, claro que dice lo mismo de otros muchos. Pero no le falta razón, es un pueblo realmente bonito, famoso por sus casitas con techos de paja. Muchas son tiendas de ropa y recuerdos. ![]() ![]() Nos tomamos una pinta en un pub llamado Aunty Lena´s que nos encanta, por supuesto una Smithwicks y una Guinness, 6´45 euros. ![]() ![]() ![]() Y para almorzar compramos unas cuentas cosas en un super y nos vamos a un parque enorme a comer. Pronto nos vemos redeados de cuervos y cornejas que se comen parte nuestro pan. ![]() ![]() ![]() Y, tras un paseito, de nuevo a la carretera dirección Killarney. Una vez en la ciudad y tras preguntar un par de veces (la gente es muy amable y paciente con nosotros y nuestro inglés), encontramos el hotel. Se trata del International Hotel Killarney, es muy céntricoy de decoración clásica. Aquí nos espera una sorpresa. El camino hasta la habitación es un poco largo, tenemos que recorrer varios pasillo, nos da la sensación de que han unido varios edificios para hacer el hotel, ya que el suelo tiene desnivel. Cuendo nos aproximamos a la habitación entramos en la zona Executive, y al entrar en la habitación descubrimos que ¡tenemos Jaccuzi! El hotel está lleno, supongo que por eso nos han dado esta habitación. ![]() ![]() ![]() Damos un paseo por el pueblo que es muy turístico, está lleno de tiendas de recuerdos y ropa, de restaurante y pubs. Además todo cierra bastante tarde, las tiendas a las 10. Algo que nos llama mucho la atención es la cantidad de cuervos que hay. Hemos visto muchos a lo largo del viaje, pero aquí esta por cientos, hay momentos en que el cielo está cubierto. Impresionante. Como no tenemos mucha hambre nos comemos una hamburguesa con patatas no sin alguna dificultad ya que el acento del chico que nos atiende es imposible. Y, para terminar, la última pinta del día en un pub con música en directo, aquí una Smithwicks y una sidra Bulmer´s 7 euros. A las 11 toca un grupo, pero no aguantamos tanto, a esa hora ya estamos en la cama. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |