Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INDIA Y NEPAL

INDIA Y NEPAL ✏️ Blogs de India India

Viaje de 25 dias por el norte de la India y Nepal
Autor: Black_Cat  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (20 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

Jodhpur

Jodhpur


Localización: India India Fecha creación: 14/10/2009 23:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos hacia Jodhpur, a unos 290 Km, llegaremos en unas seis horas, lo dicho, aquí en India las distancias son el doble que en Europa. La tarde la aprovechamos para visitar el impresionante Fuerte Mehrangarh, que domina toda la ciudad azul, la zona de los brahamanes, y el memorial de Jaswant Thada. Podemos pasear por el mercado que está junto a la torre del Reloj y perdernos entre los puestos.

Jodhpur es la segunda ciudad más grande de Rajasthan. Se la conoce como la Ciudad Azul por el color con que se pintan las casas bajo el fuerte de Mehrangarh. En un principio eran casas de brahmanes, aunque muy pronto el color fue adoptado por las otras castas porque se decía que ahuyentaba al calor y a los mosquitos.

India es un país que se rige por un sistema de castas, de nuevo el gobierno intenta que esto cambie pero aún está muy presente en la sociedad. Para que nos entendamos las castas son como los niveles sociales, como antiguamente Europa, que tenía el pueblo, la nobleza, el clero, etc., quien nace en una casta pertenecerá a dicha casta toda su vida. El sistema de castas de la India es un sistema hereditario de estratificación social que ha existido en el subcontinente desde hace aproximadamente 3.000 años. Las cuatro grandes castas son:

• Los brāhmanas (sacerdotes) son la casta más alta, que —según ellos— salieron de la boca de Brahmā.
• Los chatrías (clase político-militar), que salieron de los hombros de Brahmā.
• Los vaishias (comerciantes, artesanos y ganaderos), que se formaron de las caderas de Brahmā.
• Los shudras (esclavos), que provienen de los pies de Brahmā.

Los dalits son los intocables, una clase tan baja que se considera fuera de los varnas. Los hindúes consideran que los dalits son tan bajos como el excremento. Hasta hace pocos años no había intocables en el gobierno, pero por suerte los tiempos están cambiando poco a poco. Los matrimonios entre miembros de diferentes castas eran impensables. El sistema de intocabilidad fue oficialmente abolido por la ley, sin embargo en la práctica no ha sido eliminado debido a la lealtad de clases, especialmente en las zonas rurales. Una cosa que se ve mucho en el Rajasthan es que el color de los turbantes refleja de que casta eres, lo que pasa es que ahora no recuerdo que color era cada uno.

En Jodhpur, primero fuimos a un templo que tenía unas impresionantes vistas del fuerte y de la ciudad, y después ya fuimos a ver el fuerte por dentro, como de costumbre precioso, hay que ver qué bien vivían estos maharajás. Dentro del fuerte una familia India (por lo menos 20) nos seguía para hacerse fotos con nosotros. La verdad es que en India hay mucho turismo indio, pero al contrario de lo que pensaba no hay tanto turista occidental. En cada punto del camino nos encontrábamos con 4 españoles que estaban haciendo la misma ruta asta Agra, la lástima es que no hacían Varanasi, un error muy grande.

Bueno que me voy del tema, después del fuerte bajamos al mercado, uno de los mejores mercados que pisamos, enorme y con mucha gente. El mercado se desarrolla alrededor de la plaza del reloj, una torre alta con un reloj. Lo malo es que yo iba con la idea de comprar suvenires aquí porque ya sabía de la fama de este mercado, pero tenía una idea equivocada, es un mercado más de ellos y poca cosa aprovecharíamos nosotros. Lo que si me compre fue mi sari rojo! También hay pulseritas que compraron algunas del grupo que salieron muy bien de precio. Pero para comprar bisutería mejor nuestra próxima destinación Udaipur.

Regresamos al hotel y vamos a cenar a un restaurante al lado del hotel que era precioso, era todo un patio con mucha vegetación y muy romántico. No recuerdo el nombre del restaurante pero si os puedo decir el hotel que es el “Shikarbadi“ que está en la misma calle y muy cerca.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (1)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (2)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (3)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (4)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (5)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (6)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (7)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (8)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (9)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (10)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (11)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (12)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (13)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (14)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (15)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Jodhpur (16)

Mañana seguimos!

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


Udaipur

Udaipur


Localización: India India Fecha creación: 15/10/2009 14:59 Puntos: 5 (1 Votos)
Hicimos camino hasta la ciudad de Udaipur, (280 Km., unas 6 horas), enclavada en los montes Arawali, un paisaje montañoso y verde. Pero antes de llegar a esta ciudad paramos en el conjunto de templos jaines de Ranakpur, uno de los más importantes de toda India. Es un templo de mármol de color claro, se eleva majestuosamente desde la ladera de una colina. Más de 1444 columnas de mármol (si, 1444 columnas), talladas con exquisito detalle son el apoyo del templo. Su gracia reside también en que parece que este perdido en la montaña, sin ninguna población cerca y casi invadido por una inmensa vegetación. Hay que tener cuidado porque aquí son un poco más estrictos para entrar, nada de cuero (ya sabeis que las vacas son sagradas), las mujeres tienen que llevar manga larga y pantalón largo, descalzas, etc.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (1)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (2)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (3)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (4)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (5)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (6)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (7)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (8)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (9)

Tras nuestra sesión fotográfica, partimos hacia Udaipur, pero de nuevo el guía nos sorprende con una parada inesperada (nos hizo muchas que se salía del itinerario), y paramos en una aldea donde había unos murciélagos gigantes, eran enormes! En las fotos no se aprecian su tamaño, y por lo que se ve solo estaban en esta región, en ningún otro lado. He leído que en Australia los hay mucho más grandes, pero yo no había visto nada asi y me sorprendió.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (10)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (11)

Por fin Udaipur, el punto más al sur de nuestra ruta. Ya en la vegetación se nota el cambio, ya hemos dejado atrás la zona más desértica. Udaipur con sus lagos y sus palacios, supone una de las ciudades más “románticas” del Rajasthan. Todo el conjunto de la ciudad parece sacado de un cuento oriental.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (12)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (13)



El Jardín de las Doncellas es un pequeño jardín ornamental situado a orillas del segundo gran lago de Udaipur, el Fateh Sagar; fue construido para una melancólica princesa que adoraba la lluvia y utilizado como lugar de descanso y paseo para las damas de la corte. Se trata de un hermoso jardín por donde pasear se convierte en lo más relajante que puede hacerse en toda la India, respirando aire puro rodeado de kioscos y fuentes.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (14)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (15)


En un pequeño cerro a orillas del lago Pichola se levanta el Palacio del Maharajá. Más de 30 metros de altura y unos 250 de longitud lo convierten en un edificio magnífico. Además de disfrutar de sus patios y salas, hoy en día esta convertido en museo, por el que se puede pasear con toda tranquilidad.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (16)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (17)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (18)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (19)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (20)


El Palacio del Lago es otra de las atracciones más destacadas de Udaipur. Era la residencia de verano de los soberanos y está ubicado en una pequeña isla en el centro del lago, a la que hay que llegar en barca.. Hoy en día es un hotel de lujo, con todas las comodidades y atracciones: marionetas que bailan, espectáculos nocturnos, un suntuoso comedor. Por desgracia solo está al alcance de unos pocos, hace unos años fue catalogado el hotel más lujoso del mundo. El Taj Lake Palace solía flotar sobre las aguas tranquilas del Lago Pichola, y era tal su belleza que su imagen recorrió el mundo entero. Sin embargo, aquello que lo hizo famoso ha ido desapareciendo a lo largo de los últimos cinco años, dado que el lago (que nunca fue muy profundo) está hoy prácticamente la mitad del año seco. Como consecuencia, lo que antes era el fondo del lago es hoy, la mayor parte del año, un hermoso prado donde pastan las vacas. Nosotros por suerte lo vimos con agua, pero cuando está seco nos dijeron que en vez de ir en barca van en elefante. El grupo Taj compró el palacio durante la década de los sesenta, y desde entonces el hotel ha sido plasmado en numerosas postales e incluso ha sido el escenario de una película del agente 007. En Udaipur cada día a las siete de la tarde en muchas cafeterías ponen la película de Octopusy.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (21)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (22)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (23)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (24)

A la tarde fuimos por libre a dar un paseo por la ciudad, donde me compre un collar muy bonito y un anillo, por esta zona las piedras preciosas tienen mucha fama, pero hay que tener ojo con el regateo porque aquí te la cuelan en cuanto puedas. Paseando no llevamos una tremenda sorpresa, estaban celebrando un desfile por toda la ciudad, más bien una fiesta a lo grande. ¿En qué consiste esta fiesta? Pues era el día de GANESHA, el dios con cabeza de elefante.

Voy a hacer un aparte para explicar un brevísimo resumen sobre los dioses indios que son muchos y tienen muchísima historia:

La India es un país profundamente religioso, y repartidas entre sus más de 1.000 millones de habitantes, las religiones más importantes son el hinduismo, que practica casi el 80% de la población, y el islam (cerca del 15%). Éstas conviven —aun bajo continuas tensiones y enfrentamientos— con otras muchas creencias con un porcentaje notablemente más bajo de fieles, como los cristianos, los budistas, los judíos, los sijs, los jainistas o los zoroastrianos. Siendo el hinduismo claramente su fe más extendida veremos cuáles son los principales dioses de esa mitología. Los más importantes —aunque cada uno tiene sus seguidores, que defienden que el suyo es el que goza de más importancia, controversia fruto de las múltiples versiones de sus orígenes— son Brahma, Visnú y Shiva (conocidos también como “la trinidad hindú” o trimurti). Brahma es el dios que lo creó todo y se considera que ya finalizó con éxito su tarea, que consistía simplemente en la creación. Es un agente del Brahman, el ser absoluto, y normalmente se le representa con cuatro cabezas. Los seguidores de Visnú, por su parte, creen que él es el auténtico creador y que entre sus obras están los otros dos dioses de la trinidad. No es incoherente, pues, que se le haya representado con distintas formas o avatares como Krishna o Rama. Shiva, por otro lado, es el dios del sacrificio y de la destrucción del mal, representado con tres ojos que le permiten dominar los tres aspectos del tiempo (pasado, presente y futuro) y una media luna en su cabeza, además de una serpiente alrededor del cuello y muchos otros elementos llenos de simbología. En Bangalore podemos ver una enorme estatua de esta deidad.

Pero además de los principales encontramos también a otros. Entre ellos Ganesha (es masculino). Es una de las más conocidas y más ampliamente venerada de las deidades en el panteón hindú. Su imagen se encuentra en toda la India. Ganesha es el hijo mayor de Shiva y Paravati. Su figura es inconfundible con la cabeza de un elefante y un corpulento cuerpo humano con una inmensa barriga. El tiene cuatro manos. Una de ellas lleva una soga, para conducir a los devotos hacia el sendero de la Verdad; la otra lleva un hacha, para cortar las ataduras de los devotos; en la tercera mano tiene un laddoo (dulce hecho con harina, leche condensada, mantequilla fina y frutas secas), para recompensar a los devotos por sus actividades espirituales; y su cuarta mano siempre está extendida para impartir bendición a los fieles. Su vehículo es un pequeño ratón. Junto con Brahma, Visnú, Shiva y Durga, constituye el quinteto primario de las deidades indostanas. Ganesha es el Señor de los Éxitos, y Destructor de los Males y Obstáculos. También es venerado como Dios de la Educación, el Conocimiento, la Sabiduría y la Riqueza.

Mito de su nacimiento (hay muchas versiones);
Parvati y Shiva engendraron un bebe, pero Shiva se marchó durante muchos años antes de saber que Parvati estaba embarazada. Ganesha se convirtió en un hermoso joven de rostro humano. En cierta ocasión, la diosa Paravati quiso tomarse un baño y ordenó al niño a vigilar la puerta de su baño. Mientras ella se bañaba, retornó Shiva, su marido, quien se sorprendió al ver a un niño extraño impidiéndole la entrada al baño. En un arrebato de ira, Shiva la arrancó la cabeza al niño. Al conocer del incidente, Paravati rompió en llanto mientras abrazaba el cuerpo decapitado de su hijo. Al ver el dolor de su amada, Shiva ordena a sus guardias para que trajeran la cabeza de cualquier ser que se encontrarán durmiendo cara hacia el norte. Los soldados encontraron un elefante durmiendo y trajeron de vuelta su cabeza. Shiva tomó la cabeza del animal y la pegó al cuerpo del niño. La deidad resucitó al niño y lo nombró pati (líder) de sus tropas. Por eso, también se le conoce como Ganapati. Shiva también le otorgó otro don, cualquier persona que adore con suma piedad a Ganesha e invoque su nombre antes de iniciar todo proyecto tendrá garantizado el éxito del mismo.


Hecho este aparte sigo con la fiesta en la que nos encontramos metidos sin sospechar nada de esto. Ganesh Chaturthi es el festival donde se celebra el nacimiento de Ganesha y en India se le considera como uno de los eventos más alegres del año, es muy parecido al Holi otro festival mítico de India. El festival se celebra con mucho entusiasmo y devoción por toda India, y en algunas regiones, tales pueden durar hasta diez días. Durante esos días, la gente llega a las hermosas toldas, que generalmente van acompañadas por mesas donde los médicos ofrecen atención médica gratuita, se hacen donaciones de sangre y se reparten limosnas a los pobres. También se realizan actuaciones teatrales en escenarios improvisados, se proyectan películas y se presentan espectáculos de cantos. Se colocan imágenes o estatuas de la deidad en plataformas en las casas o en toldas sumamente decoradas para que la gente llegue y rinda homenaje a su benevolente dios. En esa ocasión, realiza un ritual denominado pranapratishhtha, donde junto al canto de mantras, un sacerdote vestido de rojo invoca vida a la imagen. Terminado el ritual, se procede a dar tributo a Ganesha, ofreciéndole dulces, flores y cocos. También se le unta con una pasta roja, y se le cantan himnos védicos. En algunos sitios, se realiza una procesión con la imagen de la deidad, en medio de cantos y danzas, para finalmente sumergirla en un río o en el mar, simbolizando ritualmente la despedida al Señor, que retorna a su morada en Kailash, llevándose consigo los infortunios de toda la humanidad.

Yo que me lamentaba por no poder ver el famoso Holi ya que es en otras fechas me lleve una inmensa sorpresa. Íbamos por la calle y de repente vemos una numerosa procesión llena de niños todos manchados de polvo rojo y tocando tambores. Como una loca cojo la cámara y resguardada en un rincón (para no mancharme con el polvo rojo) me pongo a hacer fotos como una loca. Era como una especie del chupinazo de los sanfermines pero en vez de mancharse con vino y otras cosas se manchan con ese polvo, en realidad con muchos polvos de colores. De repente veo unos niños con cara traviesa que nos miran y sonríen picarones a la cámara, empiezo a prever sus intenciones y corriendo guardo la cámara en la mochila. Efectivamente vienen corriendo hacia nosotros y nos impregnan de ese polvo por todas partes entre gritos y risas. Realmente espectacular, la gente se reía de nosotros, y es que eramos unos guiris pillados por esta maravillosa fiesta. Más tarde nos volvieron a manchar, esta vez de polvo gris, y esta vez no estábamos solos sino con otro hombre de nuestro grupo, genial fotógrafo, al cual no le hizo tanta gracia ya que su cámara se mancho un poco. Si alguien se encuentra en esta situación “Que guarde la cámara!!”.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (25)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (26)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (27)

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (28)

De noche de nuevo nos subimos en la azotea de un edificio muy alto y con unas vistas espectaculares, otra vez una cenita a la intemperie bajo la luz de las estrellas y de los farolillos. Desde esta azotea se veían muchas más, todas ellas parecían verbenas.

Se me olvidaba el hotel tan encantador en el que estuvimos, el Ranbanka. Lo malo es que esta bastante a las afueras, pero con los rickshaws no hay problemas. El problema era que el camino al hotel estaba un poco pantanoso y con muchos baches asi que el viaje en rickshaw fue toda una aventura, en serio, el que más miedo pase de todos, porque además aquel cacharro no tenia casi luz y el camino nada de nada, e iba súper rápido, pensé que volcábamos. En fin, a lo que iba, el hotel era como muy de montaña, y tenia allí un pequeño zoo frente a las habitaciones. Habían ciervos, conejos, monos, etc.. Por cierto los monos se pegaban unas carreras por el techo de las habitaciones (era solo una planta) que hacían temblar toda la estructura, por suerte eran los monos de piel negra que no son tan agresivos pero si un poco traviesos y es que en una ocasión en las que estábamos haciéndoles fotos a un turista le tiraron excrementos.

INDIA Y NEPAL - Blogs de India - Udaipur (29)

Mientras voy escribiendo y recordando, veo lo maravilloso que fue este viaje. Mucha gente lo ve un destino muy duro, pero os aseguro que es realmente encantador y gratificante.

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 26
Total 94 20 Media 25109

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario INDIA Y NEPAL
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Bfxester  bfxester  03/02/2010 17:39
Ha estado genial. Me gustrai saber como encontrar a ese guia español.
gracias!
Imagen: Kubanito  kubanito  13/02/2010 02:34
q de recuerdos me ha traidooooo!!! uoo!! esque realmente es maravilloosoo estee paisss!!! una cosaa que decir fue que comi una autentica tortilla de patatas hecha por gente local en una terraza en jaisalmer porque le habian enseñado unos españoless y bueno no estaba como la de mi madre pero fue un autentico lujoo ademas viendo de nocheee la ciudad... puff!

un abrazoi!
Imagen: Paolita  paolita  27/06/2010 21:05
Gracias por tu diario!! Estoy preparando un viaje a la india y me ha resultado muy interesante y ameno, por el texto, las fotos. Sólo una cosita... los niños, como todas las personas, van en grupo, no en "manadas".
Saludos,
Imagen: Isbiliaelena  isbiliaelena  16/08/2010 18:11
Maravilloso relato. Y las fotos geniales, que ganas tengo de que llegue ya la hora del inicio de mi viaje, más aún viendo tus imagénes. Gracias por compartirlas saludos
Imagen: Default https Avatar  moralinda  16/08/2010 22:16
Black_Cat , he encontrado tu diario por casualidad y la verdad es que tanto el relato como las fotos son preciosas, aprovecho para mandarte todas mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Indiaren ametsa (El sueño de India)Indiaren ametsa (El sueño de India) viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011 ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
Dos novatos y quince días en la IndiaDos novatos y quince días en la India Viaje de dos semanas por el norte de la India, en concreto en el Rajastan y Varanasi ⭐ Puntos 4.48 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
370948 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1349

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Siesta
Latumbade...
India
Gatore Ki Chhatriyan
Miguelang...
India
Fuerte Amber, Jaipur, India
Helenaalvfer
India
Ruta India
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube