![]() ![]() Argentina y Torres del Paine ✏️ Blogs de Argentina
Viaje de 5 amigos por Argentina y Torres del PaineAutor: Losdegetafe Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (5 Votos) Índice del Diario: Argentina y Torres del Paine
Etapas 4 a 5, total 5
Nos vamos hacia TORRES DEL PAINE. Este día es todo de carretera. Hicimos parada en Calafate para abastecernos de algo de comida (sólo podéis pasar la frontera de Chile con productos enlatados, ya que no se admiten productos perecederos, pero es más barato comprar en Argentina que en Chile). Aseguraros que el vehículo de alquiler tiene la documentación necesaria para pasar el coche a Chile ya que te la tienen que sellar en la frontera junto al pasaporte. Nosotros cruzamos a Chile por el pueblo de Río Turbio, podéis aprovechar a llenar el depósito de gasolina que os saldrá más barato.
Si usáis transporte colectivo la empresa Cootra de Omnibus hace el trayecto del Calafate a Puerto Natales en unas 5 horas. En el Calafate podéis cambiar dinero para Chile y sino, en Puerto Natales. Nosotros dormimos una noche en las Cabañas Terravento a 59 $ por persona. Estaba genial el alojamiento y el teléfono es: (56-61) 415307 y están situadas en la ruta 9 en el Km 3, 500 entre Casas Viejas y Puerto Natales. Por la mañana fuimos a un supermercado de Puerto Natales y es aconsejable abastecerse de lo necesario para los días que estéis dentro del Parque ya que los picnic de los refugios no son buenos. Os podéis informar en turismo y en la empresa Fantástico Sur de los horarios de los catamaranes que cruzan el Lago Pehoe. La empresa se llama Hielos Patagónicos y existen diferentes horarios según el mes. El precio de ida y vuelta 18.000 y sólo ida 11.000. Hay unos 115 Km por ripio hasta llegar a la entrada del Parque (que cuesta unos 10. 000 pesos chilenos). Os vais a ir flipando viendo paisajes como éste: Es mejor hacer la reserva con antelación, ya que sólo hay 3 refugios dentro del Parque y (a excepción de los camping que existen también), el resto de alojamientos son hosterías caras. Podéis hacer reservas de refugios a través de las siguientes empresas: Andescape (andescape@terra.cl) o Fantástico Sur (www.wcircuit.com, www.lastorres.com y www.fantasticosur.com). Nosotros nos alojamos en el Refugio Paine Grande. Os decimos precios: saco (4.500), cama (22.200), desayuno y cena (14.000). Todo en pesos chilenos y precios por persona y día. Está todo muy bien, excepto la comida que es regular. Nosotros mantuvimos el campamento base aquí, aunque la gente más preparada hace sus rutas con las mochilas y duermen en diferentes sitios cada noche. Hay una super ruta que es la famosa W, pero también se puede hacer algo más suave como ir al lago Grey o al Valle francés. Ya veréis los paisajes: hay unos lagos de un color precioso y estás absolutamente rodeado de montañas espectaculares. AH!! También tenéis que ver los saltos de agua, sobre todo el Salto Grande es espectacular. Está cerca de Pudeto que es de donde parte el catamarán. El salto Chico y el lago que hay al lado de la Hostería Pehoe son fantásticos también. Ay! Nos gustaría volver. Etapas 4 a 5, total 5
Volvemos conduciendo al Calafate y allí nos alojamos una noche más para coger un vuelo al día siguiente.
Volamos hacia Iguazú y nos alojamos una noche en el albergue “Iguazú Falls Hostelling”, no nos gustó mucho y nos cambiamos a la Pensión Lilian (www.iguazu.com.ar y hotellilian@yahoo.com.ar), que es sencilla y limpia. Desde Puerto de Iguazú hay una estación de ómnibus (a la que puedes acceder dando un paseo de unos 10 minutos desde la pensión Lilian) donde te llevan en bus por un módico precio hacia las Cataratas que son espectaculares. Si necesitas comer hay una cafetería en la misma estación. Una vez a la entrada del Parque Natural sacamos una entrada que nos servía para dos días porque hay mucho para visitar, con varios recorridos y algunas rutas cortitas, incluso puedes bañarte al final de sendero Macuco en una poza. También contratamos en la misma entrada del Parque, un tour que incluía 3 actividades, aunque de las 3 la que merece la pena verdaderamente (según nuestra opinión) es la que sale del circuito inferior donde te meten literalmente con una zodiac debajo de las cataratas y es super divertido, además te alivia del calor tropical porque te empapas. No te preocupes allí mismo te dan una bolsa completamente impermeable para guardar la cámara. Al día siguiente cogimos el ómnibus de la ruta 12, Km 5 (dirección a las cataratas) y nos paramos para ver un sitio llamado “La Aripuca” donde puedes visitar trampas que usaban los guaranís para cazar, recreadas y hechas con árboles centenarios. Hay también un sitio muy cerca llamado Güiraoga donde cuidan y rehabilitan animales salvajes y te explican la labor que hacen (www.guiraoga.fundacionazara.org.ar). Nos gustó mucho esta visita y la gente que te explica su trabajo es muy amable y entusiasta. Por la tarde visitamos el Hito de las tres fronteras (Paraguay, Argentina y Brasil) donde se cruza el río Paraná y el río Iguazú. La zona es muy frondosa y chula para dar un paseo. Para cenar os recomendamos mogollón en Puerto de Iguazú el restaurante “Aqua”, buenísima calidad precio. Volamos de Puerto de Iguazú a Buenos Aires y terminamos nuestro viaje donde empezamos, con mucha pena porque Argentina es un país enorme en su extensión y en su belleza. Nos volvimos a alojar en el mismo albergue de la calle Corrientes (Hostel Florida Suites), aunque habíamos hecho y confirmado una reserva para 5, incluso pagando por Internet la reserva, y cuando llegamos allí, no nos respetaron dicha reserva y nos dispersaron por habitaciones diferentes. Algo bueno que destacar, es que en el mismo Hostel hay diferentes actividades gratuitas, como una visita guiada por el centro de Buenos Aires. En nuestro último día recorriendo las calles céntricas de Argentina, coincidía la celebración del Día Internacional del Tango y pudimos disfrutar de actuaciones en directo en plena calle. ¡Ay! Qué recuerdos… Esperamos que nuestra vivencia os sirva de algo en vuestro viaje hacia el paraíso Argentino. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (5 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |