![]() ![]() El viaje a Egipto se hizo realidad ✏️ Blogs de Egipto
Viaje a Egipto en Enero 2010.
duración 8 días "Egipto clásico" todo incluidoAutor: Combustio Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (4 Votos) Índice del Diario: El viaje a Egipto se hizo realidad
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
DIA 1
Después de un vuelo no demasiado agradable debido a la indigestión de la comida del avión, la llegada al Cairo no va a ser muy bien recordada; prisas, mareos, cara de presentación ante los policías de la aduana un tanto verdosa... al llegar con retraso casi perdemos el avión que nos llevaba a nuestro destino final: Aswan. El visado lo compramos en un banco del mismo aeropuerto. Nos pedían 15 euros o dólares a lo que nosotros preguntamos: “ y en libras egipcias?”. Al buen hombre no le gustó demasiado la pregunta, pero al final nos dijo que 85 libras. Al llegar a Aswan nuestra sorpresa fue que a todas las personas que hicimos el vuelo Barcelona-Aswan pasando por Cairo nos habían perdido la maleta! Hicimos la denuncia un tanto extraña y nos fuimos con el representante de la agencia a nuestro destino. En principio íbamos a un hotel, pero el primer cambio de planes fue que íbamos directamente al barco. El segundo cambio del itinerario llegó cuando nos dijeron que al día siguiente no haríamos Abu Simbel, sino que seria día libre y podríamos hacer la excursión al poblado Nubio. La verdad es que para nosotros fue gratificante ya que tuvimos 24 horas para recuperarnos del mal trago del avión. 1ª conclusión del viaje: no comer la comida del avión 2ª conclusión: pagar en libras, te sale más económico 3ª conclusión: para próximos viajes con escala bolsa de mano DIA 2: De reposo Aparecieron nuestras maletas, y nuestra sorpresa fue cuando nos dijeron que teníamos que ir al aeropuerto a buscarlas y que teníamos que darle al representante de la agencia 100 libras por la gestión. Sólo pensé, “ahí está mi maleta”. DIA 3: Nos despertamos a las 2.30, nos dan un zumo y a las 3.15 estamos listos para iniciar nuestra primera excursión: estamos en Egipto! Nos dirigimos a un lugar donde nos espera el convoy del ejército. Salimos en el segundo grupo por lo que esperamos 1 hora en el autocar. Por fin nos ponemos en marcha y al cabo de 3 horas de ajetreo, y de alguna que otra cabezadita, llegamos a nuestro destino: Abu Simbel. Nos hacen la explicación y nos dejan tiempo libre para hacer fotos. La verdad es que me pareció poco tiempo para el tiempo que se destina al viaje de ida y vuelta (6 horas de trayecto y una de espera en el convoy) Volvemos a Aswan y visitamos con el cohete en el culo el templo de Philae y el obelisco inacabado. Esta segunda excursión creo que la podrían retirar del itinerario ya que no es demasiado relevante, desde mi punto de vista. Vuelta al barco, descanso mientras el barco se dirige a Kom ombo. Ya de noche nos llevan al templo. Realmente espectacular. Mientras esperábamos al grupo en el punto de encuentro pasa algo que la verdad que nos choca bastante: había un chico vendiendo suvenires y estaba un poco juguetón, hacía ver que se escapaba con la mercancía, que si me escondo, que si no me ves…. Total que había unos adultos por ahí y al ver lo que estaba haciendo el niño, uno de ellos lo cogió por el pescuezo y lo apuntó con un arma que se sacó de la cintura. Después susto que me llevé, nos pareció que era algo bastante habitual, ya que el niño tampoco se asustó demasiado. Aquí es donde aprendí la 4ª conclusión del viaje: si no quieres comprar a los vendedores ambulantes, ni los mires y ve diciendo “la la la la” ( o sea “no” ). Funciona! DIA 4 Nos levantan un poco más tarde y nos dirigimos a Edfu, esta vez habiendo desayunado. Realmente un templo impresionante y aunque el guía nos explicó muy bien toda la excursión siempre nos deja algo de tiempo libre (del 15 minutos a 1hora en las excursiones con más suerte). Volvemos al barco y pasamos la presa de Esna, nos hacía gracia verlo, y la verdad es que es interesante pero es muuuuy lento. Al principio éramos unos 20 en proa y al final quedamos 4 o 5. Una vez pasada la presa y con hora y media de retraso desembarcamos en Luxor, la antigua Tebas, y ahí fue cuando me dije: estás en Egipto. Hasta entonces era como si fueras de excursión a diferentes sitios que tienen templos grecorromanos al estilo de los egipcios, pero cuántas veces hemos ido a museos en los que tienen piezas egipcias regaladas a un rey o expoliadas en la guerra…. . Este era el primer templo que si mal no recuerdo no lo habían movido para su mejor conservación y que estaba unido al templo de Karnak, dicen que el más grande de los templos del mundo, por una avenida de 3 kilómetros. Esto ya era más que espectacular, y yo escuchando al guía desde lo lejos estaba trasladándome en el tiempo, viajando a través de esas grandes columnas, magnificas pinturas, fabulosos grabados y una iluminación fantástica… y una voz seguía susurrándome: estás en Egipto. DIA 5 Suena el teléfono a las 5,30 de la mañana. Salida hacia el valle de los Reyes. Para mí este día es uno de los mejores después de las pirámides, y tiene una explicación: al haber estudiado arqueología, el mundo egipcio siempre me ha llamado la atención. En esta excursión en la cual está prohibido llevar la cámara, por lo que no hay ningún recuerdo del momento, es una de las pocas en las que te sale la vena arqueológica. El paisaje árido, con montañas que recuerdan al gran cañón, sabes que no vas a encontrar nada monumental, ya que las grandes tumbas están escondidas bajo tierra, pero sabes que en esa zona se respira historia. Aún hoy cuando lo recuerdo, únicamente imaginando ya que no hay fotos a las que recurrir, me viene a la mente aquel recuerdo de paz y tranquilidad que tuve en aquella excursión. Fue una suerte que el guía nos dejara solos y que nos aconsejara 5 tumbas de las cuales teníamos entrada sólo a 3. Nosotros escogimos Ramses IX, Ramses III y Tutmosis III. La más espectacular fue la tercera ya que tenías que subir 80 escalones y luego bajar una gran rampa. Llegabas a una cámara donde hacía un calor horroroso y eso que era a principios de enero. Al salir de la tumba vemos que están excavando. Habría unos 20 egipcios tranquilamente sacando tierra pero sin estresarse y al otro lado, desde la distancia 3 mujeres, egipcias también, apuntando en sus libretas las impresiones del día. Fue algo que me hizo sonreír. Seguidamente nos fuimos a Karnak, otra maravilla. Nos llevan a una perfumería donde nos explicaron muy amablemente el secreto de las esencias. Fue un momento de relax que el grupo agradeció ya que íbamos un poco estresados siguiendo el planning del día. Recogemos las cosas en el barco y nos llevan al aeropuerto. Esta vez no nos pierden las maletas.
Llegamos al Cairo y ahí nos espera el mejor representante de todos, Jonás. Es el que nos acompaña a todas las excursiones de noche. Nuestro hotel finalmente es el Zoser, aunque la agencia nos había dicho que era el Grand Pyramids. No sé cómo será éste, pero el nuestro fue fantástico. Además nos pusieron en una habitación que daba al interior y el ruido del Cairo no se escuchaba para nada.
DIA 6 El mejor día del viaje ha llegado. Tuvimos mucha suerte con el guía ya que era un gran entendido en la materia. Nos llevan a las pirámides, y aunque ya las había podido encontrar la noche anterior, verlas ahí entre la neblina de la contaminación de El Cairo, ahí estaban. Fue realmente emocionante verlas y estar ahí tan insignificante a su lado. El guía nos aconseja no entrar en la de Keops, ya que hay cola y no es demasiado interesante. Dice que nos mostrará otra más espectacular. Después de esta gran dosis de energía, vamos al museo del papiro, donde una simpática egipcia nos enseña cómo se hacen los papiros. La verdad es que tiene su gracia. Seguidamente nos llevan a Saqqara, la cual está muy mal conservada y en ese momento la estaban restaurando. Pudimos entrar en la pirámide de Teti. Nos acompañó un egipcio que se ganó la propina a pulso con sus explicaciones y su atención hacia nosotros. Los grabados eran fantásticos, y las pinturas estaban en buena conservación. Uno de mis sueños era entrar en una pirámide y ese día por fin lo había conseguido. El guía nos llevó a ver la estatua más grande de Ramses II. Ver eso de pie entre el desierto debe ser algo espectacular. Nosotros los vimos tal cual no habían encontrado. Volvemos al hotel a descansar y a prepararnos para la visita al Cairo de noche. Era la única excursión que habíamos contratado a parte ya que todas las demás ya iban incluidas en el paquete inicial. Nos cuesta 35 euros ya que tenemos la cena ya incluida en nuestro paquete incial ( nos parece bastante caro, pero los colegas del grupo nos la aconsejan ). Nos recogen y nos llevan 1 hora en furgoneta para enseñarlos la vista del Cairo de noche. Luego nos dirigimos a la ciudad de los muertos. Nos impresionó mucho ver cómo vivía la gente al lado de los mausoleos de la gente y de cómo ellos se tenían que hacer cargo de su limpieza y de la preparación de los muertos para el entierro. Para mí fue un momento un poco tenso. Luego vamos a una mezquita que está en la parte sur de la ciudad y después de caminar un rato por el Halili, aparecimos en el café de los espejos, donde los vendedores ambulantes no paran de ofrecerte de todo. Tomamos té y fumamos cachimba. Fue divertido, y Jonás amenizó la velada. Después nos llevó a un restaurante de kebab y la verdad es que resultó muy muy rico. Mi estómago ya volvía a ser el de antes! DIA 7 Visita al museo egipcio con tesoro de Tutankamon incluida. El museo está en muy malas condiciones. Hay muchísima información a la que no puedes acceder ya que los carteles están a veces sólo en árabe, las piezas están llenas de polvo, las estanterías están rotas. Creo que el museo necesitaría una gran remodelación. Pero aún así pude ver por fin todas aquellas figuras que estudié durante la carrera. Nos fuimos a la ciudadela y a la mezquita de alabastro. Luego nos fuimos al barrio copto y por fin fuimos a pasear después de comer por el Halili y a hacer las compras pertinentes en la tienda Jordi. Por la noche, nos llevaron a un restaurante donde comimos un pescado muy bueno, y teníamos la mejor compañía que podíamos tener en Egipto, las pirámides a lo lejos. Una vez acabada la cena, fuimos a ver el espectáculo de luces y sonido que se hacía en las pirámides y aunque he de reconocer que es turístico, era el mejor fin de viaje que podíamos imaginar. Ni las calurosas mañanas en los templos, ni los vendedores pesados que impedían tu paso para que les compraras algo, ni la pérdida de maletas, ni el horroroso viaje de ida, ni el frío que estábamos pasando en ese momento, nada podía quitarnos la sonrisa de la cara. Estábamos frente a una de las maravillas del mundo, por fin uno de los viajes de mis sueños se había hecho realidad. Ya podía decir, ya he ido a Egipto. DIA 8 Vuelta a Barcelona, fin de viaje 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |