![]() ![]() Budapest en febrero ✏️ Blogs de Hungria
Descripción de seis días en Budapest en el febrero de 2010Autor: Martillo_pilon Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: Budapest en febrero
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Antes de nada, y como siempre, agradecer a toda la gente que ayuda en el foro y que es de mucha utilidad, en este caso, sobre todo a Pistuka, que nos ayudó mucho en nuestros días en la ciudad. Nuestro viaje empezaba a las 7:55 en Barcelona. Vuelo Barcelona-Budapest, con escala en Praga. El vuelo todo con Czech Airlines. Muy correcto todo. Puntuales y con un bocadillo en cada uno de los dos vuelos, tampoco se puede pedir más. A la llegada al aeropuerto, ya nos estaban esperando para trasladarnos a nuestro hotel, aunque la verdad que está muy bien indicado para ir tanto en el bus como en taxi, el Mercure Budapest Museum. Muy buen hotel y muy recomendable. Muy centrico, se puede llegar andando a todos los sitios (o a casi todos). El desayuno bien, sin más, ya que no estaba nada mal, pero era siempre lo mismo. Una vez llegados, nuestra primera parada: La cafeteria New York, en el hotel Boscolo. Decidimos ir alli porque teníamos que cambiar dinero, y nos recomendaron ir justo enfrente. La verdad es que es de los sitios que mejor encontramos el cambio, aunque es una cosa que tampoco nos tiene que importar mucho, ya que las diferencias entre unos y otros sitios no son muchas (entre 270 y 268 HUF los dias que estuvimos). El cafe New York, increible, de película. Sólo entrar y la atención, ya se nota que es un sitio especial. Nos pedimos el chocolate con fresas que debe ser pecado porque uff....... Una vez fuera, decidimos ir paseando poco a poco hasta la calle Vaci utca, la calle peatonal más famosa y con más tiendas. LA verdad que la calle es chula y se le ve que en verano debe de ser una gozada pasear por alli con las terrazas y tal, pero en invierno la verdad que nos dio la impresión de ser un poco desangelada. Llegamos hasta el mercado y de alli subimos buscando dos objetivos: un sitio para cenar y que además echaran el futbol: es lo que tiene ser un poco friki del futbol ![]() Una vez acabado, fuimos hasta el hotel a descansar, que el día había sido muy largo Etapas 1 a 3, total 4
Después de descansar como dios manda y de un almuerzo de hombre adulto ![]() Cruzamos el puente de Erzsebet (que por cierto vaya rasca)y llegamos a la zona de Buda. Fuimos andando casi a la par del Danubio mirando casi todo. Vimos una estatua de Sisi, el Palacio por debajo,etc... La primera impresión la verdad es que no fue muy buena, porque da un poco la sensación de ejadez, de estar un poco abandonado... pero nada más lejos de la realidad. Llegamos al Sikló (funicular). Su precio era caro (unos 3€ si no me acuerdo mal) y no recomiendo cogerlo, ya que tanto a izquierda como derecha hay escaleras o rampas y en 5 minutos estas en la zona del Palacio. Una vez allí, nos dispusimos a ver esa zona. Vimos el palacio, el Corvinus, las estatuas, las fuentes. Allí se encuentran una biblioteca, aunque es modern, y el museo de historia de la ciudad, al que no entramos. Siguiendo el camino se pasa por la residencia del presidente de la república. Ya era hora de hacer una parada en el camino, así que vimos una cafeteria y allí que nos metimos. A media mañana viene muy bien estas paradas, y el latte machiato que hacen allí es delicioso. De vuelta al camino, nos dirigimos a nuestro nuevo destino: La Iglesia de Matias y el Bastión de los pescadores. De camino, nos encontramos con la estatua ecuestre en la que los jovenes de Budapest frotan lo que son los testículos para que les de suerte. Y nosotros, aunque ya no estudiantes (casi ninguno) allí que frotamos y frotamos a ver si nos daba suerte... ![]() Llegados a la iglesia de Matias y el Bastión. No me voy a alargar mucho, ya que la gente ya las ha explicado muchas veces. Sólo decir que tiene unas vistas preciosas, que es una zona preciosa y que hacia años que no veía a unos auténticos trileros en acción. Je, allí estuvimos viendo como intentaban engañar a unas turistas alemanas... De aquí, paseando por la zona vimos el Hilton (cuyo edificio es muy polémico), la calle de los burgueses, la puerta de Viena, el archivo, el museo militar, una iglesia super curiosa, que no se su nombre, muy estrechita y muy alta, que aún esta cerrada y con sintomas de haber sido bombardeada en la 2ª guerra mundial, y en fin, callejeando callejeando se nos hizo la hora de comer. La verdad es que esta zona es la más complicada de encontrar donde comer, porque no hay muchos y en la mayoría de los casos son carillos. al final, vimos uno que no tenía mala pinta, el café Miró, y la verdad, que aunque no estuvo mal la comida, en relación calidad-precio fue la más cara, además de encontrarnos con la ya mencionada mala educación de los hungaros, porque nos tocó una camarera que para que... De allí, nos fuimos al laberinto del Castillo de Buda. La verdad, que por lo que yo vi no merecía mucho la pena, y menos por 2000 HUF que valia la entrada. Es mi opinióm, pero si nos vas con niños no merece mucho la pena, aunque bueno, para gustos... A la salida, como ya se nos había hecho de noches, o casi, decidimos ir caminando a ver y disfrutar de nuestra primera experiencia en unos balnearios hungaros: los Gellert. Luego explicaré un poquillo más sobre ellos, pero por nuestra parte, totalmente recomendables. A la salida, fotos, nuevamente cruzamos el puente, aunque está vez el de Szabadsag. Y lo de siempre, a buscar para cenar. Y dando vueltas y tumbos acabamos en el que para nosotros ha sido el gran descubrimiento. Se llama Epitesz Pince Etterem en la calle Otpacsirta utca 2. Increible y muy bien. Ya comentaré luego sobre este. Una vez acabada la fantástica cena, al hotel a descansar que ya era hora Etapas 1 a 3, total 4
Después de visitar Buda, tocaba visitar Pest. Teníamos reservada la visita al Parlamento de las 11:30, así que hasta esa hora, decidimos hacer dos visitas: La sinagoga y la catedral de San Estebán. La primera no pudimos, ya que abren a las 10:00 y cierran los sábados, así que nos dirigimos a la Catedral. Es una iglesia bonita, quizás bastante diferente a la de Matias. Aquí es característico el ver el antebrazo?? de San Estebán, que está expuesta en una urna en el interior. Tras salir de aquí, nos dirigimos al famoso puente de las cadenas, previo paso por el exterior del palacio Gresham, justo enfrente del Puente. El puente de las cadenas es una maravilla, pero le pondría un pero, imposible, pero un pero al fin y al cabo, y es que si fuera peatonal, ganaría mucho. Sí, ya se que es muy dificil, pero bueno, por pedir... Directamente vamos a la entrada, enseñando nuestra hoja de reserva. LA visita es gratuita y a ser posible hay que reservar, puesto que si en febrero ya no había sitio por la mañana, no me imagino lo que será eso en Agosto... LA visita, aunque corta, por lo menos te da una impresión de lo que es y ha sido este edificio del XIX. Las escaleras, la corona real, el hemiciclo, los puros... nuevamente todo lo que ya se ha explicado por aquí. De salida, nos dirigimos a la plaza en la que queda el monumento a los caidos del regimen comunista, aunque antes paramos en a estatua del puente de Imre Nagy. Antes de ir a comer, decidimos ir a ver el homenaje a los judios en las orillas del Danubio: Una serie de zapatos. Es curioso y la verdad que impacta a la vista, más sabiendo lo que significa. Eso sí, esta escondidillo y te juegas literalmente el pellejo para poder llegar a él. Después, a comer, como no. Este día comemos en un típco restaurante hungaro, de los que va la gente de a diario, pues esta al lado de la Universidad Europea. Muy barato, la comida más barata de todo el viaje, si bien el trato de la dueña es un poco, no se, grosero por decirlo de alguna manera. Una vez comidos, nuevo paseo por Vaci Utca y al hotel, a vestirnos que nos vamos a la Ópera!! Una vez arreglados, nos vamos andando para poder ver la calle Andrassy y sus tiendas de lujo y sus palacios. A las 19:00, ópera: Il Barbieri di Siviglia. Cogimos las entradas de 13€, pero una vez dentro, merece más la pena sacarte las entradas de 1 o de 3€, porque se ve casi igual, y enterarte te enteras más o menos de lo mismo, así que si podeis, las entradas de gallinero que estan pegaditas a la "valla". Con todo, ele spectaculo es digno de ver y muy bonito, aunque no te enteres de mucho ![]() Una vez fuera, a cenar, aunque ya no queda mucho abierto. Nos metemos en un Pizza Hut, que no es como los que conocemos aquí, sino que son más tipo restaurante normal. Pizza y ensaladas y a dormir, que otra vez el día había sido otra vez muy largo Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |