Kagyu Meunlam ✏️ Blogs de IndiaVoy a describir mi aventura en India para ir al Kagyu Meunlam en ( Bodgaya )Autor: Esther1961 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Etapas 1 a 3, total 6
Por fin nos marchamos, después de dos meses de preparación del viaje, ya es hora de que nos marcháramos.
Ha sido un viaje de 9 personas de un Centro Budista que nos marchamos al Kagyu Meunlam. Kagyu Meunlam es una reunión de personas de todo el mundo que se celebra cada año, del linaje Kagyu, debajo del árbol de Bodhi. Más adelante daré mas detalles. He sido la persona que he organizado este viaje, y claro al principio he ido muy perdida, gracias a mi amiga Merce que me aconsejo que contactara con una agencia de Madrid (nosotros somos de la provincia de Barcelona) todo resulto ser mucho mas fácil. Contacte con Silvia, que es la persona que tiene la agencia(*Editado por moderacion*)y con su marido Neru que está en India y desde allí nos montaron la ruta tal y como nosotros queríamos. Fue difícil adaptar nuestros días con aviones y hoteles para poder llegar a tiempo al Kagyu Meunlam. Todo se resolvió con un viaje que siempre les voy agradecer de lo bien que nos lo montaron, os los recomiendo. La primera etapa fue de Barcelona a Helsinki, y después de esperarnos 5 horas en el aeropuerto y ver que a las 3 de la tarde ya es oscuro, cogimos un vuelo a Nueva Delhi. La verdad es que el avión es bastante pesado y con las bandejas que traen con toda la comida de color de rosa.... os podéis imaginar.... En el avión a Delhi una de las chicas se mareo mucho ya que estaba sentada en la fila de en medio entre dos personas súper corpulentas y no se podía mover, ah y además olían bastante mal... Yo ya puse nerviosa porque pensé que ya empezábamos mal... ostras, si en el avión de ida una persona ya se empezó a marear, pues vamos como bien... . Por fin llegamos a Delhi!!!!!!!!!!! Solo habíamos empezado nuestra aventura.. Etapas 1 a 3, total 6
Cuando llegamos al aeropuerto de Delhi estaba Neru esperándonos con un Tempo(un minibús de 10 personas).
Mi mayor preocupación era que llegaran todas las maletas; ya las habíamos marcado con una cinta de color vivo con el nombre de cada uno. Fue una gran idea ya que enseguida se veían. Después de recogerlas ya me quede tranquila y me dije, bueno vamos bien... Neru nos iba a llevar al aeropuerto domestico para ir a Varanasi (Benarés). No os he contado que íbamos 5 chicas y 2 chicos ( pongo chicos por no poner señores ya que me parece un poco fuerte) Yo había organizado el viaje a petición de todos ya que en ese momento no trabajaba y parecía que era la única que le iba bien de encargarse. Lo que no sabía es que iba a ser la guía del viaje... Me convertí en guía sin saberlo !!! Ya dentro del Tempo hacia el otro aeropuerto, Neru nos dio los billetes domésticos y a una de las chicas que venía con nosotros no se le ocurrió mejor idea que decir " Este se va a forrar a costa nuestra, este viaje lo hubiéramos encontrado por la mitad de precio". Todo el mundo en España estuvo de acuerdo con todos los precios, además que ellos trabajan muy barato, no se a que vino ese vil comentario. A mi ya se me desencajo la mandíbula.... pero al momento me hice la loca.. Al llegar al aeropuerto Neru nos dejo en la puerta y nos dio cuatro indicaciones para ir a facturar de nuevo las maletas. En el grupo nadie habla ingles, suerte de mi cursillo acelerado de 4 horas diarias del mes anterior para poder hablar cuatro cosas. Todo el mundo quería saber cosas pero preguntando yo claro.. ahí fue cuando ya me empecé a ver el marrón encima de que iba a ser la guía, no sé por qué.... el organizar el viaje no da derecho a que yo me convierta en guía oficial!!!!!! Después de ir tres o cuatro veces por mostradores diferentes logramos embarcar las maletas. Nuestro cuerpo todavía estaba en horario español, pero allí ya era hora de desayunar, bueno esos líos de horarios que no sabes si desayunas, comes o cenas.. Después de las horribles bandejas del avión con toda la comida de color rosa, y solo comer el pan con la mantequilla, ya teníamos hambre. Nos acercamos a un bar cerca de la puerta de embarque, para ya por fin poder comer algo más decente. Nos dimos cuenta de que nadie llevaba rupias y en el bar no se podía pagar con ninguna tarjeta de crédito, bueno y ahora que hacemos...encontramos por fin un mostrador de cambio...Estamos salvados!!!! Intentamos cambiar pero vaya con la casualidad, se les había terminado todo el cambio.. ¿Terminado? ¿En un aeropuerto? no lo podíamos creer... Suerte que una de las chicas que venía en el grupo, desde un cajero automático saco una cuantas rupias con su consecuente comisión.....bueno por fin vamos a comer!!!!! Todavía no había digerido el chasco que me lleve dentro del minibús...No sé si fue cansancio pero me maree bastante, supongo que también ya llevábamos muchas horas sin dormir ( yo no puedo dormir nunca en un avión tome lo que tome) y me asuste.. No podía permitirme nada ya llevábamos a una mareada desde Helsinki a Delhi , dos ya hubiera sido multitud. No dije nada a nadie y como tuvimos la suerte (en estos casos siempre pasa igual) que el avión fuera con retraso de dos horas, ya me dio tiempo a reponerme. Por fin embarcamos... de pronto ya empiezan a llegar otra vez las famosas bandejas con la comida rosa...o no, otra vez no... Con el jamoncito, el queso, las galletas y mis latitas de atún que llevo en la maleta, cualquiera se come eso, bueno como siempre el pan con mantequilla como todos.. Suerte que uno de los chicos que venía con nosotros dijo que llevaba unas pequeñas provisiones en la mochila, séase barritas, galletas, caramelos... estamos salvados pensé... lo que no sabía es que sus provisiones llevaran una goma que cuando hacia el gesto de sacarlas se volvían a meter dentro de la mochila, véase" agarrado o tacaño"...Ya después de varios días siempre hacíamos la broma de que todo lo que él llevaba tenia la susodicha goma... Cuando llegamos a Varanasi había otro Tempo esperándonos, suerte que la organización iba perfecta (gracias Silvia y Neru). Lo que no sabíamos era que un trayecto de 235km lo íbamos a hacer en 6 horas. UFFFFFFFF que paliza madre mía, aquellas carreteras, conduciendo de noche, nos tapábamos la cara para no ver lo que iba a pasar, estuvimos en peligro de accidente varias veces.. Pero bueno, por Fin!!!!!!!!!!!!!! después de 30 horas logramos llegar a Bodhgaya !!! Etapas 1 a 3, total 6
Como dije en mi etapa anterior después de 30 horas llegamos a Bodgaya, al ser de noche al chofer le costó un poco encontrar el hotel, por cierto un guest house regentado por Budistas como nosotros y muy limpio.
Para distribuir las habitaciones era un poco violento porque había gente a la cual no conocíamos mucho. Los chicos no tuvieron problemas, se pusieron juntos y en paz, en cambio las chicas nadie quería decir nada pero...., cuando nos dieron las llaves y como extraoficialmente era la guía escogí con la persona que quería estar en la habitación, había otra chica que quería una habitación solo para ella, y quedaban las otras 4, dos como ya se veían el marrón encima se pusieron juntas y las otras dos que quedaron como no se conocían también estaban conforme juntas…. todo parecía quedar en paz. Fue casualidad pero nuestra habitación fue la más grande, había una cama de matrimonio la cual cedí a mi compañera y yo me puse en una pequeña. Aparentemente todo parecía estar bien, el baño para ser en India, pues que queréis que os diga, una ducha con un cubo para tirarte el agua por encima, un lavabo y un wáter, pero muy decente. Tenía muchas ganas de darme una ducha pues tan largo camino ya tenía mi cuerpo hecho trizas. Cogí una toalla, pero la verdad es que estaba negra y muy manchada; yo que soy súper previsora y llevaba la maleta más grande del grupo, no se me ocurrió meter una toalla de baño, o sea que solo tenía una de mano. Bueno, pensé, no hay más que secarte con esto.. Me acomode a la ducha rápido aunque fuera con el cubo y me quede bastante relajada, ahora solo me esperaba una cama con un largo sueño reparador. Al abrir la cama...aquello ya fue más duro, unos lamparones en las sabanas, unos rodales..., y este, según supimos era el mejor guest house de Bodgaya, bueno a lo largo de los días si que pudimos comprobar que era gloria en el que estábamos. Ni corta ni perezosa me fui a recepción para pedir otras sabanas, pero aquello no mejoro, las que me dieron estaban peor... bueno, entonces que voy hacer...mi compañera las tenia mejor que yo y llevaba, con gran astucia por su parte una sabana de seda tipo saco; buena idea para otra ocasión.. Como la almohada estaba imposible le puse mi camisón de dormir como funda, y para dormir me puse un pantalón de hilo y una camiseta; me encomendé a no sé quién y me metí por fin dentro de la mugrienta cama. A la mañana siguiente nos tuvimos que levantar temprano porque era el día que empezaba el Kagyu Meunlam, bajamos todos al restaurante del mismo hotel a desayunar, y me quede sorprendida de que el desayuno estuviera tan bien, tostadas, mantequilla y mermelada.. y un zumo de los que yo me traía. Caramba!!!!!!! qué bien hemos desayunado.. Al acabar de desayunar me viene una chica, de las dos que no se conocían y que se habían puesto juntas a dormir, como muy atacada... diciéndome que le tenía que haber avisado, que ya estaba bien, que su compañera no la había dejado dormir en toda la noche, que se ponía hacer Yoga a las 3 de la mañana, que se paseaba en bolas por la habita-ción (claro que con ciento y pico de kilos, comprendo que fuera un espectáculo) y que no quería dormir mas con ella. Después de convencerla de que hablaran para llegar a un entendimiento, se calmo un poco y dijo que lo iba a intentar otra noche... Por el momento estábamos salvados!!!!!!!!! Nos dirigimos al sitio donde estaba la organización del Kagyu Meunlam, encontramos muchas caras conocidas, mayoritariamente gente del Monasterio de Francia, que es donde está la sede de nuestro linaje en Europa, también algunos Grandes Maestros (Rimpoches) y nos dijeron que si queríamos tendríamos la comida y la cena gratis en el Monasterio de Beru Rimpoche que estaba bastante cerca. Para colaborar con este detalle hicimos un donativo para los muchos proyectos que están llevando a cabo. Nos dirigimos hacia la entrada donde está la Estupa y el Arbol de Bodhi. Al llevar las cámaras de fotos colgadas nos hicieron pagar unas rupias por hacer fotos. Las cosas que ya iba viendo me iban encogiendo el corazón, muchísimos niños tirados en el suelo sin nada, ni nadie, muchos sin piernas y brazos, ciegos, aquello me toco muy a fondo, y solo era el primer día... Entramos en el recinto y había como unas 3000 personas, venidas de todo el mundo, unas estaban sentadas en forma de Meditación y otras haciendo postraciones hacia el altar situado de cara al árbol de Bodhi. Al poco rato vino Su Santidad Karmapa Trinley Thaye Dorje, y numerosos y grandes Maestros, uffffffffffffff estaban todos juntos cerca de mí!!!!!!!!!!!!! Ese momento fue mágico, poder estar cerca de Él, haciendo alabanzas en beneficio de todos los seres durante horas. El Kagyu Meunlam es una reunión que se hace cada año para todas la personas del mundo, se hacen unas plegarias, oraciones, y cantos debajo del árbol donde Buda se ilumino; para beneficio de todos los seres . Magnifico!!!!!! Pudimos encontrar un pequeño librito para seguir algunas oraciones, traducido en fonética, las demás oraciones solo estaban en tibetano. Solo de escuchar todas las voces, las palabras, los sonidos, la energía que se genera, para nosotros que era la primera vez que íbamos fue muy fuerte. Me entraron una ganas enormes de llorar pensando que 2.500 años atrás Buda había estado allí y se ilumino debajo de aquel árbol. Empezaban sobre las 7 de la mañana, y sobre las 11 o 11:30 íbamos a coger una bicicleta e íbamos a comer al Monasterio de Beru Rimpoche. La comida tipo buffet estaba muy bien, arroz, verduras, algunas cosas bastante picantes pero todo muy bueno. La hora de la comida estaba muy bien porque podíamos compartirla sentados en el suelo o sillas en el jardín del Monasterio rodeados de Grandes Maestros, todo un lujo !!!! Por la tarde fuimos otra vez dentro del recinto y nos dieron una bolsa con merienda, muy completa por cierto, también pasaban a servir te con leche. Lo que hicimos fue guardar las bolsas con comida para entregarlas después a todos los niños que vimos fuera del recinto. Al salir y como ellos ya lo saben estaban todos amontonados en las puertas pidiendo las bolsas, realmente situaciones lamentables en el siglo XXI ..... Esto te carcome por dentro, pero la región de Bihar que es donde estábamos es la más pobre de la India. Por la tarde terminamos sobre las 6 y entre todos decidimos que como el hotel estaba muy cerca y era muy fácil andar por allí, no hacía falta estar los 9 juntos todo el día, ya que esto iba a ser muy pesado para todos, además que venían personas que no eran Budistas y podían hacer otras cosas por allí. El primer día fue muy cansado ya que todavía llevábamos encima la paliza del viaje. Nos fuimos a dar una mini vuelta por Bodhgaya y nos fuimos a cenar dentro del hotel mismo. La comida muy buena, pero lentosssssssss mas no poder, para servirnos a todos estábamos esperando más de dos horas. Suerte que para esperar pedíamos un vaso de agua caliente con limón y jengibre..buenísimo Había personas que les apetecía dar alguna vuelta pero a mi sinceramente lo que más me apetecía era darme una ducha y como pronto se me pasaron las manías a dormir hasta mañana!!! Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados India: Un viaje esperado después de la pandemia
Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi.
⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
Aventura por el Sur de la India con Niños Pequeños
Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años...
⭐ Puntos 4.89 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
15 DIAS EN TREN POR EL NORTE DE LA INDIA
15 días recorriendo el Norte de la India, por el Rajastan y el Ganges, con mi madre que...
⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Pulso indio
Diario de un viaje en solitario, que incluye un mes en Kathmandú y dos meses recorriendo India
⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Keira en la India.
Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era...
⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Galería de Fotos
|