![]() ![]() Descubriendo Nueva York 16-23 Abril ✏️ Blogs de USA
Estancia en Nueva York de una semana y visita a WashingtonAutor: Carolbl Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (31 Votos) Índice del Diario: Descubriendo Nueva York 16-23 Abril
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Escribo este diario en agradecimiento a todas las personas que participan en este foro y escriben sus diarios, que tanto nos han servido para preparar este viaje. Por eso dejamos nuestra aportación esperando que pueda ser útil para futuros viajeros.
Después de esperar tanto tiempo y preparar tantas cosas había llegado el día, nos íbamos a Nueva York. Pero para eso primero teníamos que llegar a Madrid para coger el avión lo que son 4 horas de autobús desde Logroño. Nos tocó salir cuando la nube del volcán de Islandia estaba bajando hacia el sur de Europa y las noticias no eran nada buenas, así que llegamos con bastantes horas de antelación al aeropuerto por si había filas Kilométricas, que es lo que decían en las noticias. Cuando llegamos había un poco de jaleo, pero sólo para los que volaban a Europa, nosotros no tuvimos ningún problema. Volamos con Air Europa y antes de llegar a los mostradores nos pidieron el permiso de ingreso a EEUU (Esta) así que no os lo dejéis (es en el único sitio en el que nos lo pidieron en todo el viaje). Antes de llegar a la zona de embarque volvimos a pasar otro control de seguridad y cuando ya llegamos allí estaba nuestro avión esperando, y la sorpresa es que el avión se llamaba ¡¡David Bisbal!!. El vuelo fue tranquilo, 7 horas más o menos, (era el avión de Bisbal y corría mucho). En el avión tienes que rellenar un papel verde con los mismos datos que la "Esta", y uno blanco para aduanas que si no llevas nada casi dejas en blanco. Llegamos a las 19:30 al JFK, allí nos recogían para llevarnos al hotel. Fuimos al control de seguridad, nos sellaron el pasaporte, nos hicieron una serie de preguntas en inglés, contestas como puedes, entregas los papeles que has rellenado en el avión, te toman las huellas de todos los dedos y te hacen una foto, y a partir de ahí ya eres bienvenido a EEUU. Un consejo que dan en este foro es salir lo antes posible para llegar al control de inmigración antes de que se formen las colas, y la verdad es que es muy buen consejo, si te das prisa puedes ser de los primeros que pasan el control. Llegamos al hotel, Novotel en Times Square, muy cansados. Nuestra habitación estaba en el piso 31, y el ascensor subía en unos 15 segundos por lo que los primeros días nos daba un poco de impresión, sobre todo cuando frenaba, pero luego te acostumbras. A pesar de lo cansados que estábamos bajamos para pisar por primera vez las calles de Nueva York. Y esto es lo que vimos. Después nos fuimos a dormir porque llevábamos 24 horas de viaje y no podíamos más. Etapas 1 a 3, total 8
Como no puede ser de otra forma, gracias al cambio horario a eso de las 6 de la mañana ya estábamos despiertos.
La noche anterior, cuando llegamos, llovía bastante pero teníamos la ilusión de que a la mañana siguiente no lloviera, pero no fue así y había una mezcla de lluvia y niebla que te calaba. Esto era a eso de las 8:30 según avanzó el día fue mejorando. ![]() Esta es la imagen del vapor saliendo de las alcantarillas Desayunamos un bollo y un café de un Deli cerca del hotel. Delis que hay montones por todas partes, como Starbucks que hay uno en cada esquina. Llevábamos un planing de lo que ver cada día, y como hacía un día tan horrible no nos sirvió de nada porque decidimos que era la mejor ocasión para ver los museos, ya que dentro no llovía. Así que fue nuestro día de los museos. Antes de nada fuimos a comrar el metrocard, 27$ para 7 días, no está mal contando que hay momentos en los que no puedes andar más. Nosotros utilizamos más los autobuses que el metro, porque en los autobuses vas viendo todo, el metro lo usábamos para las distancias grandes. Merece la pena pagar los 27$ si lo usas mucho, si no lo váis a usar sale mejor pagar los 2$ que vale el billete sencillo. El metro es un poco lioso, porque pasan varias líneas por la misma parada, y hay dos tipos de trenes, los normales y los expres. Estos últimos no paran en todas las paradas así que cuidado. Conseguid un buen plano de metro y autobús (en cualquier oficina de turismo) y a recorrer la ciudad. Llegamos a la 5ª Avenida y empezamos a caminar hacia Central Park para llegar al museo de Historia Natural. Tuvimos la suerte de ver la pista de hielo del Rockefeller que todavía estaba, cuatro día después que volvimos ya la habían quitado. Visitamos la tienda de Apple, y mandamos unos e-mails a casa, además de ver la evolución de la nube del volcán por si no podíamos volver a España. Interior de la tienda de Apple Todo en esta ciudad es impresionante, no puedes dejar de mirar hacia arriba!!! Llegamos al Museo y allí cambiamos el City Pass. El City Pass lo habíamos comprado por internet desde casa, porque te hacen mejor cambio de moneda al pagar que al cambiar dinero. Cuando lo compras te imprimes un pdf que te sale con un código de barras, lo presentamos donde vendían las entradas de City Pass, que no haces fila(en la taquilla normal la fila daba varias vueltas) y te dan tu talonario. Puedes canjearlo en cualquier sitio que lo vendan, nosotros lo cambiamos allí porque era el primer sitio que visitamos. Merece la pena comprarlo, te ahorras dinero de las entradas, y lo que es más importante, te ahorras unas filas enormes. Respecto a las filas he de decir que los americanos son muy organizados y las filas iban muy rápidas. El Museo de Historia Natural es muy bonito y muy muy muy grande, así que no intentéis verlo entero si luego queréis seguir viendo cosas. Cuando salimos nos comimos nuestro primer perrito de un puesto callejero y atravesamos Central ParK para entrar en el Metropolitan. El día iba mejorando y ya estaba saliendo el sol, pero no cambiamos nuestro plan de ver los museos ese día. En el Metropolitan vimos también muchas exposiciones, de nuevo entramos sin hacer fila, fuimos al mostrador del City Pass, que a veces está escondido y entramos. Después vimos el Gugenheim por fuera, compramos unos sandwiches en un Deli y nos lo comimos por la calle, al estilo neoyorquino. Nuestros pies empezaban a pedir una tregua, así que decidimos volver al hotel a descansar. Por suerte ya no nos llovió en todo el viaje, excepto el día de la excursión a Washington, pero eso ya lo contaré más adelante. Una vez que habíamos descansado un poco volvimos a bajar los 31 pisos, y como estábamos en Times Square decidimos ver las tiendas de la zona, M&Ms, toys`R`us, Levis..., ya no por comprar sino por ver las propias tiendas que son un espectáculo. Este día era Sábado y Times Square estaba lleno de gente, abarrotado y todos mirando para arriba y haciendo fotos. Allí se ven también un montón de policías en parejas casi en cada esquina, algunos muy gordos como en las películas y otros a caballo que posan para las fotos. Tubos llenos de M&Ms dentro de la tienda Compramos unas Converse, 45$ que al cambio fueron 33€ bastante buena compra. Pagamos con tarjeta porque sale mucho mejor, siempre que sea un sitio fiable. También es mejor sacar dinero de los cajeros, nosotros sacábamos de BanK of America, porque te dan el dinero al cambio oficial y te cobran unos 2€ de comisión. Poco más hicimos ese día, compramos algo para cenar y subimos a la habitación. Nos fuimos pronto a la cama, por el cambio horario y a dormir hasta el día siguiente. Etapas 1 a 3, total 8
Este día nos levantamos un poco más tarde, pero a las 9 ya estábamos en la calle.
Al coger el metro para ir a Harlem descubrimos por sorpresa que había un mercadillo en Times Square, al estilo del rastro de Madrid, vendían camisetas, fruta, zumos que te hacían en el momento, cremas milagrosas, vamos lo que no te imaginas que te vas a encontrar en Times Square. Después de esta sorpresa y desayunar algo nos fuimos en metro a Harlem, seguimos la ruta de la guía Lonely Planet que es la que nos habíamos comprado. No fuimos a ninguna misa Gospel, no era lo que más nos apetecía. Paseamos por Harlem y además de lo típico, Teatro Apollo, Iglesias, Afroamericanos vestidos de domingo... descubrimos que es una zona residencial muy tranquila, con las típicas casas de dos alturas con sus escaleras de acceso y mucha gente joven, parejas, niños, gente con dinero. Me imagino que en la zona latina, a la que no te recomiendan ir, será diferente. Seguimos caminando y vimos el edificio Dakota que es donde asesinaron a Jonh Lenon. Llegamos a Central Park y comenzamos a atravesarlo, IMPRESIONANTE, lleno de flores, verde, parece que está en otro sitio, porque ves los rascacielos sino... Entre esto y el mercadillo me dicen que estoy en otra ciudad y me lo creo. Esta foto de abajo es de un zoo que hay dentro del parque, encima de las cabezas de las chicas podéis ver una foca sobre una roca, increíble. Atravesamos todo el parque y seguimos hasta la 5ª estuvimos en la tienda de la NBA comprando un encargo y de ahí nos fuimos a comer al Five Guys por recomendación de este foro. Son hamburguesas pero están de muerte, y además muy barato, dos hamburguesas y la bebida que además puedes llenar las veces que quieras. Aprovechamos para probar todas las bebidas con sabor a cereza, no nos gustó ninguna pero a ellos se ve que les chiflan porque todo lleva cherry. La dirección es 43W 55Th sT, está muy cerca del Moma así que desde allí fuimos directos al museo. Había mucha gente en el museo, quizá por la hora. Subimos a la planta de arriba y allí había una exposición... "rara", yo no soy de arte moderno pero es que esto era..."raro". Una de las obras era una chica desnuda completamente subida a una especie de sillín de bicicleta con los brazos en cruz, y que se intercambiaba el lugar con una compañera, también desnuda, de vez en cuando. Os podéis imaginar que esta era la parte en la que más gente había observando las "obra de arte". Pero lo mejor no había llegado, una de las salas tenía dos accesos, uno estaba libre y otro estaba flanqueado por un chico y una chica enfrentados y desnudos, dejando hueco entre ellos para otra persona, y tenías que pasar entre los dos para acceder a la otra sala. La gente hacía fila para pasar entre ellos. Nosotros no nos atrevimos a pasar, que poco aventureros somos!! Pero la verdad que fue un momento divertido y así tenemos algo que contar. No os pongo fotos porque aquí no dejaban hacer. Una de las cosas que más nos llamó la atención de los museos en Nueva York es que puedes hacer fotos en todos de casi todo. El Moma tiene un patio interior con sillas y como ya los pies dolían tanto nos sentamos un buen rato a descansar. Después pasamos a ver el Crysler y desde la puerta pudimos hacer esta foto en el edificio de enfrente Nos acercamos a la Gran Central y ya de ahí nos acercamos a la zona del hotel para comprar cena y cenar en la habitación. Por favor probad la tarta de queso con fresas, con arándanos o con lo que sea pero es de lo mejorcito que tienen en Nueva York. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (31 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |