Viaje por libre a India y Nepal jul-ago. Información práctica de vuelos, vuelos internos, tren y taxi-conductor. Nepal hasta Varanasi, Rajastan y a Goa volviendo por Mumbai. Autor:PiquiFecha creación:⭐ Puntos: 4.4 (5 Votos)
GOA - Panaji y playas
En Pushkar compramos los billetes de avión interno (Udaipur-Goa/Goa-Mumbai) -ver explicación en la etapa de Pushkar: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=14492- con Jet Airways destino a Panaji (GOA), 1h en un avión pequeño. La verdad es que no tuvimos problemas pero llegamos a tener mal tiempo en el vuelo y me hubiera acoj...
En Goa cogimos un taxi para que nos llevara al centro antiguo de Panaji (el precio ya estaba pactado con la compañía de taxis del aeropuerto, por una vez eficientes), allí queríamos visitar un par de hoteles que habíamos visto en la Trotamundos para ver las habitaciones y preguntar precios. Previamente ya había hecho una prereserva sin pagar desde Pushkar y había ojeado la web y comentarios de los hoteles. Nos quedamos con el primero que vimos (- falta nombre de hotel -), barato, una habitación normal, A/C y sin desayuno, unos 20 eur la noche para 2. Sólo íbamos a pasar 2 noches, se notaba ya más la calor y la humedad, suerte del aire de la habitación...
Primera visita la playa de Candolim donde podréis admirar un petrolero embarrado a 100 metros del litoral, la estampa es de foto. Para ir pactamos el precio con un taxista, no recuerdo el precio pero no fue exagerado. Si que encontré que por toda esa zona se podría haber alquilado un coche, la conducción es menos temeraria que en el norte, hay menos población y ya se sabe que en la costa todo es más tranquilo. De hecho muchas guías recomiendan alquilar una moto y hacer el recorrido de playa a playa.
El centro antiguo de Panaji es bonito, bastante colonial y más o menos bien conservado. Pudimos hablar en portugués con el dueño de una pequeña bodega que nos explicó que el portugués lo utilizaban los mayores (debido a que Goa fue colonia portuguesa hasta no hace mucho en el s.XX) y se usaba coloquialmente.
Hicimos visitas a la Catedral Se, la iglesia de San Francisco de Asis, la Basílica do Bom Jesus y las ruinas de la Iglesia de San Agustín. Todo esto con taxi pactado, el mismo que nos llevó a la playa nos esperó a que hiciéramos estas visitas.
Al día siguiente aprovechamos para ir a una de las playas más famosas y también bonitas: Palolem. Esta vez cogimos un autobús hasta Nagorcem, unos 3/4h-1h de viaje. Realmente es muy bonita, el mal tiempo se había comido parte de la arena, a pesar de no bañarnos (por pereza y es cierto que el tiempo no acompañaba) pues ver a los pescadores, pasear y ver el litoral sin muchos turistas ya que no era temporada alta pues vale la pena.
Playa de Palolem en Goa
Al mediodía volvimos a coger el autobús dirección norte hasta Margao, desde allí un taxi hasta la playa de Benaulim y comimos un buen pescado a un muy buen precio.
Caminamos por toda la playa siguiendo el litoral hasta la playa de Colva, 3/4h-1h caminando. Desde allí preferimos coger un taxi precio pactado hasta Panaji, en lugar del autobús porque estábamos cansados.
Al día siguiente queríamos ir hasta Calangute y Anjuna pero hacía mal tiempo y para ver una playa lloviendo pues preferimos no gastar el dinero y pasear por Panaji.
Panaji, centro antiguo
Dejaremos Goa y volveremos a coger el avión para dirigirnos al final de nuestro viaje: Mumbai.
MUMBAI
Llegada al aeropuerto internacional de Mumbai desde Panaji y la verdad es que no se entiende cómo pueden tener un aeropuerto tan moderno y nuevo, con la miseria que hay en el país, cierto que hay mucha riqueza con los millones de habitantes que son, pero como en todos los sitios pues está mal repartida...
Cogimos taxi de prepago en el aeropuerto, fue un horror ya que tardamos casi 2 horas para llegar cerca de la Puerta de la India (Gateway of India), que es dónde se encontraba nuestro hostal (- falta nombre de hotel -). El precio de la habitación no fue barato (lo confirmaré pero creo recordar que unos 30-40 eur la noche) y el hotel dejaba mucho que desear, al menos el wc estaba limpio y la habitación daba a un interior con mucho ruido de las máquinas de A/C... esta vez no acertamos, pero de los ubicados en esa zona era de los más baratos y bien situados. Buscad por la zona de Colaba también.
Puerta de la India
Pues bien, llegamos del aeropuerto y ya perdimos mucho tiempo en el taxi, se hizo de noche y por tanto las visitas planeadas las tuvimos que posponer al día siguiente.
Visitamos la Puerta de la India, donde se encuentra también el hotel Taj Mahal donde en 2008 sufrió los atentados terroristas, la estación Victoria Terminus ahora llamada Chatrapati Shivaji Terminus, realmente es impresionante en cuanto a tráfico de personas y el edificio de arquitectura colonial de estilo inglés, los trenes no tienen desperdicio tampoco, jeje. Acercaos al "malecón" de noche o al atardecer para ver el skyline de la bahía de Mumbai, también vimos una película de Bollywood, al final no tenía mucha canción ni baile pero el hecho era ir a ver una peli de este tipo en un cine con solera del centro de la capital de la industria de cine india, fuimos al Regal Theatre, pero los hay de mejores seguro.
En Mumbai ya empezamos a comer como occidentales, es la ciudad más occidentalizada de la India, los precios también son más occidentales pero apetece después de tantos días comiendo "non-spicy" y arroz (que al final todo era más spicy y con más arroz!!).
Estación Victoria Terminus (Chatrapati Shivaji Terminus)
Final del viaje, vuelta de Mumbai a London y a BCN, faltan añadir algunos hoteles del trayecto final ya que no tengo aquí la guía Lonely de Goa en inglés. Si tuviera que hacer un comentario diría el que le aconsejé a una amiga: si quieres ir a la India te encantará y es un destino imprescindible para el viajero que lo desee... si no te interesa ni te atrae o piensas que lo pasarás mal pues el mundo es muy grande y ves mejor a otro destino... eso sí, cuando te apetezca no lo dudes y visítala. Personalmente volvería al Nepal y a no ser que vaya por otro tipo de viaje (vía ong o similar) no creo que vuelva pero me fascinó y encantó.
Cualquier pregunta que tengáis ya sabéis dónde encontrarme viajeros. Espero os guste.
hombre, la verdad es que no es la mejor época para viajar pero no tuve la sensación de agobiarme por el clima, llovía 10 minutos y paraba... tuvimos suerte. Va como va, el año pasado hubo inundaciones en el noroeste y esa zona no la pisamos. También otros compañeros que fueron hace 2 años pasaron mucha calor y nada de lluvias, nosotros no nos encontramos con calor... va como va...
Piqui,gracias por tu respuesta.
Vamos,que es una loteria...
Pero tengo tantas ganas de ir...Estamos pensando tb un circuito India Norte,Nepal y Tibet.Pero vale una pasta como para que nos llueva todo el dia...no se,que indecision!
circuito agencia? nada hombre nada, seguro que un circuito así vale mínimo 2000 eur por persona, yo creo que en las más de 3 semanas que hicimos y desde Kathmandú hasta Goa volviendo por Mumbai me debí gastar unos 1500, vuelos internos incluidos...
si,ya se que los circuitos no son lo ideal,primero porque son caros (3500) y ademas es un infierno ir siempre con gente,en grupos grandes...pero es nuestro primer contacto con India y Asia en general,la verdad es que nos da palo ir solos...
Pero tienes razon,es carisimo...por eso nos lo esamos pensando tanto,y encima con los monzones...
uf! 3500! olvidaos de los monzones, un chubasquero y buenas botas y por 15 min de lluvia te tomas una cerveza en algún bar. Y aunque yo no sea un mochilero en toda regla ya has visto que también se puede ir a buenos hoteles y coger coches con conductor para hacerlo. Te recomiendo que mires el billete que realmente están muy baratos y como mucho busques desde aquí algún conductor si vas a hacer el Rajastán, sino también encontramos mucha gente que en lugar del tren cogían vuelos internos, por ejemplo de Varanasi a Delhi. Mira Jet airways, Spice Jet o Go India.
India a todo color: de Rajastán a VaranasiViaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1147
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 566
Keira en la India.Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúDos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 270
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia... Leer más ...