Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a Argentina

Viaje a Argentina ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Sin adjetivos, sin aditivos ni colorantes, simple y llanamente, esto es Argentina.
Autor: Casillo  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (16 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes...

IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes...


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 10/10/2010 09:32 Puntos: 0 (0 Votos)

09 / 08 / 2010

Como el coche lo hemos reservado por dos días, esto significa que son 48 horas desde el momento que nos lo entregan. Por eso, como el avión nos sale pronto, decidimos devolver el coche en el aeropuerto.

Tras el desayuno nos ponemos en marcha, que queremos ir con tiempo por si las moscas.

Y lógicamente, las moscas aparecen. Nos metemos por una carretera y tras recorrer varios kilómetros, me doy cuenta que no es la que buscamos.

Media vuelta y para el centro de nuevo.

Llegamos a una rotonda donde creo que tenemos que desviarnos. Pero elijo el carril equivocado.

Vuelta a volver…

Esta vez sí. Vamos por el buen camino. Y llegamos en hora.

El vuelo sale en hora hacia Iguazú… mejor dicho, sale con 10 minutos de adelanto. La compañía que lo realiza es Andes.

Aquí tenemos un pequeño problema con los asientos. Resulta que este vuelo, procede de Córdoba (creo), y los pasajeros que vuelan a Iguazú, no han descendido. Así que cuando subimos nos encontramos a dos personas en nuestro sitio. ‘Buenas, estos son nuestros asientos’ les digo. ‘También son los nuestros’ me contestan enseñándome su billete. ‘Cagüen la leche’ pienso.
Llamo a la azafata y le cuento nuestro problema. Tras hacer alguna consulta, me dice ‘siéntense en cualquier asiento, que hay plazas libres’. ‘Ya, pero si nos sentamos en uno y viene su inquilino, nos tenemos que levantar, ¿no? Tampoco vamos a estar sentándonos y levantándonos todo el rato’
Solución. Esperamos a que entre todo el mundo, y cuando ya no entra nadie más, nos sentamos en el que pillamos.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (1)

Vistas de la llegada a Iguazú

En Iguazú, vamos directos al mostrador de taxis. 70AR$ hasta el Sheraton. El taxista, intenta vendernos todas las excursiones habidas y por haber. Pero le decimos que hoy queremos descansar y que mañana ya veremos.

Al pasar por el control de entrada al parque hay que pagar la entrada al mismo (85AR$). Pero si te hospedas en el Sheraton, el resto de días, presentando la llave de la habitación pasas sin pagar entrada.

Nos apañamos en la habitación. En cuanto al hotel… que se puede decir… más bien poco. Está bien, ojo. Pero por la pasta que cuesta, no compensa. Pero claro. Está dentro del parque y tiene vista a las cataratas… es la única razón por la que nos hemos venido a este.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (2)

Vistas desde nuestra habitación


Desde el hotel, hay acceso directo al parque, así que nos vamos directos a la zona de restaurantes. Comemos en El Fortín (Buffet libre 80AR$ bebida aparte).

Aquí tenemos contacto con uno de los animales más conocidos del parque, el coatí. Lo más curioso de estos animales es, que cuando ves los primeros, te parás, tomás fotos, te quedás embelesado mirándolos... y al final de la visita por el parque, cuando ves a uno, no le prestás ni atención, ya que verás a millones durante tu paseo.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (3)

Coatí

Como todavía hay tiempo, hacemos el circuito superior. La verdad que sorprende la poca gente que nos encontramos. La mayoría de gente, viene a primera hora de la mañana para aprovechar todo el día. Y para esta hora, es cuando comienzan a marcharse.

Unas pasarelas, van llevándote sobre los saltos. Muy bien. No hay mucho agua, pero aún así, son impactantes. Justo en frente nuestra, está la Isla San Martín. Y hay gente en sus miradores. A ver si mañana podemos ver nosotros las cascadas desde esa panorámica.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (4)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (5)

Regresamos y decidimos acercarnos a la Garganta del Diablo. Para acceder a esta, tienes que coger… digo, agarrar el tren. Pillamos el último y al llegar allí nos dicen que a las 17:15 parte el de vuelta.

Unas pasarelas te llevan sobre el río. Y finalmente desembocas en la garganta. No puedo decir más. La sensación, la visión, el sonido… no sé, todo, es indescriptible. Hay que estar allí. No tengo palabras para poder describirlo.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (6)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (7)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (8)

Los encargados del parque nos indican que es hora de regresar. Desandamos el tramo de pasarelas y agarramos el tren. En la estación Cataratas, descendemos y vamos andando hasta el hotel.

Cenamos en el mismo (226AR$) Muy caro y la comida lo justito. El único aliciente, que tuvimos la cena amenizada por un tío tocando el arpa.

Subimos a la habitación. Pero antes de dormir, me siento en la terraza y allí contemplo la oscuridad donde está la catarata. El suave ronroneo del agua cayendo es audible desde la distancia y me traslada a otro tiempo, a otro lugar, lejos de allí y me dejo llevar.




10/08/2010

Nos levantamos y contemplamos entusiasmados la vista de las cataratas mientras nos desperezamos.

Hoy la propuesta que tenemos en mente es recorrer el lado brasileño de las cataratas. Los colectivos que llevan a Puerto Iguazú comienzan a funcionar a partir de las 7:20. Nosotros agarramos el de las 8:00 (5AR$). Pasan cada 20 minutos.
Vamos solos… mmmmmm… esto me da que pensar.

Al llegar a la terminal de ómnibus, buscamos empresas para cruzar al lado brasileño. La empresa que realiza el cruce es Cruceros del Norte y el resto venden pasajes en estos autobuses. En todos el precio es el mismo (45AR$) y los horarios también. Ahora compruebo por qué hemos venido solos en el colectivo. Los horarios son 8:20, 10:20 y 12:20. Siendo los regresos a las 13:00 y a las 17:00. Es decir, hemos perdido el primer bus. Si vais a tomar este servicio, tened presente estos horarios.

A las 10:20 salimos para el lado brasileño de las cataratas. Este servicio lleva directo hasta allí. Otra opción sería tomar un colectivo hasta Foz do Iguazú, y desde allí otro a las cataratas. Nosotros nos decidimos por la primera opción por ser más directa. A mitad de recorrido, se cruza la aduana y hay que bajar para que te echen el sello de salida de Argentina y el de entrada a Brasil. Pero tenemos suerte y no hay mucha gente.

A las 11:00 llegamos a la puerta del Parque Nacional Cataratas del lado brasileño. Hacemos los trámites de ingreso (85AR$) y agarramos el bus interno del parque. A eso de las 11:15 estamos al comienzo de las pasarelas. Esto implica, que si queremos agarrar el ómnibus de las 13:00, tenemos algo más de una hora para visitar este lado.

Poco puedo añadir al paseo que dimos por allí. Este lado, a diferencia del argentino, ofrece una vista panorámica de las cataratas. No sientes la fuerza del agua bajo tus pies, pero a cambio aprecias en toda su inmensidad los saltos de agua.

No fuimos excesivamente rápido, pero para mi gusto, demasiado. En fin, es el precio que tenemos que pagar.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (9)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (10)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (11)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (12)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (13)

A las 13:00 puntualmente estamos montados en el ómnibus de vuelta y partimos de regreso a Puerto Iguazú. Tramite de nuevo para volver a ingresar a Argentina.

Allí nos vamos a comer a Parrilla Charo (86AR$). Muy bien.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (14)

Pasamos por una tienda y nos pillamos unas cervezas. Barba roja se llaman. Como hay tres variedades diferentes, me llevo las tres para degustarlas.

Y tomamos unas hamburguesas para llevar de un pequeño restaurante de comidas rápidas que hay frente a la estación de ómnibus. Tres Hamburguesas enormes (60AR$).

De vuelta al hotel, regresamos al parque. Hoy realizamos el circuito inferior. Hay también poca gente. Por lo tanto, podemos demorarnos lo que queremos para tomar fotos y demás.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (15)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (16)

Decidimos dejar la aventura náutica y la Isla San Martín para mañana, ya que tenemos todo la mañana. Y hoy nos demoramos tranquilamente por las pasarelas.

Cenamos las hamburguesas (buenísimas) con las cataratas como telón de fondo.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (17)




11/08/2010

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (18)

Amanecer en Iguazú

Hoy nos vamos directos al circuito inferior. No hay nadie. Recorrer las pasarelas sin nadie a tu alrededor es un lujo. Una gozada.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (19)

Me da la impresión que hoy hay más agua que los días pasados. Al llegar al puesto de la empresa que realiza el bautizo acuático, confirma mis sospechas. El nivel del agua ha crecido mucho, lo que hace imposible el cruce a la Isla San Martín. La hemos liado. Hemos tenido la ocasión de realizar esta visita los dos días anteriores, y siempre la hemos retrasado por unas u otras razones, y ahora mira… nos hemos quedado sin esta visita.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (20)

Tarifas de las actividades en Agosto '10

A las 10:15 comienza la aventura náutica (100AR$). Te montan en una barca y nos dan un breve paseo por el río hacia los rápidos de Garganta del Diablo. Desde allí, media vuelta y hacia los saltos anteriores. La barca se acerca de tal forma que la bruma que levanta el agua al caer nos deja completamente empapados.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (21)

Hace dos aproximaciones y se da la vuelta.
Las barcas que vimos el día anterior las metían más dentro de la cascada y en más ocasiones. Pienso que puede ser debido a la cantidad de agua que lo hará peligroso.
En su lugar, volvemos a ascender hacia Garganta del Diablo y nos meten debajo de las cascadas pequeñitas que allí hay. Con esto se acaba el paseo en barquita.

Nos acercamos hasta estación cataratas, pero una marabunta de gente nos hace replantearnos hacer una última visita a la Garganta del Diablo.

Así que nos vamos hacia la entrada del parque dispuestos a realizar una parte del Sendero Macuco.

Al llegar allí, en un stand de información nos preguntan si vamos a comer en el parque y nos dan un descuento para el restaurante La Selva. En lugar de los 80AR$ que cuesta el menú (es tenedor libre), con el descuento te sale por 55AR$.

Nos adentramos en el sendero Macuco. Es un paseíto por medio del bosque. Lo más interesante está al final. Llegas al Salto Arrechea. Primero desde un balcón contemplas el salto desde arriba. Si continúas el paseo, bajas hasta el pie de la cascada donde hay una poza que con buen tiempo puedes darte un baño.

Es un sendero que no es muy conocido. Pero a pesar de ello, y pensando encontrarnos solos allí, nos encontramos bastante gente. Un par de excursiones de jóvenes y más gente por libre.

Por falta de tiempo, nos tenemos que dar la vuelta al llegar al balcón superior.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (22)

Salto Arrechea

De regreso, contemplamos a una manada de monos jugar en las copas de los árboles.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (23)

Al llegar a la carretera, en lugar de seguir hacia la entrada del parque, giramos a nuestra izquierda y vamos hacia la entrada del Sheraton, que desde aquí queda a 5 minutos de paseo.

Agarramos otro taxi y vamos rumbo al aeropuerto (70AR$).

Volamos a aeroparque donde nos reunimos con Casillo’s Mum que viene de Santa Fe. El vuela ha salido con media hora de retraso, pero eso ya lo considero salir en hora.

A su llegada tomamos un remis (61AR$) al centro. Hacemos noche en el Gran Hotel Argentino(366.6AR$), en plena Avenida 9 de julio. Está a un par de cuadras del Obelisco. Así que la ubicación es muy buena. El hotel en general está muy bien. Es un departamento con dos habitaciones y dos baños.

Tras dejar las maletas y reservar un remis para mañana (60AR$), que toca madrugar, nos vamos en búsqueda de La Casona, lugar elegido para celebrar la quedada porteña, con los compañeros del foro sudamericano.

No tengo el teléfono de nadie. No conozco a nadie por el nombre, simplemente los Nick del foro. Pero bueno, cuando lleguemos veremos que sucede.

Al llegar al restaurante, busco un grupo bastante numeroso de gente, pero no veo a nadie. Varias parejas, mesas con 3 y 4 personas. Lo que sí que veo es una mesa larga, pero está vacía. Y pienso que puede ser la nuestra. Viene un camarero y le pregunto, si hay una reserva para un grupo de unas 15 o 20 personas… y me dice que sí, pero que todavía no ha venido nadie.

Nos ubicamos en la mesa y cuando nos estamos planteando si tomar algo o no, se acercan tres personas. Los miro, pero no sé si son o no. Al final resultan ser el maestro de ceremonias Lualpa, Nusky y esposo Chema. Bueno, tras las presentaciones de rigor, comienzan a llegar más compañeros. Pizpireta y su amiga Paula. Alimar y su hija, Alimar jr. Poco a poco, nos vamos juntando todos. Mientras esperamos al resto de comensales, las cervecitas comienzan a correr. Daniel el viajero, con su esposa y su hijo Matías, uno de los viajeros más jóvenes. Y finalmente y para cerrar la mesa, aparecen Guilledom y el Gran Jefe Pacha.
Y ya estamos todos.

La cena discurre entre pizzas, cervezas y comentarios de viajes. Los más habituales los relacionados con el que nos ocupa a los foráneos. Donde hemos estado, consejos, sugerencias, a donde vamos…

Al día siguiente, nosotros a las 5:00 nos levantamos para tomar nuestro vuelo. El resto de porteños, tienen que trabajar, así que se levanta la sesión temprano.

Solo puedo decir, que nunca me había sentido tan cómodo y a gusto entre “des” conocidos. Y que se me hizo tremendamente corta nuestra reunión. Gustosamente hubiera alargado la quedada ya que las conversaciones daban para mucho más.

Un gran placer formar parte de esta primera quedada porteña.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - IGUAZÚ. Donde entiendes por qué su traducción significa Aguas Grandes... (24)

Foto para el recuerdo


Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar.

USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar.


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 12/10/2010 19:35 Puntos: 0 (0 Votos)

12/08/2010

El despertador suena temprano. Han sido 4 horas de sueño, pero con el regusto agradable de la reunión del día anterior.

Puntualmente el remis nos viene a recoger a la puerta del hotel. Y nos lleva a aeroparque.

Y aquí retomamos nuestra relación con las demoras y retrasos archiconocidos de Aerolíneas Argentinas. No tengo ni idea, ni sé, las razones por las que suceden estos retrasos. Tampoco nadie te explica, ni aunque preguntes el por qué. Poco importa. La realidad es la que es.

Vuelo demorado.

Tras una hora de retraso, por fin aparecen las primeras noticias.

Consulte Cía.

Bueh, empezamos con buen pie. Que pasará ahora.

Acto seguido, cambian esta nota por 12:00.

No me lo puedo creer. Van a retrasar la salida del vuelo 4 horas.

Me toca de paso el mostrador central de Aerolíneas. Y me detengo preguntar, simplemente curiosidad, el por qué de la demora. A ver, yo pienso, si me dan por el culo, por lo menos saber por qué. Nada más que eso.

La chica, me mira con cara de “a mí no me cuentes tu vida”. Y con un escueto ‘problemas técnicos’ me despacha de allí.

En la puerta, por la que teóricamente debíamos embarcar, nos dan un vale por un aperitivo en una cafetería del aeropuerto. Algo es algo.

A las 11:15 estamos en la puerta de embarque dispuestos a embarcar en cualquier momento…

11:30

11:45

12:00

12:15

12:30

Finalmente son las 12:35 cuando llaman a embarcar, y ohhhh… sorpresa. Los asientos son libres.

Han cambiado el avión en el que volamos. Y en lugar de emplear las 5 horas de demora que nos han tenido allí para hacer algo productivo, como reubicar al personal en el avión, han decidido, que las butacas no sean numeradas… vamos, “al estilo tropa, cada uno se jode cuando le toca”.

Conseguimos sentarnos en la última fila del avión. Es un avión estrecho, incómodo, viejo… vamos, que las tres horas que nos costó el viaje fueron una “delicia”.

Llegamos a Ushuaia, sin más contratiempos.

Menos mal.

La aproximación y el aterrizaje son una gozada. Vas entre montañas nevadas, y aterrizas en el mitad del mar.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (1)

Llegando a Ushuaia

Agarramos un taxi (30AR$) y derechos a la Hostería Les Eclaireurs (360AR$, una habitación doble y una simple).

Todo está nevado. Así, con la nieve a las rodillas nos vamos dando un paseo hacia el centro. Desde la Hostería hasta el comienzo de la zona “turística” son unos 20 minutos de caminata tranquila, con tiempo para tomar fotos.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (2)

Bahía de Ushuaia

Luego, la típica distribución de pueblo enfocado al turismo. Una calle central con tiendas, cafeterías, restaurantes, agencias de viajes, empresas de turismo… en las perpendiculares a esta, también. Más allá, nada de nada.

Nos recorremos de arriba abajo esta calle.

Cenamos en La Cantina Fueguina de Freddy (240AR$). Es de los mismos dueños que la Hostería. Allí la especialidad es la centolla. De hecho, tienen una pecera en la puerta de entrada que se ve desde la calle con centollas vivas. Tu vas, eliges la que te guste y te la hacen al momento.

Como el tema del marisco a nosotros no nos va mucho, yo me elijo el otro plato típico de la casa. Lomo de merluza negra con salsa de la cantina… espectacular.

Llamamos a un taxi (21.7AR$) y a descansar.


13/08/2010

Nos levantamos tranquilos, y todavía no ha amanecido. Aquí amanece más tarde que en el resto de lugares que hemos visitado en este viaje.

Salimos rumbo al puerto turístico, para realizar la excursión del Canal de Beagle.

No hace mucho frío, pero lo suficiente para que la nieve de ayer, hoy esté casi congelada. Así que el avance es un tanto lento y con muchas precauciones.

Aun así, hoy tenemos nuestra primera experiencia “culonaria”… viene de culo, jejeje.

Llegamos al muelle a las 10, hora a la que teóricamente salen los cruceros. A nuestra llegada alguno de los cruceros ya ha salido. El único que todavía no ha salido, aunque está a punto de hacerlo es de Tolkeyen. Así que como no tenemos otra alternativa, elegimos esta. Al final 135AR$ el crucero mas 6AR$ de tasas. Por lo que pudimos comprobar todos cuestan lo mismo.

El catamarán es de los mayores que hacen este tipo de cruceros. A mí me hubiera gustado una pequeña barquita… pero claro, el movimiento es mayor y se siente más. Y a las damas no les motivaba esa idea, así que agarramos los tickets sin rechistar y corremos para alcanzar el barco antes de que zarpe.

El crucero comienza con una tranquila navegación por el canal de Beagle.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (3)

Mar en calma en el Canal de Beagle

Antes comentaba que el aterrizaje en Ushuaia es una pasada, vas entre montañas y de repente, bajas de golpe hacia el mar y aterrizas en mitad del mar. Bueno, pues seguro que muchos habéis pensado que es una exageración o como se columpia este tío... La prueba de fuego, desde el crucero se ve el comienzo de la pista de aterrizaje.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (4)

Aterrice aquí por favor

Así llegamos hasta uno de los islotes abarrotados de lobos marinos, focas, albatros y cormoranes reales.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (5)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (6)

Tras varios islotes, llegamos al falso “faro del fin del mundo”. El faro Les Eclaireurs es un faro que avisa de un conjunto de islotes en pleno Canal de Beagle. El verdadero Faro del Fin del Mundo, está localizado en la Isla de Los Estados a mas de 200 kilómetros de Argentina.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (7)

El Faro Les Eclaireurs

Dando la vuelta a este faro, regresamos de nuevo para la bahía de Ushuaia.

Comemos en el Maria Lola Resto(252AR$), y aparte de las vistas de la bahía que tiene desde sus pies, la comida y el precio bastante mal. El por qué de venir aquí, es que en el crucero de la mañana te dan unos descuentos o promociones. En este caso, una degustación de cerveza artesanal. Estaba muy buena… pero sinceramente no merece la pena la relación calidad precio.

Regresamos paseando hasta la hostería. Allí revisamos la información que hemos ido obteniendo y hacemos varias consultas. En los centros invernales, tienen ya todos las excursiones ocupadas. Si queremos podemos acercarnos allí y realizar algunas de las actividades que ellos poseen, pero hay que ir por cuenta propia.

Volvemos a lo mismo de antes. Intentamos preguntar por el servicio de remis para ver cuánto nos sale el traslado a uno de estos centros. Pero no hay forma de que contesten al teléfono. Así que llamamos a una oficina de alquiler de autos. Tienen solamente un vehículo disponible, un Chevrolet corsa de 4 puertas, por 280AR$ por día. Como no encontramos otra posibilidad, aceptamos esta.

Hace un poco de frío y las damas no están por la labor de volver hasta el centro para cenar. Así que a la vuelta de la esquina, nos pasamos por la tienda de pastas caseras Tía Olivia. Aquí hacen pasta. Además, te preparan la pasta que elijas con cualquiera de las salsas que ellos proponen. Nosotros elegimos lasaña de verdura y canelones de carne (82.5AR$).

En media hora están listos.

Nos ofrecen todas las facilidades para cenar en la Hostería. Perfecto.




14/08/2010

Agarramos el auto que teníamos apalabrado. Y nos vamos por la Ruta 3 hacia el norte. Todavía hay nieve por la carretera y por las cunetas. Y cuanto más subimos más evidente es su presencia.

Cuando alquilamos el auto, el tío nos comentó que llevaban unas gomas especiales para que agarren mejor en nieve… y cumplieron con creces su cometido.

Llegamos al paso Garibaldi. A pesar de haber salido un día soleado con algunas nubes, aquí el viento es bestial. Toda la nieve está completamente helada. Así que la subida al mirador del paso, es como intentar caminar sobre una pista de patinaje. A duras penas, apoyándonos unos en los otros, conseguimos llegar a un lugar donde sujetarnos con una mano al menos…

y que decir de las vistas… sencillamente espectaculares. A nuestros pies el Lago Escondido, y allá al fondo, el Lago Fagnano. Esta vez no llegaremos tan lejos, la visita a este lago tendrá que esperar…

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (8)

Paso Garibaldi

Congelados, nos retiramos hacia el coche y reanudamos nuestro camino. Descendemos hasta el Pueblo Lago Escondido. Las márgenes de este lago, en esta parte, están heladas, lo que confiere al lugar de un alto grado de pueblo abandonado…

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (9)

Regresamos por la ruta por la que hemos venido. Y vamos parando en todos los paradores o miradores que vemos en la carretera. En estas zonas más bajas, el aire apenas si se siente, por lo que con el solecito, hace que las salidas sean agradables… aunque el cielo va poco a poco cubriéndose de nubes…

Nos han hablado muy bien del centro invernal Las Cotorras. Pero finalmente nos decidimos por el centro Tierra Mayor. El motivo, que es la misma empresa la que ofrece los servicios de trineos tirados por perros y circuitos de motos de nieve.

Hacemos la reserva, el paseo en trineo tirado por perros (100AR$) y el circuito en moto de nieve (140AR$).

Nos comentan que las salidas serán a partir de las 14:30, así que decidimos comer antes (207AR$).

Yo elijo el tenedor libre de cordero patagónico al estilo fueguino… espectacular.

Finalmente preparan los trineos y los perros y las damas se suben en uno y...

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (10)

adelaaaaaanteeeeeee

Siendo sinceros, estas actividades son para turistas. Lo que implica que son bastante flojitas. Pero bueno, es lo que hay, como las lentejas, las tomás y si no, las dejás.

Unos 20 minutos después regresan del paseo. Han disfrutado mucho de la experiencia, pero han ido parando mucho y no han ido muy rápido, por lo que me alegro de no haber ido yo en esta excursión.

Me toca el turno. Veo que un grupo se acercan a las motos de nieve. Hay dos o tres niños de unos 8 ó 10 años, un par de hombres y un par de mujeres. Hemos coincido en el restaurante con este grupo, y algo me dice que mejor no ir con ellos.

Así que me dedico a sacar fotos de los perros que tiraban los trineos.

El grupo poco a poco comienza a salir. Sale el guía y todas las motos detrás. Las primeras salen más o menos bien. Pero una no sale. Oigo un pequeño acelerón y nada, que no arranca.

Regresa el guía, y oigo que le dice a la señora, ‘tiene que presionar el gatillo mas. Tarda un poco en salir, pero si no presiona mucho, no habrá problema’ Otro intento de salir y nada, que la moto no sale. ‘Señora, está todo el grupo parado esperando. Si no va a hacer la excursión con nosotros, se baja y nos espera aquí’.

Bueno, pues se conoce que con estas palabras, la señora con el orgullo herido hizo por fin las cosas bien… más o menos… y por fin arrancó.

Suspiré de alivio. No porque finalmente saliera la señora con la moto, si no porque me estaba imaginando yo en la moto esperando a la señora… uffff, menos mal.

Dejando un prudencial margen, me dirigí a los guías que andaban por allí y les comenté que tenía reservado un paseo en moto. Vino un guía joven y una niña. ‘No te importa si llevo de copiloto a la chica, así le enseño a conducir’. Pongo cara de resignación, ‘ no problemo’.

Me explica brevemente el funcionamiento de la moto. ‘Apretás este gatillo. Una vez que la moto sale, sueltas un poco y ya está. Este es el freno’. Yo me quedo un poco mirando los mandos… ‘¿y eso es todo?’. ‘Sí’. No me explico donde estaba el problema de la señora del grupo anterior… en fin.

Salimos. Y para mi alegría, el tío va a buena velocidad. Sí, esto promete.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (11)

Vamos por unas sendas marcadas. Es un circuito que tienen ellos ya hecho para estas excursiones, sin ningún tipo de peligro, curva cerrada, subidas o bajadas divertidas… pero bueno, algo es algo.

Pero de repente, mi suerte terminó. En unos dos minutos de buen ritmo con este guía, hemos pillado al grupo anterior que ha salido 10 minutos antes que nosotros.

El guía se gira y me mira con cara de resignación, ‘iremos con este grupo… mala suerte’. ‘Bueno, que le vamos a hacer’. ‘Ahora va a conducir un poco la chica, así que deja unos diez metros de separación si no te importa’. ‘No problemo’.

Reanudamos la maaaaarchaaaa… pero muuuuuuy leeeeeeentooooooo. Bueno, ya que la cosa va así de despacio me dedico a contemplar el paisaje por el que vamos. Es una llanura enclavada entre dos cadenas de montañas. En un lado, debajo de una de las montañas, circula la carretera. Y desde allí hasta el otro grupo de montañas, se extiende una llanura cubierta de nieve, con diversos circuitos para motos, trineos y esquí de fondo. En esta zona en la que me encuentro ahora, hay algunos árboles diseminados y más arriba se ven en mayores cantidades.

Nos volvemos a parar. El guía se gira y me mira. Yo me encojo de hombros y levanto el pulgar en señal de todo va bien…

Esta vez, el guía deja más separación con el resto del grupo. Y al arrancar le da un poco de gas. Bieeeeeennn. Al ataquer… bueno, es solo una pequeña recta la que hacemos así, pero es una gozada sentir de nuevo el frío aire en la cara.

A partir de aquí, voy a tirones. Me paro, dejo que se alejen algo, no mucho, para que el guía no se mosquee. Y le doy un poco de gas. Una curva derrapando, un pequeño badén, los mismos bordes de la pista, los empleo como elementos de diversión.

Llegamos al final del paseo. Y bueno. Al igual que antes, tienes que tener claro, que esto es una turistada más. Hubiera estado mejor si me hubieran dejado una moto con el depósito lleno y ala, dentro de una hora o lo que sea regresas… pero las cosas no funcionan así. Vamos, como las lentejas.

De vuelta a Ushuaia, nos acercamos hasta la estación de esquí de El cerro Martial, pero están cerrando y no podemos subir en el telesilla… una pena.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (12)

Ruta 3

Regresamos a la ciudad y nos acercamos al museo del presidio (50AR$)… bueno, realmente hay un montón de salas que repasan temas marítimos, de la Antártida… y finalmente llegamos a la excursión guiada por el presidio. Está bien. Te van explicando a grandes rasgos la vida allí cuando estaba operativa, y algunos de los presos más conocidos.

El pasillo por el que te dan la explicación, está muy bien iluminado y restaurado.

De allí nos llevan a una recreación del Faro del Fin del Mundo, ubicado en la Isla de los Estados. Allí repasan un poco la historia de este faro… y fin de la visita… o no?

A partir de aquí puedes continuar recorriendo el complejo entero. Nosotros nos entretuvimos un poco viendo las diversas fotos y maquetas que allí estaban. Y bueno, alguien hizo una pregunta sobre navegación al guía. Y comenzó una explicación súper interesante. Creo sinceramente, que esta última parte fue bastante más interesante que la visita por la prisión. Era tarde, teníamos poco tiempo para continuar la visita, pero no nos importó ya que cuando estás a gusto en un lugar, hay que aprovechar.

Faltando apenas 5 minutos para el cierre del museo, regresamos al interior. Ha anochecido y el frío se hace notar. Pero antes de irnos, insisto en realizar una última visita. La prisión de Ushuaia, constaba de 5 corredores que daban todos a un patio central. Y uno de ellos, lo han mantenido exactamente igual a como estaba en aquella época.

Atravesamos la puerta y parece como si te vieses trasportado a otro mundo. Allí hace frío, hay mucha humedad. Se te mete hasta los huesos y a los 30 segundos estamos tiritando… pero claro, el entorno acompaña a dar esta sensación de angustia. Está prácticamente a oscuras. Exceptuando la luz que entra por la puerta, solo un leve punto en el alto techo da algo parecido a luz.

Las entradas a las celdas están abiertas. No se aprecia si las puertas están sobre los goznes o han sucumbido a la podredumbre. Las paredes mantienen los colores originales… aunque tras el paso de los años, solo quedan un par de restos desconchados sobre las paredes. Ha perdido trozos de la argamasa que componía los muros, y le da una imagen que recuerda a un campo de guerra, lo que aumenta aún más si cabe el aire tétrico que confiere el lugar.

Tenía ganas de investigar un poco más. De sentir lo que allí ocurría. De dejar que este lugar hablase… pero claro, era hora de cerrar y tenía a las dos damas tirando de mí hacia fuera desesperadas por escapar de aquél horrendo lugar.

Si tenéis tiempo, perdeos un poco en este corredor, demoraos allí y si es de noche, comprobaréis por vosotros mismos la negrura que tiñe todo allí.

A la salida del museo, si quieres, te sellan la entrada para que puedas visitarlo al día siguiente sin tener que volver a pagar la entrada. Sonaba muy interesante, pero nosotros no podíamos demorarnos allí, ya que volamos rumbo El Calafate. Pero es una opción más que interesante.

Una vez en la calle al aire libre, regresamos a la Cantina fueguina de Freddy. Nos gustó mucho el primer día y decidimos repetir.




15/08/2010

Me levanto pronto y me subo por el camino del Cerro Martial, para tomar unas fotos de la bahía al amanecer.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (13)

Tras desayunar, preparamos las maletas y estamos listos para partir. Como en el restaurante de anoche aceptaban tarjeta, pagamos allí la cuenta de la habitación.

Antes de irnos, dejo mi huella en el libro de visitas. Si todavía sigue allí ese libro, comprobaréis que Casillo, también estuvo allí. Si alguno vais a esta hostería, le dais recuerdos de mi parte a Andrea.

Tenemos unos minutos de margen, y nos damos una vuelta por Bahía Encerrada y el antiguo aeropuerto.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (14)

Bahía de Ushuaia

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - USHUAIA. El fin del Mundo... aunque costó llegar. (15)

Aeropuerto de Ushuia

Facturamos y pagamos las tasas de salida. En Argentina, hay varios aeropuertos privados, y el pasajero tiene que pagar unas tasas por su uso… es bueno, saberlo para no enterarte allí y llevarte una sorpresa. 28AR$ por cabeza.

Hacemos un poco de hora por allí. Vienen a llevarse el coche. Y pendientes de la pantalla de salidas/departures. Ya no me sorprendo, han retrasado nuestro vuelo. La hora que aparece en pantalla es solamente media hora más tarde de la teórica… pero bueno, yo como que no me hago ilusiones. Finalmente es sólo 1 hora de retraso.

El despegue es tan increíble como el aterrizaje, intentad tener ventana, que vale la pena.

Llegamos a El Calafate. En el mismo aeropuerto nos entregan el coche que hemos alquilado, un Chevrolet corsa. Igual que el de Ushuaia, pero un poco más viejo y con menos chicha, menos prestaciones, ruedas normales… y claro, ahí se notan los 100AR$ que cuesta menos al día.

Localizamos nuestro alojamiento, Apart Haiken (150AR$ por noche). Son unos apartamentos en plan loft. Tienes una habitación que hace las veces de comedor, sala de estar y cocina. Los techos son altos, y hay un piso abierto, separado con una barandilla. Allá arriba hay una cama de matrimonio, una litera de dos camas y otra cama pequeña. Vamos, que tienen el apartamento preparado para que venga más gente. En la parte de abajo, en vez de sofá hay una cama, así que en total caben 6 personas. Es un poco viejo, pero bien conservado, suficiente para hacer un par de noches y viendo los precios que había por ahí, es una muy buena opción. Además está bastante cerca del centro.

Sin deshacer las maletas, nos vamos desesperados buscando un lugar para comer… son las 16:30 así que nos metemos en el primer lugar que vemos abierto. Es un restaurante italiano, así que la elección es un par de platos de pasta y una pizza. Todo muy bueno… caro… pero bueno (236AR$).

De ahí, nos damos una vuelta por la calle principal, donde están todos los establecimientos dedicados al turismo. Localizamos a mitad de calle la oficina de Hielo & Aventura. Allí contrato el minitrekking para el día siguiente.

Finalmente lo haré solo, ya que no dejan hacerlo a embarazadas, y mi madre tiene la excusa perfecta para no hacerlo. Da igual donde contrates la excursión ya que te cobran lo mismo en todos los lugares.

Esta empresa de Hielo & Aventura es la única concesionaria para realizar las excursiones sobre el glaciar… al igual que Fernández Campbell es la única que tiene permisos para navegar por el Lago Argentino y también da igual donde contrates el crucero, cuesta siempre lo mismo.

Bueno, volviendo al tema, contrato el Minitrekking (350AR$). Como voy por mi cuenta, no me incluyen el transporte.

El siguiente paso es ir hasta la oficina de Fernández Campbell para preguntar por el crucero Todo Glaciares. Allí nos informan de los horarios y tarifas, al ir por nuestra cuenta, también nos sale más barato. Pero nos comentan que al ser temporada baja, no hace falta comprar el boleto con antelación. Que si queremos podemos presentarnos en Puerto Bandera y comprar allí los boletos.

Perfecto.

Nos pasamos por el supermercado La Anónima para comprar provisiones para estos días. Al estar en un apartamento, podemos usar la cocina que tenemos allí. Yo por supuesto me agencio mi provisión de yerba… mi auténtica debilidad. Como soy profano en las marcas, me guío por mi instinto… compro la de en medio, ni la más cara, ni la más barata. Al final Cruz de Malta.

Regresamos al apartamento y damos buena cuenta de una suculenta merienda y por fin estreno el mate que me compré en Iguazú… Mmmmmm, echaba de menos este sabor. No sé si será que he acertado con la yerba, pero me está sabiendo a gloria.



Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra

El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra "blanca" sorpresa


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 12/10/2010 20:08 Puntos: 0 (0 Votos)
16/08/2010

Aquí amanece más tarde que en el resto de lugares en los que hemos estado. Así que tras desayunar y preparar los bocatas para comer durante el día, nos ponemos en marcha, todavía de noche.

Ponemos rumbo a Puerto Bajo las Sombras. Lugar desde donde parte la excursión.

Por el camino nos sorprende el amanecer… delicioso.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (1)

La carretera que lleva hasta allí es buena. Cruzas la puerta de entrada al Parque Nacional de los Glaciares y tenemos que pagar la entrada (75AR$).

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (2)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (3)

A partir de este punto, la carretera se estrecha algo, no mucho, y se vuelve más revirada… y al salir de una de esas curvas, aparece… Allá a lo lejos, lo ves descender majestuoso sobre la ladera de la montaña… El Glaciar Perito Moreno.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (4)

Vamos con tiempo de sobra. Así que acerco a las damas hasta la zona de las pasarelas. Ellas pasarán allí el resto de la mañana, mientras yo pateo sobre el hielo. Como tienen 5 horas, le da tiempo para recorrer las pasarelas enteras… un par de veces o más.

Yo me acerco hasta el Puerto Bajo las Sombras, lugar desde donde comienza la excursión.

Te montan en un barco. Te acercas hasta el frente del glaciar. Cuando te vas acercando es cuando comienzas a tener una perspectiva de lo grande que es.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (5)

Pared sur del Glaciar Perito Moreno

Desembarcamos en la orilla y nos juntan a todos en una cabaña donde dejamos las mochilas. Un pequeño paseo hasta una playa con un panel explicativo. Charla al canto acerca de los glaciares, el famoso fenómeno de la ruptura… Continuamos el camino hacia el glaciar. Las vistas son increíbles.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (6)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (7)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (8)

Perito Moreno y fragmentos de hielo desprendidos

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (9)

Marcas de una de las crecidas antes de la ruptura

Poco a poco me he ido quedando el último. Y de esta forma, se van separando los grupos. Van unos 6 guías con nosotros, así que nos separan más o menos en tres grupos de unos 20. Nos ponen los crampones y para arriba.

Pero de repente...

Un fuerte ruido... como un crujido... como si el propio glaciar se estuviese quejando... y un desprendimiento.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (10)

Los crampones son como unas suelas de hierro con 6 ó 8 puntas. Se atan a las botas y con el peso del cuerpo se clavan en el hielo haciendo que te retenga.

El paseo en sí, no es nada del otro mundo. Todo va muuuuuuy despacio.

Andas 5 minutos y te paras.

El guía cuenta algo.

Andas otros 5 minutos.

Y vuelves a parar.

El guía cuenta otra cosa.

Andas otros 5 minutos…

Así durante hora y media aprox.

Un momento muy entrañable de la excursión viene cuando nos hacen callarnos a todos. La intención es que podamos oír… sentir el ruido del hielo. Al estar en continuo movimiento, ese roce con las rocas del fondo del lago, el desgajarse algún trozo de hielo en el frente, la ruptura de dos capas de hielo que se mueven en sentidos opuestos… todo eso es lo que pretenden que oigamos.

El resultado del experimento, es que oímos al resto de excursiones que nos damos cita sobre el glaciar.

En nuestro barco han salido 3 grupos. Pero detrás nuestra ha llegado al menos otro barco, así que estamos al menos 6 grupos de 20 personas sobre el glaciar. Es decir que en un pequeño espacio de hielo estamos congregadas unas 120 personas… como para oír el ruido del glaciar.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (11)

El Glaciar en plena ebullición de gente

Como decía el paseo es muy sencillo. La senda está muy marcada. En los tramos con mayor pendiente hay unos escalones tallados en el hielo para facilitar el avance.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (12)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (13)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (14)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (15)

Y para finalizar nos invitan a whisky con hielo (del glaciar) y a alfajores.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (16)

En algunas excursiones el guía les obsequia con una escalada en hielo… nosotros no tuvimos esa suerte.

En definitiva, si quieres sentir la experiencia de caminar sobre el hielo, de girarte en redondo y no ver más que montañas de hielo por todos los sitios, de ir caminando y oír el ruido del hielo resquebrajándose bajo tus crampones (suena como cuando se rompe el cristal), está muy bien esta excursión. Pero si vas buscando algo de aventura, de trekking, de encontrar a ese montañero que todos llevamos dentro, de deporte, esta no es tu excursión. Pasa de este paseo para turistas y aprovecha el tiempo en otro lugar.

Salimos del glaciar y nos retiramos los crampones. Vuelta a la cabaña donde hemos dejado las mochilas por medio de un bosquecillo. Y por abajo, más gente que se dirige hacia el glaciar.

Me demoro en el bosque tirando fotos. Ese momento es de lo mejor del día. Se llega a sentir un poco el ruido del bosque… aunque solo sea un poco.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (17)

Cuando llego a la cabaña, me sobresalta el ruido que allí se produce. Las 120 personas que estábamos antes sobre el glaciar, ahora estamos congregados alrededor de esta cabaña…

Agarro la mochila y me alejo de allí. Me encaramo en unas rocas y me como mi bocata con la mirada perdida en el glaciar. Me vuelve a invadir esa sensación de soledad, de paz interior… sí… esto vuelve a estar bien.

ZAAAAAASSSSSSSS!!!!!!!!!

Todo se desvanece en un instante. Un grupo de japoneses irrumpen en escena. Si de normal damos por asumido que los españoles hablamos por lo general bastante alto, estos japoneses se llevan la palma. Les tienen que oír desde la orilla de enfrente donde se localizan las pasarelas.

Recojo todo y me largo de allí. Justo a tiempo, el barco está preparado para zarpar de vuelta.

Otra cosa común en este tipo de excursiones. A la ida, todo el mundo iba en las cubiertas, por lo que era imposible tirar alguna foto. Por el contrario, ahora solo van los que han salido a fumar (ya que dentro no se puede fumar), y los 4 colgados que estamos tirando fotos tranquilamente. Un viejo truco es dejar pasar ese primer momento de agobio de gente. Suele hacer frío. Así que en seguida se cansa la gente de congelarse y dejan espacio y tranquilidad para el que va buscando alguna buena foto… que por lo general se queda allí, ya que un paisaje maravilloso y un buen equipo, si no hay detrás un buen fotógrafo, no hay nada que hacer.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (18)

Regreso a las pasarelas donde me junto con las damas. Les ha dado tiempo a recorrerse varias veces las pasarelas, así que me enseñan los mejores lugares con las mejores vistas.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (19)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (20)

Pared norte del Perito Moreno

A las 17:30 regresamos a El Calafate. Tranquilos, con los deberes cumplidos.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (21)

Esa noche nos metemos en el Restaurante Ricky's (209AR$). Buffet libre de ensaladas, 2 parrilladas libres y una milanesa de pollo que no cabe en el enorme plato que han sacado… Mmmmmm de vicio.




17/08/2010

Hoy nos levantamos temprano. Al igual que ayer, preparamos los bocatas mientras nos desayunamos. Nuestro destino es Puerto Bandera. Como nos dijeron que podíamos comprar el boleto allí mismo, nos disponemos a agarrar el auto y tirar para allí.

Descorro las cortinas de la habitación esperando contemplar la oscuridad de ayer saludándonos, pero…

NOOOOOOOOO

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (22)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (23)

La sorpresa blanca

Está todo nevado. Ayer nos fuimos a dormir y hacía una buena noche. Nada hacía presagiar esto. Hoy en cambio está todo completamente nevado.

Es increíble que en unas pocas horas, haya caído tal cantidad de nieve. Se ven las calles, en las que han pasado alguna máquina retirando la nieve. Pero donde no han pasado, hay unos 30 cm de nieve.

Bueno, no importa. Nos acercaremos a las oficinas de Fernández Campbell y preguntamos allí a ver si el crucero sigue en pie.

Bajamos las escaleras con precaución, que ninguno queremos emular desde las alturas a Casillo’s mum. Montamos en el auto y comienza las aventura.

Es imposible mantener recto el coche dentro de la calle. Vamos patinando para todos los lados. Los frenos no funcionan, vamos todo una hazaña.

Llegamos a las oficinas y preguntamos, allí nos dicen que el crucero sigue en pie.

Salimos de allí… sigue nevando… y doy por imposible llegar hasta Puerto Bandera. Tal y como patinaba el coche para llegar hasta aquí, va a ser imposible.

Bien, decidimos acercarnos hasta la oficina de turismo para preguntar que se puede hacer un día de nieve en El Calafate.

Vamos allí y son pocas las opciones que dan. Un paseo por el pueblo, algún museo… pero no están seguras de que estén abiertos… vamos, una cantidad de información increíble.

Con la resignación pintada en la cara regresamos al auto. Para acceder de nuevo a la carretera hay que subir una pequeña cuesta… claro… pequeña, pero con la cantidad de nieve que hay, y las ruedas que no agarran… os podéis hacer una pequeña idea…

Encaramos la cuesta y las ruedas comienzan a girar… pero el coche va para atrás… Mierda, veo luces por el retrovisor… enciendo las luces de emergencia y el coche me adelante sin ningún problema.

Vuelvo a intentarlo… y que si quieres arroz Catalina…

Así que opto por la única alternativa que se me ocurre… doy marcha atrás… pero no, no temáis, como diría Leónidas en 300, no retrocedo, solo estoy tomando carrerilla. Recorro unas decenas de metros y me detengo.

Sujeto el volante con las dos manos.

Fijo la mirada en mi objetivo.

Solos tu y yo, pienso… bueno, y las dos damas que están con más miedo que alma hundidas en sus asientos.

Vamos, chico, alégrame el día.

Comienzo a acelerar lentamente, el primer momento es el peor, una vez pasado ese primer impulso suelen agarrar mejor las gomas.

El auto comienza a moverse.

Y voy acelerando poco a poco, adquiriendo velocidad.

Nos acercamos irremediablemente a nuestro destino.

Solos ante el peligro… como Los inmortales, solo puede quedar uno…

Pero saber si vencemos nosotros o la cuesta con nieve… esa es la cuestión.

Bueno, por romper un poco el dramatismo de la situación. Recuerdo cuando estábamos en Ushuaia, que el tío que nos alquiló el coche hacía especial hincapié en que las cubiertas eran especiales y que estaban preparadas para la nieve. Yo las miré y me parecieron normales… pero tras ver los problemas que estábamos teniendo, ahora entendía lo que me decía el tipo aquel.

Pero en fin, ¿dónde nos habíamos quedado?

Nos movemos hacia la cuesta… ¿o es ella la que viene hacia nosotros? Da igual. El resultado es el mismo.

Comenzamos a subir y no perdemos velocidad… esto funciona…

Pero las ruedas comienzan a patinar y la velocidad decrece rápidamente… El auto asciende despacio… movido por la inercia que llevábamos. Pero esta se estaba acabando.

Las ruedas sigeun girando locas, arrojando nieve para atrás, como si de un quitanieves se tratara.

Estamos casi detenidos. Nos restan unos pocos metros para llegar al cruce. A partir de ahí, la nieve decrece ya que por esa carretera han pasado los quitanieves… y volvemos a terreno llano.

Tan cerca... y a la vez tan lejos…

Con desesperación aprieto el acelerador a fondo…

El motor ruge y la nieve sale disparada con mayor violencia, pero esto no hace que avancemos más…

Levanto el pie del acelerador… solo me queda esa última alternativa.

Y como por arte de magia, las gomas encuentran un pequeño agarre, pequeño, ligero, insignificante… sí, pero lo justo para darle ese pequeño impulso que necesitábamos.

Y así, lentamente, trastabillando, como a cámara lenta, llegamos a la cima.

Tras esta experiencia, decidimos regresar al apartamento.

Como tenemos wi fi, nos pasamos por el foro para saludar a la gente y pedir consejos. Nos aconsejan jugar al truco (todavía no he aprendido) mientras tomamos mate (eso si que lo estoy haciendo), esquiar, ir a un spa… Todas unas buenas ideas.

Desde el otro lado del Pacífico, la Kiwifamilia nos alegra las penas con su berborrea incesante... planes de boda en el Milford Sound de maese Montaraz... la original idea (como no podía ser menos) de bañarnos en bolas en el fiordo sugerida por Vecogu (creo, aunque es mas propia del bueno de Monti). En fin, haciendo que esos eternos minutos que tenemos que estar encerrados en el apartamento, se hagan mas llevaderos.

Y allí estamos viendo como sigue nevando sin parar, cuando de repente llaman a la puerta.

Es el tipo que nos alquiló el coche. Como han visto que está nevando nos traen un coche con las ruedas de clavos, para que podamos movernos… y yo pienso, joder, ya era hora, podrían haber venido antes…

Bueno, el cambio es a mejor. Nos han dejado un Polo y este sí que agarra bien. Bueno, por lo menos ahora, cuando quiero girar a la izquierda, el coche va hacia allí…

Vamos a comer. No sé si es demasiado pronto, o es que durante el día los restaurantes no abren, o tal vez con el día que hace, no hay apenas gente por la calle y deciden no abrir…

El caso es que probamos en un par de lugares y están cerrados. Así que para no tentar a la suerte, nos metemos en el primero que vemos abierto.

Ha dejado de nevar. Así que con el auto nuevo, decidimos explorar un poco los alrededores.

Nos acercamos al Lago Argentino donde damos un pequeño paseo… y bueno, aprovechando la situación, hacemos una guerra de bolas de nieve. Vamos como los chiquillos.

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (24)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (25)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (26)

La carretera que lleva al Parque Nacional, está con bastante nieve, pero se puede circular… con un auto con las ruedas de clavos. Con el de esta mañana, hubiésemos terminado en la cuneta.

Reponemos fuerzas en la librería – cafetería más famosa de la Patagonia. Imagino que todos los que pasamos por El Calafate nos tomamos algo allí…

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (27)

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (28)


Dejo a las damas en casa y bueno, una vez que me veo solo, sin el limitador de velocidad sentado al lado, compruebo lo que agarran estas gomas con clavos.

El resultado es satisfactorio.

Además, está atardeciendo y las vistas desde el paseo del Lado Argentino son… en fin, una imagen vale más que 1000 palabras…

Viaje a Argentina - Blogs de Argentina - El Calafate. Perito Moreno y alguna que otra \blanca\ sorpresa (29)

Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 64
Total 69 16 Media 33772

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje a Argentina
Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Casillo  casillo  26/12/2010 13:43   📚 Diarios de casillo
Muchas gracias por vuestros comentarios, marco y beche.
De momento no he echado en falta el dulce de leche... así que no he probado el que puedas encontrar por aquí... algún día probaré...
Imagen: Default https Avatar  nicobiyi  06/01/2011 07:15
Lindo diario y gran viaje !
Saludos
Imagen: Casillo  casillo  06/01/2011 13:21   📚 Diarios de casillo
Gracias nico por tus comentarios.
Imagen: Meha  meha  20/08/2012 21:11   📚 Diarios de meha
¡Por fin he terminado de leer tu diario! ¡Qué divertido!
Coincido contigo en casi todo, esa forma de viajar.....tantos aviones,.......a mí tampoco me va.
Y sobre todo, en que el NOA engancha.!!
¡Qué ocurrente haber ido a visitar un pueblo que se llama igual que el tuyo! Que te traten así, sí que tiene que ser inolvidable. La hospitalidad de los argentinos en los pueblos es maravillosa. Vamos, casi igual que el trato en el aeropuerto de Madrid.
Imagen: Zarrakastelu  zarrakastelu  26/11/2012 00:22
Aupa Casillo. Ya leí el año pasado tu diario cuando marchaba a Nueva Zelanda..Y veo que no pierdes el estilo ni las ganas de aventuras. Y lo mejor: que le pones buena cara a las pequeñas adversidades que surgen en los viajes..Esa es la disposición que hay que tener.¡¡ Bueno agur y sigue adelante¡¡ Te seguiré leyendo..
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
RECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIASRECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIAS Viaje precioso, diseñado por nosotros , visitando Buenos Aires, Iguazu, Bariloche, El... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
686657 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9161

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Glariar Perito Moreno
Jose1980
Argentina
El cielo en el agua
Mahec007
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Argentina
Ezequiel89
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube