Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer ✏️ Blogs of India India

10 días de vacaciones en Rajastán y visita de 3 días a la Fundación Vicente Ferrer.
Author: Mcb1975  Input Date:  Points: 5 (3 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next

Preparativos y salida de España

Preparativos y salida de España


Location: India India Input Date: 09/10/2010 19:18 Points: 5 (1 Votes)
Somos una pareja de Santander, José y María, que hace unos 3 meses decidimos viajar a India. Al principio no lo teníamos muy claro porque, aunque nos gusta viajar, nunca lo habíamos hecho a un país de este tipo. Nos animó el que mi hermana Sara trabaja desde hace más de 3 años en la Fundación Vicente Ferrer, en Anantapur. Siempre nos había dicho que la haría mucha ilusión alguna visita de la familia, así que nos decidimos a hacer un viaje a India.

Comenzamos a buscar destinos y nos decantamos por Rajastán. Es lo más turístico pero, para una primera visita a India, nos pareció lo mejor. Escogimos viajar del 21 de septiembre al 5 de octubre, repartido de la siguiente forma:
21/09: Salida de España (Santander - Madrid - Londres - Delhi)
22/09: Delhi - Agra (Sara nos dijo que, para el primer viaje, podíamos pasar de Delhi)
23/09: Agra - Jaipur
24/09: Jaipur - Bikaner
25/09: Bikaner - Jaisalmer
26/09: Jaisalmer
27/09: Jaisalmer
28/09: Jaisalmer - Jodhpur
29/09: Jodhpur - Udaipur
30/09: Udaipur
01/10: Udaipur - Anantapur (Udaipur - Bangalore - Anantapur)
02/10: Anantapur
03/10: Anantapur
04/10: Anantapur - Londres (Anantapur - Bangalore - Londres)
05/10: Londres - Santander

Queríamos hacer el viaje por nuestra cuenta pero sin que fuese a la aventura. Así que desechamos la idea de viajar en tren (vimos algunas fotos y, aunque Sara nos dijo que es una buena experiencia, no nos atrevimos) y contratamos un coche con chófer. Después de buscar bastante en internet, contratamos el servicio con Mahendra (su dirección de correo es msshayam93@yahoo.co.in). Nos cobraba 490 euros por 10 días con disponibilidad completa del conductor. Encontramos alguno más barato pero este nos dio más confianza.

Aunque hay mucha gente que va buscando los hoteles sobre la marcha, nosotros preferimos reservarlos desde España. Como ya os contaré más adelante, si viajáis en septiembre y decidís ir cogiendo los hoteles desde India, no tendréis ningún problema.

Nos dimos las vacunas de rigor (hepatitis A, fiebre tifoidea y cólera) y compramos los medicamentos que nos indicaron en Sanidad Exterior: Malarone (malaria), suero fisiológico, anti diarréico (Fortasec), repelente de mosquitos (Relec), ibuprofeno y líquido desinfectante para las manos.

Compramos la Lonely Planet, que nos ha sido muy útil, alguna otra cosa que necesitábamos y ya estábamos listos para viajar. Leímos varios diarios de gente que había viajado a la India. Esto nos ha resultado muy útil porque la India es un país bastante impactante y saber lo que te vas a encontrar ayuda mucho.

Salimos de Santander el día 21/09 a las 08:00 en avión con destino Madrid. El vuelo fue con Ryanair y llegamos, como estaba previsto, a las 09:00. En Barajas nos quedaban unas cuantas horas porque el vuelo Madrid - Londres (British Airways) salía a las 13:45. Estuvimos desayunando, visitando tiendas, comprando alguna cosilla, ... Embarcábamos a las 13:15 y a las 13:00 todavía no teníamos puerta de embarque. Vimos que en un puesto de Iberia de atención al cliente había mucha gente haciendo cola y pusimos detrás. Nos empezamos a agobiar porque veíamos que íbamos a perder el avión Londres - Delhi. Después de 3 cuartos de hora, llegamos por fin al mostrador. Le contamos a la señorita que nuestro vuelo tenía que haber salido ya y que en las pantallas no ponía nada: ni puerta de embarque, ni que estaba retrasado, ni nueva hora, ..., nada. Nos dijo que nuestro vuelo se había cancelado y nos dio billete para otro vuelo que estaba a punto de salir. Vaya cabreo nos agarramos. Si no llegamos a ponernos en la cola, perdemos el avión. ¿Cancelan un vuelo y no avisan?
Al final el avión salió y llegamos a Londres Heathrow con el tiempo justo para cambiar de terminal y embarcar en el avión a Delhi. Y eso que, cuando cogimos los billetes, íbamos a estar 3 horas en el aeropuerto de Londres. La verdad es que nos relajamos un poco cuando ya nos sentamos en el avión.

El vuelo duró unas 8 horas y fue bastante pesadito porque, desde el principio, los chicos que teníamos en la fila de delante reclinaron sus asientos. Para ser un avión de British Airways para vuelos intercontinentales, no había mucho espacio entre los asientos, así que dormimos poco y mal. Eso sí, teníamos televisión individual con bastantes pelis, series, juegos, ...
Por fín íbamos camino de India. Qué ganas!!!
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


Día 1. Delhi - Agra

Día 1. Delhi - Agra


Location: India India Input Date: 11/10/2010 14:47 Points: 0 (0 Votes)
Después de un viaje largo, llegamos a Delhi a las 05:30, una hora antes de lo previsto.
El control de aduanas fue fácil y rápido de pasar. Encontramos fácilmente a nuestro chófer, que ya nos estaba esperando. Se llamaba Ikram y nos dio una buena impresión. Parecía tímido y chapurraba un poquillo el español, pero se encontraba más cómodo hablando en inglés. El coche era un Ambassador, un modelo clásico inglés. Era viejo pero tenía aire acondicionado, que en India es importante.

Del aeropuerto salimos directamente a Agra. Como ya os he dicho, para una primera visita a la India preferimos no quedarnos en Delhi, ya que creímos que nos iba a impactar demasiado y no la íbamos a disfrutar. La salida de Delhi fue espectacular. Espectacularmente terrorífica. Por muy preparado que se esté para lo que vas a ver, es inimaginable: miles de personas tiradas en la basura sin nada. Delhi es una ciudad inmensa y las afueras están llenas de chabolas con montañas de basura y gente por todos lados.

Tardamos en salir de la ciudad una hora porque, además del tamaño de la ciudad, el tráfico es de risa: no hay semáforos (al menos nosotros no vimos ninguno), las calles están llenas de coches, motos, rickshaw, bicicletas, ..., que no siguen ningún orden, hay vacas por todos lados, todos los vehículos pitan continuamente (luego nos enteramos de que no usan los intermitentes y con los pitidos van avisando de los adelantamientos), ... La hora que tardamos en salir de Delhi, José y yo no nos dirigimos la palabra. Estábamos alucinados.

Por fín cogimos la autopista a Agra. Si nos impresionó cómo conducían por la ciudad, por carretera nos asustó. Vaya adelantamientos!!! Si tienen que pasar un coche, dos camiones y un rickshaw a la vez por 2 carriles, pues pasan. Sin ningún problema. Eso sí, pitando constantemente. Y con volantazos y frenazos de vez en cuando, para esquivar las vacas. Es increíble la cantidad de vacas que hay.

A las 5 horas llegamos a Agra. Nos hospedamos en el hotel Howard Park Plaza. Es aceptable pero el baño no se corresponde con la categoría del hotel.
Estas son las vistas que teníamos desde la ventana.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 1. Delhi - Agra (1)

Nos fuimos al Taj Mahal. Por el camino comprobamos que no hay aceras y que para cruzar hay que parar el tráfico. O te lanzas o no cruzas.
Para acceder al Taj Mahal se entra a un parque. La entrada no es mala: monos, algún rickshaw, niños vendiendo, ..., pero no muy pesado. Cuando te acercas a la puerta del Taj Mahal te das cuenta de lo que va a ser el agobio de India que habíamos leído en los foros: muchísima gente que te intenta vender lo que sea y, lo peor, los conductores de rickshaw que, literalmente, te acosan. Se te pegan, te siguen, te cierran el paso con el rickshaw, ... Hay gente en plan gorrilla: por señalarte la entrada quieren dinero.

Nos estamos empezando a agobiar. Nos acercamos a la puerta de entrada y la cola es inmensa. Compramos los tickets (nos regalan dos botellas de agua). Hay una cola para hombres y otra para mujeres. La de hombres es diez veces la de mujeres. Yo me pongo al final de la cola de mujeres y a José le cuela un señor en la de hombres a la misma altura que yo, para que entremos más o menos a la vez. La cola es un auténtico agobio. Se te pegan, te dan empujones, ... Al final, José entra 15 minutos antes que yo.

Por fín vemos el Taj Mahal. Impresionante. Ha merecido la pena la cola y el acoso.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 1. Delhi - Agra (2)

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 1. Delhi - Agra (3)

El 99% de los turistas que hay son indios, cosa que nos asombra bastante. Ikram, nuestro chófer, nos dice más tarde que septiembre es de los meses con menos extranjeros.
En esta foto se ve la Puerta Norte por la que se accede al Taj Mahal.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 1. Delhi - Agra (4)

Los indios nos hacen un montón de fotos, pero no entendemos muy bien por qué.

A las 19:00 ya es de noche y salimos del hotel para tomar algo. 10 minutos fuera y nos volvemos al hotel porque no encontramos ningún sitio y nos agobian un montón los conductores de rickshaw.
Finalmente decidimos tomarnos una cerveza en el hotel (Kingfisher), cenar y a la cama. Después de 2 días sin dormir y con lo que hemos visto, estamos hechos polvo. Además, mañana nos esperan otras 5 horas de viaje hasta Jaipur.
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


Día 2. Agra - Jaipur

Día 2. Agra - Jaipur


Location: India India Input Date: 12/10/2010 20:50 Points: 0 (0 Votes)
Tardamos un montón en hacer el check out en el hotel de Agra porque el chico de recepción es lentiiiisimo. Esto será una constante en todo el viaje. Los indios se lo toman todo con mucha tranquilidad.
Salimos del hotel e Ikram ya nos está esperando con el coche. Le decimos que, de camino a Jaipur, queremos parar en Fatehpur Sikri.

La salida de Agra es caótica pero parece que nos vamos acostumbrando, sobre todo a las vacas.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (1)

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (2)

En una hora llegamos a Fatehpur Sikri. Es un pueblo que tiene un complejo de palacios construídos por el emperador Akbar. Ikram nos aconseja contratar un guía: un amigo suyo por 200 rupias (algo más de 3 euros). Nos suena a la típica comisión que se va a llevar Ikram, pero nos da igual. Así que le decimos que sí.
El guía habla muy bien español (nos dice que lo ha estado estudiando durante 6 años) y además es muy simpático.

Entramos en el recinto de los palacios y nos quedamos impresionados. Es espectacular. Hay varios palacios: el del emperador, el de su ministro favorito, uno para cada una de sus 3 mujeres favoritas (una cristiana, una musulmana y una hindú), el del resto de sus mujeres (unas 350), ...
El sitio no sólo es muy bonito sino que es super tranquilo. Por fín vemos turistas europeos, pero no muchos.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (3)

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (4)

Cerca del recinto de los palacios hay una mezquita. Es gratis y se nota: hay muchísima más gente, vendedores, niños pidiendo, ... La mezquita tiene un gran patio donde se encuentra la tumba de un sabio. En una de las estancias de la mezquita, veo el primer murciélago. Y digo primero porque, como os contaré más tarde, vemos unos cuantos más.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (5)

En la mezquita tenemos que entrar descalzos. Dejamos los zapatos fuera, junto con un hombre que, se supone, los cuida. Cuando los cogemos le damos 10 rupias (15 céntimos). Cada vez que un indio te hace algún pequeño servicio (cuidar los zapatos, darte una servilleta en el baño, ...) lo normal es que se le una propina.

Para bajar del recinto a donde nos espera Ikram cogemos un ricksahw. Es el primero que cogemos. Nos cuesta 20 rupias (unos 33 céntimos).
Cuando nos despedimos del guía, nos la intenta colar. Primero nos lleva a la tienda del primo y después nos pide 400 rupias. Le decimos que hemos quedado en 200 con Ikram y no insiste.

Por la carretera nos llaman la atención los pequeños pueblos que atravesamos: basura, mucha pobreza, vacas en la carretera, ... También vemos niños uniformados caminando solos por el arcén de la autopista.
Pasamos bastantes peajes. Los bares de carretera en los que paramos para tomar algo son como en España: guiris, comida mala y cara.

Llegamos a Jaipur. Antes de ir al hotel, vamos a ver el fuerte de Amber, una ciudad cercana a Jaipur.
Desde abajo ya se ve lo espectacular que es.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (6)

El fuerte es muy bonito y muy tranquilo. Después del follón que vives por la calle, se agradece esta tranquilidad. Aquí quemamos nuestra primera traca: vamos a comprar los tickets y no tenemos dinero. Se nos ocurre ir a una tienda a comprar una botella de agua en euros y que nos de la vuelta en rupias. El hombre acepta porque, evidentemente, el cambio le favorece.

Las vistas desde el fuerte son preciosas. Estamos rodeados de montañas con otros fuertes y murallas.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (7)

Y dentro hay unos palacios preciosos.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (8)

Llegamos al centro de Jaipur, en la ciudad vieja. Queremos dar un paseo pero se nos quitan las ganas. Qué locura de ciudad!!!! Salimos del coche 2 minutos para ver el Palacio de los Vientos y se nos acercan conductores de ricksahw, mendigos, timadores, ... Un agobio. Así que nos vamos al hotel.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (9)

Por cierto, la fachada del Palacio de los Vientos es espectacular. A esta ciudad se la conoce como la ciudad rosa ya que la mayoría de los edificios de la ciudad vieja son de este color.

India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer - Blogs of India - Día 2. Agra - Jaipur (10)

Nos hospedamos en el hotel Umair Bhawan. Está en la parte nueva de la ciudad, un poco alejado del centro. La habitación y el baño son muy amplios y tiene una terraza muy bonita.

Lo que pensamos a estas alturas del viaje es que, si quieres conocer algo distinto, con sus ratos buenos y malos, India es una opción. Si quieres descansar, no. Os animo a seguir leyendo este diario porque esta impresión cambia.
Journeys 1 to 3,  Total 14
 1  2  3  ..  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 27
Previous 0 0 Average 75
Total 15 3 Average 30108

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer
Total commentaries: 9  To visualize all the commentaries
Image: Mcb1975  mcb1975  25/10/2010 21:39   📚 Travelogues of mcb1975
Muchas gracias, Chary40. Me ha gustado escribir este diario porque así he recordado, día a día, un viaje increíble. Espero que os pueda ser de utilidad y que os animeis a conocer un gran país con unas gentes maravillosas.
Un abrazo.
Image: Viesmu  viesmu  07/11/2010 10:41
Hola, increible post!!!

Oye, voy a viajar con Mahendra Sigh seguramente y me gustaría saber cómo os fué, si es de fiar, el coche como era...etc.

Muchas gracias de antemano.

Vicente
Image: Mcb1975  mcb1975  07/11/2010 12:54   📚 Travelogues of mcb1975
Me alegro que te haya gustado, Vicente.

Con Mahendra nos fue muy bien. Días antes de ir a la India nos mandó su número de móvil y el de nuestro conductor, que no fue Mahendra.
Cuando llegamos al aeropuerto nos estaba esperando el conductor y otro chico, al que pagamos la mitad del dinero (esto ya nos lo había explicado Mahendra).
El coche era un Ambasador. Es un coche muy antiguo (al menos el modelo) pero era muy cómodo y tenía aire acondicionado. La única pega es que a más de 70 u 80 km/h no iba. Pero en la India, salvo en las autopistas, no puedes ir mucho más rápido. De todas formas, creo que por más dinero podías contratar un coche mejor.

Nuestro chófer conducía muy muy bien. En todo momento nos sentimos seguros.
A mitad del viaje le teníamos que pagar la otra mitad. Tuvimos que insistirle porque nuestro conductor nos decía que le daba igual que le pagásemos al final. Vamos, que nos dio confianza que no estuviese pendiente del dinero.
Además, si tú quieres, te recomienda sitios para comer, para ver, ... Y si no quieres, se lo puedes decir con total confianza.

En resumen, te recomiendo que viajes con Mahendra. El día que vuelva a India, desde luego contaré con él.

Espero haberte ayudado.
Image: Kook111  kook111  22/11/2010 18:41
Hola mcb, me quiero decirte que me ha gustado mucho tu diario. Yo he vivido este año en Delhi, 8 meses y te puedo decir que la vida allí es dura, sucidad, bichitos múltiples...al final te acostumbras.
Ahora voy a ir a la Fudación V.Ferrer como profesora de español y estoy muy ilusionada, todavía no sé si desde Bangalore iré en tren o en bus, ¿las careteras están bien, no? Sólo querí comentarte, sobre tus conclusines, con las que estoy de acurdo, que por lo menos e Delhi sí utilizan el "madam" o mejor "mam", a mí siempre me lo decían, en la escula, en las tiendas... También me gustaría añadir que "¿para qué pintan los pasos de cebra si nunca los respetan?. Gracias por tu diario sobre este país tan difícil y diferente pero tan apasinante tambien.
Image: Universo18  universo18  28/05/2012 23:28   📚 Travelogues of universo18
precioso relato, le tengo muhas ganas a la India y el año que viene caera fijo, gracias por compartirlo. Te lo estrello.

mcb1975 las fotos de nuestras galerias no se pueden usar en nuestros diarios ya que no estan preparadas para resistir esa sobrecarga, solemos usar otros servidores tipo picasa, facebook, tinypic...y las fotos deben tener un tamaño maximo de 640x480. Saludos
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 81
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 79
CUADERNO DEL VIAJE A INDIA Y NEPALCUADERNO DEL VIAJE A INDIA Y NEPAL Viaje en Agosto 2018 al triangulo de Rajasthan, Agra, Varanasi y valle del Katmandú ⭐ Points 5.00 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 69
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 69
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 66



Toggle Content Photo Gallery
India
jaipur_122_-_gatore_ki_chhatriyan
Miguelang...
India
Amber Fort, Jaipur, India
Helenaalvfer
India
ruta_india_1
Helenaalvfer
India
whatsapp_image_2025-04-15_at_17_27_15__1_
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube