![]() ![]() Conclusión y datos curiosos ✏️ Diarios de Viajes de India
Ya en España, hacemos repaso de todo el viaje y la conclusión es que venimos encantados. Tuvimos muchas dudas antes de ir, pensamos que nos iba a resultar duro y fuimos dando por hecho que íbamos a tener imprevistos. Ha resultado todo lo...![]() Diario: India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Ya en España, hacemos repaso de todo el viaje y la conclusión es que venimos encantados. Tuvimos muchas dudas antes de ir, pensamos que nos iba a resultar duro y fuimos dando por hecho que íbamos a tener imprevistos. Ha resultado todo lo contrario: - Nuestro chófer, Ikram, se portó muy bien con nosotros, sin resultar pesado. - Los hoteles, en general, estuvieron muy bien. Por lo menos, limpios y sin bichos. - No nos pusimos enfermos ni nos sentó mal ninguna comida. - En la fundación Vicente Ferrer se portaron genial con nosotros. Vamos que, a pesar de que durante este diario os he hablado de basura, animales, pobreza, mal olor, caos, ..., las cosas tan bonitas que hemos visto y el trato con la gente han hecho que el viaje haya merecido la pena y el resultado haya sido muy positivo. Estos son los hoteles donde nos hemos alojado: - Agra: Hotel Howard Park Plaza. Para la categoría que tiene no está muy bien. Sobre todo el baño. Lo mejor, que está al lado del Taj Mahal. - Jaipur: Hotel Umaid Mahal. De los mejores donde hemos estado. La habitación y el baño son grandes y limpios. La terraza es muy tranquila y se come bien. - Gajner: Hotel Gajner Palace. Un hotel hecho en un palacio espectacular. Las habitaciones son grandes y con una decoración que acompaña al edificio. El restaurante es un poco más caro de lo habitual. - Jaisalmer: Hotel Shahi Palace. Habitaciones no muy grandes pero bonitas. El baño es muy pequeño. Lo mejor, la terraza porque se come bien y tienes unas vistas nocturnas muy bonitas. - Jodhpur: Hotel Ratan Vilas. El hotel que más nos ha gustado. El edificio es precioso. La habitación y el baño son grandes y limpios. - Udaipur: Hotel Mewar Haveli. La habitación y el baño están bien, sin ser nada espectacular. Lo mejor es la ubicación. Está al lado del lago y a 3 minutos del Palacio de la Ciudad. Esto es lo que más nos ha gustado y lo que menos de cada una de las ciudades: - Agra Lo +: El Taj Mahal Lo -: Los pesados del Taj Mahal (conductores de rickshaw, vendedores, timadores en general, ...) - Jaipur Lo +: El Palacio de la Ciudad Lo -: Es difícil pasear entre tanto caos - Jaisalmer Lo +: La tranquilidad y la vista del fuerte Lo -: El olor de algunas calles y los murciélagos - Jodhpur Lo +: El fuerte y pasear por sus calles Lo -: No hemos encontrado nada que no nos haya gustado - Udaipur Lo +: Las vistas al lago y lo limpias que están las calles (para lo que es India) Lo -: Es demasiado turístico Os escribo una serie de cosas que nos llamaron la atención durante el viaje: 1. Todos los hombres se sientan en cuclillas. Esta imagen la has visto muchas veces en foto o en la tele pero es que sorprende que se sientan así todos. 2. Los hombres, sobre todo los jóvenes, suelen ir de la mano. 3. Conducir en sentido contrario por la carretera es tan normal como circular en el sentido correcto. 4. Vemos a muchos hombres con el pelo naranja. Ikram nos explica que los hombres mayores lo llevan así para cubrir las canas y los jóvenes por moda. 5. Los indios se lo toman todo con mucha calma. Cuando vayas a un restaurante, no desesperes porque pueden tardar muchísimo en atenderte. 6. Los indios son muy curiosos. Es normal que en una terraza, mientras te tomas algo, se siente al lado el camarero (sobre todo si es jovencito) y te pregunte de dónde eres, si estás casado, tienes hijos, ... 7. En los hoteles nos piden siempre el papel con la reserva del hotel. En otros sitios nunca nos lo han pedido. Así que, si viajais con reserva, mejor llevad las reservas impresas. 8. Te piden que te hagas fotos con ellos, sobre todo si eres mujer. 9. Te sacan fotos mientras vas andando por la calle o estás posando para una foto con tu cámara. Creo que les llama la atención las gafas de sol en las mujeres. 10. En todos los sitios hay un cartel de prohibido fumar pero en todos ellos se puede fumar. 11. Las personas de seguridad o policías llevan un palo en la mano. 12. Pueden ir hasta 20 personas en un rickshaw. 13. Van 4 personas en una moto. 14. Sólo en Jaipur hemos visto semáforos y fueron un par de ellos. 15. No usan los intermitentes. Utilizan el claxon. 16. Hay muchas más bicis y motos que coches. 17. Los hombres, sobre todo los jóvenes, lo mismo visten de Dolcce & Gabanna, que como Fernando Esteso en los 60's. 18. Toda la comida sabe a masala. 19. Los hombres no tienen ningún problema para mear en la calle. 20. No conocen la palabra "madam". Sólo dicen "sir". A mí no se dirigen para preguntarme en un hotel qué tal la noche o en un restaurante para preguntarme qué quiero. Siempre se dirigen primero a José. 21. Por la noche en carretera no usan el claxon sino las luces largas. 22. En el baño tienes que dar propina por una servilleta cutre. 23. ¿Por qué en la carretera pintan una línea discontinua, si nunca la hay continua? 24. ¿Por qué en cualquier esquina siempre hay alguien arreglando un rickshaw o una moto? 25. En la calle hay altares a dioses que parecen de broma. En Udaipur vemos un dios que es una montaña de papel albal con dos ojos. Y con esto doy por terminado mi diario sobre Rajastán y la Fundación Vicente Ferrer. Espero que os haya gustado, que os anime a viajar a la India, porque merece la pena, y que os resulte útil. Si queréis hacerme alguna pregunta, me dudéis en escribirme. Hasta el próximo viaje!!! Namaste. Índice del Diario: India. Rajastán y Fundación Vicente Ferrer
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |