Como todos los años mis vacaciones comienzan en casa de mis padres en Viña del Mar, este año han sido un poco ajetreadas y accidentadas pero igual hemos podido hacer muchas visitas preciosas de mi hermoso país, algunas de las cuales quiero compartir con ustedes.
Como viajo con dos niñas de 4 y 6 años, a las que se une en Viña del Mar mi sobrino de 5, decidimos invitarlos de paseo a Valparaíso pero en metro tren, dejamos el auto en casa y caminamos hasta la estación Viña del Mar, ubicada frente a la Parroquia de Viña del Mar.
DEbo señalar que Valaparíso y Viña del Mar son dos ciudades que quedan pegadas una con la otra, las separa sólo una calle.
Primero hay que adquirir la tarjeta del tren y cargarla con lo necesario para el viaje ( los niños no pagan), la tarjeta cuesta $1000 ( 1,50 euros) y cada viaje por persona sale $300 ( medio euro), la tarjeta sirve para todos.
Esperamos el tren unos tres minutos
Tomamos el "metro- tren) que hace el primer tramo subterraneo, y luego sale justo donde comienzan las buenas vistas Avenida España ( avenida que recorre el borde costero que va de Valparaíso a Viña del Mar)
Y, luego de 15 minutos, nos bajamos en el muelle Prat también conocida como Estación Puerto ( realmente no recuerdo como se llama ahora, en mi época Estación Puerto), es la última estación del recorrido.
Nos dirigimso a buscar a mi suegra a la Notaría, paseando por la Plaza Sotomayor y el Monumento en Honor a uno de nuestros héroes nacionales Arturo Prat
Como ya era la hora de la comida ( si nos costó levantarnos ese día), rápidamente buscamos lugar para almorzar, en la reconstruida calle Serrano, y que mejor que en el tan popular Bar La Playa, típico Bar de Puerto, que en mi época moza ( de estudiante), era cuna largas noches bohemias del puerto con vino navegado, chorrillanas. Pero que ahora funciona en el día como restaurant, pedimos empanadas de queso camarón ( bastante grandes), ensaladas para compartir, bebidas, un par de pisco sour, y una reineta ( pescado) frita con ensalada a la chilena ( tomate con cebolla, cilantro y ají verde), todo $27.000 ( algo caro para los precios que se encuentran en los alrededores)
Con los estómagos llenos, tomamos camino hacia la Plazuela de Justicia ( a un costado del Edificio de la Aramada de Chile), y tomamos el Ascensor El Peral, construido en 1902
Valparaíso está rodeado de cerros, y se caracteriza por sus construcciones que casi se descuelgan de los cerros, a comienzos del siglo pasado, los extranjeros que se asentaron en lso cerros construyeron diveros asensores para contactarse con el plan, lamentablemente son pocos los que continúan funcionando, uno de ellos es El Peral, que nos lleva hasta el Cerro Alegre ( uno de los cerros más turísticos de Valparaíso, por lo mismo bastante seguro). La subida cuesta $ 100 por persona, todos pagan.
Una vez arriba nos encontramos en el Paseo Yugoslavo con una preciosa vista de Valparaíso y su Bahía
Acompañado del restaurado Palacio Baburizza construido en 1913, este Palacio fue muy afectado pro el terremoto de 1985 y recién se ha restaurado su primer piso, cuenta con una colección de arte muy completa, se puede acceder a él de manera gratuita, y cuenta con guías que responde todas las preguntas de niños y adultos.
[img]
img163.imageshack.us/ ...05524a.jpg[img]
Nos acercamos a la Plaza que rodea al Palacio, para admirarlos desde otra perspectiva, y nos encontramos con un innovador titiritero, que les alegra la tarde a los niños, con un cuento de reciclaje y amistad.
Así los adultos aprovechamos de fotografiar los alrededores, donde esta el restaurant La Colombina con magníficas vistas de la Bahía.
DEcidismo bajar caminado por pequeñas escaleras que nos llevan hasta el plan, para volver al puerto y llevar a los niños a ver los botes, y el crucero que la mami quiero abordar¡¡¡¡
Pasamos nuevamente por Plaza Sotomayor, admirando el Edificio de la Armada de Chile
Desde el Muelle Prat se pueden hacer paseos en bote por la bahía, pero a mi marido ya se le había acabo la paciencia, así que volvimos la tren para regresar a Viña del Mar.
Pasamos por mi Facultad de Derecho, uyyy que años.
Volvemos a reandar la Avenida España, admirando la bahía, la Caleta Portales
Y nos bajamos nuevamente en Estación Viña del Mar y taxi a casa que habían varios necesitados de baño, jijiji
Cuando mi marido se digne subiré fotos scadas con su mega cámara
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Chile |
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1329
740733 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Eiree
 Super Expert
 29-07-2022 Mensajes: 703
|
Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:58 pm
Título: Re: Chile
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si... Leer más ...
|
|
indamatossi.marta
 Dr. Livingstone
 05-06-2014 Mensajes: 6802
|
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora... Leer más ...
|
|
Her_2004
 Indiana Jones
 21-08-2021 Mensajes: 1586
|
Fecha: Sab Ene 18, 2025 02:13 pm
Título: Re: Viajar a Chile
Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén.
Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio... Leer más ...
|
|
decoder
 New Traveller
 20-01-2025 Mensajes: 5
|
Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:32 am
Título: Re: Viajar a Chile
¡Hola a todos! 🌟
Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo.
Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia... Leer más ...
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26266
|
Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
www.infobae.com/ ...afectados/
[i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones... Leer más ...
|
|
|