Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Egipto, el país que algún día hay que visitar

Egipto, el país que algún día hay que visitar ✏️ Blogs de Egipto Egipto

Nuestras experiencias en el maravilloso Egipto
Autor: 3estrellas  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (11 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo

DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 14/03/2011 16:59 Puntos: 5 (1 Votos)
Cuando nos llaman ya estamos atracados en Edfu. Llamada a las 5:30 h, desayuno a las 6 h y partimos en autocar a las 6:30 hacia el templo de Edfu donde se venera al dios Horus. Nuestro guía que es muy listo, nos dice que entramos directamente hasta el santuario pues luego empieza la avalancha de gente y no se puede ver con tranquilidad. Tenía mucha razón cuando nos íbamos del templo no había quien entrara. Allí nos explica la barca sagrada en la que hacían el viaje a la eternidad los faraones, es una réplica y a los laterales como en las catedrales nuestras en la Girola por alrededor del altar mayor, un pasillo que comunica por detrás del santuario con varias salas imitando a los absidiolos.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (1)

Como ya os comento la visita la hicimos de dentro hacia fuera. Lo siguiente que vimos fue la sala hipóstila con sus enormes columnas. Lo negro que se ve en el techo según nos comenta Ramzy, nuestro guía es debido a que hace muchos años, las columnas no estaban completamente descubiertas, solo estaba la parte de arriba el resto estaba tapado por la arena y la gente para calentarse, hacía fuego el humo, ascendía y por eso está ennegrecido el techo. Cuando se empiezan a desenterrar las columnas, la altura va creciendo y eso queda ahí negro por el humo de las hogueras.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (2)

Después vemos el primer patio en el que hay columnas cuyos capiteles no son iguales entre si y una estatua del dios Horus.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (3)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (4)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (5)

Y aquí el pilono de entrada al templo en el cual se encuentran inscripciones en varios niveles.
Atravesando las bulliciosas calles de Edfu, volvemos a la motonave para continuar la travesía hasta el templo de Kom Ombo, y vemos la vida cotidiana.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (6)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (7)

El templo de Kom Ombo esta dedicado al dios Sobek que tiene forma de cocodrilo. Esta a pocos metros donde atracan las motonaves y para llegar a él se va andando.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (8)

Es uno de los templos que esta más derruido. Al contrario de los demás templos este es doble, tiene 2 pilonos, 2 entradas, 2 salas hipóstilas, 2 santuarios, debido a que en un lado se adoraba al dios Horus y en el otro al dios Sobek. En la parte trasera del templo detrás del santuario se encuentra una escena que representa a Imhotep dios de la medicina, con el instrumental que se usaba en la época e incluso las dosis de la medicina que había que dar. Muy curioso para aquella época.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (9)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (10)

También hay dos nilómetros que servían para medir las crecidas del río Nilo y así saber si el año iba a ser bueno para las cosechas o no y cobrar más o menos impuestos.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 4: 5/enero/2011 Esna - Edfu - Kom Ombo (11)

Desde aquí vuelta a la motonave, para viajar hacia Assuan. Esa noche era las fiestas de las chilabas y había que bajar a cenar con ellas puestas, fue todo un espectáculo, pues después en la cena los camareros cantaron canciones típicas egipcias. Esta noche había que irse prontito a dormir mañana había que madrugar era la visita a Abu Simbel.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan

DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 14/03/2011 18:29 Puntos: 5 (1 Votos)
Llamada a las 4 h, desayuno 4:30 h, 5 h al autocar destino aeropuerto de Assuan pues el vuelo hacia Abu Simbel salía a las 6:30h hacia. Era un viaje de 30 minutos y lo más curioso es que en estos vuelos no tienes asiento asignado cada uno se sienta donde quiere. Nos dieron un zumito. Cuando llegamos a Abu Simbel había unas colas para entrar enormes, así que paciencia y a esperar.
Hay que decir que esta formado por dos templos el de Ramsés II dedicado al dios sol Ra y el de Nefertari dedicado a la diosa del amor y la belleza, Hathor y a la esposa favorita de Ramsés, Nefertari. La impresión al ver el templo, pues el primero que ves es el de Ramsés, es impresionante, una foto vale más que mil palabras. Comentaros que a más de una se le cayeron las lágrimas, para mí fue lo más espectacular del viaje más incluso que las pirámides.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (1)

En el frontal del templo de Ramsés II se encuentran 4 colosales estatuas de él y a sus pies se encuentran distintas estatuas más pequeñas de las cuales las más principales son de la estatua primera de la izquierda en la pierna izquierda la reina Nefertari, en el centro el príncipe Amonhorjepeshef y en la derecha la madre de Ramsés, Tuya. Este templo así como el de la reina Nefertari fueron trasladados desde su ubicación 210 metros más abajo por la construcción de la presa nueva de Aswan que los iba a tapar. Esto ocurrió entre 1964 y 1968 gracias a la cooperación internacional, entre ellos España que a cambio nos regalaron el templo de Debod que se encuentra en Madrid.
Dentro el templo es precioso pero no se pueden hacer fotos a cambio el guía te proporciona fotos tanto del exterior como del interior de los dos templos por 3euros.
Nada más entrar en el interior te encuentras con la Sala Hipóstila, con 8 pilares Osiríacos, columnas en las que se encuentran adosados una estatua del dios Osiris, con rasgos de Ramsés. Los 4 de la izquierda con la corona del Alto Egipto y los 4 de la derecha con la corona de la unificación de las dos tierras. El techo esta decorado con pinturas que escenifican a la diosa Nejbet con las alas desplegadas. Alrededor de esta sala hay pinturas de diferentes batallas.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (2)

Desde aquí se pasa a la segunda Sala Hipóstila y al fondo esta el sancta sanctórum en el que se encuentran 4 estatuas que representan de izquierda a derecha a Ptah, Amón-Ra, Ramsés II divinizado y Ra-Horaiti. La construcción fue hecha de tal forma que dos veces al año, cuando el sol sale por el horizonte incide en las imágenes de Ramsés, Amón-Ra y Ra-Horaiti, no iluminando a Ptah (Señor de la Oscuridad).

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (3)

El templo de Nefertari también tiene en su frontal 6 majestuosas estatuas 4 de Ramsés y 2 de su esposa Nefertari.
Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (4)

Una vez en el interior encontramos una sala de seis columnas coronadas con la cabeza de la diosa Hathor.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (5)

Al fondo esta el sancta sanctórum, en el que se encuentra una estatua de la diosa Hathor.
Hay que reconocer que estarías todo el día de un templo a otro y no acabarías nunca por la grandiosidad y por detalles que te ha contado el guía y no has visto y vuelves a entrar, una y otra vez.
Desde aquí fuimos a visitar la presa de Aswan toda una obra de ingeniería, no se puede grabar en video, pero si se pueden hacer fotos. Aunque la obra es muy fastuosa, también tiene sus inconvenientes. Las tierras han perdido su limo pues ya no hay crecidas del río.
Desde aquí vuelta a Aswan para ver el obelisco inacabado. La foto parece simple pero la construcción y el traslado de estos obeliscos hacia los templos es impresionante no os la explico para no extenderme. Y ya a comer a la motonave pues por la tarde tenemos un paseo en faluca embarcación típica egipcia y luego una visita que no entra dentro del circuito pero que nosotros hicimos y recomiendo; el pueblo nubio.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (6)

Y como en casi todos los monumentos que vas tiendas, tiendas y mas tiendas, con la palabra mágica que tienen los egipcios no agobio solo mirar, no agobio.
Aquí tenéis la faluca es un barco de vela, aunque a veces cuando no hay viento, tiene que tirar una motora de ella. Las 2 personas que manejaban la faluca nos cantaron una canción y por supuesto nosotros, teníamos que participar haciendo los coros, todo un espectáculo aplausos. Lo que más pena nos dio es que durante la travesía, niños en embarcaciones hechas con unas cuantas maderas, se acercan a cantarte la macarena, y canciones conocidas para que les des algo. El guía nos comenta que el Nilo es su vida ¿¿?? Por el camino pasamos por la isla Elefantina y el Mausoleo del Aga Khan. Nos dieron un pequeño refrigerio, con algo de picar.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (7)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (8)

Los que nos íbamos al pueblo nubio embarcamos desde la faluca a una motora para llegar hasta allí.
Había dos opciones para llegar hasta el pueblo todo el recorrido en la motora o el último tramo en camello. Era gracioso mientras unos íbamos en barca ver a los otros en camello. La panorámica del pueblo desde el río es fantástica.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (9)

Aquí vimos una casa típica nubia con sus cocodrilos, si tienen cocodrilos dentro de las casas en estanques y nos enseñaron como se hacen los tatuajes de henna. Hubo gente que se los hizo pero lo más curioso era que quien los realizaba era una niña de 9 años. Era graciosísimo que habilidad tenía la niña.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (10)

El pueblo cada vez que llegaban camellos parecía una autopista en hora punta. Los niños les encanta que les den cosas, sobre todo llevaros pinturas, bolígrafos, gorras etc. te lo agradecen pero fue curioso les intentamos dar caramelos y dijeron que no, pues se le picaban los dientes, muy muy curioso.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (11)

Desde aquí vuelta a la motonave, de noche y por el Nilo con una luz que no se veía, es curioso como conduce esta gente. Por el camino nos indico nuestro guía en un promontorio cerca del río, el hotel “Old Cataract”que sale en la película de Ágata Christie, Muerte en el Nilo. Esta restaurandose.
Esta noche teníamos baile de derviches y danza del vientre de espectáculos en la motonave.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (12)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 5: 6/enero/2011 Kom Ombo - Aswan  (13)

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo

DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 16/03/2011 17:05 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy es un día maravilloso llamada a las 6 h, que gozada tan tarde, desayuno a las 6:30 h y a las 7 salimos con dirección al templo de Philae. Nos recogen en autocar para luego llevarnos en una motora hasta el templo. Después de un corto paseo en motora ya vemos aparecer el templo de Philae dedicado a la diosa Isis.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (1)

Este templo que estaba sumergido algunas veces debido a las crecidas del Nilo, con la construcción de la nueva presa de Assuan quedaría sumergido para siempre y gracias a la cooperación internacional se pudo sacar de allí y trasladarlo a la colina en la que se encuentra actualmente. Aquí era donde su ubicaba antes de trasladarlo

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (2)

Esta compuesto por 2 pílonos. En el primero se ve a Ptolomeo XII dirigiendo las matanzas de prisioneros. También se ven a los dioses Horus, Isis y Hathor.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (3)

Desde aquí se accede a un patio con una fila de columnas a cada lado con capiteles tipo lotiforme y papiriformes las de un lado y hathoricas las del otro.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (4)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (5)

El segundo pilono también esta decorado con matanzas del mismo faraón. Ya dentro de la sala hipóstila hay en las paredes escritura jeroglífica escrita de dos formas, de izquierda a derecha y de arriba abajo.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (6)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (7)

También hay una cruz en una columna, pues en este templo se hizo un altar a San Sebastián en la época de los romanos siendo emperador Justiniano.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (8)

Al lado del templo se encuentra el quiosco de Trajano, que fue construido en la época de los romanos. Es un templete formado por 14 columnas con capiteles florales desde la base del capitel papiriforme.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (9)

Ya volviendo para la motonave hay como en todo Egipto y no me cansare de repetir los vendedores. Aquí venden gorros nubios de colores, pulseras nubias de sándalo y una Rababa (Instrumento musical nativo).

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (10)

Desde aquí fuimos a visitar una fábrica en la que vendían esencias de perfumes, por cierto eran un poco caras. Primero nos enseñaron como se hacen los frasquitos de las esencias y si quieres comprar ellos te dan la esencia y te dicen como tienes que mezclarla para sacar el perfume.
Después a recoger las maletas a la motonave pues a las 13:30 sale el vuelo destino El Cairo.Cuando llegamos a El Cairo ya esta el receptivo con su cartel Viajes El Corte Ingles. Después de recoger a todos nos lleva al hotel. Mientras vamos por el camino nos va contando por los sitios que vamos pasando. Primero la milla de oro de Egipto, donde están las tiendas mas caras y donde compran según él, Ali Baba y sus 40 amigos (el presidente egipcio). Luego pasamos por un semáforo que nos indica siempre haberlo conocido en ámbar con dos guardias en una garita, uno durmiendo y otro hablando al dormido. La conversación debe ser muy fluida Riendo Ojos que se mueven Chocado Riendo . Y ya llegamos a nuestro hotel el Conrad planta ejecutiva (de la planta 22 a la 24). Deciros que como en todos los sitios de Egipto tu no tocas las maletas para nada ellos las bajan, las pasan por los scanners y te las suben a la habitación. En todos los hoteles que vimos así como en la motonave tienen scanners y arcos de seguridad. El hotel tiene dos recepciones la de todo el público en la planta baja donde hay un conserje que habla español y la de la planta ejecutiva la nuestra. Nos toca la última planta la 24 las vistas con contrastes por un lado fabulosas con el Nilo al fondo y caóticas por el otro. Como podéis ver es costumbre de los egipcios tirar los escombros en las azoteas.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (11)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (12)

Habitaciones fabulosas, amplias, techos de los antiguos, más de tres metros de alto, baño con bañera y ducha, vamos una pasada. Por las tardes a partir de las 17 h servían en la planta 22 solo para los que están en las plantas ejecutivas buffet frío y caliente con bebida no alcohólica. Y a partir de las 19 h bebidas alcohólicas. Realmente fabuloso. También tienes en esta planta 2 ordenadores con acceso gratuito a Internet. Para subir a tu planta tienes que introducir la tarjeta y marcar la planta sino no puedes subir.


Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (13)

Son las 18 h y la gente del grupo dice que se quedan a descansar en el hotel pues ya es de noche y mañana será otro día. Nosotros somos unos intrépidos y pensamos todos los monumentos están cerrados, donde vamos, pueeees al bazar, al KHAN EL KALILI. Bajamos a la calle y uno nos dice taxi, pues taxi, acordamos antes de subir el precio, al señor le parece bien. Como primera experiencia al coger el taxi, había un intermediario, mi opinión es que el que hace el trabajo, se lleve el dinero (el taxista).Cuando nos subimos nos damos cuenta de que aquello no es un taxi, es un coche particular, primera experiencia de El Cairo. Por el camino nos va explicando lo que vamos viendo y nos deja en una de las entradas del bazar. Hay muchísima gente y un control de policía. El policía nos ve cara de españoles pues nos dice Jordi, pues a Jordi. Comentaros que ya habíamos oído de esta tienda por los foros es una tienda de un egipcio, que se caso con una catalana. Nosotros pensamos como aquí hay que dar propinas a todo el mundo según nos habían comentado, al policía ¿también hay que dársela?. Nos empieza a meter por unos callejones hasta que entramos a un portal y subimos unas escaleras. Si vas sin saber nada piensas donde nos llevara este, menos mal que a través de los foros sabíamos que estaba en un piso. Allí estaba la tienda de Jordi nos la indico el policía y nos dijo adiós, muy majo. Tiene en el piso que es del estilo de las corralas 3 tiendas. Una de todo un poco, otra de ropa y otra de lámparas, relojes, etc. Los precios son fijos aunque, si haces bastante compra, siempre tiene algún detalle por lo menos a nosotros y no esta mal de precio, nosotros compramos un montón y volvimos otro día. Uno de los dependientes que nos atendió le vimos después cuando las manifestaciones hablando en televisión, que pequeño es el mundo. Os dejo un plano.

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (14)

Egipto, el país que algún día hay que visitar  - Blogs de Egipto - DÍA 6: 7/enero/ 2011 Aswan - El Cairo (15)

Con nuestras compras nos dimos un paseo por el bazar, ojo es muy fácil perderse pues las calles son muy estrechas y nada más que hay tiendas, tiendas y más tiendas y todos los vendedores diciendo, aquí mas barato que en Jordi. Esta muy bien, mucho bullicio y para nada se notaba inseguridad, también hay mucho policía de paisano. Fuimos al café Fishawi, también llamado café de los espejos. Después de la experiencia fabulosa tocaba la vuelta al hotel. Salimos a la calle y un policía nos dice taxi, le dijimos que no, queríamos andar un poco por la calle, ver el trasiego de la gente, el tráfico caótico, todos pitando, al final los propios taxistas te van pitando para si quieres taxi, aunque en el hotel una señora nos comento que deberíamos siempre coger los taxis blancos, nosotros nos movimos indistintamente en taxis negros y blancos y nunca tuvimos ningún problema. Al final cogimos uno negro acordamos el precio antes de subir y para el hotel. Es importante recalcar que diciendo precios razonables a los taxistas nunca tuvimos que regatear. La experiencia fabulooooooooosa y excitaaaaaaaaante. Cuando llegamos al hotel la gente del grupo nos dijeron, si que tenéis valor. Nos tomamos un poquito del buffet, a ducharse y a dormir.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 53
Total 51 11 Media 47528

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Egipto, el país que algún día hay que visitar
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  07/05/2011 06:23   📚 Diarios de universo18
carlitosgudo te pedo que escribas los mensajes en el lenguaje propio del foro para no tener que quitarlos, el mensaje tipo sms con abreviaturas no esta permitido segun mandan las normas. Saludos
Imagen: 3estrellas  3estrellas  17/05/2011 14:51   📚 Diarios de 3estrellas
Perdona no te contestara antes pero acabo de ver el comentario. Gracias carlitosgudo y si necesitas alguna información para cuando vayas me lo dices.
Imagen: Aguilarj976  aguilarj976  05/12/2012 10:02   📚 Diarios de aguilarj976
Muy bueno. te devuelvo las estrellas.
Imagen: RORROS  RORROS  20/10/2015 22:19
Muy bueno el diario...muchas gracias por los consejos y a seguir preparando el viaje
Saludos
Imagen: 3estrellas  3estrellas  21/10/2015 15:01   📚 Diarios de 3estrellas
Rorros, muchas gracias por tus comentarios, me alegro te gustara. Egipto es un pais que nos encanto. Emana cultura a raudales. Si necesitas preguntar algo, aqui estamos para ayudarte en lo que necesites.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 575
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 359
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoDos Mujeres y un Viaje a Egipto Mi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 217

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos Egipto
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1544
728862 Lecturas
AutorMensaje
Gaspita
Imagen: Gaspita
Super Expert
Super Expert
29-05-2022
Mensajes: 480

Fecha: Sab May 10, 2025 08:55 am    Título: Re: Consejos Egipto

Hola!
Fuí en julio con una nkña de 10 años y laa excursiones de el pueblo nubio y sakara no laa hicimos, nos quedamos en la mink piscina del barco y descansando.
El cairo lo hicimos con civitatis... A salto de mata.. Me hubiesdn faltados 2 días mas en el cairo. Heart
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9526

Fecha: Sab May 10, 2025 02:41 pm    Título: Re: Consejos Egipto

@Violetill29 si no quieres hacer las excursiones con la agencia de vuestro circuito, forzosamente tienes que dedicar tiempo a preparar las visitas por tu cuenta, puede ser totalmente por libre (requiere mucha preparación) o bien a través de los servicios de alguna agencia local o con guías o taxistas.

En el foro hay mucha información. Te dejo algunos enlaces de tu interés:

Contratar Excursiones en Egipto: dudas y experiencias

Guías locales para El Cairo

Amistad
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9526

Fecha: Sab May 10, 2025 02:49 pm    Título: Re: Consejos Egipto

Mensaje movido a:

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán
NazaMarGo
Imagen: NazaMarGo
Travel Addict
Travel Addict
25-06-2014
Mensajes: 56

Fecha: Mar Jul 01, 2025 06:41 am    Título: Re: Consejos Egipto

Las excursiones que se hacen en el cairo con agencia, llevas a un guarda de seguridad constanteente contigo cerrando el grupo.Solo en el cairo.En como un man in black con pistola que va a todas partes con vosotros.Es algo q hace el gobierno para dar seguridad al viajero pero solo van con agencias oficiales.Y solo en el cairo, en los demas sitios no.Quiza por eso siempre son mas caras en agencia.Tienen su seguro, sus impuestos y otros extras que cubrir
Corolev
Imagen: Corolev
Super Expert
Super Expert
10-02-2016
Mensajes: 340

Fecha: Mar Jul 01, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos Egipto

A mi me paso, y creo que a mucha gente, que todo lo que no lleves contratado desde aquí, te lo ofrecen luego allí los propios guias de la agencia receptora, y mas barato, y si no les preguntas tranquilamente. Tampoco te lo van a regalar pero si que te lo abaratan un poco, o a veces bastante... Ya allí valoras, y si no lo ves clar, te acercas a un hotel así un poco con cara y ojos y miras sus precios de excursiones que tenga, ahí ya te haces un poco la idea de lo que realmente valen las excursiones. Por internet yo creo que puedes encontrar alguna agencia local para contratar...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
Taxi de El Cairo
MarcoPolo
Egipto
Esna, Egipto
Abaquo
Egipto
vendedores intrépidos del Nilo
Chungking
Egipto
esfinge
Hore
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube