12 días de viaje por la costa este de Estados Unidos: Washington y New York, a finales de marzo/primeros de abril. Autor:Noti8Fecha creación:⭐ Puntos: 4.6 (8 Votos)
Hola, me llamo David, y hace poquito que he vuelto de un viaje con la familia por Nueva York y Washington.
Estoy escribiendo en mi blog el diario del viaje, pero también algunos artículos de la preparación, y consejos que he ido recogiendo en este foro, en otras páginas, en las guías de viaje y en el viaje en sí.
Pero como la mayor fuente de información ha sido la ayuda de todos vosotros en el foro, qué mejor que poner aquí también mis experiencias para intentar ayudar un poquito a los siguientes viajeros.
¡Por fin llegó el día de nuestras vacaciones! Con el planning que teníamos no hacía falta madrugar, pero los nervios lo impedían.
Total que empezamos nuestra primera etapa cogiendo fuerzas en la sala Club de la estación de Delicias, ya que íbamos en preferente (beneficios de la tarifa estrella de Renfe). El viaje en AVE genial, con aperitivo incluido, en menos de hora y media estábamos en Atocha. Por cierto, totalmente recomendable el bus de Atocha al aeropuerto, por 2€ llega en unos 40 minutos sin transbordos.
Embarcamos en la T1 de Barajas, donde empezamos la serie de controles; si no me dejo ninguno: 1) control del ESTA antes de la fila de embarque, 2) el embarque en sí, 3) los arcos de seguridad, 4) el control de pasaportes, 5) en la sala de embarque preguntitas de rigor (tus maletas son tuyas, te ha dado algo algún extraño...), y 6) embarque al avión por fin. ¡Y eso sólo en España!
El vuelo estuvo bien, Air Europa no es Air France o British Airways, pero no estuvo mal. A mí en concreto se me hizo largo algún rato, ya no sabía cómo sentarme, pero la falta de espacio es común a todos los vuelos, no es algún nuevo. El avión era un 767-300 sin entretenimiento personal (pantallas individuales), pero nos pusieron dos películas actuales (Caza a la espía y El discurso del rey).
Y después de una última media hora más entretenida porque ya vas viendo las luces y edificios de NYC, aterrizamos y dio comienzo nuestra segunda sesión de burocracia americana. Llevábamos los pasaportes en regla, los ESTA aprobados, y habíamos rellenado en el avión los impresos de aduanas y los I-94W (tarjeta verde). Pero por lo visto al señor agente no le pareció suficiente y dos de nosotros hicieron una visita al cuartito de inmigración. Tras los nervios y unas cuantas preguntas absurdas para comprobar la identidad, 45 minutos después se reunían con el resto que ya teníamos las maletas de todos.
El último asalto del día era llegar al hotel. Desde nuestra terminal 4 cogimos el AirTrain, que es gratuito si no sales del aeropuerto, y fuimos hasta el punto dentro de JFK donde los hoteles mandan sus lanzaderas (Federal Circle). Llamamos desde un teléfono de información para que nos vinieran a buscar y en seguida estábamos en nuestro motel, el Super 8 de Jamaica. Allí dejamos las maletas y fuimos a cenar algo: nuestra primera hamburguesa, en un Wendy's.
Y a la cama, que ya llevábamos como 20 horas en pie y había que descansar para la siguiente etapa.
Nuestro segunda etapa comienza con el viaje de Nueva York a Washington DC (Distrito de Columbia). Salimos del hotel a las 6:30 desayunando de casualidad porque a esa hora deberían abrir el comedor, pero hemos podido entrar un poco antes. En 5 minutos llegamos andando al metro, donde la taquillera nos la lía, y tenemos que coger 2 billetes de más que luego aun así también fallan. Llegando a Manhattan nos toca casi correr buscando la parada de Megabus, para que luego llegara un cuarto de hora tarde. La verdad es que el bus es muy cómodo: más ancho de lo normal, con WiFi y enchufes para ir recargando el móvil mientras lo usas.
Una vez en Washington, cogemos un bus urbano para ir hasta el hotel. Algo peculiar el recibimiento en el hotel, pues un piquete de trabajadores estaban reclamando algo en la puerta, con megáfonos y todo.
Después de dejar las cosas en el hotel, nos vamos corriendo (cómo no) en metro hasta el Capitolio, donde teníamos la reserva a las 15:30, pero piden que estés allí 45 minutos antes para pasar los controles de seguridad (después de los 3 ó 4 de hoy, creo que ya no me voy a poner cinturón hasta que llegue a casa). La visita personalmente me ha gustado mucho, bastante completa: exposición, vídeo y tour explicado por el edificio. La biblioteca del Congreso cierra en nuestra cara a las 16:30. In extremis conseguimos entrar también a ver el hemiciclo del Senado.
A la salida, ya eran como las 5 de la tarde, pero todavía no habíamos comido, así que unos perritos calientes de un puesto callejero se convierten en nuestro tentempié.
Después, tocaba la consiguiente sesión fotográfica del Capitolio, con las ardillas y los cerezos en flor (ahora es en el DC el Cherry Blossom Festival).
Para continuar con nuestras carreras contra el reloj llegamos a los Archivos Nacionales antes de que cierren, y podemos ver una de las exposiciones y la rotonda donde exponen la Constitución, la Declaración de la Independencia y la Carta de Derechos (Nicholas Cage no estaba allí intentando robar nada como en La Búsqueda).
Y como ya todos los sitios a visitar estaban cerrados, optamos por dar un paseo por el Mall hasta el obelisco del Washington Monument y a la Casa Blanca de noche (nos espera mañana de día y por dentro).
Y de camino al hotel, bocata en el Subway y a dormir, que mañana también toca madrugar.
Buenisimo diario!!!! todavia estoy con la boca abierta je,je lo leere mas veces sin duda..he sacado en conclusion que cuantos mas dias en NY mejor, no va a sobrar ninguno!!!!
Todas mis estrellitas por tu estupendo trabajo y muchismas gracias por compartirlo .
Un saludin.
Muchas gracias por tu comentario Chary40, me alegro de que te haya gustado. Pues sí, tienes razón, te puede s pegar un mes en NY, que seguro tienes cosas que hacer todos los días
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 959
Parques nacionales del Oeste de USA Salt Lake, Yellowstone, Arches, MV, Page, GC, Bryce, Zion, LV, LA, Sequoia, Yosemite y SF⭐ Puntos 4.90 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 322
Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.
Lo mismo
martucabcn Indiana Jones 11-07-2009 Mensajes: 4192
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789 Indiana Jones 29-01-2019 Mensajes: 1980
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa
martucabcn Indiana Jones 11-07-2009 Mensajes: 4192