![]() ![]() Indiaren ametsa (El sueño de India) ✏️ Blogs de India
viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011Autor: Nerelokilla Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos) Índice del Diario: Indiaren ametsa (El sueño de India)
Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 17
Salimos prontito para visitar el fuerte Amber, y de camino paramos a hacer la foto de rigor en el palacio de los vientos, el Hawa Mahal.
Ya se empieza a notar que la zona es mucho más turística que lo que hemos visitado hasta ahora. Encantadores de serpientes que te piden 200 rupias por sacarles una foto (jua jua!!), vendedores ambulantes que parten de precios desorbitados, mendigos, gitanas paseando recién nacidos, leprosos intentando conseguir más limosna utilizando la lástima... Llegamos a Amber y vemos ya a un tropel de turistas montándose en elefantes para realizar la ascensión al fuerte. Nosotros también lo teníamos incluído en el viaje, así que nos montamos en el nuestro, el número 14, Bobby. No vuelvo a montarme en elefante en mi vida. Montones de veces creí que perdería las sandalias o que saldría despedida muralla abajo en uno de los movimentos del elefante. Por no hablar del pobre Bobby, menudos palos que se llevaba con una vara cuando no llevaba el ritmo que ellos querían. Nos arrepentimos mucho de la actividad después de ver cómo se trataba a los pobres animales. Recomiendo subir a pie, que no es para tanto, y uno se queda con la conciencia tranquila. Además, los conductores de los elefantes son unos mangantes como la copa de un pino. Aunque bueno, debo hablar con propiedad, nuestro conductor al menos sí que lo fue. Abusan de que uno esté arriba en el elefante para pedir la propina para él, para el de la vara..que si no tienen cambio, que si a medias nada...en fin...corramos un tupido velo. No todo iban a ser buenas experiencias. ![]() Muchos turistas en el fuerte. Es la primera vez que coincidimos con más que no sean de procedencia india como nos ha pasado hasta ahora. Cogemos una audioguía en castellano y a los 10 minutos ya me he arrepentido. Menudo rollo........nada recomendable aquí. Pasamos casi un par de horas visitando el fuerte y el calor es salvaje. Para salir de allí hay que bajar andando. No problem, a nosotros nos gusta caminar aunque sea bajo el aplastante calor. Con lo que no contabamos era que bajaríamos "acompañados" de los increíblemente insistentes vendedores de Amber. Santa paciencia...no sabíamos si reir o llorar. Optamos por reir, evidentemente. Ale, todo el caminito con el "María, compra" "Solo 20" "Rupias???" "Nooooooooooo, euros! " Aparte de los vendedores están los fotógrafos que te sacan un montón de fotos mientras vas en el elefante y luego te piden una pequeña fortuna por ellas. Uno nos sacó 5 y nos pedía 700 rupias por ellas al entrar en la fortaleza. Por supuesto le dije que ni loca, y más cuando Shiva ya nos había dicho que 20-40 rupias por cada foto era un buen precio. Cuando nos marchabamos las conseguí por su precio justo, aunque el fotógrafo me miraba como si me hubiera metido con alguien de su familia... Llegamos hasta nuestro coche donde ya estaba Shiva esperándonos y vino otro fotógrafo con 11 fotos. Lo mismo, pidiendo un dineral y yo que no queríamos, que ya teníamos 5 y que no queríamos más. Y él insiste que te insiste. Rebaja que te rebaja. Y yo que no. Me meto en el coche y al ir a cerrar la puerta el tío me tira las fotos al asiento del coche pidiendome dinero. Me entró una mala leche que le cogí las fotos, se las tiré al suelo, cerré la puerta y le dije a Shiva que nos marchábamos de allí. Pues pasaron unos minutos y al poco nos damos cuenta de que nos está siguiendo por la carretera a toda velocidad una moto. Con un tío agitando las fotos!!!!!!!!!!La madre del cordero!!!!Ay ama qué risas!!!Estabamos flipando. Y yo que no, que no las quería. Y él seguía rebajando (todo esto en marcha), hasta que paramos en un lado de la carretera y le digo que por 200 rupias sí, que es mi única y última oferta. Y él que vale, que por 250. 250 ??????????noooooooooooooo, 200. Así estuvimos con el tira y afloja hasta que cedió y le pagué las 200 rupias por las 11 fotos. Iban a ir a la basura, así que para el fotógrafo mejor 200 rupias que nada. Ay el regateo...qué duro es ... Paramos por el camino para sacar una instantanea al Jal Mahal, que es un palacio en medio de un lago. Parece un espejismo...qué bello...aunque se rompe la tranquilidad cuando vemos que ya vienen a la caza del turista...ainssssss Siguiente visita, el Jantar Mantar. El observatorio astrológico Jantar Mantar fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 2010 y merece muchísimo la pena verlo. Eso sí, quien tenga problemas con el idioma, que coja guía en castellano. Imprescindible por la complejidad de las explicaciones. Fue una visita muy interesante. Goyo estaba apasionado. Yo soy más de letras ![]() Después de comer en el Pizza Hut nos fuimos a ver tiendas y ya cayó un anillo de plata monísimo para mi hermana, aunque con esto de la crisis y el aumento del precio de las materias primas no muy barato, aunque creo que sí por un precio justo. Esta tarde yo lo pasé muy mal. Creo que fue por el calor. Casi me juega una mala pasada. Menos mal que me senté un rato a "recomponerme" y pudimos seguir con el callejeo. También pudo influir la ciudad en sí. Jaipur me pareció demasiado grande, demasiada polución, demasiadas triquiñuelas...donde esté la "inocencia" que encontramos en Nawalgarh.... Bueno, es lo que hay. Reventados, cena y a la piltra. Mañana día con muuuuuuuuuucho que ver. Y viaje, of course... Etapas 13 a 15, total 17
Abandonamos Jaipur y vamos en dirección Agra, donde veremos una de las maravillas del mundo, el Taj Mahal.
De camino vamos a hacer un par de paradas, una cerquita del mismo Jaipur, el templo de los monos, y la otra será la visita a la ciudad abandonada de Fatehpur Sikri. En poco más de media hora llegamos a Galtha, donde se encuentra el templo de los monos. Sitio espectacular donde los haya, de hecho fue uno de los lugares que más me gustó en los 15 días de viaje por el Rajasthan. 50 rupias por la cámara (de fotos, el video lo incrementa, aunque parece que no están acostumbrados a que las cámaras de fotos llevan también la función de video ![]() Fuera del templo se vende comida para dar a los monos, pero nosotros no compramos nada, no fuera que alguno se pusiera violento y la liáramos... Gente encantadora, afable, sin "segundas" intenciones...vamos, que uno se quedaba allí largo tiempo disfrutando del paisaje, de los saltos de los chavales y de todo el conjunto. Pero hay que continuar ...siguiente escala: Fatehpur Sikri , ciudad que se abandonó por una supuesta escasez de agua. Hoy en día se mantiene en bastantes buenas condiciones. Para acceder a ella hay que coger un autobús que te lleva desde el aparcamiento hasta el complejo arquitectónico. 5 rupias por cabeza ( y otras 5 la vuelta). Aquí el agobio puede empezar a ser ya importante por parte de vendedores y guías. Tuvimos a un supuesto guía detrás nuestro más de 20 minutos insistiendo en ser nuestro guía. Y no había forma. Él no entendía que quisieramos ir a nuestro rollo aunque nos perdieramos gran parte de la historia. Intenté ser cortés y no perder las formas, pero joé... más de una vez me tuve que morder la lengua para no decirle tres burradas.. Luego un chavalín nos estuvo siguiendo un montón de tiempo porque decía que le regalaramos las entradas para llevarlas al colegio. Está claro que aquello olía a podrido, y le estuve dando largas, que ya se las daría al salir. Y él pegadito tooooooooooooodo el rato. Pregunté a un policía para cerciorarnos de lo que ya imaginabamos. De colecciones nada. Intento de reventa para algún incauto turista. Así que cuando el chavalín volvió a pedirme las entradas le dije que nanai y menudo cabreo que se agarró...aunque acabamos riéndonos un montón y a el susodicho casi se le escapa una sonrisa mientras intentaba mantener su cara de indignado con los malísimos turistas que no le habían dado las entradas jajajaja Mejor tomarse estas cosas con humor, porque de lo contrario uno en India puede acabar amargadito perdido. Casi un par de horas bajo un sol abrasador, así que retomamos el camino al parking. Como no, nuestro Shiva ahí está esperándonos. Comemos por el camino y llegamos a Agra. Shiva es de allí, pero nos dice que vive con su mujer y sus dos hijos en Delhi, donde la educación es de mejor calidad. Antes de ir al hotel nos lleva a ver la parte trasera del Taj Mahal. Dice que allí cuando el río Yamuna está bien cargadito de agua las fotos son espectaculares. Pena que no había casi agua, ainsss... De aquí al hotel, el Utkarsh Vilas , hotel bastante prescindible, por cierto. Lo bueno, que tiene un Mac Donalds nada justo enfrente cruzando la carretera (que hay que decir que para cruzarla hay que tenerlos bien puestos!!!) Duchita bien merecida y nos vamos a cenar al Mac Donalds de enfrente. Menuda aventura cruzar!!!Deporte de riesgo !!! Si hasta tuvimos que saltar una mediana!!!Pero claro, no hicimos nada que no hicieran el resto de transeúntes ![]() Tuvimos que "pelear" con las familias indias para poder pedir y conseguir una mesita. Imagino que llegamos en el momento de máxima afluencia, madre mía, cómo se intenta colar la gente!!! Está claro que para algunas cosas hay que echarle tanto morro como echan ellos. Conseguimos la mesa y la comida y se nos sienta al lado una familia con escolta y todo. Joé...pues si hay algo que me pone nerviosa es comer rodeada de militares con escopetas en ristre...Imaginamos que el militar en cuestión sería un alto cargo, porque menudo despliegue que llevaba él y su familia... Engullimos las hamburguesas y nos piramos a toda leche, que esto nos dá mucho yu yu. Cotilleamos por el centro comercial, aunque sería mejor decir que los cotilleados fuimos nosotros, qué curiosidad que tienen por los turistas!!! Nos vamos a la camita pronto, que hemos quedado a las 5.30 de la mañana para ver el Taj Mahal al amanecer. Gabon!!! Etapas 13 a 15, total 17
5 y media de la mañana, bufff cómo nos ha costado levantarnos ...pero ver el Taj sin aglomeraciones seguro que merece la pena.
Shiva ya está esperándonos en el coche y nos lleva hasta el parking donde se venden las entradas al Taj Mahal. Allí nos montamos en un vehículo que lleva a los turistas hasta la entrada al monumento.Es gratuito. La entrada ya cuesta 750 rupias, y te dan unas calzas para los pies y una botella pequeña de agua. Los accesos al Taj Mahal tienen restringida la circulación a los vehículos, por el tema de la contaminación. Llegamos en un pis pas y vamos a pasar el control de seguridad. Es un control bastante estricto, y Goyo tiene que dejar allí mismo su pañuelo porque no se lo dejan pasar debido a que tiene grafía hindú. Algunos guiris tienen que dejar allí mismo casi todo lo que llevan, joé..solo les falta llevarse la casa jaja Estabamos muy expectantes ante esta visita. Por fin el más que famoso Taj Mahal, una de las 7 maravillas del mundo moderno !!!!! Ya se nota la fama, sí. 6 de la mañana, Taj recién abierto y ya somos un montón de visitantes allí. Es realmente espectacular y grandioso, pero.. sí, voy a poner un pero.Que no me pareció para tanto. Con eso no quiero decir que su fama sea injustificada. Quiero decir que después de dos semana en India viendo a diario maravillas, el Taj Mahal no nos pareció para tanto. India ya nos había parecido tan bella como el Taj !!!! Lo disfrutamos, sí, pero tanto como Ranakpur, como la Jaswant Thada, como las calles de Jaisalmer, como las vistas del lago Picchola...como India. Pasamos varias horas disfrutando del Taj Mahal y decidimos volver al hotel para tomar el desayuno. No vemos el bus de vuelta y yo le digo a Goyo que dá igual, que volvemos a pata. Lo hacemos y empiezan a "acompañarnos" por el camino los incansables vendedores de souvenirs. Nosotros intentando pasar y ellos bajando los precios por sí mismos. Goyo ya se empieza a cabrear porque llevamos un buen rato de caminata y no sabemos muy bien si vamos por el camino correcto. Pero sí, parece que sí. Ya llegamos. De vuelta al hotel desayunamos, preparamos las maletas y hacemos el check out. Con las maletas ya en el maletero de nuestro Tata, vamos hacia el fuerte de Agra . Joé con Akbar , menudo poderío!!!! Desde aquí las vistas del Taj Mahal son impresionantes!!!!! Anda que menudo tute de monumentos llevamos hoy ya a estas alturas de día!!! Ale, al coche, que vamos para Delhi, aunque haremos una paradita en Vrindavan. Vrindavan es la ciudad donde pasó Krishna su juventud, así que qué fue lo que fuimos a visitar???Pues sí, el templo de los Hare Krishna. Y fue una de las cosas que más nos impactó en este viaje. Menuda opulencia...cómo se notaba que se manejaba dinero...y las occidentales cantando en el templo...sin palabras...no me habría extrañado encontrar a la hija de cierto cantante italiano allí. Y como creo que no puedo ser objetiva, mejor no escribo más sobre este tema ![]() Me habría gustado ver algo más de Vrindavan, pero no tuvimos tiempo para ello.Lo dejo pendiente para otro viaje, sin duda. Llaman a Vrindavan la ciudad de las viudas, porque es allí a donde van a pasar sus días después de su viudedad cuando quedan desamparadas por sus familias. Qué duro.. No tengo documento gráfico propio sobre este tema, así que os pongo este video Llegamos a Delhi. Ya está acabando nuestro viaje.... Volvemos al Daanish residence y después de 14 días lo vemos con otros ojos. Joé, está de cine jaja. Hasta el barrio, Karol Bagh, que la primera vez nos impresionó, hoy es el día en el que campamos a nuestras anchas por sus calles. Y encima hoy hay mercado!!!! Allá que vamos!!!! Kilómetros de mercado, eso sí, pocas cosas de nuestro gusto, pero merece la pena curiosear un buen rato . Lo que me sigue impresionando es la seguridad. Hay garitas con militares controlando. Eso me sigue causando una sensación en el estómago de lo más desagradable. En fin, en un país en el que las papeleras están más que contadas para evitar en lo posible más atentados es lo que hay. De hecho volvimos al hotel y en las noticias decían que habían encontrado dos artefactos explosivos en un centro educativo en el mismo Delhi. ![]() Etapas 13 a 15, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |