Llegamos a al aeropuerto de Maiquetía (Caracas) y no está esperando un amigo para llevarnos a su casa en Parque Central. Y menos mal porque es una locura de aeropuerto que no veas.
Volamos con Santa Bárbara Airlines y nos salió muy barato comprándolo con 6 meses de antelación. La ida fue bien aunque los asientos eran minúsculos pero a la vuelta resultó que la compañía había decidido anular esa ruta y estuvimos 30 horas en el aeropuerto hasta que nos realojaron en otro de Spanair. Todo esto en septiembre de 2008.
Ni que decir tiene que no se os ocurra cambiar mas dinero que el indispensable en las casas de cambio del aeropuerto. Con el cambio en negro se puede conseguir hasta el doble que con el oficial pero claro, sin contactos por allí es complicado. En nuestro caso pudimos cambiar por casi el doble a través de mi amigo a una familia que se iba de vacaciones a Europa y necesitaba llevar mas de lo permitido. Es escandaloso, tienes que hacerlo a escondidas como si fueras un narco pero merece la pena y mucho. Eso sí, hacerlo siempre con gente de confianza que la mayoría de estafas que nos contaron fueron en esta situación.
Caracas es una ciudad caótica y no especialmente atractiva a primera vista pero como toda capital sudamericana tiene mil cosas que ver y hacer. Apenas hay monumentos reseñables y es difícil intuir el casco histórico, es una ciudad bastante moderna encajada en un valle y con mucha vida cultural.
Estuvimos en Caracas 3 días, alojados en Parque Central en casa de mi amigo y los gastamos en pasear La Candelaria, El Silencio, La Florida, Chacao, Av. Bolívar, Chuao, Chacaíto, Plaza venezuela, el parque de los Caobos, comer cachapas y tequeños ... Intentamos ver un poco de todo pero no había tiempo, necesitábamos ver el Caribe cuanto antes.
Fuimos a la Universidad Central y nos encantó el ambiente universitario y su "mercadillo" cultural permanente, donde puedes comprar películas pirateadas super frikis, comprar libros de segunda mano o recargar los cartuchos de tinta.
El último día cogimos el teleférico para subir a El Ávila y merece la pena, las vistas del Valle son espectaculares y puede verse el mar a lo lejos al otro lado. Todo esto si es un día despejado, claro.
Es una ciudad bastante insegura, eso es verdad, pero sabiendo en que barrios no meterte y teniendo un poco de cuidado evitas casi todos los problemas.
Y todas las montañas que rodean la ciudad moderna están llenas de casas de ladrillo y techos de uralita. Los barrios, como llaman aquí a las fabelas, no son un gran lugar para vivir pero son una parte importante de la ciudad.
El metro funciona bastante bien y es seguro y aunque apenas cubre el mapa de la ciudad si que llega a todas las zonas turísticas.
Entrando en Caracas
Las paredes de la ciudad están llenas de murales, políticos y no
Rascacielos de Parque Central
La Candelaria
Los barrios
Parque de los Caobos
Subiendo a El Ávila
Caracas desde El Ávila
Nos vamos con el coche de mi amigo hasta Villa Croacia, en la zona de Catia La Mar. Primer contacto con el Caribe, primer baño y primera parrillada caribeña con mucha solera.
Esta zona no tiene mucho atractivo la verdad, está cerca del aeropuerto y aunque es tranquila es zona industrial y está muy machacada. Fuimos aquí porque es el pueblo de mi amigo, nada mas. Moviéndonos con el coche llegamos a pueblecitos curiosos y playas decentes, pero no merece la pena.
Fue una pena que no tuvimos tiempo de adentrarnos en el parque tanto como queríamos. El paisaje es muy abrupto, todo es verde y baja agua por todos los lados, perfecto para hacer trekking sin parar de sudar, la humedad en esta zona es terrible.
Nos llevan en coche a pasar el día por el interior del Parque pero apenas hay carreteras, así que hicimos una pequeña caminata con picnic incluído por la zona de El Paraíso, estuvo muy bien pero me resulta imposible explicaros como llegar. Llevar mucho agua.
Hay bastantes rutas por todo el parque pero están fatal indicadas y no se deciros donde informaros. En
wikiloc hay algunas que parecen interesantes. En las zonas de playa siq eu vimos puntos de información turística pero que te informen de los parques ni idea.
Al atardecer nuestros amigos nos dejaron en la estación de autobuses de Maracay, donde nos despedimos hasta los últimos días del viaje que regresaremos a Caracas para despedirnos definitivamente.
Los fines de semana las playas cercanas al Parque se llenan de tiendas de campaña y la gran mayoría son poco cuidadosos con el medio ambiente. La mayoría van a las playas a pillarse el pedo y montan unos jaleos que no veas. Es importante evitar días festivos y fines de semana tanto aquí como en Morrocoy.
Según la wikipedia:
Actualmente el parque ha sido calificado de "amenazado", principalmente por el grado de deterioro causado por incendios, ya sean forestales o producidos por factores humanos, las invasiones humanas también han contribuido en la destrucción de área de bosque. La caza desmedida de animales, la inconciencia de los visitantes en dejar desechos sólidos en el parque y la falta de mantenimiento a la infraestructura han contribuido a la degradación del estado del parque.
Nos quedamos con ganas de adentrarnos de verdad en el parque, al menos un par de noches, pero teníamos una reserva ya pagada para esa noche en el siguiente destino. Una pena.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Venezuela |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 721
408410 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26269
|
Fecha: Mar Jul 30, 2024 09:47 pm
Título: Re: Viajar a Venezuela
Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines
INFORMACIÓN SOBRE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VUELOS DE COPA AIRLINES DESDE Y HACIA VENEZUELA
Buenos Aires, 30 de Julio de 2024 – Copa Airlines informa que, el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00pm (hora local de Venezuela) del miércoles 31 de Julio de 2024.
Copa Airlines lamenta los inconvenientes que esta medida, fuera del control de la Empresa, pueda causar en los planes de viaje de sus pasajeros y hará todo lo posible para disminuir su impacto. Con el objetivo de brindar atención a quienes tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en fecha posterior al 31 de julio, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas:
• Un cambio de fecha y/o un cambio de origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
• Cancelación del viaje manteniendo el valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura.
• Reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados. Puede gestionar su solicitud en www.copaair.com
Sobre la última opción, Copa Airlines informa que, debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo de lo habitual.
Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para disminuir el impacto que esta medida tenga en sus planes de viaje. Asimismo, sugiere a sus pasajeros mantenerse informados sobre la evolución de esta situación a través de los canales oficiales de la Aerolínea.
Enjoy!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26269
|
Fecha: Mie Jul 31, 2024 10:28 pm
Título: Venezuela prohibió los vuelos desde Peru!
Venezuela prohibió los vuelos desde Peru!
Por disposición de la autoridad aeronáutica venezolana, LATAM Airlines Perú suspende temporalmente su operación entre Lima – Caracas
Lima, 31 de julio de 2024.- [i]LATAM Airlines Perú informa que la autoridad aeronáutica venezolana ha determinado la suspensión temporal de todos los vuelos entre Perú y Venezuela desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto del presente año.
En esta línea, LATAM Airlines Perú ha debido suspender – de manera temporal – los vuelos entre Lima y la ciudad de Caracas durante ese período.
Dada esta... Leer más ...
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96272
|
Cada vez hay menos destinos desde los que volar a Venezuela.
Me da que al final vamos a tener que ir por tierra o desde Pekín.
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26269
|
Venezuela extendió la prohibición de los vuelos de Copa y LaTam entre otras
Venezuela extiende la suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Panamá, República Dominicana y Perú hasta el 30 de septiembre de 2024.
Esta decisión se desprende de un NOTAM emitido por el Instituto Nacional de Aviación Civil, que prolonga las restricciones inicialmente implementadas el 31 de julio.
Enjoy!
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26269
|
Maduro impone un virtual estado de sitio y suspende vuelos desde Colombia por un supuesto sabotaje a días de las elecciones
El chavismo detuvo a 17 extranjeros y 21 venezolanos y apuntó contra Machado
Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar plan de "mercenarios" para "sabotear" elecciones
América Latina
Venezuela anunció la suspensión de "todos los vuelos" desde Colombia tras denunciar la llegada al país de "mercenarios" vinculados con un plan para "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de Mayo. Esta denuncia no es nueva... Leer más ...
|
|
|