![]() ![]() CUBA: LA HABANA Y CAYO STA Mª (MARZO 2011) ✏️ Blogs de Cuba
La Habana no deja indiferente, Cayo Sta Mª un paraíso sin explotar.Autor: PAYI Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: CUBA: LA HABANA Y CAYO STA Mª (MARZO 2011)
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
El pasado mes de Marzo viajamos a Cuba. Teníamos dudas sobre éste destino pero lo cierto es que nos ha sorprendió gratamente y guardamos muy buenos recuerdos.
Mapa general de la isla de Cuba: ![]() La idea inicial era ir a los Cayos sin pasar por La Habana, pero por cuestiones de vuelos hay que hacer mínimo una noche al principio y otra al final. Otra opción era Varadero que no hace falta hacer noches en La Habana y se puede hacer excursiones de un día para conocerla, pero miraba fotos de las playas y comparadas con las de los cayos no me gustaban tanto. Finalmente opté por un paquete de Travelplan a través de una agencia de Santa Pola con la que últimamente contrato mis viajes organizados www.simartour.com/ (reservo por email y me envían la documentación por mensajería) El paquete original era 2 Habana + 4 Cayos + 1 Habana, pero añadimos una noche más en los Cayos. Lo más difícil fue decantarme por un Cayo. Cuba tiene cientos de ellos pero muy pocos con hoteles, que son: .- Cayo Largo : el único situado al sur de la isla y en el mar Caribe. Lo descarté porque la oferta hotelera no me convenció, los resorts son 4* y siendo Cuba no quise arriesgarme, pero las playas son preciosas. .- Cayo Coco / Cayo Guillermo : Ambos al norte, en el Atlántico. Buena oferta hotelera pero las playas de los hoteles no me convencieron. .- Cayo Ensenachos / Santa Mª : El primero es el que me pareció más idílico de todos y con tan sólo un hotel (Occidental Royal Hideaway) pero se iba de presupuesto. El elegido fue el Santa María: me enamoré de su playa por fotos y los hoteles me gustaban. ![]() El planing de viaje quedó así: Vuelo Madrid - Habana (Air Europa) 2N La Habana (Meliá Cohíba) Vuelo Habana - Cayo Sta Mª (Aerogaviota) 5N Cayo Santa Mª (Meliá Las Dunas) Vuelo Cayo Sta Mª - La Habana (Aerogaviota) 1N Habana (Meliá Cohíba) Vuelo Habana - Madrid (Air Europa) PRECIO TOTAL (2 pers) = 2.800 eur Comienzo ya con la crónica del viaje, perdonad si me equivoco en algún dato pero hace ya unos meses y he olvidado algunas cosas. Etapas 1 a 3, total 4
PRIMERA PARTE: LA HABANA I (MELIÁ COHIBA)
El 24 de marzo de 2011 partimos hacia La Habana. El vuelo salió puntual (sobre las 15h). Típico avión de Air Europa con distribución 2-3-2 y poco espacio entre los asientos. El día antes habíamos reservado los asientos en la parte trasera del avión que suele ser más tranquila. Una vez hubo despegado pude coger una fila de 3 e ir tumbada. Después de unas 9 horas de vuelo y sobre las 21h local aterrizamos en la capital Cubana. La diferencia horaria es de 9 horas. ![]() ![]() La temperatura muy agradable, a mi parecer nada húmeda cómo en otros lugares del Caribe. Los controles menos estrictos como esperaba. Lo primero que me llamó la atención fue cómo el personal de tierra nos pedía periódicos y revistas ‘de cotilleo’. Es algo muy valorado en Cuba ya que apenas tienen información del exterior. El control de inmigración tampoco fue para tanto, te hacen pasar de forma independiente a una cabina cerrada dónde te hacen unas preguntas. En nuestro caso fue rápido. Al salir de la zona de embarque había muchos taxistas ofreciendo transfer a la ciudad, y también particulares con sus llamativos coches antiguos americanos. Nos los quitamos de encima cómo pudimos y fuimos directamente a los representantes de Travelplan dónde nos indicaron la ubicación del autobús. Antes de subir fuimos a una Cadeca (casa de cambio) que hay allí mismo para cambiar algunos Euros. ![]() ![]() Aquí hago un inciso para explicar el tema de la moneda. Para los turistas la utilizada es el Peso convertible ó CUC y su valor es aproximadamente el que tiene el Dólar. Pero cuidadín que los Dólares los penalizan con un 10% (debido al bloqueo norteamericano). Al margen de los CUC la moneda utilizada por los cubanos es el Peso Cubano o CUP. Es recomendable familiarizarse con los billetes y monedas para evitar timos. Basta con saber las diferencias y distinguir los CUC de los CUP. (1 CUC = 25 CUP) Los CUC llevan impreso lugares turísticos de Cuba. ![]() Los CUP personajes de la revolución. ![]() Resumiendo: llevar Euros y cambiar a CUC. Las tarjetas de crédito no son aceptadas en muchos establecimientos (sí en los hoteles). En los hoteles donde estuvimos había Cadecas oficiales, pero no esa así en todos los hoteles y en ese caso mejor buscar una fuera del hotel. Nos dirigimos al autobús para ir a nuestro hotel situado al lado del famoso Malecón Habanero, en el barrio de Vedado pero casi en el límite con el barrio de Miramar. Al ser de noche no pude hacer fotos durante el trayecto. HOTEL MELIÁ COHIBA www.meliacuba.es/ ...lia-cohiba Está a unos 6 km de la Habana vieja. Cuando viajamos no nos gusta estar en todo ‘el meollo’ y siempre buscamos lugares tranquilos. La elección para nosotros muy acertada. El hotel tiene transporte gratuito al centro y en unos 10 minutos estás en el centro. ![]() ![]() El chek-in fue rápido. Había solicitado habitación en las plantas superiores del hotel y nos asignaron una en la planta 18 (la 1805) dónde están ubicadas las habitaciones de Servicio Real (supongo que por no haber disponibilidad en las estándar). ![]() ![]() ![]() ![]() La habitación muy amplia, 2 camas de 1,50 y grandes ventanales con vistas al océano. Aceptable pero ni mucho menos un 5*. Una de las condiciones que el gobierno cubano impone a las cadenas hoteleras es que aunque el capital y beneficios sean de dichas cadenas, la gestión y personal lo facilita el gobierno. La gran mayoría de cubanos son funcionarios porque todo pertenece al Estado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al baño le hacen falta una buena reforma. Estaba todo más o menos limpio pero con la impresión de no estar reluciente. ![]() ![]() Teníamos régimen de alojamiento y desayuno. El restaurante muy chulo, con un patio central y músicos en directo. El buffet completo y variado. ![]() ![]() ![]() ![]() Para utilizar el servicio de transfer a La Habana Vieja hay que apuntarse en conserjería. Mientras esperábamos a que saliera el siguiente microbús echamos un vistazo a las instalaciones del hotel. Tiene varios restaurantes y bares, el rincón del habano, tiendas, y más cosas que no nos dio tiempo a ver. La piscina, muy apetecible, entraban ganas de quedarse allí y pasar de visitas pero la ciudad nos esperaba. ![]() ![]() ![]() Montamos en el microbús e hicimos un agradable trayecto a través del Malecón, tomando contacto con el ambiente cubano. En la habana no he visto ni un solo atasco, el tráfico es muy fluido. ![]() ![]() ![]() Nos dejaron en la Plaza de la Artesanía y había un puñado de guías cubanos ofreciendo sus servicios. Nos los quitamos de encima cómo pudimos y en lugar de adentrarnos a la parte antigua fuimos hasta la Fortaleza de San Salvador de la Punta para contemplar la bahía. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde éste punto se puede ver también el Castillo de los Tres Reyes del Morro. ![]() Nos fuimos adentrando en las callejuelas pasando por la Embajada Española, un bonito edificio que contrasta con las casas adyacentes. Esto es muy común en la Habana, tan pronto te encuentras con un precioso edificio colonial rehabilitado y al lado otro que se cae a pedazos. ![]() ![]() ![]() ![]() Por las calles de la Habana uno se va encontrando todo tipo de medios de locomoción: guaguas, tuc tuc al estilo cubano, calesas y los simpáticos coco-taxis que fué nuestro medio de transporte preferido para movernos en distancias más largas. ![]() ![]() ![]() ![]() Museo de la revolución hasta llegar al Parque Central ![]() ![]() Los emblemáticos hoteles Saratoga y Telégrafo ![]() ![]() El impresionante Teatro Nacional y el Capitolio. Y los cochessssss!!! Quería fotografiar todos.. qué colores, qué modelos !! unos más cuidados que otros pero todos muy llamativos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fábrica de tabacos Partagas, el barrio chino ..… ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuestra siguiente parada fue en el Floridita (cuna del Daiquiri). Hay una estatua del famoso escritor y filósofo Ernest Heminway justo en la zona del bar dónde se los solía tomar. Creo recordar que nos costaron 5 CUC cada uno, lo sirven con plátano frito crujiente. Y como no: música en vivo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de reponer fuerzas nos dirigimos hacia la Plaza Vieja asombrados de lo que uno se puede encontrar callejeando.. edificios totalmente derruidos donde los cubanos viven penosamente, entre escombros y casas apuntaladas. ![]() ![]() Los colegiales todos igualitos, uniformados. En cuba la enseñanza es obligatoria, de hecho no vimos ni un solo niño pidiendo cómo en muchos otros países a los que hemos viajado. Está totalmente prohibido que los niños mendiguen. ![]() ![]() La plaza Vieja me gustó mucho, amplia y muy muy bonita. ![]() Lla Plaza de la Catedral me dejó impresionada por su belleza, es cómo trasladarse a otra época. Patrimonio de la humanidad por la Unesco y de estilo Barroco. Durante mi estancia en La Habana, volvimos varias veces a ésta plaza porque es el rinconcito que más me gustó de la ciudad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cómo no podía faltar en un paseo por la Habana: La bodeguita de Enmedio. Está situada en una de las calles que confluyen en la Plaza de la Catedral. Desde fuera parece un pequeño bar con una barra dónde está la gente tomándose sus mojitos y bailoteando. La música y el baile están presentes en todos los rincones de Cuba. ![]() ![]() Subiendo unas estrechas escaleras se llega al restaurante. Las paredes textualmente forradas con firmas de gente que pasa por allí. ![]() ![]() La comida estuvo muy bien y nada caro para ser un lugar tan turístico. Pedimos escalopes de cerdo y gambas, que acompañaron con patatas fritas y lo que es típico de allí: ‘moros y cristianos’ (arroz blanco con fríjoles negros). Lo sirven mezclado o separado, cómo prefieras. Por supuesto degustamos el famoso mojito que estaba muy rico. ![]() ![]() Nos dieron las 4h de la tarde, el calor se hacía notar y dimos por terminado el pateo de ese día. Cogimos un coco-taxi al hotel (5 CUC). ![]() ![]() Pasamos el resto de la tarde en la piscina del hotel, que nos sentó de maravilla. Y pudimos disfrutar de un precioso atardecer en el Malecón Habanero, salpicados por las olas que rompen en él. ![]() ![]() ![]() ![]() >>> Video Malecón Etapas 1 a 3, total 4
SEGUNDA PARTE: CAYO SANTA Mª (MELIÁ LAS DUNAS)
Segundo día en Cuba. El despertador sonó a las 3.30 de la mañana, se nos hizo un mundo levantarnos. Aún teníamos encima la paliza del viaje, el pateo de La Habana del día anterior y casi sin superar el jet lag. Aunque el buffet lógicamente no está abierto a esas horas en el bar 24 nos sirvieron un abundante desayuno con bollos, frutas, café, zumo.. Lo peor es que el transfer se retrasó una hora, agrrr. Después nos tuvieron más de una hora en bus, dando vueltas por distintos barrios de la ciudad para recoger no sólo a los viajeros alojados en los hoteles, también a empleados del aeropuerto. Ceo que el motivo es que allí todo pertenece al gobierno cubano y sólo hay un receptivo: Transgaviota. Y los trabajadores, también, por eso creo que les íbamos recogiendo. Nunca he visto cosa semejante. Al ser de noche no nos dimos cuenta de lo cutre que es el Aeropuerto militar de Baracoa (a la vuelta lo veríamos mejor) donde el chek-in aún se hace de forma manual. Había dos filas una para el aeropuerto del Cayo de las Brujas (el nuestro) y otro para Cayo largo. ![]() ![]() De ahí pasamos a una sala y directamente a un avioncito muy mono de la compañía www.aerogaviota.com/ ![]() ![]() Eran algo más de las 7h de la mañana cuando estábamos despegando y a medida que se hacía de día se veían mejor los cayos desde el aire. ![]() ![]() No llegó a una hora cuando aterrizamos en el pequeño aeropuerto Cayo de las Brujas (situado en el cayo del mismo nombre). ![]() ![]() El archipiélago que alberga éstos cayos, denominados Jardines del Rey, está unido a la tierra firme (a unos 48 Km) mediante un Pedraplén que une Cayo de las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Santa Mª (que es la isla principal). La población más cercana es Caibarién, perteneciente a la provincia de Villa Clara. Un Pedraplén es una carretera sobre el mar, construida a base de de rocas de gran tamaño. ![]() Cayo Santa María es un pequeño islote de unos 12 km de largo: ![]() Montamos en un bus e hicimos parada en Cayo Ensenachos dónde sólo hay un hotel (Occidental Royal Hideaway). Tiene una pinta estupenda y según nos contaron después su playa es muy bonita e íntima ya que sólo pueden acceder los allí alojados. ![]() ![]() ![]() ![]() Hasta que llegamos a nuestro hotel hicimos 2 paradas más: una en el hotel Sol y otra en el Meliá Cayo santa Mª, hasta finalmente llegar al nuestro: ![]() ![]() HOTEL MELIÁ LAS DUNAS www.meliacuba.es/ ...-lasdunas/ Eran sobre las 9h de la mañana cuando llegamos. Nos ofrecieron algo de tomar para refrescarnos y nos llevaron a una salita dónde nos dieron información del Resort, un plano, las llaves de la habitación y en nuestro caso 3 reservas para cenas temáticas (previamente les envié un email con la petición). Nos pusieron la pulsera del TI de color rosa (parece ser que ese color era por ser españoles). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El hotel es enorme, con 925 habitaciones. Está dividido en 2 zonas gemelas, una para mayores de 18 años y otra para familias. A pesar de ser tan grande los desplazamientos no son nada pesados, hay carritos que pasan continuamente pero nosotros nunca los cogimos. También destacar que hay 3 salidas a la playa: una a la altura del Lobby y otras 2 en los extremos del resorts (los indico en el plano junto con nuestra villa) ![]() Nos asignaron la habitación 2126 en la villa 21 de la zona de familias. En lugar de la que teníamos contratada nos dieron una Junior Suite, más bonita y amplia que la estándar. Cómo era temprano y la habitación no estaba lista, decidimos ir a la playa (me moría de las ganas de verla). Desde el Lobby no hay mucha distancia, después de un corto paseo llegamos a una pasarela que conduce a ella: ![]() Y nos encontramos con una playa divinaaaaaaaaa, peciosaaaaa!! me quedé totalmente embobada. Por fotos la había imaginado bonita pero superó con creces mis expectativas. El agua totalmente en calma y cristalina, me recordó a una laguna de Maldivas. ![]() Me fui directamente al agua, estaba fresquita (parece que los días anteriores había pasado un temporal). ![]() ![]() ![]() ![]() >>> Vídeo Playa No apetecía moverse, me sentí afortunada por estar allí. Tomamos unos bocatas en el bar de la playa y pasamos el resto de la mañana hasta que fuimos a ver nuestra habitación y deshacer las maletas. Están distribuidas en villas de 2 alturas. Creo recordar que las villas dónde están las Junior Suites (color celeste) tienen 16 habitaciones y las estándar 24 (color rosa) . Pocas gozan de vistas al mar, desde la planta baja es imposible y desde la alta supongo que se verá muy poquito ya que el mar está algo lejos. Caminos interiores que conducen a las villas: ![]() ![]() ![]() ![]() El acceso a nuestra villa: ![]() ![]() ![]() ![]() La habitación sin ser lujosa nos pareció muy bonita, con una decoración sencilla y discreta para ser Cuba. Lo que más nos gustó es que era cuadrada y no la típica rectangular y estrecha. Con una amplia zona de estar con un sofá, mesita y sillón, cama de 2x2 con dosel. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Frente de la cama, separada mediante una cortina, el lavabo. A ambos lados 2 puertas: una para el vestidor (muy amplio con la caja fuerte y plancha) y la otra para el baño. ![]() ![]() ![]() Tocador y minibar con un par de cervezas, agua y algunos refrescos que reponían diariamente sin cargo. ![]() ![]() ![]() La terraza daba a una zona de vegetación muyyyyyy tranquila, dónde tan sólo se escuchaba por la mañana el canto de los pájaros. ![]() El resto del día lo pasamos conociendo las instalaciones y vagueando un poco por las piscinas, qué por cierto son enormes como es habitual en éste tipo de Resorts. ![]() ![]() Al día siguiente fuimos a inspeccionar la playa en dirección Oeste. Éste es el acceso próximo a nuestra villa y las vistas desde él: ![]() ![]() ![]() La playa mide sobre unos 12km. Hacia el oeste se puede caminar varios kilómetros y llegar al final del cayo. Pasada la zona de hoteles (Meliá Las Dunas / Sta Mª y Sol) está prácticamente virgen pues no hay chiringuitos ni tumbonas, ni caminos que conduzcan a la playa. Apenas encuentras gente, si acaso alguna persona aislada haciendo nudismo. Los cubanos tienen prohibido acceder a los cayos, excepto el personal de los hoteles o gente que trabaje en los cayos. No pueden quedarse allí a dormir, una vez terminan su jornada laboral tienen que volver a sus casas (que en el mejor de los casos está a 45 km). No pueden disfrutar de esos paraisos en su propio país. Al turista lógicamente le favorece ya que no se encuentra con vendedores ambulantes ni nada parecido cómo pasa en otros lugares del Caribe. ![]() ![]() Llegamos a una zona de rocas en la que parecía que se podía hacer snorkel pero sólo se veían piedras y algún que otro pececillo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Continuamos hasta llegar al final del todo que es dónde han construido el último hotel Meliá: el Buenavista. Es un hotel de lujo muy íntimo porque está totalmente aislado, pero su zona de playa es la peor de todas ya que está llena de rocas. Aunque es verdad que caminando pocos metros hay zonas vírgenes maravillosas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por la tarde fuimos a la piscina de la zona para mayores de 18 años y lógicamente es muuuuucho más tranquila que la de familias. ![]() Al día siguiente recorrimos la playa en dirección Este dónde están los hoteles Barceló. Hay varios en construcción pero apenas se ven desde la playa ya que cómo máximo se construye en 2 alturas. Es igualmente bonita, con mucha zona virgen para bañarse, pasear, tomar fotos.. ![]() ![]() ![]() ![]() El único día que salimos del hotel alquilamos una vespa para recorrer el cayo a nuestro aire. Había leído en un foro sobre una playa virgen llamada la Perla blanca. Nos costó mucho encontrarla ya que no hay indicaciones, nos pasamos el desvío y fuimos a parar dónde termina la carretera que es zona de manglares. ![]() ![]() ![]() ![]() Decidimos intentarlo de nuevo con un camino de tierra que encontramos. La moto derrapaba porque había muchos bancos de arena en ella, pero conseguimos llegar. Aparcamos la moto y a la derecha vimos una playa solitaria, salvaje y con muchas olas. Nos metimos al agua porque teníamos mucho calor de ir en la moto. Hay que tener cuidado con el mar de esa playa, es muy traicionero, la resaca es fuerte y te arrastra hacia dentro. ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando nos íbamos a ir, mi marido siguió un pequeño sendero (lleno de basura) que le condujo a otra playa mucho más calmada que la anterior. Disfrutamos de unos deliciosos baños allí solitos. ![]() ![]() Indico como encontrar la playa de la Perla Blanca: Siguiendo la carretera desde nuestro hotel en dirección Este, tomar el camino que hay antes de llegar a la caseta de la foto. En moto desde ahí tardaríamos cómo una media hora en llegar y con algo de dificultad por la arena del camino. ![]() ![]() Pasamos de largo nuestro hotel y atravesamos Cayo Ensenachos hasta llegar al de las Brujas. Fuimos a playa Las Salinas y qué horror.. totalmente abandonada, con mucha suciedad y poco apetecible para el baño, tomamos unas fotos y nos marchamos. ![]() ![]() Cómo destino final fuimos a la playa de las Brujas . Hay que pasar el Aeropuerto y coger una carretera que va a la Marina dónde salen los barcos de excursiones y buceo. La playa está algo escondida y hay que tomar un pequeño camino. Justo allí está el hotelito Villa de las Brujas con cabañas de madera llamado al que se accede por unas escaleras con unas vistas muy bonitas de la playa. ![]() ![]() Es la playa perfecta, no le falta nada, arena blanca, aguas cálidas y turquesas y apenas hay gente, tan sólo la alojada en el hotelito que os he comentado antes. ![]() ![]() ![]() Tomamos algo en el restaurante disfrutando de las preciosas vistas y del atardecer. Hay una escultura de la bruja que da nombre al cayo. ![]() ![]() >>> Vídeo Playa de la Brujas Iba a anochecer, cogimos nuestra vespa y volvimos al hotel , un recorrido precioso de los manglares con los colores de la tarde. Ese día fue muy especial, no sólo por lo bien que lo pasamos sino porque era nuestro aniversario. ![]() ![]() El último día estuvimos tirados todo el día en la playa, tomando mojitos, disfrutando del sol y de los baños en ese mar cálido y maravilloso. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() >>> Vídeo Playa Atardecer y animación: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con la restauración no me voy a enrollar porque es la típica de los TI del Caribe (RM,RD) pero con peor calidad. Hay que tener en cuenta que debido al bloqueo norteamericano, hay graves deficiencias de productos básicos (cosa que apenas se nota en los hoteles). En general comimos bien tanto en los buffet (que hay varios) cómo en los de carta. No voy a enumerar los restaurantes porque son muchos y no me acuerdo. Hay un bar/restaurante abierto 24h y también son muy socorridos los snack/bar de las piscinas y la playa. Lo que sí me encantaron fueron los coktails porque te los preparan al momento, no cómo en los hoteles de RM y RD que he estado, que los tienen en dispensadores en plan granizados. ![]() ![]() Uno de los restaurantes buffet, con cenadores y lagos en el exterior. ![]() ![]() Algunos temáticos: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Restaurante “El Ranchón” que estaba muy bien para el almuerzo, y Buffet Criollo Remedios: ![]() ![]() Y aquí termina nuestra agradable estancia en Cayo Santa María, un precioso lugar para disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Un paraíso aún sin explotar que dentro de unos años supongo estará lleno de hoteles. Pero nuestro viaje no acaba aquí, al día siguiente volvíamos a La Habana que nos faltaban muchas cosas por ver de la ciudad. Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |