![]() ![]() TAILANDIA "EXPRESS", junio 2011 ✏️ Blogs de Tailandia
NUESTRA LUNA DE MIEL: "Lo Mejor de Tailandia" Iberojet.
15 dias en el sudeste asiático.Autor: Brugal23 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (13 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA "EXPRESS", junio 2011
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Como ya habreis podido comprobar en anteriores etapas, hay algunas cosas, como detalles del hotel, fotos, precios de los souvenirs, etc... que no os cuento. Algunas cosas si es cierto que las he olvidado poner, pero otras, pues simplemente no las pongo porqué al igual que las descubrí yo, también me gustaría que fuerais vosotros los que las descubrierais..........Seguimos!!! Nos recogieron en nuestros hoteles y para el aeropuerto. Subarnabhumi....El dia que llegas, ni siquiera te das cuenta de lo enorme que es, ya que lo dejas atras. Pero al acercarnos a él de frente lo aprecias mucho mejor, buuf! Nos dejan en frente mismo de la puerta, para variar, y Christine se ocupa de los tramites de sacarnos los billetes. Nos acompaña hasta la aduana y nos despedimos de ella. No nos podemos quejar, nos ha llevado en bandeja de plata!!. Gracias!!. Volamos de nuevo con la Thai. Que gran compañia. Yo nunca antes la habia oído, pero la verdad es que ya les gustaría a muchas compañías europeas tener el nivelazo que tienen ellos... Aunque ya habíamos desayunado y bien, durante el vuelo nos ofrecen un croisant relleno de jamón y queso, una pasta, un zumo...........y con puntualidad "asiatica" llegamos a la "Rosa del norte" Chiang Mai. Una vez mas, nuestras maletas llegában antes que nosotros a la cinta. Que raro se me hace jeje. A la salida ya nos esperaba Tim, la que nos iba a guiar por el norte del país. A primera vista, me pareció un poco rara: camisa de flores, bermudas, calcetines hasta media tíbia y esas chanclas crocs que lleva "Frank de la jungla". Pero si volviera al norte, me gustaría que ella fuera de nuevo nuestra guía, fué un encanto de mujer. Aunque Chiang Mai es la segunda ciudad más importante de Tailandia, su aeropuerto no creo que sea el segundo más grande, ni tampoco es la mitad de lujoso que el de Bangkok....., pero tenía una cosa buena, estába al lado de la ciudad, y en un momento estábamos en el segundo hotel de nuestra estancia, el Ratilanna Riverside. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bonito, muuuuucho más bonito que el de Bangkok, y casi lo teníamos para nosotros 6. No había mucha mas gente, y si la había, solo coincidimos con una docena mas de huéspedes. Al llegar, toallitas heladas y un té de "lemongrass" se ocuparon de refrescarnos mientras Tim terminaba con los trámites del check-in. Al llegar a la habitación, nos quedamos con la boca abierta.....Que bonita!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** No faltaba detalle, y eso que esa era la habitación standard. Todo de madera, cadena de música con un cd romántico, cama balinesa en la terraza, vistas a la piscina y al rio, un labavo precioso....Muy muy bonito todo. He olvidado una cosa muy importante.... En todos los hoteles a los que vayais teneis dos botellines de agua gratis por dia, que los ponen en el lavabo cubiertos con una funda. En este hotel las botellas eran asi de graciosas... *** Imagen borrada de Tinypic *** Como en la furgoneta a lo largo del dia, te dan botellines de agua cada vez que los quieres, nosotros utilizábamos las del hotel, o almenos una de ellas, para lavarnos los dientes. Aunque parezca una tontería, es un truquillo que nos explicaron para no ponernos mal del estómago, y si bien nunca sabes lo que puede pasar, todo lo que puedas evitar pues mejor. Gracias a Dios, a parte de algun amaguillo que yo asocio con el picante...., ninguno de nosotros se puso mal de la barriga. Continuando con el hotel y ya para finalizar el apartado, decir que al ser recién casados tuvieron atenciones especiales con nosotros (sorpresa!!), y que tanto la piscina como el resto de instalaciones del hotel eran una pasada. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Casi sin tiempo para empezar a saborear la habitación bajamos a recepción, donde nos esperaba Tim para empezar nuestra ruta por Chiang Mai. Antes de todo nos llevó a petición nuestra a una casa de cambio y a llamar por teléfono. Después a comer para recuperar fuerzas. Durante todos los días del circuito comimos en restaurantes de diferentes hoteles, siempre estilo buffet. La comida es un poco lo que ya os podeis imaginar: buffet europeo con pinceladas de comida tai, aunque la mayoria de ella era bastante picante, pero siempre hay que probar no?...y con la base de la comida asiatica, pollo y arroz, arroz con pollo, pollo con arroz, arrocito y pollito....jejeeje... Al terminar de comer nos fuimos hacia el primer templo, el Wat Phra Singh, y seguidamente al Wat Chedi Luang, los dos en el centro de la ciudad. Dedicamos poco mas de media hora a cada uno de ellos, y, aunque no son tan esplendorosos como el Gran Palacio de Bangkok, te dejan con la boca abierta. *** Imagen borrada de Tinypic *** Wat Phra Sing. *** Imagen borrada de Tinypic *** Wat Chedi Luang. Por el contrario que en Bangkok, aquí si podeis hacer las fotos que querais en el interior de los templos. Recordad que en todos los templos del país, debeis descalzaros para entrar en su interior, además de llevar los hombros cubiertos. Y cuando os pongaís delante de una imagen de Buda a "rezar", jamás debeis hacerlo con los pies hacia adelante. En la puerta de muchos de ellos hay dispuestas unas estanterias donde dejar los zapatos, y algunas alfombras para no tener que pisar el suelo. Os recomiendo que os lleveis unos calcetines así aunque vayais en chanclas y os las quiteis no teneis que andar descalzos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Buda Feliz jejeje!. En el primero de estos dos templos, vimos a los primeros "niños-monje", y que no serían los únicos ya que, como nos contaría Tim, los padres que no pueden mantener a sus hijos, los dejan en los templos para que les den de comer y les eduquen. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y ya nos fuimos camino del templo más importante de la zona, o si más no el que yo consideré el más bonito, Doi Suthep. De camino pasamos por todo el centro de Chiang Mai, y creo que le tendríamos que haber dedicado más tiempo en visitarla. Pero el es lo que hay, y nosotros sólo teníamos 15 dias para visitar tooodo el país, lástima. Llegamos a Doi Suthep, no sin antes hartarnos de curvas y mas curvas....A mi que me encantan los rallis ya me imaginaba como sería hacer ahí un tramo del Cataluña-Costa Daurada jejejee. Nos dejan en la puerta, para variar, y Tim nos dice que hay dos formas de llegar al templo, una es cogiendo un funicular que te lleva a lo alto de la montaña, y otra subiendo los 307 escalones custodiados por dos serpientes de 4 cabezas. Como somos unos masocas, subimos por las escaleras, aunque el paseo se hace muy agradable, ya que vas por la sombra, acompañado de un ruido como de motosierra o algo así, que mas tarde descubrimos que era un insecto de allí, parecido a una chicharra, pero que debía llevar incorporados altavoces sourround porque no veas como sonaba..... Y entre foto y foto llegamos arriba en un pis-pas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tim nos esperaba arriba con las entradas, ella subió por el teleférico, cosa que entiendo, porqué debe estar hasta las narices de subir por las escaleras con los turistas.... Sólo entrar te duele hasta la vista (si hace sol), ya que todo es tan dorado que te deslumbra.... *** Imagen borrada de Tinypic *** El templo esta situado en lo alto de la montaña, y desde él se tienen unas vistas privilegiadas de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es muy muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La família de la foto de abajo estaba dando gracias a Buda (no sé cuál de ellos) porqué un año atrás habian venido a pedirle que ayudase a su hija mayor a entrar en una universidad muy prestigiosa en el país, y a la cuál puede entrar muy poca gente. La chica consiguió entrar y la familia agradecida subió de nuevo al templo a hacerle las ofrendas pertinentes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir del templo bajamos todos por las escaleras, y fundimos la camara con esas serpientes de 4 cabezas que a mi me parecieron una pasada. Al llegar al hotel aún tuvimos tiempo para hacer una pequeña maleta ya que al día siguiente pernoctaríamos en Mae Hong Son, y tambien para pegarnos un buen baño en la maravillosa piscina, que por esta vez teníamos para nosotros solos. Pensad una cosa, podreis estar en la piscina hasta alrededor de las 18.00, que es cuando anochece. A partir de esa hora, salen de algún lugar por determinar, un esquadrón de mosquitos que es mejor evitar ![]() ![]() Más tarde nos recogían para llevarnos a una cena Kantoke. Nos sentamos a cenar alrededor de una mesa baja sobre una moqueta, y te iban trayendo todo tipo de comida tai: pollo, arroz jeje, calabaza rebozada, algo que parecían ser unos torreznos, sopa con vegetales..... *** Imagen borrada de Tinypic *** Estaba bastante bueno, la verdad. Conforme se iba terminando la comida te iban trayendo más y más, eso sí, cada vez picaba más y más y más..... A todo esto se sucedían sobre el escenario las actuaciones de chicos y chicas que hacían honor al folklore tai. *** Imagen borrada de Tinypic *** No estuvo mal la cena, una manera diferente de salir a cenar.... Después nos dejaron a la entrada de la calle del mercadillo nocturno para seguir practicando nuestras dotes de regateo. Pudimos observar que en este mercadillo se compraba mejor y más barato que en Bangkok. Almenos no ponían un precio de salida tan elevado, y por lo tanto no te tirabas tanto rato "peleando" por bajar unos cuantos bath...... A una hora prudencial nos retiramos al hotel. Esta vez en el "autobús" típico de Chiang Mai: unas pick-up rojas semi tapadas. Aunque también hay tuk-tuks, sale más barato el "bús" y además podíamos ir los 6 juntos. Y terminaba nuestro primer día en el norte. Más tranquilidad y un poco menos de humedad y bochorno, la verdad se dormía mejor por las noches. Etapas 4 a 6, total 12
Bajamos a desayunar los últimos, se empezaba a acumular un poco el cansancio y se nos pegaron un poco las sábanas..... Si os he de ser sincero el desayuno buffet de este hotel me decepcionó un poco. Aunque había comida suficiente, no había demasiada variedad y no le hacía justícia al resto del hotel. Comimos un poco rápido y nos fuimos para el aeropuerto. A lo mejor por eso lo del pequeño "amaguillo" de gastrointeritis que me dió en el aeropuerto.........o quizás fué por el picante de la cena kantoke???? Quien sabe, la cuestión es que no fué a más. En la sala de espera del aeropuerto casi nos quedamos congelados!!!! Que fuerte tenían el aire!!!. Esta vez volábamos con Nok-Air, una compañía que opera algunos vuelos domésticos de corta distáncia de la Thai. Eso no quita que tanto a la ida como a la vuelta, la puntualidad y el servicio del personal fueran igual de correcto que el de la Thai. Volamos en un pequeño avión de hélices dónde caben poco más de 50 personas, y los únicos turistas nosotros 6. A la hora prevista aterrizamos en el minúsculo aeropuerto de Mae Hong Son, y como no, nuestra maleta, ya que fuímos los únicos que la facturamos, llegó antes que nosotros a la cinta. Nos estában mal acostumbrando!!! jeje. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aeropuerto de Mae Hong Son. Nos subimos a la parte trasera de una pick-up, a la cuál ascendimos con un pequeño escalon, una caja de coca-cola jeje....Cada vez que subíamos o bajábamos de la furgoneta, caja arriba, caja abajo jeje. Nuestra primera parada fué un pueblecito cercano a Mae Hong Son, donde paramos para comprar chuches y cosas para los niños de la tribu de las mujeres jirafa. Tim aprovechó para enseñarnos como vivian en esa parte del país, algunas de sus plantas y frutas y una gasolinera, homologada, por supuesto.... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tim jugando con la rama de una planta. *** Imagen borrada de Tinypic *** Gasolinera local. Después volvimos al coche y ya pusimos rumbo al poblado de la etnia Padang: las Mujeres Jirafa. Nos dejaron a las afueras del poblado, y fuimos paseando hasta llegar allí. Todo tipo de árboles altísimos, selva y algunas plantas de piña es lo que vimos por el camino. Al llegar lo primero que encuentras es la tiendecita de artesania de una de las ancianas del poblado. Había más pero supongo que ella por ser anciana tenía el privilegio de poder captar primero a los turistas. Compramos algunas figuras pero no regateamos nada ya que los precios nos parecieron muy baratos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Impacta ver a esas mujeres con los cuellos prisioneros de esos collares. Los pudimos cojer y comprobamos que pesaban una barbaridad para llevarlo toda su vida en su cuerpo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos contaban que les van añadiendo anillas poco a poco cada cierto tiempo, y hasta llegar a un tope de edad que ahora no recuerdo. Además tenían la posibilidad de poderselo quitar algunas temporadas ya que frecuéntemente les producían unas heridas muy dolorosas en la clavícula, ya os podeís imaginar...... *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos llamaron mucho la atención los niños. Que educados, se ponían delante tuyo para que les dieses las chuches, pero no hubo ni uno solo que alargara la mano más de la cuenta, y todos esperaban pacientemente su turno. *** Imagen borrada de Tinypic *** También nos sorprendió el hecho que la mayoria fueran niñas, y que las que más duro trabajaban en el poblado eran las mujeres........ También había otras tribus en el pueblo, de las que lo siento pero no recuerdo el nombre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las condiciones en las que vivían eran demasiado duras para mí, pero no se, realmente viven ahí???? Un poco conpungidos y confundidos abandonamos el poblado y nos dirigimos a nuestro descenso por el rio Pai. Al subirnos a la barquita lo primero en que pensamos era si eso iba a aguantar o no!!!! Pero aguantó, estoy aquí para dar fé jaja. El viajecito fué super relajante, que tranquilidad!!!. Y que buena la brisa que te va dando.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Rio Pai. Recordad poneros protector solar y una gorra o algo que oscubra la cabeza, porque al mediodia el sol pega de verdad, así como repelente de mosquitos. Muy importante sobretodo en esta zona del país porque si hay un 0.001% de posibilidades que os pique el mosquito de la malária es en el norte. Eso mejor lo consultaís con vuestro médico, pero el repelente nunca está de más. Y sin darnos cuenta llegamos al sitio donde íbamos a comer ese día. Un pequeño restaurante con vistas al rio y a la selva, desde donde pudimos ver por primera vez el que sería nuestro siguiente medio de transporte, los elefantes!!! Teníamos el restaurante para nosotros solos y ese dia comimos algo más que arroz y pollo....: tortilla de patatas y gazpacho. Aunque no estaba tan bueno como en casa, siempre es agradable comer algo conocido......Y para beber como no, unas singhas, muy buena esta cerveza. Y de postre a montar en elefante!!!!!. Alguna vez hemos montado a caballo y ya da un poco de respeto, pues imaginate el elefante. Para ponerte encima de las sillitas has de subir por unas escaleras en una plataforma y ponerte en las sillas que van una a cada lado del lomo del animal. Una vez ha empezado la travesía ya se te pasa el respeto, y empiezas a disfrutar del viaje. Es entonces cuando el cuidador se baja de la cabeza y te deja que te subas tú. Eso si que es una pasada!!!!!!. Lo que pasa que los pelos que tiene pinchaaaan...... Si quereis le podeis dar de comer. Los cacahuetes y todo tipo de frutos secos le encantan. Pero ni se os ocurra darle bocadillo!!!!. Mi mujer le dió el que le sobró por la mañana y cuando se lo llevó a la boca no véas el rebote que pilló!!. Mejor no cabrearlo!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos poco mas de una hora por los campos de arroz y la selva. Toda una experiencia inolvidable. Al terminar le damos unos plátanos al animal y unos baths al cuidador jeje. Eso es asi en todo el país, propinillas por todo.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues Tim nos llevó a ver como plantaban el arroz, y uno de los agricultores nos invitó a ayudarles. A mi se me quitaron las ganas cuando nos explicaron que en la época de plantación es cuando más gente muere a causa de las picaduras de las cobras.......Como para arriesgarse!!. Uno de nuestros compañeros si se atrevió, de hecho se atrevia con todo el tio!. También nos enseñaron como hacían el wisky de arroz de manera tradicional. Creo que el cuidador de nuestro elefante era el que probaba o"soumellier" de ese wisky porque me pareció que llevaba un pedal!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** "Destiladora" de wisky de arroz. Y sobre las 5 o así nos fuímos para el hotel. El tercero de nuestra estancia: el Imperial Tara de Mae Hong Son. Para mi gusto fué el más flojillo de los hoteles del tour, pero eso no quita que estuviera bien para estar en medio "de la nada". *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La habitación, aunque era sencilla, tenía de todo lo necesario, aunque el lavabo estaba mas bien pasado de moda. Eso sí en la cama dormimos muy bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los alrededores del hotel eran preciosos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí si nos avisó rigurosamente Tim: "Solo pueden bañarse en la piscina como máximo hasta las 17.30". Efectivamente era por los mosquitos. Y yo que me lo tomé al pie de la letra, solo dejar las maletas en la habitación ya bajé a darme un baño. Nada más meterme en la piscina empezó a llover y los demás no se animaron a bañarse, pero yo estuve en la glória, tenía la piscina para mí solo..... *** Imagen borrada de Tinypic *** Un cuarto de hora de baño fué suficiente para quitarme el sofocón de calor acumulado durante el dia, y después de una ducha rápida decidimos darnos un masaje de una hora a base de aceites en la sala de masajes que hay justo al lado de la recepción del hotel, donde estan las escaleras que conducen a las habitaciones y a la piscina. Nos pareció bastante barato, aunque ahora no recuerdo el precio. Y salimos relajadísimos, a punto para la cena. Aqui no fué tipo buffet: Crema de setas, ensalada con su tomate, cebolla, etc...., y un bistec con papas fritas!!!!!!. Como veis muy europeo, perfecto!. Después de la cena probamos nuestros primeros Mai Thais, que estaban buenísimos. Y allí nos quedamos un buen rato los 6 charlando de lo que había dado de sí el día, eso sí, bien impregnados de repelente ya que a esa hora los mosquitos volaban a sus anchas intentando alimentarse ![]() ![]() Pd: para seguir leyendo, ir un poco mas abajo a la derecha vereis que pone: 1 2 siguiente, darle ahí y os sigo dando la vara!! ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 12
Aunque Tim siempre decia en recepción a que hora nos debian despertar, esta vez no sonó el teléfono para darnos los buenos dias. Aunque no hizo falta, ya que nos despertaron los pajarillos......... Lo mejor del Imperial Tara para mi es sin duda su desayuno. Ohhhhh, en mi vida había desayunado en una terraza al aire libre tan bonita y que tranquilidad..... *** Imagen borrada de Tinypic *** Al fondo de la foto esta la terraza para desayunos. El desayuno tampoco es tipo buffet, lo único que es self-service son los zumos y los cafés. Para lo demás te traen una carta con varios menús (algunos dulces y otros salados) y de ahí eliges tú lo que quieras. Mi mujer (no me acabo de acostumbrar a ese nombre ![]() Dejamos el hotel para continuar con nuestra visita a Mae Hong Son, que se nos está haciendo muy corta por cierto.... Tim nos lleva al centro del pueblo dónde visitamos un mercado típico. No me dejan de sorprender estos mercados, por sus productos y sobretodo por sus olores, ufff!!, pero sigo diciendo que me gustan!!. El top 5 de lo productos del mercado es: 5-pescado, 4-frutas exóticas, 3-espécias, 2-arroz (jeje), y con el número 1 indiscutible: EL PICANTE!!!!. Que variedad y que cantidad madre mía!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y como no podían faltar, aunque en poca cantidad porque era temprano, los aperitivos variados: *** Imagen borrada de Tinypic *** Muy valiente mi señora antes de verlos: "ah, pues yo quiero probarlos", pero cuando los tuvo delante y escuchó el "cuscurroneo" de un grillo frito en la boca de uno de nuestros compañeros de viaje.........ya os lo imaginais no?, vamos que con la cara de disgusto que pusó....lo dijo todo. -"Que,no quieres probarlos no??" -"No es que me dan asquillo los ojos!!!!". Si ya, solo los ojos.......... Dejamos el pueblo y volvemos a ascender una montaña para visitar nuestro siguiente templo, el de Doi Kong Moo. Que fué primero, el templo o el pueblo??? Da igual, fuere lo que fuese, porqué no lo ponen todo junto, porque el pueblo abajo y el templo arriba. Luego se quejan de la falta de fé, menuda caminata se tenían que pegar los fieles para rezar cuando no existían coches y esas cosas.......... Completamente diferente a los que habíamos visto hasta ahora, ya que casi todo es blanco y además tiene influéncias birmanas, que se notan mucho en las figuras de sus budas y en los tejados de las construcciones. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tim pudo dar las explicaciones pertinentes sin alzar la voz, y es que en este templo, y en general en toda nuestra visita a Mae Hong Son, la tónica predominante es la TRANQUILIDAD. Muy bonitas las vistas del pueblo desde una escalinata presidida por dos "leones" un tanto raros. Bajamos de nuevo al pueblo y visitamos un lago precioso, y otro templo situado justo al lado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y sobre las 10.30 o así nos fuímos para el aeropuerto, dónde cogeríamos el vuelo de vuelta a Chiang Mai. De nuevo volamos con Nok Air, y de nuevo todo perfecto. Al llegar a Chiang Mai, las maletas volvieron a llegar antes que nosotros!! Antes de ir a comer visitamos una fábrica de seda, dónde nos enseñaron todo el proceso de fabricación. Desde el nacimiento de los gusanos hasta que la seda pasa a ser un gran trozo de tela. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tres o cuatro mujeres se encargan de manejar unas máquinas "inmanejables" para el resto de los humanos y en las que se pasan días y más días para tejer esos rollos de los que después saldrán esas camisas y piezas de ropa que muy poca gente tiene el placer de vestir. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos fuimos a comer a un restaurante muy bonito y con unos jardines.......... *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos amenizó la comida un señor que tocaba uno de esos organillos de baile de fiesta mayor. Pero como tocaba y como cantaba!. La comida, como casi siempre estilo buffet. Probé por primera vez el Pad Thais, del que dicen es el plato nacional, pero la verdad es que me dejó un poco indiferente.........De todas formas comímos bastante bien. Recordad que las bebidas no están incluidas en el viaje y tened en cuenta que en cada sitio os cobrarán lo que les parezca. Lo pudimos comprobar porque a lo largo del viaje siempre nos pedíamos las mismas cervezas y las mismas colas y casi siempre nos cobraban un precio distinto. Al salir del restaurante paramos en una farmacia ya que a una de nuestras compañeras se le puso el ojo como una bota, conjuntivitis o alguna picadura.....El caso es que el farmaceutico le dió unas gotas que según ella fuéron mano de santo. Remedios chinos???? En nuestra ruta por los barrios artesanales paramos en una fábrica de joyas. Muy poco interesante la verdad, y la tienda bastante más cara que la de Bangkok. Un rollete vamos... Y por último, ya que le dijimos a Tim que ya habíamos visitado una fabrica de maderas, visitamos una de sombrillas. Esta si que fué interesante. Todo lo hacen a mano, desde darle forma a los paraguas, pasando por hacer el papel de la sombrilla y terminando por el pintado. Hay unos dibujos guapísimos. Y en la tienda nos pegamos un buen rato porque los precios estaban muy bien y había mucho donde escojer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al día siguiente teníamos la tarde libre, y Tim nos propuso (previo pago) ir a ver un show de elefantes, uno de monos, un jardin de horquídeas y los tigres. Accedimos ya que no nos pareció caro, unos 15 euros por persona, y cambiamos el plan: por la mañana veríamos los shows y por la tarde visitaríamos Lampoon. Y como nos habíamos saltado una visita, llegamos antes de lo habitual al hotel, donde nos sacaron nuestras maletas de la consigna y nos dieron otra habitación, igual de bonita que la anterior. Nos dió tiempo a curiosear por el hotel y disfrutamos un buen rato de la piscina, ya que el agua estaba buenísima. Esa noche cenábamos en el hotel. Cuando bajamos al comedor eran alrededor de las nueve, y no había nadie, solo nosotros. Pensamos que llegábamos muy tarde y que estaba cerrado, pero nos estában esperando. Nos acomodaron en una mesa para seis. Aunque nuestra amiga P no cenó con nosotros a causa de su maltrecho ojo, los camareros insistieron en llevarle la cena a la habitación. Una vez estuvimos sentados, empezó a sonar un piano en directo. Impresionante teníamos un pianista para nosotros solos, que lujazo!!!! Y el tio tocaba de escándalo!. Nos trajeron unos entrantes y luego el plato fuerte fueron varios pinchos con distintos tipos de carne que te íban trayendo conforme te terminabas lo que tenías en el plato. La cena fué espectacular, todo estaba buenísimo!. Luego como no, al mercadillo a seguir gastando baths!!!!. Esta vez íbamos cuatro y en un principio queríamos ir andando, pero pasó un tuk-tuk y decidimos pararlo. Menos mal, porqué estábamos andando en sentido contrario de donde estaba el mercadillo!!!! Igual aparecemos en Bangkok jaja. La verdad es que normalmente me oriento muy bien, pero chico, en este país no hubo forma. Quizás es que como no entiendes ni papa de lo que pone en los carteles ni rótulos de las tiendas pues te confundes, no sé............ Más que un tuk-tuk aquello parecia una disco-móbil, con neones por todos lados y la música a toda castaña. Que vergüenza pasamos cuando llegamos al centro!!.... Pasamos un buen rato en el mercadillo, y dimos con una tienda que tenía unas camisetas de fútbol muy bien logradas. La nueva del barça era idéntica y por menos de 25 euros. Pero no tenían la negra que era la que nos gustaba. Nos dijo que al día siguiente podía ser que la tuviese, así que ya sabeis, otra vez para el mercadillo al dia siguiente..... También tenían la del Madrid, que parecía tener muy buena calidad también pero cada uno es del equipo que es y la verdad que no la miramos con mucho detalle. Y de ahí nos volvimos al hotel, otra vez en tuk-tuk, ya que al ser cuatro nos salía bien de precio cojer uno solo. Al dia siguiente shows y Lampoon!! Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |