Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

En nuestro viaje de 10 días a Marruecos hemos visitado Fez, Marrakech y la zona sur que lleva de Ouarzazate al desierto de Erg Chebbi. Hemos comprobado la insistencia de los vendedores en los zocos de las medinas, hemos disfrutado de la sabrosísima cocina marroquí y hemos experimentado la sensación de dormir bajo las estrellas en el desierto. Un viaje que no nos ha dejado indiferentes.
Autor: Casool  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 02/02/2012 12:22 Puntos: 5 (2 Votos)
En nuestro viaje de 10 días a Marruecos hemos visitado Fez, Marrakech y la zona sur que lleva de Ouarzazate al desierto de Erg Chebbi. Hemos comprobado la insistencia de los vendedores en los zocos de las medinas, hemos disfrutado de la sabrosísima cocina marroquí y hemos experimentado la sensación de dormir bajo las estrellas en el desierto. Un viaje que no nos ha dejado indiferentes.

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire - Blogs de Marruecos - Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire (1)

Fez.

Volamos desde Alicante a Fez. Una vez en nuestro destino cogemos un taxi que (por unos 15 euros) nos lleva a la medina de la ciudad. El taxista nos propone quedar el día siguiente para hacernos de guía por la medina. Será el primero de los mil que lo hagan estos días… Llegamos a la puerta azul (Bab Boujeloud) y nos adentramos en el laberinto de callejuelas de Fez el-Bali (la medina histórica). Un chico se ofrece a llevarnos hasta el riad (residencias tradicionales en las que puedes alojarte) al que íbamos a cambio de una propina. Minutos después descubrimos que el riad no era nada difícil de encontrar y que yendo por la calle principal se accedía a él sin problemas, pero pagamos la novatada.

En Fez recorrimos la calle principal (Talaa Kebira) llena de puestecitos y los zocos. Los hay de babuchas, telas, cuero, especias, comida… y, por supuesto, en todos hay que regatear si quieres comprar alguna cosa.

Esa tarde merendamos una especie de mona de pascua buenísima por 10 céntimos y un buñuelo con forma de donut riquísimo por 20 céntimos… en Marruecos se puede comer muy barato.
Nuestra primera sensación en Fez fue, tal vez, de desubicación. Nos costó al menos una horita aclimatarnos al lugar y a la gente.

Lo primero que quisimos hacer la segunda mañana en Fez fue ver la zona de las curtidurías (donde las pieles se transforman en cuero blando y flexible). Nos aproximamos hasta la zona solos, aunque luego seguimos a un chico que nos aseguró que desde la terraza de su tienda se veían perfectamente las cubas llenas de tintes. Nos dijo que para acceder a ellas teníamos que pagar al, según él, “guardián” de las curtidurías, que tenía de guardián lo mismo que nosotros pero que a cambio de una propina nos fue subiendo por diferentes terrazas y a las propias cubas. Sin pagar también puedes acceder a ellas, pero estás en Marruecos… Esta zona nos gustó mucho, y nos llamó la atención que no olía tan mal como nos habían prevenido.

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire - Blogs de Marruecos - Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire (2)

Visitamos la madraza Bou Inania (unos de los pocos edificios religiosos islámicos abiertos a los no musulmanes). También recorrimos Fez el-Jedid (la medina nueva): su calle principal (la Grande Rue) llena de puestos, su zoco de alimentos, el mercado, el mellah (judería)…
Ese día comimos en Le Palais des Mérinides. Sabíamos que no era barato pero nos apetecía sentarnos en un sitio bonito y limpio. Comimos muy bien aunque pagamos 30 euros por persona, un precio muy alto para ser Marruecos. Desde la terraza del restaurante se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la medina.

El tercer día partíamos hacia Marrakech. Nos levantamos a las 4.30h. pensando que eran las 5.30h. Hay que tener en cuenta que en Marruecos no cambian la hora como nosotros, así que a veces hay dos horas de diferencia respecto del horario español. Cogimos el tren (20 euros por persona) que en 8 horas nos dejaría en Marrakech. En la página web www.oncf.ma se pueden ver horarios y precios de los billetes. Viajamos en segunda clase que está muy bien.

Nos alojamos en el Riad Iman (en el número 6 de Derb Ben Azahoum, un callejón que nace en la calle principal, Talaa Kebira). Muy bonito aunque un poco ruidoso. Su ubicación es muy buena, ya que está cerca de la puerta azul y así es fácil situarse. Precio: 65 euros la habitación doble.

Marrakech.

Es una ciudad más turística que Fez y, para nosotros, no tiene el encanto de aquella. Recorrimos los zocos (cerrados de 12.00 a 16.00h. los viernes) con sus vendedores insistentes, sus babuchas, bolsos, especias, joyas, frutos secos, telas, alfombras, cestas, objetos de madera… la plaza antigua (Rahba Kadima) y por supuesto la famosa plaza Jmaa el-Fna. Después de que nos intentaran poner un mono encima para hacernos una foto a cambio de dinero, de que nos amenazaran con hacer lo mismo con varias serpientes y de casi inyectarnos la henna en vena, decidimos subir a la terraza del Café Glacier para disfrutar con un poco de tranquilidad de la plaza. La imagen de los puestos de comida iluminados al atardecer desde allí arriba nos encantó.

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire - Blogs de Marruecos - Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire (3)

El día siguiente paseamos por fuera de la medina. Una zona sin turistas y un poco más tranquila.

Nos hospedamos en el Riad Rbaa Laroub (en el nº 61 de Derb Abib Allah, en el barrio Mouassine). Es la única recomendación obligatoria que hacemos a aquellos que viajen a Marrakech. Su propietario, Jean Noel, es encantador y te echa una mano en todo lo que necesites para hacer perfecta tu estancia allí. Precio: 75 euros la habitación doble. Situado a unos 8 minutos de la plaza Jemaa el-Fna.

Dónde comer en Marrakech

Restaurante chez Chegrouni (8 euros por persona).
Terrace des épices, de estilo chill out. Chulísimo y comida muy buena. Imprescindibles sus briouats de queso. (15 euros por persona).

Cenar en los puestos de la plaza Jemaa el-Fna. Recomendables el 31 y el 14. (Nosotros cenamos por menos de 10 euros los dos)

Ruta hacia el desierto.

El quinto día comenzó nuestra ruta por el sur hacia el desierto de Erg Chebbi. El propietario del riad donde nos alojamos en Marrakech nos cerró con una empresa local el alquiler de un 4x4. (El coche, un Mitsubishi Pajero, nos costó 90 euros al día. Estaba novísimo y la empresa – Leisure Club- nos pareció muy seria y recomendable).

Nuestro destino era Ouarzazate. De camino visitamos Aït Benhaddou y una vez en Ouarzazate accedimos a la Kasbah de Taourirt y paseamos por las calles del pueblo bereber que hay junto a ella. Nos hospedamos en el hotel Ibis Moussafir. (50 euros con desayuno la habitación doble. Muy recomendable).

Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire - Blogs de Marruecos - Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire (4)

En la segunda etapa de la ruta pasamos por el pueblo de Skoura (donde vimos su zoco y su palmeral). Paramos a comer en Tinerhir (comimos muy bien en un restaurante chulísimo, Chez Michèle, por menos de 30 euros los dos. Recomendable el tajin de kefta). Visitamos las Gargantas del Todrá (espectaculares paredes de roca de 300m. de altura) y llegamos a Erfoud (dormimos en Kasbah Tizimi, un hotel muy bonito pero donde la comida dejaba mucho que desear).

En la tercera jornada de la ruta visitamos el zoco de dátiles de Erfoud, el zoco de animales de Rissani y llegamos a Merzouga, la puerta del desierto. Allí un guía local, Mostapha Hnana, nos ofreció hacer una excursión. Subimos a las dunas, visitamos familias nómadas, vimos el lago Dayet Srji, una antigua zona minera y un oasis. En definitiva, un recorrido de 4 horas en el que rodeamos el desierto de Erg Chebbi y disfrutamos de la experiencia de conducir un 4x4 por uno de los lugares por donde se desarrolla el rally París-Dakar. (Precio: 30 euros).

A continuación llegamos al pueblo negro de Khamlia. Allí comimos un tajin buenísimo y volvimos a la arena, pero esta vez cambiamos el coche por un dromedario… Habíamos contratado con el albergue Afraklie llegar en dromedario al desierto y pasar allí la noche durmiendo en una jaima. Nos encantó, tanto la gente de este poblado como la excursión y la experiencia de dormir bajo las estrellas sobre la arena. (Precio 30 euros por persona el paseo en dromedario, cenar y dormir en el desierto.).

El día siguiente volvimos al poblado a desayunar después de ver amanecer. Escuchamos la música que tocan algunos de sus habitantes, los que conforman el “Groupe des Bambaras”, y salimos de vuelta a Ouarzazate.

Anotaciones.

Para viajar desde España a Marruecos es necesario que el pasaporte tenga al menos 3 meses de validez a partir de la fecha de entrada en el país.
Para recorrer 1.500 km. en los 5 días de ruta gastamos 100 euros de gasolina.

A lo largo de la ruta encontramos muchísimos controles de policía, sobre todo a la salida de los poblados. Son muy estrictos, en todos ellos vimos conductores que estaban siendo multados. La velocidad límite en poblado oscila entre los 40 a los 60 km/h. En carretera, entre 80 y 100 km/h.
Para calcular distancias en las carreteras que comprende esta ruta, hay que hacerse a la idea de que se tarda una hora en recorrer 50 km.

Las carreteras están en buen estado y bien señalizadas. No hay problema por tanto para hacer esta ruta libremente, sin guía.

Para viajar por las carreteras principales no hace falta estrictamente un 4x4, aunque a nosotros nos pareció la mejor opción, ya que con él no hay problema para parar en cualquier punto del trayecto sin problema (los márgenes de la carretera son de grava y piedras) o para luego conducir por las dunas una vez llegamos a Erg Chebbi.

Para ir desde Ouarzazate hacia Merzouga o volver es mejor escoger la carretera norte (la que pasa por Skoura, Tinerhir, Erfoud, etc.) ya que está en mejor estado, es más bonita y más corta que la del sur que pasa por Agdz.

Más fotos de este y otros viajes aquí: mochilerosconmaleta.blogspot.com/



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 16
Total 15 3 Media 7576

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Fez, Marrakech y el desierto a nuestro aire
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  05/02/2012 14:17   📚 Diarios de universo18
Noto en falta alguna fotito y tu simpatico video del viaje, son una maravilla. Tu diario me trajo buenos recuerdos tengo que volver. Estrellado
Imagen: Casool  casool  05/02/2012 16:40   📚 Diarios de casool
Tengo fotos para poner, pero no me deja colgarlas desde mi ordenador, solo si están en una web. ¿Hay alguna manera de que pueda ponerlas?
Imagen: Universo18  universo18  06/02/2012 13:36   📚 Diarios de universo18
Tienes que subirlas antes a un servidor es la unica forma, facebook picasa, tinipyc , imageshack y copiar luego la URL
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1102
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 422
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 377
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684235 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95885

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9718

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Marruecos
Desierto de Zagora, Marrakech
Eliot_zgz
Marruecos
mercería de Agdz. Sur de Marruecos
Chungking
Marruecos
Atardecer en Zagora
Ali_laporta
Marruecos
Amanecer en el desierto de Zagora
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube