Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NUEVA ZELANDA-AOTEAROA: LAS 2 ISLAS

NUEVA ZELANDA-AOTEAROA: LAS 2 ISLAS ✏️ Blogs de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

UN VIAJE DE ENSUEÑO POR LAS DOS ISLAS DONDE DESCUBRI LA BELLEZA DE LA NATURALEZA CUANDO EL HOMBRE NO INTERVIENE
Autor: Arcpol  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente

LLEGAMOS A FIORLAND: MILFORD SOUND UN SUEÑO

LLEGAMOS A FIORLAND: MILFORD SOUND UN SUEÑO


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 18/05/2012 20:56 Puntos: 0 (0 Votos)
De Queenstown a Te anau puerta de entrada a los dos fiordos mas importantes y visitados (Doubtful y Milford) hay entre dos y tres horas yendo tranquilamente sin prisas. Nuestra meta de hoy era llegar a Te Anau (Fiorland) a la hora de comer para poder comprar y dar un garbeo por el pueblo antes de embarcarnos con Real Journeys para navegar por el lago e ir a visitar las cuevas de glow-worms.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Al fondo los Alpes en Fiorland

Habíamos contratado la excursion a las cuevas para las 14.00 para así una vez finalizada poder hacer toda la Milford Road (120 kms) de dia y ver el atardecer ya en el fiordo. También reservamos plaza en el Milford Lodge a tan solo 2 kms del muelle en el fiordo para poder despertarnos allí y hacer la excursión a primerísima hora de la mañana sin las multitudes del medio dia.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Te Anau

Como cada dia nos levantamos pendientes del tiempo y otra vez estabamos de suerte pues lucia un gran dia soleado que nos acompañaría toda la jornada. Después del último paseo por Queenstown salimos por el sud de la ciudad y ya no paramos hasta llegar a Te Anau. Es un pueblo no muy grande con muchas tiendas de alimentación, moteles y lodges, souvenirs, estaciones de servicio, .... todo lo necesario ya que no hay nada mas en muchisimos kilometros a la redonda. Te Anau esta pegado al lago del mismo nombre y de allí salen los barcos que te llevan o bien a las cuevas de glow-worms (gusanos de luz) o bien al final del mismo donde se inicia el famosisimo Milford Track que es la ruta de trekking mas importante de NZ, son 4 dias de marcha parando cada noche en un refugio hasta llegar al fiordo, este trekking solo puede hacerse en un sentido (Te Anau-Milford) y solo lo pueden hacer un numero de personas al dia teniendo todos plazas aseguradas para dormir. Por falta de tiempo la descartamos per la recomiendo para todos los que puedan disponer de esos 4 dias ya que debe ser algo impresionante de verdad, como algunos nos comentaron en el lodge de Milford cuando llegamos por la noche.

Lake Te Anau
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comprar víveres nos fuimos a la autocaravana donde preparamos la comida y comimos tranquilamente en un parque publico con zona de pick-nick comimos disfrutando del sol y el buen dia
que hacia mientra esperabamos la hora de embarcar. Puntualmente a la hora pactada salio la embarcación con unas 40 personas a bordo, buenas vistas y aguas tranquilas durante 30 minutos mas o menos hasta llegar a las cuevas. Una vez fura del barco y a través de una pasarela de madera y por un corto caminito llegamos al visitor centre donde nos invitaron a una taza de cafe o te mientras nos pasaban un vido y nos explicaban todo acderca de la creacion y descubrimiento de las cuevas, así como de las estrellas principales que las hacen atractivas al turismo: los Glow-Worms o gusanos de luz.

*** Imagen borrada de Tinypic ***llegamos a la cuevas de Glow-worms

El acceso a la cueva es realmente estrecho y bajo y por ello alguna persona con dificultades (gente mayor sobretodo) puede que se quede fuera, una vez superado ese trámite y ya dentro de la gruta hay que ir en silencio tras el guia que en un par de sitios para dar alguna explicación. A los pocos metros se llega a una zona oscuras donde te montan en una barquita para desplazarte por la cueva y poder llegar a los gusanos en total silencio y oscuridad pues de otra forma estos no emitirian la luz fluorescente y no se verian. La visión es tremenda ya que únicamente puedes ver miles de puntos de color en las paredes y techo con un silencio sepulcral, reconozco que es una turistada pero es algo que de otra forma no tienes la oportunidad de ver y es toda una experiencia. Dicho esto y habiendo sido testigo en primera persona y después de haber leido blogs, forums y webs al respecto se que es una actividad para hacer en Waitomo donde parece ser que estan mucho mas preparados y que las cuevas son mucho mayores, pero bueno para los que como yo no podian ir a Waitomo por razones de diseño de ruta tuvimos la oportunidad de ver los glow-worms aquí. La relación calidad precio no es buena pues es un poco caro para lo que te ofrecen pero lo dicho no hay tantos lugares donde podras verlos.

Esta excursión dura unas 2 horas y media con lo cual a las 5 ya estabamos en marcha hacia lo que ha sido sin duda junto a Mt.Cook la mayor experiencia en NZ.

*** Imagen borrada de Tinypic ***Milford Road


Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


LA MILFORD ROAD Y LLEGADA AL FIORDO

LA MILFORD ROAD Y LLEGADA AL FIORDO


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 27/05/2012 21:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Como ya habiamos visitado Te Anau antes de la excursion a las cuevas y también habíamos comprado para un par de dias más, salimos sin más dilación hacia el fiordo.



Esa hora de la tarde y con el dia soleado fue una auténtica gozada ya que pudimos ir parando a nuestro antojo, sin prisa ninguna y siempre con el tráfico a nuestra contra pues iban regresando los buses y caravanas que habían hecho la navegación al mediodia. Los colores de las montañas, los bosques que ibamos cruzando, los prados, ..... bufff que lugar. Sin duda es una carretera de 120 kms. que hay que saborear kilometro a kilometro, ir allí con prisas no vale la pena pues hay pocos lugares donde te puedas sentir tan pequeño pero tan tranquilo a la vez.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Naturalmente paramos en los Mirror Lakes, aunque antes ya habiamos parado a tomar diferentes fotografias de escenarios que nos parecian soberbios, así pues pusimos una musica adecuada que Pepe se trajó de casa y que potenció nuestra visión, al reforzarla con sonidos ambientales que nos quitaron las ganas de hablar entre nosotros, como queriendo cada uno tener su "momento propio".

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Mirror Lakes

Nos sentimos realmente afortunados de vivir esos momentos pues se trata de una ruta preciosa de verdad, seguimos parando en otros miradores, cada uno de ellos nos ofrecia un entorno distinto al anterior. Aunque el Hommer Tunnel esta regulado semaforicamente y nosotros lo teniamos en verde, preferimos parar para fotografiar las cascadas de agua proveniente del deshielo que habia a nuestro alrededor, ya que en ese punto es donde se dibuja un enorme circo glaciar de paredes rocosas con los cúmulos de nieve en sus cimas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** The Chasm
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el siguiente turno cruzamos tranquilamente teniendo la suerte de encontrarnos muy pocos vehiculos en sentido contrario ya que el tunel es muy oscuro y las condiciones del firme no son muy buenas... no veais, conduciendo a oscuras por la izquierda y con una peazo autocaravana que llevavamos!!!

La vision al salir del tunel con la carretera descendiendo y zizagueando encajonada en el valle era única, los rayos del sol, que empezaba a querer esconderse, asomaban entre las cumbres quedando en un lado de valle zonas umbrias y en el lado contrario las rocas y los arboles reflejando la luz hacia nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Saliendo del Hommer Tunnel

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Poco después lelgabamos al Milford Lodge que es un pequeño hotel que hace las veces de Holiday Park para autocaravanas, como no tiene muchas plazas fue un acierto haberlo reservado desde casa unos meses antes. Nos registramos vimos las instalaciones y nos fuimos a ver el fiordo que está escasamente a un kilometro y medio, el final de la carretera es un gran aparcamiento y el muelle desde donde salen las navegaciones por el fiordo. A parte de nuestra presencia habia un grupo de 5 personas sentadas en una mesa tipo pick-nick comiendo algo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Atardecer en Milford Sound

Por suerte aun teniamos suficiente claridad para tomar buenas fotografias aunque el sol ya no brillaba como por la tarde, pero ver la puesta de sol allí fue un lujo que me atreveria a decir que no se si mereciamos. Sabíamos que no obstante haber vivido un dia soleado y maravilloso, el tiempo en Fiorland cambia en cuestión de minutos y de ello doy fe, porque fue llegar de nuevo al lodge y a los pocos minutos ponerse a llover. Como ya estabamos bajo techo no nos preoucupó demasiado confiando que por la mañana la suerte nos volveria a sonreir y podriamos ver el amanecer y hacer la navegación bajo un dia claro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había mucha gente en el lodge cocinando y cenando, conocimos a unos vascos, ayudamos en tareas gastronómicas a unos alemanes, en la cocina no se cabía ya que la mayoria de los que pernoctan aquí son trekkers que han hecho la Milford Track durante 4 dias y allí intercanvian sus vivencias mientras cocinan y que por lo poco que se son indescriptibles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de tantas emociones a lo largo del dia tocava descansar y pensar que al dia siguiente seriamos parte del entorno del fiordo.

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


NOS VAMOS A LOS CATLINS

NOS VAMOS A LOS CATLINS


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 05/06/2012 17:10 Puntos: 0 (0 Votos)


El dia en Milford nos amanece tapado y con llovizna que va alternando momentos de paro con otros de mas aguacero sin llegar a ser copioso. A las 9.00 tenemos programado nuestro viajecito por el fiordo y un cuarto de hora antes ya nos llaman para ir a embarcar. El grupo somos 14 personas y como la empresa es una de las dos mas pequeñas desde la sala de espera no veiamos ningun barco de ellos con lo que nos entraron algunas dudas. Era normal que no lo vieramos pues estaba entre dos barcos enormes que no lo dejaban ver, estos barcos mayores llevan hasta 250 personas a bordo pero el nuestro (con MITRE PEAK) era para unos 40-50 así que ibamos superanchos por todo el barco pudiendo escoger tranquilamente desde donde tomar las fotografias tanto a cubierto como en el exterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es verdad eso de que Milford da igual si esta tapado, si nieva o si llueve o brilla el sol; es precioso en su totalidad desde el muelle hasta salir al mar de Tasmania (ojo creo que no todos las excursiones llegan a salir al mar). Vimos diferentes cataratas a ambos lados del fiordo, sus paredes casi verticales te hacen sentirte ridículo de lo pequeño, la neblina le daba un aspecto algo fantasmagórico que enriquecia su entorno. Vimos varias colonia de focas y un sin fin de detalles que los guias iban explicando. Nos colocamos a tocar de una de las cataratas pero como era verano y la caida de agua era más bien pequeña no alcanzamos para una ducha, aunque la poca lluvia que caia ayudó a imaginar como podria haber sido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fueron casi un par de horas de no parar con las maquinas de video y fotografia, de tomarnos unos chocolates y tes calientes mientras navegabamos y de compartir experiencias con una pareja de Montana, en fin una excursion a la que echamos en falta los delfines que sulen haber pero que ese dia decidieron no aparecer, quiza porque sabían que ya habíamos compartido unas horas con sus parientes de Kaikoura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dos horas y poco más duro el paseo y ya de vuelta y con el cielo que poco a poco parecia que queria abrirse cogimos la autocaravana para seguir con nuestra ruta. Hoy tenia que ser un dia de carretera pues saliamos del fondo del fiordo para llegar a la costa del pacífico en Surat Bay (The Catlins). Como el dia anterior habíamos podido hacer varias paradas tranquilamente por la Milford Road, hoy podriamos hacerla de vuelta parando menos y así poder ganar tiempo al dia.

La primera parada fue en The Chasm que es un fenómeno geológico más de los que se pueden encontrar en NZ. El agua del rio se abre paso a través de las rocas en un cañon muy estrecho y profundo, debido a la erosión de la roca se producen una serie de agujeros por los que el agua se cuela cayendo finalmente en una catarata profunda y oscura justo en medio de la maleza, se llega fácilmente desde el aparcamiento pero no se puede ver hasta que no te situas justo encima de él, los caprichos del agua y su fuerza han esculpido de forma singular el lecho del rio dando como resultado esta preciosidad, vale la pena parar para verlo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** The Chasm

Paramos de nuevo en los mirror lakes antes de llegar a Te Anau donde volvimos a poner gasolina y así ya no tener que pensar més en ello durante muchos kilometros. Nuestra dirección para alcanzar los Catlins fue cruzando la isla pasando por Gore y Balclutha para finalmente llegar a Owaka donde esta la playa de Surat Bay pegada al holiday park de New Haven donde teniamos reservado para dormir.

Para aquellos que dispongan de más días que nosotros la recomendación es tomar desde Te Anau la carretera SSR (Southern Scenic Road) que se dirige hacia el sur cruzando el resto de Fiorland hasta llegar a Invercargill y Bluff (última ciudad), desde cualquiera de estas dos ciudades la SSR sigue hacia los Catlins o bien bordeando la costa (ya del pacífico) o por el interior hasta alcanzar dicha costa.

Al ir con menos dias de los necesitados decidimos que no podriamos hacer la SSR, pero que si llegabamos con tiempo suficiente algo podriamos ver de la zona costera de los Catlins, y así fue porque antes de llegar a Surat Bay pudimos pasar por el llamado Kaka Point y un poco más adelante hacer la visita al faro de Nugget Point con su colonia de focas y leones marinos.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Nugget Point
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del trayecto por el interior de la isla pasando por Gore y Balclutha poco que decir ya que no paramos por tal de disponer de más tiempo en la costa, la lluvia muy fina iba y venía por tramos pero nunca llovió copiosamente así que la media de velocidad fue alta. Desde Balclutha ya nos dirigimos directamente a las playas de Kaka Point cruzando campos de pasto y cultivo, granjas y pequeños nucleos habitados muy dispersos los unos de los otros. Pasamos por estrechas carreteras entre los campos rodeados de vacas y ovejas por doquier hasta que alcanzamos la linea de costa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí el paisaje es realmente bonito y bucólico (se parece mucho a algunas zonas de la República de Irlanda como el Ring of Kerry o la zona de las Achill islands), los prados verdes se funden con las playas de arena blanca en Willshere Bay o en Short Bay, en las que alternan los troncos plateados de arboles arrastrados por las corrientes y devueltos por las olas del pacifico con rocas tapizadas por algas oscuras que se mecen al ritmo del oleaje. Al final de la carretera y despues de dejar a nuestra derecha y al fondo la playa de Roaring Bay, donde pueden verse pingüinos de ojos amarillos, esta el faro de Nugget Point, justo encima de un promontorio y con un mirador que te deja solo con el oceano por delante, a tus pies los leones y las focas se escuchan en la lejania.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Short Bay
*** Imagen borrada de Tinypic *** Willshere Bay

Tuvimos que retroceder por donde habíamos venido ya que no hay otra ruta posible, son unos 20 kms de carretera con algunos pequeñisimos moteles normalmente colocados junto a las playas o bien en pequeños promontorios sobre ellas con vistas espectaculares del mar y desde los que los amaneceres te pueden hacer saltar las lagrimas sin ninguna duda.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Kaka Point desde el faro de Nugget Point

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro destino final era el pueblecito de Owaka donde se halla la playa de Surat Bay famosa por sus focas residentes todo el año y con las que tuvimos un encuentro al dia siguiente. Cuando preparé el viaje leí bastante acerca de las playas de los Catlins y de su fauna, por eso sabía que aquí tendríamos oportunidad de pasear junto a las focas y/o los leones marinos, fue por ello que reservé una noche en el camping de New Haven a las afueras de Owaka y pegado a la playa de Surat Bay, así como cerca de la no menos famosa Cannibal Bay.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Atardecer en New Haven (Surat Bay)

Se trata de un pequeño camping escondido entre las dunas de las playas vecinas alejado unos 3 kms de la carretera. Eramos de los pocos clientes ese dia, y aunque era temporada alta os aseguro que esta muy alejado y solitario. Antes de instlarnos en el camping nos fuimos a Owaka ya que teniamos la intención de visitar un par de casas muy "especiales" que hay allí. Estan la una al lado de la otra y los visitantes suelen toparse con ellas y parar a curiosear.
Una se llama Teapot Land y la otra Dollyworld. Las dos son dos casas de lo más normal en cuanto a aspecto pero tienen cada una algo que las hace únicas: la primera tiene un pequeño jardin decorado con un número de teteras de todo tipo de fromas y colores que no me atreveria a decir, muy simple pero muy extraño....creo que la palabra seria "freaky". La casa vecina de apariencia totalmente normal pertenece a una señora llamada Christle Collis que lleva toda su vida coleccionando muñecas y muñecos y las tiene expuestas en su interior. La puerta estaba cerrada con pinta de no haber nadie en el interior ya que no se veia luz alguna o ruido, llamamos suavemente mientras la abriamos para entrar y desde el interior una voz de hombre nos animó a pasar y nos atendió amablemente mientras llamaba y esperaba que llegara Cristle quien nos explicó todo y con todo detalle, pasamos un rato muy entretenido con sus historias y fue sin duda el momento más entrañable de nuestro viaje ya que no solo nos atendió amablemente sinó que se despidió de nosotros como si fueramos parientes venidos desde muy lejos a visitarla, incluso nos regaló a cada uno unas preciosas conchas recogidas por su marido. No estuvimos ni una hora pero el calor que sentimos y la amabilidad en el trato nos dejo ciertamente impactados y por siempre tendra un pequeño espacio en nuestro corazon (mientras escribo esto tengo al lado el papel en el que de su puño y letra nos dió su dirección y telefono), por último le dejamos una dedicatoria en una especie de libro de visitas y nos despedimos de ella en el portal, cuanto agradecimiento sin más lucro que el de la voluntad del visitante. Bonito cierre de un dia memorable.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Teapot Land
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Dollyworld

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 71
Anterior 0 0 Media 102
Total 35 7 Media 64793

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NUEVA ZELANDA-AOTEAROA: LAS 2 ISLAS
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  shaktale  16/09/2012 00:40
Me ha gustado mucho y me ha venido muy bien para tomar nota de lugares que visitar. gracias
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  08/04/2013 17:27   📚 Diarios de pichi-puchi
Enhorabuena Andreu!! Me has dejado maravillada con las fotos de vuestro viaje. Se nota que tuvisteis suerte con el clima porque las fotos lucen muchísimo.
Te dejo las 5* mas que merecidas. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Arcpol  arcpol  08/04/2013 19:30   📚 Diarios de arcpol
gracias puchi, la verdad es que si tuvimos mucha suerte!!
Imagen: Default https Avatar  filistru  16/02/2016 10:33   📚 Diarios de filistru
Hola.
En unos días salimos hacia Nueva Zelanda y tu diario, junto con otros diarios y toda la información del foro, nos ha ayudado mucho a planificar nuestro viaje. Enhorabuena por tu diario y gracias por compartirlo!!!
Imagen: JK7777  JK7777  25/03/2017 21:47
Comentario sobre la etapa: DESPEDIDA Y UN DIA EN SINGAPORE
Hola Andreu me ha gustado tu diario y tomo nota de los comentarios que haces que me van a servir para el viaje que estoy planificando. Muchas gracias por compartirlo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 410
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 364
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversarioViaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 308
Primavera austral en Nueva Zelanda.Primavera austral en Nueva Zelanda. Ruta de 25 días por Nueva Zelanda con coche de alquiler y alojamiento en B B y hoteles con... ⭐ Puntos 5.00 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nueva Zelanda
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2359
1006562 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11267

Fecha: Jue Sep 25, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Es mas barato ir a nz q a Argentina... Manda narices

Si alguien está mirando billetes para el verano, q mire turkish Guiño
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4599

Fecha: Jue Sep 25, 2025 12:25 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

carrio Escribió:
Es mas barato ir a nz q a Argentina... Manda narices

Si alguien está mirando billetes para el verano, q mire turkish Guiño

Ir hacia el oeste es mucho más caro, salvo alguna excepción tipo Level.

¿Cuántos días vas?
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13895

Fecha: Jue Sep 25, 2025 04:18 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Seguro que te queda una ruta apañada.
Para ayudar con esa decisión he pasado la pregunta al tema:
¿Nueva Zelanda en Autocaravana o Coche+Hotel?
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11267

Fecha: Jue Sep 25, 2025 06:37 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Seguramente seré el primero con esa duda Mr. Green

No te queda nada por aguantarme por aquí los próximos meses Guiño
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13895

Fecha: Jue Sep 25, 2025 06:53 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

🤣🤣🤣 Mr. Green
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube