Viaje de dos amigos por Taliandia en marzo, en plan mochilero con ganas de conocer lo mejor del país y de disfrutar de sus ambiente festivo. Autor:LinceKFecha creación:⭐ Puntos: 5 (2 Votos)
Día 8. De Koh Samui a Koh Phi Phi
Reservamos un taxi en el hostel para ir al aeropuerto temprano, pero fue un timo porque nos cobraron 250 bath por un trayecto de sólo 5 minutos. Hubiera salido mejor haber cogido cualquiera de los cientos de taxis que pasan por la calle a todas horas. Pero llegamos a nuestro querido aeropuerto de fantasía y disfrutamos de nuevo de la sala vip de BK Airways.
Volamos hacia Krabi, un vuelo de apenas 30 minutos. De allí teníamos que ir al puerto desde el que salía el ferry hacia Ko Phi Phi, trayecto que decidimos hacer en taxi por la premura de no perdelo. Nuevamente, nos sentimos timados. Pillamos el taxi en una oficina del aeropuerto, pero no nos dejó en el puerto de salida, sino en otro diferente, en el que nuevamente tuvimos que comprar otro ticket para otro trayecto en furgón, en una agencia amiga del taxista, al menos ese segundo ticket incluía el billete del ferry. Finalmente, llegamos al puerto definitivo sin novedad y el barco zarpó a las 3pm. Hubiera sido mejor salir del aeropuerto directamente y parar cualquier taxi, pero pecamos de inocentes.
La llegada a Ko Phi Phi es espectacular, no esperaba que la isla fuera tan preciosa. Ella y su hermana Ko Phi Pi Leh forman un conjunto natural único. Atracamos y al entrar en el puerto hay que pagar 20 bath como precio de mantenimiento de la isla. Las calles del pueblecito son encantadoras, aunque abarrotadas de gente. No teníamos nada reservado, y nos costó bastante encontrar alojamiento a buen precio y decente. Ko phi phi es caro comparado con el resto de Tai, pero la isla lo merece. Nos alojamos en el Orange Hostel por 1000 bath la noche, creo recordar, estionado una parejita de japoneses encantadores. La tarde la dedicamos a conocer el pueblo y sus playas, cenamos pescado junto al mar, vimos un espectáculo de fuego, un combate de tai para guiris que impresiona por su dureza, y luego fuimos a la playa donde nuevamente las discotecas a la orilla del mar hacían las delicias de los extranjeros borrachos y sus cubitos.
Ko Phi Phi es precioso, pero es poco auténtico: extrañamente encontrarás tailandeses, está muy turistizado.
Día 9. Mirador de Ko Phi Phi y Ko Phi Phi Leh
Al día siguiente reservamos la excursión a Ko Pi Phi Leh por la tarde, así que aprovechamos por la mañana para subir al mirador de la isla. Se puede subir por unas empinadas escaleras que están en el Tsunami Village, pero nosotros preferimos seguir un poco para adelante por unas cuestas y senderos, y luego la bajada a la hicimos por las escaleras. Hacía muchísimo calor y humedad, pero el esfuerzo se recompensa por las vistas. Hay 3 miradores, pero el más bonito es el primero. La panorámica de KPP y de KPP Leh no tiene parangón.
La excursión que reservamos fue la de la tarde que incluía barbacoa a bordo con la puesta del sol en Maya Beach. Hay cientos de ofertas diferentes y uno no sabe cómo acertar, pero yo esta no la recomendaría. El servicio no fue muy bueno, no vas a Long Beach que es donde se pueden ver tiburones, y la BBQ no es nada del otro mundo, aparte de que se les estropeó el barco pero bueno esto lo achaco más a la mala suerte.
La excursión incluía visita con parada en la playa de los monos, a la que hay que acercarse nadando. Luego una vuelta por Ko Phi Phi Leh (no entran con el barco por ser muy grande en la primera bahía, que se veía preciosa, una pena), luego snorkel con tubos en otra bahía, y por fin llegada a Maya Beach a la que te acercan en barcaza o en kayak.
Ko Phi Phi Leh es impresionante, y el entorno de acantilados de Maya Beach le confiere un aspecto de ensueño. Una vez en la playa, recomiendo adentrarse en el bosquecito para luego dar la vuelta y sentir esa sensación de salir del bosque y encontrarte de sopetón con esa playa y esos acantilados. Espectacular. Eso sí, está plagado de gente, al punto que agobia. Por eso igual hubiera molado hacer la excursión en la que pernoctas en Maya Beach. Por cierto, el atardecer no es un valor añadido porque los rayos del sol desapareciendo apenas se adentran en la bahía.
Día 10. Último día en KPP y desplazamiento a Chiang Mai.
Nuestro avión para Chiang Mai salía a las 7pm de Pukhet, así que teníamos tiempo de hacer algo en la isla por la mañana y coger el ferry hacia Pukhet de las 2,30pm.
Así que decidimos ir andando hasta Long Beach, ya que la excursión del día anterior no lo incluía. El paseo hasta esta playa es precioso, junto al mar por en medio del bosque, además muy solitario para alejarnos del bullicio del pueblo. Long Beach es grande y bonita, menos masificada y allí puedes alquilar tubos para hacer snorkel en el Shark Point, el mejor sitio para ver tiburones. No vi ninguno, pero sí que puedo decir que aquí fue donde disfruté del mejor snorkel de todo mi viaje en Tailandia. Miles de peces de colores, rayas y barracudas... muy recomendable.
Al comprar el billete del ferry, también nos incluyeron el billete de un furgón que nos recogería en el puerto de Pukhet y nos dejaría directamente en el aeropuerto de Pukhet. Es todo tan fácil en Tailandia... Así que nos despedimos de nuestra isla, y sin el menor contratiempo llegamos en hora para volar, con muchas turblencias, hacia Chiang Mai, donde llegamos de noche y empezamos la siguiente etapa del viaje.
Día 11. Chiang Mai
Nuestro hostel se llamaba Awana House, es muy bonito y bien cuidado, está bien situado y tiene una piscina.
CM es uno de los puntos más turísticos de Tailandia, por la multitud de opciones que oferta en la propia ciudad y alrededores. Nos habíamos creado muchas expectativas acerca de la exhuberante naturaleza de este lugar pero la verdad es que en este sentido nos decepcionó. Para contratar las actividades, nos dejamos aconsejar por un lugareño y acudimos a la oficina oficial de turismo de CM, donde son bastante serios y nos dieron un buen trato e interesantes consejos sobre qué hacer en esta etapa. Por ejemplo, nos contaron que había habido incendios en el norte de CM y por eso nos recomendaron hacer los elefantes en el PN Doi Inthanon. Al final contratamos un curso de cocina Tai para esta misma tarde y una excursión de día completo para el día siguiente. Eso sí, no pudimos regatear el precio.
Por la mañana decidimos conocer CM alquilando unas bicis. Esta ciudad es más grande que Kanchanaburi y circular con moto nos pareció más peligroso. CM es una ciudad muy bonita, el centro está circundado por un canal de agua cuadrado y presenta decenas de templos budistas, a los que se puede entrar sin problema. El más bonito, a mi entender, es el Wat Prha Sing. Aunque lo que más me gustó fue el mercado Warowot, junto al río, típico mercado local caótico lleno de viandas, flores y objetos de todo tipo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la tarde hicimos el curso de cocina. Hay opción de hacerlo de día completo, pero vespertino es más que suficiente. La empresa se llamaba Asia Scenic, y me gustó mucho. El cocinero que te enseña es un personaje y su forma de hablar inglés muy graciosa. Te sientan en una mesa de unas diez personas y elegimos entre todos dos tipos de platos a preparar (en nuestro caso fue sopas y plato principal) y de cada tipo hay varias opciones, cada uno pudo elegir las dos que quiso. Luego te llevan a un huerto a enseñarte ingredientes y te sacan a un mercado local para cmprar lo necesario, lo cual es muy curioso. En este mercado recomiendo el puestode Milk Shakes y su dependienta que es simpatiquísima, de hecho nos enseñó a hacer milk shakes. Ya de vuelta al curso te hacen trabajar de lleno en la preparación, luego te lo comes y por último te regalan un recetario muy chulo con todos los platos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la noche fuimos a la zona típica de los bares pero no nos gustó, el ambiente del turismo sexual es muy rancio y al menos a nosotros no nos llamaba nada la atención. Tiramos para el mercado nocturno, que es como todos los mercados nocturnos, de todo y a precios de risa.
Día 12. Aventuras por el Doi Inthanon
El Doi Inthanon es el pico más alto de todo Tai, aunque nos hizo un día nublado y no se veía. Esta excursión de día completo es la típica, describiré las actividades que te preparan para hacer una idea general de lo que se ofrece.
Al principio fuimos a la granja de elefantes para hacer el paseo. Da bastante pena ver cómo los tienen cuidados, pero al ya estar prohibido el uso de los elefantes para transportar madera, este es su única función actual. Antes y durante el paseo te venden bananas para que se las des al elefante durante el trayecto, y a veces si no les das no avanzan. El lugar por el que transcurrió el paseo, a pesar de los que nos habían dicho en turismo, estaba quemado, así que el entorno no era muy bonito pero la experiencia es interesante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego nos llevaron a un pueblo a visitar una tribu que se dedicaba al textil, muy vistoso pero los objetos que vendían los vi más adelante en Bangkok, así que no eran tan auténticos. Después, un pequeño trekking por arrozales y llegada a una cascada espectacular donde te podías bañar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de comer, tocaba el bamboo rafting. No es muy emocionante pero es divertido, de hecho el piloto te deja manejar si se lo pides y así la experiencia se hace más atractiva. Esta era la última actividad, después nos llevaron a nuestro hostel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la noche fuimos a cenar a un bar llamado River Side, recomendado por el guía de la excursión. Fue el mejor pub de todo el viaje, con música de grupos tailandeses en directo cantando en inglés, y un ambientazo todo lleno de locals super simpáticos. Fue una de las pocas veces en las que los únicos turistas éramos nosotros y nos lo pasamos en grande bailando hasta las tantas.
Día 13. Doi Suthep y fábricas artesanales
En nuestro último día en CM alquilamos de nuevo las bicis y nos propusimos subir a la montaña para ir al templo del Doi Suthep, pero como no somos Contador las bicis las subimos en taxi alquilado junto al templo Wat Prha Sing, uno de los típicos taxis rojos. Negociamos el precio para la subida al templo y luego un paseo que no entendimos muy bien pero que como no teníamos nada mejor que hacer aceptamos sin más. Y allí que fuimos en taxi con nuestras bicis a bordo.
El Doi Suthep es un templo que se halla sobre una colina, está lejos de CM por lo que hay que ir con algún transporte público. Después del viaje aún hay que subir 308 escalones por una empinada escalera hasta llegar al templo. La vista desde allí es excepcional, si te hace un día bueno y CM no aparece cubierto de su clásica neblina. El templo en sí es muy bonito aunque está normalmente lleno de turistas y monjes budistas que deambulan por allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de una hora nuestro taxista nos llevó a esa parte de la excursión que no entendimos. Al final resultó que nuestro amigo nos llevó a las fábricas artesanales que rodean la ciudad, hay muchas y aunque se notaba claramente que el tío se llevaba comisión si comprábamos en las tiendas de las fábricas, la verdad es que algunas visitas fueron interesantes. Conocimos una fábrica que trabajaba con la seda, otra de metal, una de joyas y por último el Umbrella Village, el lugar donde artesanalmente confeccionan sombrillas de papel, como digo interesante aunque nada excepcional.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro chófer nos devolvió sanos y salvos a CM donde pasamos la tarde con nuestras bicis, un masajito Tai muy barato, nuestro clásico batido de frutas y a dormir para la siguiente etapa del viaje.
Día 14. Bangkok
Por fin llegamos a la capital, después de un vuelo matutino corto desde CM, sin ningún tipo de retraso ni complicación como ninguno de los vuelos que pillamos en Tai. Nuestro principal problema fue que no teníamos reservado ningún alojamiento en la capital, así que perdimos mucho tiempo encontrando uno, no recuerdo el nombre pero sí que estaba ubicado en frente del macro centro comercial MBK y de la parada de Skytrain de National Stadium. No es mala zona por su cercanía al transporte público y a los centros comerciales para realizar compras, que además encontré más baratas que en otras zonas del país.
BK es una ciudad caótica, llena de gente, de coches, de ruido, de humo, en la que apenas se ve el cielo, mezcla de edificios vetustos y modernos rascacielos. Puede resultar agobiante por el agobio de las aglomeraciones y el intenso calor, y por eso y porque es una de las ciudades más grandes del mundo conviene planificar bien lo que se va a hacer en el día para no perder el tiempo.
Hay un servicio de autobús marítimo que tomamos para conocer la ciudad desde su río. Cogimos el skytrain y nos bajamos en la parada Saphan Taksin, desde allí al puerto hay apenas un par de minutos a pie, y el barquito pasa cada cierto tiempo. El paseo por el río es muy agradable y barato, y lo mejor es que no hay muchos turistas y sí muchos locales. Se ven otro punto de vista de la ciudad. Nos bajamos en la parada que está justo después de pasar detrás del Gran Palacio Real.
Esa tarde nos dedicamos a visitar el Palacio Real y los alrededores. Por la noche, coincidiendo que era Saint Patrick's, salimos a dar una vuelta por la calle de los mochileros, que estaba llena de gente ataviada con los típicos gorros verdes irlandeses. No se puede uno ir de BK sin haber conocido el ambiente de esta calle.
Día 15. Bangkok
Domingo en BK, así que aprovechamos para dar rienda suelta al consumismo más exagerado y visitar el mercadillo dominical que está en la parda de Skytrain de Mo Chit, que si no es el mercadillo más grande del mundo al menos lo parece. Un laberinto de puestos callejeros con miles de prodcutos a precios regateablemente ridículos. No queríamos creernos lo que nos habían dicho de que te puedes pasar todo el día allí metido, pero cuando miramos el reloj al irnos no dábamos crédito a la cantidad de horas que habíamos estado allí. Es toda una experiencia aunque que sepas que si vas volverás cargado con alguna bolsa de más que no esperabas.
Por la tarde ajustamos para ver el atardecer desde la terraza del Sirocco Bar, parada de Skytrain Saphan Taksin. Es uno de los rascacielos más altos de BK y tiene un restaurante arriba donde puedes cenar o simplemente ir a la terraza a tomarte una copa. Los precios son desorbitados pero las vistas son impresionantes. Allí se rodaron algunas escenas de la película Resacón 2. Nadie controla si finalmente consumes o no, pero nosotros pedimos una bebida y nos quedamos allí más de una hora haciendo fotos.
Después, ya de noche y como estaba cerca, fuimos andando hasta Chinatown, que no tiene ni más ni menos de especial que el resto de Chinatowns del mundo. De noche no había mucho ambiente en la calle la verdad.
Día 16. Ayutayah
Nuestro último día en BK quisimos conocer Ayutayah, que se encuentra a dos horitas de viaje. La forma más económica de viajar es en las furgonetas de 11 plazas que se cogen en la plaza de Victory Monument. Encontrarlas es un auténtico lío porque la plaza está muy concurrida y no hay ningún cartel que las anuncie. Recuerdo que nos bajamos de la parada del Skytrain por las escaleras mecánicas y las encontramos enseguida, eran un montón de furgonetas unas detrás de otras que parten hacia Ayutayah en cuanto se llenan. El precio era irrisorio, no lo recuerdo pero era sin duda lo más barato.
Ayutayah es una de las ciudades imperiales del país, fue capital antes de BK y conserva decenas de templos y monumentos, algunos en muy mal estado pero que merecen la pena ser visitados. La forma más cómoda de hacerlo es con un tuktuk para todo el día, pero nosotros decidimos alquilarnos unas bicis y recorrrer de esta forma los templos.
Cuando el furgón te deja en la ciudad, negocias con el chófer la hora de vuelta. Seis horitas por allí son más que suficientes para verlo. El chófer nos recomendó en la misma calle donde estábamos un puesto para alquilar biciclitas, y acertamos de pleno. La dependienta era simpatiquísima y hablaba buen inglés, y además nos dio un mapa y un itinerario recomendado para visitar los templos más importantes y en un orden lógico. Nos sirvió de mucha utilidad porque hay tantas cosas que ver que sin una indicación te pierdes.
A la vuelta a BK dedicamos la tarde a las últimas e inevitables compras en este reino del consumismo y a descansar que el vuelo sale muy temprano. En la puerta del hostel negociamos un taxi para el aeropuerto a las 4am por 400 bath con la intranquilidad de despertarnos al día siguiente y confiar en que el taxista cumpliera con la cita.
Jajajaja poco a poco para mantener la tensión. En la full moon party estuve desde las 9pm hasta las 3am aproximandamente. Está bien porque desde que llegas al puerto hasta que encuentras la playa, pues te das un paseo de hora y media o dos horas para cenar, o comprar bebida por la calle, o pintarte la cara de fosforito. Las calles están llenas de gente y luego en la playa, hay de todo, gente más mayor, gente más joven, zonas con más aglomeración, espectáculos de fuego... Me dio la impresión de que había sitio para todos.
Los cubitos. Sineramente, de lo peor. Es un cubito de playa con un red bull, un refresco, una botella pequeña de un licor y hielo (con el consabido riesgo de tomar hielo en Tai)... Yo, un poco harto de tanta cerveza, me arriegué a probar uno de ron tailandés cambiando el red bull por otra cocacola... Y en fin, las consecuencias no fueron las más deseadas. Lo peor es sin duda que la gente tira el cubo a la arena, y muchos llegan al mar y... os podéis imaginar el desastre ecológico.
Pero la fiesta me pareció muy divertida y me mereció la pena.
Saludos!!
Hola Lincek buen relato y encima nos viene de perlas ya que vamos ahora en Agosto.Y gracias por tus comentarios (soy la pareja de xcaret jeje) te dejos mis 5 saludos ,puedes poner las fotos mas grandes con imageshack o tinypic en las medidas 800x600. saludos
Eso 640x480 que me habia equivocado parezco nuevo en esto ajajaja gracias por corregirme universo.Pues eso Lincek ahi tienes la medida ,esperamos mas etapas!
Tailandia: tour de diez días sin playas.Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y...⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
TAILANDIA 2013, NATURALEZA Y TEMPLOSViaje de 15 días en circuito privado con SIAMTRAILS y unos días por cuenta propia...⭐ Puntos 4.76 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASDos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de...⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
FIN DE AÑO EN EL NORTE DE TAILANDIADos semanas en Tailandia visitando: Chiang Mai, Lamphun, Mae Hong Son y Pai, con un par de...⭐ Puntos 5.00 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Hola. A finales de agosto haré un viaje a Tailandia en familia, 2 adultos y 3 niños (16, 14 y 8 años). 3 días completos en Bangkok y 4 días completos en coconut island. Hemos decidido no ir al norte para no estar más tiempo cogiendo aviones que de relax.
Más allá de las visitas clásicas (palacio real, what arun, etc), alguna recomendación en ambos destinos?
Vamos solo con una excursión contratada, ¿dónde nos recomendáis contratar el resto?
Y en la zona de playas, alguna idea?
Nosotros fuimos en 2016 y contratamos todo allí. No tendrás problema de gestionarlo, a parte los precios entonces eran muy bajos comparándolo con precios de aquí
Es también lo que solemos recomendar que se reserve todo allí pero en este caso no se yo, este forero se va a Koh Maphrao que ahora la llaman coconut island una isla satélite de Phuket a la que se iba de excursión o te podías alojar en pequeños homestay pero este año Barceló ha abierto un resort allí.Supongo que habrá alguna agencia local pero yo al menos no tengo ni idea, aunque Phuket está ahí mismo.
Hola! Yo contrate las excursiones con tuguiaentailandia y súper bien, en bangkok hice la de los mercados y ayuttaya, en las playa yo estuve en krabi y phiphi, en phi phi hay chicos q te ofreces llevarte a varias playas, lo alquilas por horas y acordáis donde queréis ir