![]() ![]() Luna de miel en Tailandia. Koh Samui y Bangkok. Julio 2012 ✏️ Blogs de Tailandia
Recorridos, precios, excursiones, recomendaciones, etc.. También un día en Dubai.Autor: Juliothai Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (8 Votos) Índice del Diario: Luna de miel en Tailandia. Koh Samui y Bangkok. Julio 2012
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Hola a tod@s, es tal la ayuda que he recibido de este foro para preparar nuestra luna de miel que me siento en deuda con él, por eso he decidido contar mi experiencia para que les pueda ser de ayuda a futuros viajeros. El viaje lo organizamos por libre y el recorrido fue 4 noches en Koh Samui y 4 noches en Bangkok, haciendo escala un día completo en Dubai durante el viaje de ida. Pues bien, empecemos.... PREPARATIVOS DEL VIAJE: Bien, pues algunas dudas que tenía eran las siguientes, os contaré el porqué de la solución que tomé en cada una de ellas: - ¿Organizarlo por agencia o por libre?: Al principio pedimos presupuesto en agencias de viaje, pero informandonos un poco nos dimos cuenta que comprando nosotros los billetes de avión y reservando los mismos o mejores hoteles que te ofrecen en las agencias por sus propias páginas web u otras de reserva de hoteles, nos salía de esta segunda opción 2000 euros más barato aproximadamente, así que decidimos hacerlo por libre, la diferencia es bastante. Yo creo que con saber un poco de inglés (el justo para sobrevivir) no hay ningún problema. Nosotros compramos los billetes en la web de Emirates y los hoteles por booking pero habitaciones con cancelación gratuita por si las moscas, lo bueno que tiene esto último es que no tienes que pagar nada antes y se paga todo cuando te vas del hotel. - ¿Es necesario vacunarse previamente?: Como cada uno decía una cosa, fuimos a sanidad exterior para que nos aconsejaran, y la verdad que merece la pena. Te informan que no es necesario vacunarse salvo que vayas a sitios extremos de selva y te quedes un tiempo considerable, de todas formas recomiendan que te vacunes de la hepatitis a y b, no porque vayas a tailandia, sino porque es mejor que las tengas vayas a donde vayas (imaginaros que por desgracia teneis que ir a un hospital y os hacen una transfusión de sangre, mejor estar vacunados). Lo bueno también es que te dan una serie de recomendaciones para no pillar diarréas, protección para mosquitos, botiquín básico, y eso siempre viene bien. En mi opinión, recomendamos ir. - ¿Que ruta escoger?: En nuestro caso, como no queriamos hacer viajes largos en tren ni tampoco queriamos estar cogiendo aviones cada 3 días, optamos por prescindir de la zona norte de Tailandia, nos hubiera gustado ir a Chiang Mai pero como dice un amigo mio, siempre hay que dejarlo algo sin ver para volver. De esta forma, optamos por ir solo a Bangkok y a una zona de isla (phuket, kravi o koh samui), por lo que tendriamos que coger solo 2 vuelos internos. Debido a que nuestro viaje era en julio, estuvimos consultando bastante en que zona de isla haría mejor previsión de tiempo en ese mes, y la verdad que no lo teniamos nada claro, pero entendimos que en julio mejor ir a koh samui, y la verdad que acertamos completamente, nos hizo muy bien tiempo. También optamos por ir primero a la isla y luego a bangkok, ya que después de la boda, no nos apetecia mucho ponernos a patearnos bangkok y preferiamos primero el relax de la playa. Por último, como los vuelos de Emirates hacen escala en Dubai, optamos por pararnos un día completo allí y así ver algo de la ciudad en vez de quedarnos 3 horas en el aeropuerto. - ¿Llevar Baht o cambiar allí?: Nosotros cambiamos algo en españa pero no mucho, ya que el cambio allí es mucho mejor que en españa. En Dirham no cambiamos nada porque entre otras cosas se nos olvidó. - ¿Llevar mucha ropa o poca?: la verdad que mi intención era llevarme poca porque según lo que había leido alli se podían hacer compras muy baratas. Al final no me lleve ni mucha ni poca, pero hice bien porque aunque hay muchas cosas más baratas, son casi todo imitaciones y no me convencían mucho, así que no compré tanto como yo creía. Y lo que no es imitación cuesta aproxidamente igual que aquí. Etapas 1 a 3, total 4
VIAJE DE IDA HACIENDO ESCALA EN DUBAI
Empieza el viaje... Salimos de Madrid Barajas, 7 horas aproximadamente de vuelo para llegar a las 00:40 de la madrugada hora de Dubai. El viaje con Emirates supercomodo, la verdad que no se hizo largo y fue entretenido. Nada más llegar y salir de la terminal notamos donde estabamos, que golpe de calor a las tantas de la mañana!! Haría 40 grados y la humedad es brutal, se empañaban las gafas en 2 segundos. Cogimos un taxi hasta el hotel que estaba cerca del aeropuerto (Copthorne Hotel Dubai) ya que por las horas que eran no era plan de investigar mucho. Los trayectos en taxi son baratos en general, nos costó 35 AED, pero 25 eran una tarifa extra que no me enteré muy bien si era por ir desde el aeropuerto o por ser tarifa nocturna. El hotel estaba muy bien, recomendable 100%, ese dia ya no hicimos nada, a descansar que al dia siguiente había que patearse Dubai ya que el avión no salía hasta las 23:00 de la noche. A la mañana siguiente después de desayunar, fuimos para el Burj Khalifa. Nuestra intención era ir en taxi porque tenía entendido que era barato, pero en recepción nos comentaron que teniamos el metro al lado del hotel y que la línea que pasaba por allí pasaba también por las principales zonas a las que queriamos ir, así que nos vino perfecto. El taxi aunque es barato el problema que tiene es que puedes pillar atascos y las distancias son grandes, así que ganas mucho tiempo si puedes coger el metro (que además la mayor parte va sobre tierra luego te permite ver cosas). Compramos un bono de metro y autobús para todo el día que nos costó 16 AED a cada uno, así que el desplazamiento ya lo teniamos resuelto. Desde la parada de metro donde hay que bajarse para ir al Burj Khalifa, no es recomendable ir andando porque la calor que hace es brutal, hay un autobús que pasa por la puerta y te deja justo en el centro comercial (Dubai Mall) desde donde se entra al Burj Khalifa. Subir al mirador del Burj Khalifa merece la pena, cuesta 105 AED y se puede comprar con antelación desde su página web. Pongo algunas fotos desde el mirador y del edificio por fuera, como podéis observar se ven muchas zonas en construcción y el desierto que cubre parte de la ciudad: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después estuvimos dando una vuelta por el centro comercial, donde hay un acuario gigante y multitud de tiendas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mas tarde volvimos en bus a la misma parada de metro y fuimos hasta otro centro comercial, Mall of The Emirates, donde se encuentra la famosa pista de esquí. Aquí no hace falta coger ningún autobús, está justo al lado de la parada de metro. Aquí estuvimos comiendo ya que había multitud de restaurantes de todo tipo. El siguiente punto de Dubai que queriamos ver era el Burj Al Araj, y para ello como la parada de metro más cercana es en la que estabamos, cogimos un taxi hasta el hotel. El precio era muy barato, nos cobró 15 AED. Ya vimos en el foro que para entrar en el hotel tienes que haber reservado en alguno de sus restaurantes aunque sea para tomar el té, y es bastante caro, así que nos conformamos con verlo desde fuera y echarnos unas cuantas fotos. Para ello lo mejor es entrar al hotel Jumeirah que se encuentra muy cerca de él, ya que desde este hotel se puede acceder a la playa y las vistas son geniales. Os dejo algunas fotos: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después otra vez de nuevo en taxi hasta la parada de metro anterior y vuelta al hotel, donde recogimos las maletas y en el mismo metro fuimos para el aeropuerto, ya que la terminal de Emirates tiene una parada propia de metro. Así termina nuestra visita relámpago a Dubai. El viaje hasta Bangkok fue de 6 horas aprox, llegando allí a las 8:30 hora local en Bangkok. Como ya os conté antes, en vez de ver primero Bangkok, estuvimos esperando en el aeropuerto un poco ya que esa misma mañana cogiamos un avión destino a Koh Samui, donde llegamos al mediodía tras 1 hora y media de vuelo más. No cambieis mucho dinero en el aeropuerto ya que en las ciudades es mucho mejor el cambio y hay multitud de tiendas de cambio de divisas. También es aconsejable llevarse algo de ropa abrigada ya que aunque haga mucho calor en la calle, en los aeropuertos tienen el aire acondicionado a toda fuerza y al final acabas con la garganta tocada!! Etapas 1 a 3, total 4
KOH SAMUI
Llegando a Koh Samui, veiamos por la ventana del avión las distintas islas que hay cerca, siendo unas vistas espectaculares. La compañia con la que viajamos era Bangkok Airways, que utiliza aviones de helices en vez de motor donde caben unas 60 personas. El aeropuerto de Koh Samui nos encantó, os dejo algunas fotos de él. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno, pues nada más recoger las maletas y antes de coger un taxi hasta el hotel, nos paramos en un stand de la compañia de telefonía Truemove, donde pudimos comprar una tarjeta sim que la utilizamos con un móvil liberalizado que llevamos desde España. El precio de la tarjeta es gratuita, solo pagas por la cantidad de Baht con la que la quieras recargar, nosotros la cargamos con 200 baht y tuvimos para todo el viaje, ya que llamar con ella a un fijo español costaba 1,5 baht el minuto y a móviles 9 baht el minuto. Haciendo la cuenta si solo llamabamos a fijos, teniamos 133 minutos para hablar, así que lo recomiendo 100% ya que de lo contrario sale muchisimo más caro. Estuvimos mirando muchos hoteles por el foro de Koh Samui para quedarnos, así como la zona de la isla donde se encontraba, al final optamos por The Briza Beach Resort & Spa, que se encontraba en la playa de Chaweng Norte. El taxi hasta el hotel nos costó 400 baht. Del hotel no econtramos muchas referencias en el foro de otros viajeros, pero nos gustaron mucho sus habitaciones, que eran villas con dos zonas grandes (una interior y otra exterior) y con una piscina privada, todo ello con un estilo tailandés. Preferiamos este estilo a otro tipo de hoteles con habitaciones más de estilo occidental. Adjunto algunas imagenes del hotel y de las habitaciones: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El personal del hotel era muy amable, tenía salida directa a la playa, los buffet de desayuno muy completos incluso con comida típica tailandesa, el restaurante era muy bueno pero la carta un poco excasa comparada con los hoteles de al lado. La zona de playa donde se encontraba no era la mejor de Chaweng, ya que el agua no cubría hasta que no te metías bastante en el mar, pero toda cristalina así que muy bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pues la primera tarde y todo el dia siguiente nos tiramos en la playa todo el día descansando del viaje, no salimos a investigar mucho y como la playa donde se encontraba el hotel esta rodeado de otros grandes hoteles, pues ibamos comiendo/cenando cada vez en uno distinto. También hay zonas de bares estilo reggae o chill out donde te sirven cockteles por poco más de 100 baht cada uno. En la playa también hay centros para darse masajes, muchos de ellos de hoteles, así que también probamos el típico masaje tailandés (250 baht por persona), a mi me gusto la experiencia pero hay veces que sufres ya que no estoy acostumbrado a estos tipos de masajes. Una de las cosas que nos encantaba es que las comidas / cenas que haciamos en los hoteles siempre eran a pie de playa en la misma arena, a pocos metros del mar, y la verdad que está muy chulo a parte que la comida era toda buenisima. Comimos mariscadas seleccionando los productos nosotros mismos, noodles, arroces, platos cocinados al curry, pescados dificiles de encontrar aquí como tiburón o barracuda, etc... El precio medio de una comida / cena para dos personas con 3 platos y 4 bebidas podía ser aproximadamente 900 baht. *** Imagen borrada de Tinypic *** Enfrente de la entrada del hotel, también hay algunas tiendas donde cambiar dinero, supermercados (7eleven), farmacias, agencias de viajes, etc. Otra de las cosas que hicimos desde allí y merece la pena por lo que te ahorras es contratar las excursiones que queriamos hacer en puestos que hay en la propia playa. De esta forma, contratamos dos excursiones cada una para un día distinto: - Excursión safari por toda la isla. Nos la habían recomendado ya que de esta forma nos llevaban a las principales zonas de la isla y así lo veiamos todo. Nos costó regateando un poco 1400 baht por persona. La excursión era con la empresa Mr. Ung's e incluía lo siguiente (desde las 9:00 hasta las 17:30 aprox): recogida en el propio hotel, visita a las rocas grandfather y grandmother, visita a un lugar donde enseñan como los monos recogen cocos, show de elefantes, trekking en elefante, visita a las cataratas, visita al monje momificado, viaje en 4x4, visita al jardín mágico, visita al punto más alto de la isla donde dan la comida y las vistas son expectaculares, visita a la plantación de corcho, descenso de montaña, pueblo de Bophut, visita al Big Buddha y vuelta al hotel. La verdad es que es muy completa la excursión y te lo pasas genial. Adjunto algunas fotos de la excursión: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** - La otra excursión que contratamos fue al parque marino de Ang Thong. Impresionante las vistas y sitios donde nos llevaron, nos costo 1600 baht + 200 baht de entrada al parque por persona. La excursión era con la empresa In Sea Speedboat e incluía lo siguiente (desde las 7:20 hasta las 17:00 aprox): recogida en el propio hotel, traslado hasta el puerto de Bangrak para ir en lancha hasta la isla de Koh Wao donde realizamos snorkel, viaje por el parque marino contemplando sus impresionantes vistas, parada en la isla de Koh Mae Ko para descansar en la playa o subir a una zona más alta de la isla para ver los paisajes, comida en el pueblo de pescadores de Koh Paluay, viaje en kayak, descanso en la playa y traslado en lancha hasta el puerto de Bangrak para de nuevo trasladarnos al hotel. Merece la pena la excursión ya que los paisajes son maravillosos, adjunto algunas imagenes de la excursión: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El último día de los 5 que estuvimos, por la tarde recogimos las maletas en el hotel y cogimos un taxi dirección al aeropuerto (300 baht), para que tras hora y media de vuelo con Bangkok Airways llegasemos a Bangkok, eso si, esta vez para quedarnos. No compramos regalos en la isla porque habiamos leido que en Bangkok sería todo más barato. En resumen, Koh Samui nos encantó y el tiempo nos acompaño todo el viaje. Volvería a ir sin pensarmelo dos veces!!! Fue genial!! Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |