![]() ![]() PAISAJES Y CIUDADES DE SUIZA - del 15 al 25 de julio de 2012 ✏️ Blogs de Suiza
En este diario describiré el viaje inolvidable que hicimos a Suiza, un pais espectacular que recomiendo a todo el mundo, personas de todas las edades, sobre todo a los amantes de la naturaleza y del senderismoAutor: Pitron Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (16 Votos) Índice del Diario: PAISAJES Y CIUDADES DE SUIZA - del 15 al 25 de julio de 2012
01: PREPARACION DEL VIAJE
02: GINEBRA - 15 DE JULIO
03: VIAJE A MONTREUX Y VISITA IMPREVISTA A FRIBURGO - 16 DE JULIO
04: ZERMATT Y EL MATTERHORN - 17 DE JULIO
05: LAGO LEMAN,MONTREUX ,CASTILLO DE CHILLON Y ROCHERS DE NAYE - 18 DE JULIO
06: GOLDEN PASS CLASSIC DESTINO INTERLAKEN , LAGO BRIENZ - 19 DE JULIO
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 12
Si hay un pais de Europa que siempre había tenido en mente que me gustaría visitar pero que me parecía demasiado distante en muchos sentidos ese era Suiza. Unos paisajes espectaculares, lagos, montañas nevadas, prados,... naturaleza en estado puro. Al principio estabamos pensando viajar por alguna zona del norte de España pero casualmente cayó en mis manos un genial ejemplar monotemático sobre Suiza de una revista de Viajes que fue lo que finalmente nos decidió. Empezaba la fase más complicada pero a la vez más distraida que era la preparación del viaje. Había que elegir entre: - hacer un circuito (no me gusta eso de estar dos horas en un sitio que te gustaría aprovechar más y volver al autobús para ir a otro del que prescindirías, visitar tres lugares en un día, además de los madrugones teniendo en cuenta que fuimos con un niño de 4 añitos. Así que descartado. - alquilar un coche. Además del precio del alquiler había que comprar una pegatina de unos 30 euros, la gasolina, los parkings cuando hubiera que pagar y sacar alguna tarjeta de descuento para teleféricos, funiculares,etc - Ir en avión y comprar alguna modalidad de la tarjeta Swiss Pass. Sería la de 8 días para dos adultos(el niño gratis con la family card) que permitía viajar gratis en tren, tranvía, autobús y barcos además de entradas a museos gratis y 50% de descuento en teleféricos, funiculares,etc. Desde el avión (viaje de ida) ![]() Al final nos decantamos por la tercera opción, concretamente la Swiss Saver Pass (unos 652 fr) y no nos arrepentimos porque la aprovechamos bastante bien. El niño viajó gratis con la family card (de él no tuvimos que mostrar ningún documento durante el viaje). Sólo había que mostrarla y ya está. La red de trenes es estupenda. Una muestra: ![]() Se puede ir a cualquier lugar e incluso tomar el "Golden Pass Panoramic" de Montreux a Lucerna. Previamente para aprovechar el tiempo al máximo y planificar había estado apuntando los horarios de los trenes que tomariamos y donde debiamos cambiar de tren, en esta página: www.sbb.ch/en/home.html Iriamos en avión, así que me puse manos a la obra y a buscar la mejor opción aprovechando que teniamos cierta flexibilidad de fechas. Finalmente fuimos a Ginebra para volver por Zurich. La siguiente fase fue la busqueda de alojamientos por internet con la prioridad de que estuvieran cerca de la estación de ferrocarril y no fueran muy caros. Por último estudiar gastos teniendo en cuenta lo que queriamos ver, donde queriamos subir, la comida y además consultar donde sería más favorable el cambio, aquí o allí. Pensandolo, optamos por llevar el dinero en euros salvo una pequeña cantidad para el primer y segundo día en francos suizos. El viaje consistiría en ir un día a Zermatt, visitar Montreux, area de Interlaken (Berner Oberland), Lucerna (Friburgo y Berna si daba tiempo) y Zurich (un solo día). Debo decir que de todo lo que planificamos lo único que se salió del presupuesto fue la comida y eso que comimos bastante bocadillo. Era carísima y muy poco variada comparada con la española . Tras todo esto solo quedaba esperar con impaciencia a que llegara el día de partida. ![]() Etapas 1 a 3, total 12
El avión salió de Málaga a las 12,20h y la llegada a Ginebra fue a las 14,50h.
![]() Despues de recoger las maletas nos dirigimos hacía la estación de ferrocarril del aeropuerto e intentamos sacar el ticket hasta la estación Gare Cornavin a traves de las máquinas que hay allí, pero preferimos ir a taquilla. Fueron 7 fr en total aunque a lo mejor había una opción más barata (todavía no disponiamos de la Swiss Pass ya que las fechas que elegimos para usarla en un principio eran desde el 17 al 24 de julio aunque después la adelantamos un día por una circunstancia inesperada que describo después). Al llegar al centro de Ginebra resulta que salimos de la estación por el lado contrario a donde estaba el hotel Astoria y tuvimos que preguntar (en inglés se desenvuelve uno bien). Llegamos al hotel que estaba justo enfrente pero por el otro lado y en recepción al registrarnos nos dieron una tarjeta Ginebra card ![]() para desplazarnos gratis por la ciudad durante la estancia, que incluía paseos en barco y nos recomendaron un recorrido para una tarde que es lo que ibamos a estar en esta ciudad. Sería coger el tram 15 hasta la plaza de las Naciones (unos 7-8 min) y desde allí bajar andando por la avenida de la Paix hasta el lago. Despues de descansar un poco y comer algo fue lo que hicimos. Tras ver la plaza, donde hay una silla gigante con una pata rota (contra las minas antipersona) y a multitud de japoneses, cogimos una avenida que pasa delante del Museo de la Cruz Roja y en la que se puede ver la estatua de Ghandi en uno de los parques.Tuvimos que dar la vuelta ya que la bajada hacia el lago era en sentido contrario. Uploaded with ImageShack.us A mitad de camino se puso a llover así que usamos los chubasqueros hasta resguardarnos un poco en un edificio junto al lago, donde el niño merendó. Cuando escampó decidimos dar un paseo en un barco amarillo que acababa de llegar y que en media hora va a la orilla de enfrente y vuelve a dejarte en el mismo lugar. ![]() Una vez aquí paseo andando por el lago hasta el Jet Déau y vuelta al hotel ya que el tiempo era desapacible ![]() Podríamos haber seguido hasta el casco antiguo y el reloj de flores pero decidimos dejarlo. La cena consistió en unos bocadllos preparados con lo que compramos en un supermercado (primera referencia que tuvimos de los precios de la comida). Nos es de las ciudades más bonitas de Suiza pero nos vino bien para descansar. Al día siguiente iriamos a Montreux. Etapas 1 a 3, total 12
Nos levantamos temprano para desayunar en la cafetería del hotel Astoria que era como un pub irlandes anexo a este. Había huespedes de algún otro hotel cercano. El desayuno tipo buffet. Es curioso ver a los gorriones dentro del pub comiendose las migas de pan que se te caen. Después de dasayunar pensamos preguntar en recepción donde cambiar dinero y aunque ellos cambian nos indicaron un lugar cercano donde sale bastante más favorable que hacerlo en España así que fue lo primero que hicimos.
No recuerdo el nombre de la oficina de cambio. Fue cerca del hotel Astoria en Ginebra, en una calle frente a las paradas del tranvía. Creo recordar que salía 1 euro= 1,18... CHF. Se puede pagar en euros pero el cambio te lo dan en francos. Solo lo hicimos así una vez en un super.Calculé el cambio y salía 1 euro= 1,14 fr. Una vez hecho el cambio (una de las cosas que me daban vueltas a la cabeza antes del viaje) un tema menos en que pensar. Nos dirigimos a la estación frente al hotel para coger el tren a Montreux via Lausanne (creo que fueron 56 Fr). El tren de dos pisos y muy cómodo. Así ibamos, relajados, ¡como iriamos, viendo el paisaje!, que pasamos Lausanne y al llegar el revisor nos dice que si vamos a Montreux teniamos que habernos bajado en Lausanne. ¡Que chasco!. No obstante ,comprendió la situación y no nos pidió que abonaramos nada. Por tanto, la siguiente parada fue Friburgo tras otros 40 min. Esto nos sirvió de experiencia el resto del viaje. Cambio de planes. Lo hablamos y optamos por ver Friburgo dejando las maletas en consigna de la estación (8 euros y cabían las dos) y volver por la tarde a Montreux. En la estación compramos la Swiss Saver Pass (cambiando los días: finalmente desde el 16 al 23 de julio) y cual fue nuestra sorpresa cuando al contar a la persona de la oficina de billetes lo que nos había pasado, sin ninguna pretensión, solo como curiosidad, nos devuelven el importe completo del billete desde Ginebra. Llegamos a la oficina de información turística que estaba cerca y allí nos recomendaron una ruta que empezaba en la calle de enfrente y que consistía en bajar andando al casco antiguo, pasar junto a la catedral y subir al final al punto inicial por un funicular de corto trayecto (de unos 2 o 3 min. a lo sumo) que funciona con las aguas residuales de la ciudad (doy fe por el olor). En total serían unas 2h. Nosotros tardamos más por pararnos para hacer fotos. Al inicio del bonito paseo paramos a comer. Pedimos dos menus adulto y uno infantil en un restaurante de una cadena de comida rápida muy conocida. Fueron 42 fr. en total con postre. ![]() El casco antiguo de Friburgo nos gustó mucho, la catedral, sus vistas (362 escalones aprox. = agujetas), el puente de Berna (de madera), el río, con alguna gente bañándose y el funicular (gratis con la SP). Al subir se sale cerca de la estación, donde había un parque con mucha gente tomando el sol y un centro comercial. Por cierto, el tiempo estupendo. ![]() Vuelta a Montreux, ahora sí cambiando en Lausanne. Al registrarnos en el hotel Helvetie nos dieron la Montreux Card para usarla durante la estancia aunque ya disponíamos de la Swiss Pass (SP). ![]() Por la noche, una vueltecilla por la zona cercana al mercado y cena en una pizzería junto al lago (para variar, bastante cara). ![]() Al día siguiente ibamos a unos de los lugares más esperados, Zermatt y el mítico Matterhorn (el de la Paramount), la montaña más fotografiada del mundo que está aprox. a 2h 30min o 3h de Montreux en tren. Etapas 1 a 3, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |