Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a Perú cuna de la civilización andina

Viaje a Perú cuna de la civilización andina ✏️ Blogs de Peru Peru

Viaje a Perú visitando Lima, Arequipa, Valle del Colca, Puno, Uros, Taquile, Cuzco, Machu Pichu
Autor: Fernando406  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Lago Titicaca

Lago Titicaca


Localización: Peru Peru Fecha creación: 25/08/2012 13:27 Puntos: 5 (1 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
DIA 8 de Mayo


6 de la mañana pues hemos pedido un taxi para las 7 para ir a la terminal del bus.
Viene el taxi, cargamos las bolsa y le decimos nos lleve a coger el bus, cuando llegamos a la terminal no vemos ninguna salida con esa compañía, nos empezamos a poner de los nervissss….preguntamos y un señor nos dice que no es ahí, salimos y tomamos otro taxi y le decimos donde es,
Pues como para encontrarlo estaba!!!! Nos lleva a un edificio donde hay una oficina con un garaje y el bus sale de allí. Pagamos 3 soles al taxi y ya estamos aquí.
Entre los del hotel que eran un poco paraditos y el primer taxi casi nos quedamos aquí otro día. Viajamos con esta compañía La noche ha sido dura, no había manera de poder dormir, los perros ladrando, cochetes y peñas de tambores sonando toda la noche detrás del hotel , debe ser por la celebración de las fiestas de las cruces de mayo que son festejadas cada sábado del mes de mayo, la fiesta es organizada por un alferado y se inicia con la misa, para luego iniciar un festín donde se baila, come y bebe en honor a la cruz.
Bajamos a desayunar pasadas las 6 de la mañana y a las 06:45 salimos del hotel un trasporte que nos lleva hasta el muelle para tomar el barco e ir a las islas. Pasamos por varios hoteles recogiendo gente. ya en el muelle nos indican cual es el nuestro pues hay cientos de barquitos.(El tour le compramos en el Hotel.)
Salimos rumbo a la isla de los Uros, esta bastante cerca.
La isla esta echa de totora que es una especie de junco y para que no se mueva la tienen que poner anclas y cuando quieren moverla pues arriba el ancla!!
Hay 55 islas construidas con la totora, en las islitas hay colegios, dispensarios, iglesias, no hay luz y el agua usan el del lago, hay algún panel solar y cocinan como hace cientos de años.
Viven de recibir a los turistas, pasearles en las barcas de totora y venderles la artesanía que fabrican. Acompañamos a un habitante de la isla para que nos muestre su casa. Vive con su mujer y 2 niños pequeños.
Las casa son muy sencillas y esta echas también de la totora y solo tienen una habitación que comparte toda la familia. Cocinan afuera en frente de la casita en un pequeño fuego que preparan. Compramos un móvil de techo con muñequitos de lana y esta echo como no!! de totora.
Vamos a dar un paseo en la barca con un habitante que es el que nos mostró su casa, familia y al que le compramos el móvil. Ah !! se me olvidaba comentar que acerté la profundidad desde la isla al fondo del lago que es de 12mts así que me gane un colgantito.
Un día en la semana (creo que era el sábado) los habitantes de las islas se desplazan hasta Puno para comprar víveres cuando tienen dinero de la venta de artesanía a los turistas y si no usan el trueque.
Cada día un lado del lago es el que recibe a los turistas ,es decir que donde hoy hemos estado nosotros mañana no hay visitantes van a otra zona del lago. Para que todos tengan oportunidad de tener algún ingreso.
Nos lleva hasta otra isla y allí tomamos otra vez el barquichuelo para ir ahora a la isla de Taquile son casi 3 horas de viaje.
Esto se hace un poco largo pues esto navega a paso de tortuga .Llegamos por fin al puerto, ahora una subidita un poco empinada hasta llegar al pueblo. Hay que subir despacito por la altura. La población vive de cultivar la tierra, las ovejas, alguna vaca y de los turistas que llegan hasta aquí. Llegamos!!! Ahora un reconocimiento por el pueblito y a tomar fotos del lago. Comemos en el típico rte.y tampoco hay donde escoger la verdad, comeremos sopa de quínoa, trucha del lago y un mate de coca. Al salir hacen unos bailes típicos para nosotros.
Cuando encuentro unos niños les doy el material escolar que trajimos desde España (cuadernos,pinturas,bolis)
Ahora toca el descenso por el otro lado de la isla, son escalones y algunos de bastante altura.
Ya estamos abajo, ahora de vuelta al barco para regresar a puno. Se hace muy largo pues son casi 3 horas en la cascarita esta. Del muelle al hotel, les encargamos que nos sacaran los billetes de bus para Cusco para el día siguiente, así que pagamos la estancia y los billetes para mañana no demorarnos en la salida. Salimos para comprar pan y agua pues cenaremos el jamoncito serrano y el queso que nos queda de lo nos trajimos desde España.
De regreso al hotel, duchita y cenita rica rica ...esperemos poder dormir algo mas esta noche.
Voy a sopesar si mereció la pena el viaje hasta Taquile y la verdad es cansado para lo poco que hay que ver, pues solo para hacer fotos no se no se!!!La visita a los Uros si me gusto.
Mañana salimos a las 07:30 hacia Cusco con una compañía llamada First class, no habíamos oído hablar de ella así que veremos que tal sale el viaje.
Mañana será otro día.


DIA 9 de Mayo

Hoy dormimos un poco mejor que la noche anterior. Bajamos al desayuno sobre las pues la del Inka express parece que no había plazas.
El bus esta bien, somos 17 pasajeros, un conductor y un guía.
Hacemos varias paradas en sitios como Pukara donde visitamos el museo, 30 minutos de guiado. Constituye el mas importante y antiguo centro ceremonial del Altiplano, La Raya el punto mas alto de este viaje 3540(msnm). Paramos uno 10 minutos para tomar fotos, e punto mas alto de nuestro recorrido con una maravillosa vista de la cordillera. Existen hermosos nevados, paisajes, llamas y vicuñas, union geografica entre dos culturas quechuas y aymaras, Raqchi . Centro Arqueologico, una impresionante edificacion con mas de 90 metros de largo y 25 de ancho cuyo cimiento solidos de piedra labrada y muros de adobe habrian sido en aquella epoca santuario del Dios Wiracocha.. Visitamos la Iglesia San Pedro de Andahuaylillas a 40 Km de Cusco, es famosa, construida en 1580 y conocida como la "Capilla Sixtina del Peru". Su sencillez exterior contrasta con sus interiore barroco.

Llegamos pasadas las 5 de la tarde a Cusco, el hostal le tenemos El barrio de San Blas es conocido como el "Distrito de los Artistas"se concentran los artesanos, talleres y tiendas de artesanía,hay una persona del “hostal Koyllur” esperándonos. Nos deja en el hostal, nos inscribimos y nos dan una habitación en el 2º piso, es muy básica pero ya lo sabíamos. Vamos hasta la plaza de armas y ver un poco de la ciudad, aunque ya es de noche .volvemos al hotel para cerrar lo de las excursiones que vamos a contratar con ellos y pagar lo que nos queda pendiente del alojamiento, ya que el resto lo pagamos desde España para hacer la reserva.
Salimos a cenar a un rte.llamado "El Andino" que hay cerca, la verdad que todo muy rico, tomamos una hamburguesa completa y un crepe de postre que era enorme. Volvemos al hostal, una duchita, preparar la ropa que voy a mandar lavar, descargar las fotos, deshacer las maletas ya que pasaremos unos días aquí. Mañana no madrugamos, tenemos el tour por la ciudad de las 2 a las 6 de la tarde. Veremos como se dan aquí los días.
Un apunte: alguien se llevo en el bolsillo del polar la llave de la habitación del hotel de Puno…jajjaaaaa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Cuzco - Valle Sagrado

Cuzco - Valle Sagrado


Localización: Peru Peru Fecha creación: 25/08/2012 22:01 Puntos: 5 (1 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 10 de Mayo

Hoy nos hemos levantado mas tarde (7:30) bajamos de desayunar y luego nos conectamos un rato a Internet.
Dejamos en recepción la ropa que queremos lavar para recogerla por la tarde.
Salimos del hostal sobre las 9 AM. Bajamos hasta la plaza de armas. Entramos en la catedral diciendo que vamos al culto pues si no hay que pagar entrada, esto nos lo dijo una señora que estaba por la calle a la que preguntamos.
Después nos vamos a comprar el boleto turístico para entrar a los sitios arqueológicos que vamos a visitar en la tarde.
Cambiamos en una oficina dólares por soles y regresamos a la plaza, hacemos fotos vemos un vagón de tranvía reconvertido en un bus turístico.
Lo tomamos en la misma plaza y hace un recorrido por la parte antigua de la ciudad y sube hasta el cristo blanco, donde hay una panorámica de la ciudad muy buena.
El trayecto dura algo más de 1 hora y merece la pena.
De camino al hotel compramos en una panadería llamada del Buen Pastor,en la cuesta de S.Blas ,pan y pastelitos de manzana. Es un establecimiento de dos plantas con tres mesas en la planta baja y unas pocas más en la planta alta ,hay gran variedad de tartas, pasteles de verduras ,sándwich y cosas saladas ,zumos de frutas, cafés y además de todo esto los beneficios van destinados a un orfanato y todas las chicas que allí trabajan proceden de él. Nos hacemos unos bocatas y nos vamos a la plaza de S.Blas que esta al lado del hotel a comerlo. Después volvemos al hotel pues nos pasan a recoger a las 13:30 para el city tour, se unen dos chicas que están alojadas también aquí y son de Madrid, ya en la plaza se nos une mas gente al grupo. Empieza el tour en la catedral pero como nosotros entramos esta mañana por la face no entramos, así que toca esperar.
Tardan 40 minutos, no se porque tanto!!!! No es excepcional.
Ahora vamos a las ruinas de Qoricancha, después tomamos un bus hasta los restos de Sassayhuman Qenqo, Tambomachay y Pucapucara.
Como ya empezó a oscurecer, la temperatura va bajando y en la última visita apenas se ve nada, total que no se pierde nada pues es mas de lo mismo mas (piedras)
En el camino nos paran en una tienda que venden textil de alpaca y vicuña, echamos un vistazo y con la misma al bus.
Nos deja el bus en la plaza Regocijo, cerca de la plaza de armas, así que nos vamos al hotel.
Nos tomamos una infusión calentita cuando llegamos que hay en la zona de la entrada, gratuita para los huéspedes.
Descasamos un ratito y nos vamos a cenar algo en un rte. que esta de moda según nos dijeron en Arequipa, llamado “Cicciolina”.esta en la calle Triunfo en la 2ª planta de un edificio antiguo. Hasta la bandera!!! Nos sentamos en la barra y pedimos unas tapas para compartir y un vino “español”
Están un poco fuertes de sabor (saladas) para nuestro gusto así que tampoco es para tanto y con esto no cenamos!!! jajaaaa
Total 48 soles.
Nos vamos a tomar una sopa criolla que nos han recomendado probar y volvemos al sitio donde comimos la hamburguesa del día anterior. No hay nadie en el rte. solo nosotros y el dueño. Tomamos la sopa, brocheta de alpaca con papas fritas y una cerveza, o sea lo que dice cenar y la cuenta es de 43 soles. Compramos agua de camino al hostal en una tiendita que hay cerca. Recogemos la ropa que mandamos a lavar por 12 soles. Ahora a dormir que mañana nos vamos de tour al valle sagrado y hay que estar operativos para seguir viendo piedritas y esperemos que merezca mas la pena que lo de hoy .Un pequeño apunta sobre el guía que nos llevo por el tour de la ciudad que espero no sea el mismo mañana pues nos callo gordo, no hacia mas que poner a los españoles a la altura del barro por todas las atrocidades que se cometieron durante las conquistas, carajo!!! Ya lo sabemos…pero con alguna alusión vale, no todo el día erre que erre, fue muy poco profesional a ese respecto.


Día 11 de mayo

Nos despertamos pronto pues hay bastante ruido en el hostal esta mañana, bajamos a desayunar y a las 08:30 hay que estar listos para salir en el tour al valle Sagrado. Nos recogen en la plaza S.Blas que esta aquí al lado, en un minibús y nos llevan a las afueras de la ciudad donde tomaremos un bus grande.
Vamos camino de Pisac para ver las ruinas, hay que subir una carretera donde suele haber desprendimientos. Una pequeña explicación y cada uno a su aire. Se queda a una hora en el bus y la gente se retrasa por lo que no podemos parar en el mercado, le vemos de pasada. Nos cojera otra vez la anochecida en las visitas.
Nos vamos hasta Calca donde paramos a comer en los ya consabidos ret. de ruta, donde hay un buffet por 40 soles. Comemos poco que tenemos el estómago rarito, algo nos sentó mal ayer.
Salimos hacia Urubamba para ver las ruinas de Ollantaytambo .En el camino se ven campamentos de gente desplazada por las pasadas inundaciones hace unos meses.
Cuando se desbordo el rió y arrasó con las casas.
Son muy bonitas estas ruinas y hay bastante gente, merece la pena la subidita que hay que hacer pues las vistas merecen la pena.
Ahora nos vamos al pueblo de Chinchero, donde se mezcla la cultura inca con la colonial. Hay una iglesia profusamente decorada y de la cual no dejan tomar fotografías, pero es una preciosidad.
Tomamos las últimas fotos del día pues la luz y el cielo esta muy bonito. Son las 5 de la tarde y ya hace frío. En las altas cumbres de las montañas se distinguen los glaciares que reflejan los últimos rayos de luz. Es la cordillera del Urubamba. La gente vive de la agricultura y tienen animales domésticos para la subsistencia, hay muchos cultivos de maíz y patata; algunos venden artesanía a los turistas, sobre todo tejidos de alpaca o llama y cerámicas.
Hacia las 5:45 salimos hacia Cuzco y tardaremos 1 hora aproximadamente.
Nos deja el bus en la plaza Regocijo y nos vamos directos al hostal, nos quedaremos en la habitación y descansaremos pues mañana salimos para coger el tren para aguas calientes donde dormiremos para subir a primera hora de la mañana a Machu Pichu.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Cuzco- Machupichu

Cuzco- Machupichu


Localización: Peru Peru Fecha creación: 25/08/2012 23:07 Puntos: 5 (1 Votos)
Que cartel mas curioso Arequipa...... Ollantaytambo sitio arqueológico incaico
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tuc tuc . Písac ruinas incaicas

Día 12 de Mayo
Hoy estamos un poco pochos del estómago, en la noche solo tomamos suero y otro en la mañana con un par de fortasec.
No desayunamos y salimos sobre las 10 del hostal, para movernos un poco aunque estamos un poco de bajón.
Vamos a ver un par de museos, nos topamos con una manifestación en la plaza de armas.
De camino a la plaza s.Blas compramos en la panadería del buen pastor pan y unos bollos de pan rellenos de pollo para comer con un platanito.
a las 15:10h.pasa una chica en un coche con conductor para recogernos y nos lleva hasta una van donde sube mas gente y nos deja el trasporte en la estación de tren de Ollantaytambo donde cogeremos un bus hasta Pisacucho por que las vias estan cortadas por derrumbes
Que cantidad de gente!!!.El camino es de tierra y estrecho y el bus pequeño. Otra estación y esperar pues el tren viene con mas de 15 minutos de retraso; hace bastante frió.
Nos avisan para embarcar y en cola hasta el tren de la cantidad de gente que hay.
Vamos en el mismo vagón pero sentados separados. El trayecto dura 90 minutos. En el tren dan una bebida y un tentempié (bocadillito), es un rollo pues no se ve nada pues es de noche, como me hubiera gustado poder subir de día!!!
Al llegar al pueblo de Aguas Calientes hay una marea humana de gente de los hoteles para recoger a los huéspedes u ofrecer alojamiento al que no lo tiene.
No vemos apenas pero se siente bien fuerte el sonido del río Urubamba.
Vamos a nuestro hostal llamado” Las Rocas” que es como una película de tercera, pero ya sabíamos como era mas o menos y como era para pasar solo unas horas pues cogimos lo apañadito de precio .Nuestra habitación esta en la planta baja del hotel y al lado del comedor y cuando digo al lado es abrir la puerta de la habitación y coger el desayuno de la mesa…jajaajaaaaaa
El río se oye bastante dentro de la habitación.
Comemos unas chocolatinas y a las 22:15 hay que ver a un guía para el horario de mañana para volver en el tren.
Mosqueo de madre pues hasta las 21:30 no tenemos el tren para volver mañana, en lugar de las 17:30 que era la hora que habíamos pedido que nos reservaran y por lo que pagamos un suplemento de 36$.
Nos vamos a la camita después de la duchita que estamos derrotados y mañana queremos salir del hotel pronto para subir a las 6 de la mañana en los primeros buses Para ver amanecer en Machu Pichu. Veremos como va el día…
Rio Urubamba..........Aguas Calientes
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 8
Total 4 1 Media 18645

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje a Perú cuna de la civilización andina
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  06/09/2012 23:04   📚 Diarios de universo18
Gracias por compartir tu viaje, te dejo mis estrellitas. Una sugerencia , escribir en mayusculas en internet equivale a gritar o decir algo enfadado, lo digo por la primera etapa. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 208
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
858715 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2454

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 979

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14671

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Viñedo del tambo de Atacama
Daninogue...
Peru
Vista panoramica a la montaña
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube