Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA

PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA ✏️ Blogs de Peru Peru

PERÚ POR LIBRE
Autor: Almucádiz  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Índice del Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
Etapas 10 a 12,  total 24
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente

Día 9: 13/10 - 3er día en el Colca - Bus Chivay a Puno - Noche Puno

Día 9: 13/10 - 3er día en el Colca - Bus Chivay a Puno - Noche Puno


Localización: Peru Peru Fecha creación: 19/10/2012 05:53 Puntos: 5 (2 Votos)
Hola nuevamente:

Hoy os contaré como nos fue en el último día en el Cañón del Colca.

RESUMEN

- 3er día en el Cañón del Colca – Distancia: 6 km – Desnivel: 1.400 m – Desnivel medio: aproximadamente el 21%.
- Bus Chivay – Puno.
- Noche: Hotel Punoypampa (Puno).

DATOS TÉCNICOS:

- Bus Chivay – Puno. Empresa: 4M Expres – Hora de salida: 13.15 (en los billetes aparece las 13.30, pero realmente sale a las 13.15 h.). Precio: 90 soles. Los compramos en Wasi Tour (la misma empresa con la que contratamos el trekking del Colca). Se trata de un bus turístico, va realizando alguna parada de tipo turística por el camino, no hay otra opción si quieres salir desde Chivay (hay empresa que también realiza este trayecto, pero también con paradas turísticas y se va en una combi).

- Hotel Punoypampa. Muy recomendable, cercano a la Plaza de Armas y muy atentos en todo momento.

NUESTRA EXPERIENCIA.

El día empieza muy pronto, nos han citado para empezar la etapa a las 5 a.m., así que listos y a subir del tirón.

Yo estoy un poco asustada, la subida es bestial y tras mi mal estado del primer día , no las tengo todas conmigo, la verdad es que la tarde anterior, Rolando, nuestro guía, estuvo tentándome para que alquilara una mula y fuera ésta la que me subiera, me hizo dudar, pero ¿para qué he venido?, para realizar el trekking del Colca, así que me lo planteo como una prueba de superación, además no quería decepcionar a J.C.

Así que decidido, a subir sin parar, eso sí, sin prisas que nos queda mucho y no te puedes vaciar al principio, el grupo se dividió de la siguiente forma: los del germay team subieron a buen ritmo, por otro lado iba el spanish team (J.C. y yo) sin prisa pero sin pausa, después iba el israelita team, este grupo estaba dividido, la chica iba fatal y el chico iba a un ritmo discontinuo, finalmente estaba el taiwanes team, éstas directamente subieron en las mulas.

J.C. y yo pusimos un ritmo constante y que en el que estábamos cómodos, todo lo cómodo que se puede estar en una subida de este tipo, al final y tras 2 horas y 50 minutos, conseguimos hacer cima, todo ello con una gran satisfacción, fue duro, en realidad muy duro, pero a nuestro ritmo subimos cómodos y con una mentalidad muy positiva, ……tras el objetivo cumplido, sí que me alegro, ha supuesto un reto y lo he superado.

La subida no solo se puede resumir por su dureza, también hay que decir que es de gran belleza, vas viendo como asciende y poco a poco dejas atrás y se va haciendo mas pequeña la imagen del Oasis, es un zig-zag impresionante, no hay momento de descanso, la imagen del Cañón es idílica, el día es perfecto.

Una vez reunido el grupo, nos dirigimos a Cabanaconde donde nos tomaremos un rico y merecido desayuno.

Tras el desayuno, nos vamos a la Plaza de Armas, que la definiría “sin pena ni gloria” y aquí volverían a dividirnos es distintos grupos y distintas combis para volver.

La vuelta se hace por el mismo camino que a la ida, pero ahora nos paran en distintos miradores para que hagamos alguna fotillo y para que el que quiera realice sus compras en los puestos de artesanía (ya estoy un poco cansada de los puestos de artesanía, me parecen todos iguales y eso hace que pierdan su encanto, ….hay tantos).

También nos paran en un pueblito (no me acuerdo del nombre), turístico a mas no poder, lo mas destacable es una bonita iglesia, por lo demás, mas puestos de artesanía, niños con trajes típicos para que te hagas la foto y le des un sol, personas con águilas que te plantan en la cabeza para hacerte la foto de turno, ……vamos, un horror.

Ya en la combi, nos llevan a la Calera de Chivay a darnos un rico baño, nos dan la mala noticia de que a nosotros no nos va a dar tiempo de ir porque nuestro bus realmente no sale a las 13.30, así que no nos queda otra que renunciar a tan rico y apetecible momento (mas que nada para quitarnos un poco la mierda de encima).

Nos dejan en Chivay, recogemos nuestras maletas y nos acompaña Rolando al lugar desde el que partirá nuestro bus destino a Puno, como es un poco pronto, nos tomamos algo rápido en un sitio de la Plaza de Armas.

A las 13.15, sale nuestro bus, con ello cerramos una etapa del viaje y empieza otra, el Lago Titicaca.

Para nuestra desgracia, el viaje se nos hace eternos, las paradas turísticas son un poco rollo, y encima volvemos a pasar por el punto mas alto de nuestro viaje, otra vez a 4.900m., el mal estado vuelve y las curvas tampoco ayudan.

Por fin llegamos a la terminal de bus de Puno, puntual como siempre, recogemos nuestras maletas y nos disponemos a salir. ¡Horror!, no me encuentro bien y no hay forma de deshacerse de un plasta que no para de ofrecernos cosas (taxi, excursiones, pasajes de bus con destino Cuzco,…..), no aguanto mas, cogemos el taxi y desaparecemos de allí con destino a nuestro hotel.
Ya estamos en el hotel, lo primero es que no existe ascensor (no hemos visto uno en todo el viaje), así que toca subir los maletones 2 plantas, J.C. subió su maleta y yo muy digna, me disponía a subir la mía, pero el chico de la recepción se ofreció y me aproveché, la verdad es que estamos a 3.830m. de altitud y solo subir las escaleras es todo un esfuerzo, ….no sé si hubiera podido subir la maleta.

Lo mejor llega ahora, en el momento de la reserva nos dijeron que por error no tenían habitación normal y nos ofrecieron una suite por el mismo precio, que si lo aceptábamos, …….y claro, lo aceptamos, así que como los ricos a nuestra suite y al jacuzzi, iuju!!!!!!, nos quedamos como reyes.
Como el día había sido duro, a las 8 de la tarde ya estábamos metiditos en la cama dormiditos como ángeles.

Así ha transcurrido nuestro día.

Besos para todos,……seguiremos contando mas cositas.
Etapas 10 a 12,  total 24
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


Día 10: 14/10 - Lago Titicaca - Isla Uros - Isla Amanantí - Dormir con familia

Día 10: 14/10 - Lago Titicaca - Isla Uros - Isla Amanantí - Dormir con familia


Localización: Peru Peru Fecha creación: 25/10/2012 01:21 Puntos: 5 (1 Votos)
Hola:

Tras un montón de horas de sueño reparador, hoy empieza para nosotros un nuevo destino, bienvenidos a Puno y con ello al Lago Titicaca.

RESUMEN

- Barquito destino Isla Amantaní.
- Visita Isla de los Uros.
- Isla Amantaní.
- Alojamiento con familia local de la Isla Amantaní.

DATOS TÉCNICOS

- Es muy importante, casi todo el mundo hace la visita a las Islas la hacen con Touroperadores, nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y es muy fácil, solo hay que dirigirse al muelle (llamado por ellos Puerto Lacustre), al final del mismo, pasado el faro, hay una serie de tienditas (hay que pasar de todo el que se te acerque ofreciéndote el tour), allí hay que entrar en la que pone Isla Amantaní. Directamente contrata con ellos el traslado en barco. Precio: 30 soles por persona. Duración: 3 horas. Recorrido: Puno – Isla de los Uros. Isla de los Uros – Amantaní. Al siguiente día: Amantaní – Taquile. Taquile – Puno. Hora de salida: 8.15 a.m. (mas o menos).

- Alojamiento con familia local (por asignación): 30 soles por persona, incluye: la comida, la cena (supuestamente a la luz de la luna y con trajes y danzas locales), el alojamiento y el desayuno.

NUESTRA EXPERIENCIA

Nos levantamos temprano y desayunamos, nos dopamos un poco y nos tomamos un matecito de coca para poder hacer frente a la altura.

Ya con el estómago lleno, nos vamos andando hacía el muelle (unos 15 minutos), llegamos al muelle y una vez nos quitamos de encima a todos los que se nos acercan ofreciéndonos excursiones (el truco para que te dejen en paz, es decirles que ya lo tienes contratado), llegamos a la casetita de los Amantaní, por cierto hay que estar en el puerto antes de las 7:45 horas, en dos minutos lo tenemos todo, pagamos y nos inscribimos en la lista de pasajeros.

Mientras que esperamos a que zarpe el barquito, lo hará a las 8.15 horas, nos vamos a comprar en los mismos puestecillos del muelle unos detalles para la familia que nos acoja: arroz, azúcar, pasta, galletas, manzanas y unos cuadernos y lápices de colores para los niños que suponemos que tendrán.

Os contamos como funciona la comunidad de Amantaní: una vez al mes reciben turistas en cada casa y cobran por atendernos, el sistema es rotacional y no se puede adulterar, es una forma de repartir equitativamente los ingresos, también te dicen que no le des dinero (para no alterar el sistema que tienen establecido), así que si quieres lo que puedes hacer es llevarles comida, artículos de limpieza,ropa, ….., pero nunca dar dinero.

Una vez embarcados, nos vamos dirección a la Isla de los Uros, como definirlos, se trata de unas 80 islas flotantes realizadas con una planta que se llama totora. Tienen un turno rotativo para recibir a los turistas y te cuentan como viven, como se construyen las propias islas, te visten con los trajes que ellos visten….. te venden su artesanía y te puedes dar una vueltecita en una barca de totora por el lago por 5 soles.

Por un lado parece todo muy tradicional, pero por otro, lo han convertido en un souvenir turístico y pierde gran parte del encanto.

Creo que es una visita que hay que realizar y que si te abstraes de lo turístico, es bastante interesante, eso sí, lo que realmente nos dejó pasmados es que para despedirse te empiezan a cantar lo que supuestamente son canciones suyas y acabaron con “Vamos a la Playa”, eso es imperdonable, ¡cómo pierde el encanto!.

Llegados este punto, os tenemos que contar que el barco hemos empezado a hablar con una pareja, el se llama Julio Cesar y es peruano y su mujer se llama Wendy y es Chilena, nos reímos de forma bestial con ellos y a partir de este momento pasaremos bastante tiempo junto hasta que volvamos nuevamente a Puno.

Una vez terminada la visita a los Uros, nos dirigimos a Amantaní, por cierto, las vistas del Lago son preciosas, tiene magia, o por lo menos para mí.

Al final la navegación, se nos hace un poco larga pero por fin llegamos a nuestro destino, nos reparten con nuestras familias de acogida, nosotros nos vamos a la casa del Jefe de la Isla (por cierto que es el propio capitán del barco) y no nos vamos solos, Julio Cesar que tiene bastante labia y es bastante gracioso, se ocupa de que nos alojen a los cuatro en la misma casa.

Pues nada, destino a nuestra casa, y como no, está en lo alto de un cerro y con la altura cuesta un poco llegar.

J.C., Julio Cesar y yo llegamos andando, para Wendy tienen que alquilar un caballo porque no es capaz de llegar por su pié.

Ya en la casa, nos enseñan nuestras habitaciones, como podéis imaginar, está muy lejos de ser lujosa, pero tiene un encanto especial (por lo menos para una noche, lo del baño tiene bastante menos encanto, cada vez que lo usamos, cubo de agua al canto y aunque tienen un precio lavabo con grifo, la ausencia de agua es total).

Aquí todo empieza muy bien, nos ponen para comer kinua y truchita del lago, todo muy rico y lo acompañamos con unas cervecitas que Julio Cesar ha encargado, …..yo tomando cerveza y en altura, esto no pinta muy bien, ja, ja, ja,……la comidita además la realizamos en la terraza con bonitas vistas al lago, es tan ameno que estuvimos comiendo mas de dos horas.

Una vez finalizamos, nos dirigimos a la Pachatata, como no podía ser de otra manera, estaba en todo lo alto de la isla, intentamos negociar 4 caballos, pero como solo había uno, se lo dejamos a Wendy y el resto nos fuimos a patas con uno de los niños de nuestra casa (Ismel de 11 años), antes de salir preguntamos si iba a llover porque se había llenado todo de nubes, nuestro casero Francisco dijo que no nos preocupáramos, así que tras una larga cuesta y la falta de un poco de oxigeno, allí llegamos, desde ahí arriba se veía la tormenta sobre otra isla y cuando estoy ensimismada haciendo bellas fotografías, nuestro niñito me dice que nos tenemos que ir corriendo que viene la tormenta, pues nada, a sus órdenes, no habíamos empezado a bajar y empieza a llover.

En dos minutos la lluvia pasa a ser granizada, nunca vi algo así, en 5 minutos todo estaba blanco, lo mejor es que no había donde refugiarse y si la subida nos pareció que era larga, la bajada con el fuerte granizo se nos hizo eterna.

Llegamos a la casa, todos empapados, y cuando digo empapados es de arriba abajo, ropa interior incluida, como solo íbamos a pasar una noche, no teníamos qué ponernos así que nos dejaron ropas suyas, …..os podéis imaginar, no voy a contar nada mas al respecto, que cada uno piense lo que quiera…..

Muertos de frío nos metimos en la cama y esperamos a que nos llamaran para la cena, por cierto, en nuestra habitación había una gotera impresionante……

Tuvimos muy mala suerte porque cenamos en la cocina y no se pudo hacer la cena en el fuego al aire libre a la luz de la luna,…..además teníamos tanto frío y tan poca ropa, que estábamos deseando llegar a la cama otra vez.

Aquí vivimos una situación un poco difícil de digerir para nuestra mentalidad occidental, resulta que a nosotros nada mas llegar nos piden incluso perdón por la lluvia y nos traen sus ropas para que nos cambiemos, después nos traen dos mantas mas, pues cuando llegamos a cenar a Ismel, el niño que subió con nosotros y que estaba muerto de frío , no lo habían cambiado de ropa y estaba temblando sin parar, no puedes hacer nada pero te choca que se desvivan por un turista y que pasen del bienestar de su propio hijo, …..es un poco fuerte!!!!!!.

Como ya se nos había estropeado la noche, no nos quedó otra que irnos a dormir y cruzar los dedos para que nuestra ropa y zapatos se sequen en la lumbre para la mañana siguiente, yo ya me estoy imaginando el modelito del día siguiente, barby pijama y ken mallitas de bailarina.
En fin, buenas noches.
Etapas 10 a 12,  total 24
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


Día 11: 15/10 - Isla Taquile - Torres Funerarias de Sillustani - Noche Puno

Día 11: 15/10 - Isla Taquile - Torres Funerarias de Sillustani - Noche Puno


Localización: Peru Peru Fecha creación: 26/10/2012 05:33 Puntos: 5 (1 Votos)
RESUMEN:

- Barco Amantaní – Taquile.
- Visita Taquile.
- Barco Taquile- Puno.
- Torres Funerarias de Sallustani.
- Noche en Puno.

DATOS TÉCNICOS:

- Taxi Torres Fuenerarias: 90 soles, estuvo con nosotros desde las 16:15 a las 19:00, creo que se puede conseguir mas económico, pero nosotros lo hicimos a través del hotel (nos dijeron que había muchos problemas de robos y criminalidad con los taxistas localies, ……no sé si se trataba de una leyenda o de una realidad).

- Entrada a las Torres Funerarias: 10 soles. Duración aproximada de la visita: 1 hora, la realizamos por libre.

- Hotel: Punoypampa. El hotel está bastante bien.

NUESTRA EXPERIENCIA:

Increíble pero cierto, tras el horror que vivimos ayer, hoy ha amanecido con un cielo totalmente despejado y azul, ¡qué alegría!, encima nuestras ropas y nuestros zapatos están casi secos, todo un milagro!!!!!.

Desayuno, despedida de nuestra familia de acogida y corriendo al puerto que zarpa nuestro barco, ……vamos un poco tarde, pero como el patrón del barco es nuestro casero, esperamos que no se marche sin nosotros.

Ya en el barquito, nos encontramos con la misma gente que el día anterior, todos comentando la tormenta de la noche anterior y claro, todos aprovechando el sol para tender nuestras ropas….

Una horita y ya estamos en Taquile, nos dejan en unos de los muelles y nuevamente a subir una cuesta de impresión, pasito a pasito, no queda otro remedio. Aquí vamos solo J.C. y yo, nuestros amigos han decidido que no van a subir la cuesta, así que nada, para arriba.

Es una isla muy bonita, es curioso, que los lugareños con los que te vas cruzando, parecen muy tímidos, miran todos para el suelo, es una sensación algo extraña.

Tras unos 45 minutos de subida, llegamos a la Plaza de Armas, no es que sea muy espectacular, como todas, tiene la municipalidad, una iglesia, tiendas para turistas, algún restaurante turístico y poco mas. Eso sí, la plaza está llena de gente local y es muy curioso verlos, todos con los trajes típicos, muchos cosiendo, otros haciendo lana, ……., es tan pintoresco y a la vez tan irreal….., yo creo que es la forma de atraer a los turistas a la isla, posiblemente cuando nos vayamos, todo esto desaparezcan para empezar a vivir sus vidas reales.

Por lo visto, aquí también tienen turnos rotativos para el tema de los restaurantes, todo para que el reparto del dinero que dejamos los turistas, sea lo mas equitativo posible, nosotros no comimos en la isla.

Tras el paseo, nos fuimos al puerto principal, era el punto de encuentro con nuestro barco, para ello, antes había que bajar 540 escalones, las vistas desde este lado de la islas son preciosas. Nada para abajo y al barco.

Zarpamos dirección Puno, la verdad es que estábamos un poco hasta las narices del barquito, mas lento imposible…., nos adelantó uno (que pertenecía a un hotel) y nos dijeron que costaba 80 dólares, así que preferimos el nuestro lento, pero económico y además pudimos compartir la travesía con gente local, cuando nos subimos en Taquile, también subieron al barco unas cuantas mujeres “taquileñas (no sé cual será el gentilicio)”, como no las vi subir y en principio me había quedado en la cubierta, cuando por el calor, me da por entrar a la zona cubierta, ¡menuda susto!, me veo unos cuantos bultos totalmente negros allí sentados (por favor, perdonarme por la expresión pero es que estaba un poco deslumbrada por el sol y la impresión fue esa), pues eso, las mujeres que van con los trajes típicos, los cuales son de colores alegres, se tapan enteras con una especie de capas negras que dan un poco de yuyu.

Tras el aburrimiento y el sopor final del barco, por fin llegamos al puerto de Puno.
Aquí nos despedimos de nuestros amigos Julio Cesar y Wendy, la verdad que con un poco de pena, hemos compartidos muchos momentos y charlas y ha sido de lo mas ameno.

Ya los dos solitos nuevamente, nos vamos a comer a un sitio que encontramos por el camino, la comida riquísima y lo mejor de todo, 2 platos, postre y bebida por 12 soles los dos.

Llegamos al hotel, duchita, cambio de ropa y negociamos el taxi para que nos lleve a Sillustani.

No las teníamos todas con nosotros porque nos dijeron que cerraban a las 17 horas y no sabíamos si nos iba a dar tiempo de verlas, nuestro taxista insistía en que sí, así que le hicimos caso y nos fuimos con él, compartiendo una agradable charlita.

Dicho y hecho, allí llegamos a la hora que nos dijo y estuvimos viendo estas torres funerarias a la mejor hora posible, con la puesta de sol, el espectáculo es total, encima estábamos casi solos porque a esa hora ya se han marchado casi todos los turistas. Para mí es una excursión que hay que realizar sí o sí. Se trata de unas torres de enterramiento inkas, lo primero que llama la atención es la construcción y después la belleza del lugar.

Una vez finalizada la visita, nos lleva de regreso a Puno y la verdad es que aunque hemos tardado mas de lo previsto, el hombre se enrolla y nos para en una construcción típica de la zona y nos deja unos minutos para fotografiar a los animales y las casas (incluso nos invitan a entrar, aunque nosotros decimos no entrar).

De vuelta a Puno, nos vamos a sacar los billetes para el día siguiente a Turismo Mer, la verdad es que no queríamos realizar el típico viaje a Cuzco con paradas turísticas, pero como íbamos un poco mal de tiempo y en internet no encontramos ninguna empresa que hiciera el trayecto directo a una hora prudente, al final, decidimos que viajábamos con esta agencia y realizaríamos las paraditas turísticas.

Ya con el billete en mano, vueltecita por la Plaza de Armas de Puno, creo que es lo único resaltable en la ciudad, nos fuimos a cenar a una pizzería (por hoy vamos a dejar la comida típica peruana) a la calle mas turística que había, rica cena.

Por cierto, volvimos a coincidir con uno de los alemanes del Colca, lo saludamos y nos hizo mucha ilusión.

Una vez mas, muertos, se nos acaba el día y nos vamos a sobar al hotel que mañana salimos para Cuzco a las 7:30 de la mañana.

A dormir, un beso a todos……mañana mas.
Etapas 10 a 12,  total 24
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 127
Total 93 19 Media 104392

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Espitoni  espitoni  30/07/2014 23:16   📚 Diarios de espitoni
Buen diario, con información interesante sobre algunos lugares poco conocidos
Imagen: Espitoni  espitoni  31/07/2014 14:27   📚 Diarios de espitoni
Buen diario, con información interesante sobre algunos lugares poco conocidos
Imagen: Iskrenub  iskrenub  30/12/2014 22:07   📚 Diarios de iskrenub
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Estoy leyendo diarios de Perú y he visto este, aun no lo he leido entero pero parece que tiene mucha informacion. Lo unico que no tengo claro es el año que del viaje, no lo veo por ningun sitio.
Saludos.
Imagen: Mlalbarran  Mlalbarran  08/10/2017 15:48
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Fenomenal,en serio ,no soy de as personas que adulan por nada , pero estoy a punto de ir a peru en unas 3 semanas y me ha dado una idea precisa de lo que puedo esperar y tener en mente
Imagen: Yaranoa  yaranoa  21/11/2019 13:23
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Buenas ALMU !!!!!! SE ME HAN SALTADO LAS LAGRIMAS LEYENDO TU DIARIO, SOY DE CADIZ TAMBIEN Y ESTE AÑO EN JULIO 2020 ME CASO Y le estoy dando mil vueltas a la luna de miel, que si thailandia, que si bali ...... en fin no me convenciian y al final vi unas fotos del machupichu y demas de peru y sin haberlos visto antes nunca, me quede prendada y estoy buscando informacion por todos lados, necesitaria que me ayudaras y si puede er que me dijeras que no puedo perdermeee en 6 dias porque luego quiero hacer otros 6 en riviera maya.
quiero ir y ver lo esencialll.
me aconsejarias que lo hiciera por libre o por agencia..
muchisimas graciaaasss !!!!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOSINCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS PERÚ, BOLIVIA Y CHILE en TRES SEMANAS: Machu Picchu, la selva amazónica, el lago Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
PERÚ POR LIBRE Y EN SOLITARIO MENOS DE 15 DÍASPERÚ POR LIBRE Y EN SOLITARIO MENOS DE 15 DÍAS Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
858356 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2454

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 976

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14671

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Traje tipico en Chivay
Berbem
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
La Selva de los Espejos Iquitos/Peru
AmazonRiver
Peru
Traje tipico en Cuzco
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube