![]() ![]() COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS SEPTIEMBRE 2012 ✏️ Blogs de USA
Relato de nuestro viaje de 20 días a la Costa Oeste de Estados Unidos visitando las 3 principales ciudades (Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco) y nuestro pequeño mordisco de 2 días a "La Ciudad", New York.Autor: Canariaviajera Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (28 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS SEPTIEMBRE 2012
Total comentarios: 45 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
El amanecer estaba previsto para las 6:10 así que los planes eran madrugar y coger el bus del parque hacia algún mirador de la ruta roja para ver amanecer. Los puntos recomendados para ver el amanecer son "Mather" o "Yaki Point", ambos en la ruta amarilla, pero el margen de tiempo para llegar hasta ellos tenía que ser mucho mayor puesto que teníamos que recorrer prácticamente toda la ruta azul en el bus y hacer transbordo a la ruta amarilla. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos levantamos a las 5 de la mañana. Según la información del parque, en Septiembre los buses de la ruta roja circulan cada 30 minutos a partir de las 5:15 hasta las 7:30, cada 15 minutos desde las 7:30 hasta el atardecer y cada 30 minutos desde el atardecer hasta 1 hora después del atardecer. Según esto si el primero era a las 5:15, media hora después, es decir, a las 5:45 podríamos coger el siguiente. ¡PUES NO!
![]() ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Eran las 7:30 cuando llegamos al hotel. Se va acercando otro momentazo: sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero. Lo hemos contratado a las 10 de la mañana puesto que hacerlo más temprano conlleva el riesgo de que haya niebla y no se vea bien. El vuelo es el "Imperial Air Tour" con la compañía Papillon y durará unos 50 minutos. Hay que dejar la habitación antes de las 11 así que, como no nos dará tiempo después del vuelo, hacemos el check-out y nos vamos a Tusayan a desayunar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo a la entrada del pueblo viniendo desde el Cañón está la "Grocery General Store" donde compramos unos sandwiches, dulces, café y zumo y nos lo comemos en el coche. Llegamos a Papillon a las 9. Ya habíamos leído que no dejan subir al helicóptero mochilas ni bolsos así que dejamos todo en el coche. Menudo negocio este de los helicópteros, aquello es un ir y venir constante de gente. Hice mi reserva 6 meses antes y la principal duda que tenía en ese momento era si con el vuelo más largo se ven más zonas del Cañón o si se sobrevuela lo mismo pero más tiempo. Con Papillon hay 4 paquetes básicos: "North Canyon", "Majestic", "Imperial Air Tour" y "Grand Kingdom". Los 2 primeros son de 30 minutos y se ve la misma zona; la única diferencia es el tipo de helicóptero, que en el Majestic es más moderno y con ventanas más amplias y los asientos hacia delante. Los 2 últimos vuelos son de 50 minutos y se diferencian entre ellos también por el tipo de helicóptero. La diferencia entre los 2 primeros y los 2 últimos, es que en los de 50 minutos, efectivamente, se ven más zonas del cañón. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No olviden buscar los códigos de descuento que hay por la red para ahorrar algo y que se deben meter en la casilla correspondiente al gestionar la reserva. Para cualquier duda que tengan acerca de los vuelos, en la página web de papillon tienen un chat que es fantástico donde resolverán sus preguntas rápidamente (siempre mirando el cambio horario claro). El importe del vuelo lo cobran al momento de la reserva. Entramos, presentamos nuestra reserva, nos pesan, vemos el vídeo de seguridad y esperamos un rato en la sala hasta que nos llaman. No nos hacen esperar hasta las 10 y a las 9:40 estamos despegando ![]() ![]() ![]() Vamos los 5 y el piloto: 2 atrás mirando al frente, otros 2 de espaldas y mi cuñada es la gran afortunada que va delante. La experiencia de sobrevolar el cañón es alucinante, para mí vale cada $ pagado. El momento en que vas sobrevolando la zona boscosa y de repente se abre esa gran grieta bajo tus pies es un momento único. Además la música que se escucha por los auriculares en ese momento es perfecta. Te ponen una grabación en español explicando la formación del Cañón pero la verdad es que la escuchas a ratos. Te quedas absorto intentando retener cada imagen ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 10:25 estamos de vuelta en el helipuerto, ¡qué bien nos lo hemos pasado! Nos vamos a ver la foto que nos han sacado antes de subir al helicóptero pero no la compramos. Echamos un vistazo a la tienda pero tampoco vemos nada que nos guste así que a las 10:45 estamos ya rumbo al parque de nuevo para salir por la Desert View hacia Page.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacemos una breve parada en la señal del parque.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos de largo el "Pipe Creek Vista", que ya habíamos visto al atardecer, y "Yaki Point", al que hay que llegar en el bus del parque. A lo largo de la carretera hay otros miradores que no están señalados como tal y en los que sí paramos.
A las 12:00 estamos en "Grandview Point" y la verdad es que la vista hace honor a su nombre. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** En los paneles de información del mirador hay una frase que resume a la perfección lo que se siente viendo el Gran Cañón.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos por la "Desert View Drive" y continuamos parando en todos los miradores que encontramos hasta llegar a "Desert View" donde está la torre de observación.
MORAN POINT
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** LIPAN POINT
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
NAVAJO POINT *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a "Desert View" a las 13:15. Visitamos el interior de la torre y decimos adiós al Gran Cañón desde el mirador exterior. Ojalá sea un "hasta pronto"...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Son las 13:50 de la tarde cuando ponemos rumbo al "Page Boy Motel" en Page, donde dormiremos esta noche (150 North Lake Powell Boulevard, Page, AZ). Llevo anotado que son 2:15 de camino según el google maps pero nuestra querida Lola nos dice que es 1:50 minutos
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Por el camino vemos la señalización del "Little Colorado" y decidimos parar. No cobran entrada, solamente una donación. Hay que caminar muy poquito pero el sol pega fuerte así que estamos allí poco tiempo. Como su propio nombre dice, es un cañón más pequeño que el Gran Cañón. Tal vez dentro de unos millones de años... Por allí hay varios "puestos" de navajos con artesanía, collares...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el trayecto vamos pasando "pueblos", si se puede llamar así a 2 o 3 casas o incluso 3 o 4 caravanas así que nuestras esperanzas de encontrar algún sitio donde comer se van esfumando. No recuerdo el nombre del único pueblo en el que sí había sitios para comer pero ya estábamos relativamente cerca de Page y decidimos aguantar.
Las formaciones rocosas que vamos viendo por el camino parecen de otro planeta. Están sacadas con el coche en movimiento así que I'm sorry! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** A medida que nos acercamos a Page, la tierra se vuelve cada vez más roja.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sabemos que el "Horseshoe Bend" está antes de llegar a Page y, aunque nuestra idea era visitarlo primero el no haber comido nos hace variar los planes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 4 estamos probando el "Jack in the box", justo a la entrada de Page. Era la primera vez que probábamos esta franquicia y la verdad es que nos encantó. No sacamos fotos pero es que a esta hora ya no reconocía ni a mi madre...
![]() Volvemos sobre nuestros pasos para visitar el Horseshoe. A las 16:40 estamos iniciando el trail. ¡Imprescindible gorra, protector solar y agua!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino comienza siendo de arena y después de roca. Recomiendo que lleven calzado cómodo y cerrado porque vemos a gente por allí que va en chanclas y no lo van pasando demasiado bien, algunos incluso optan por ir descalzos
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Solo hay un lugar con sombra justo antes de empezar a descender. Llegar nos lleva unos 20 minutos pero es que aunque fueran 40 vale la pena. AMAZING! El río Colorado forma esta increíble "herradura" con una curva de 270º. Las fotos no logran plasmar su inmensidad y la altura de vértigo a la que estás viéndolo. Nos arrastramos como culebrillas para hacer las fotos
![]() La luz del sol todavía nos hace muchos reflejos pero bueno... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El lugar impone verdadero respeto aunque se ve que solo para algunos porque hay por allí cada temerario
![]() ![]() Nos resulta increíble que no haya ninguna protección aunque, por supuesto, nos encanta esa libertad. Si tuviéramos algún lugar parecido por aquí tendría una valla hasta la altura del cuello ![]() Estamos allí hasta las 17:45 después de hacer fotos desde todos los ángulos posibles. Sin duda, un lugar 100% imprescindible. Volvemos al coche y en 10 minutos estamos en nuestro hotel. Hacemos el check-in sin problemas y a la habitación. El motel nos gusta mucho: habitaciones limpias y correctas y exteriores muy cuidados. Abrimos el ventanal que da a la piscina y... ¿nosotros no estábamos de vacaciones? ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dimos una ducha y nos fuimos los 4 de compras al Walmart que vimos enfrente del "Jack in the box". ¡Cómo me gusta curiosear por los supermercados americanos! Es casi como una excursión más ![]() ![]() ![]() Volvimos al hotel, algo de fruta y a la cama. En el jardín tenían un botellón de impresión ![]() Gastos del día: Desayuno "General Store" Gran Cañón: 33,59$ Donación "Little Colorado": 5$ Almuerzo "Jack in the box": 46,47$ Compra "Walmart": 52,85$ TOTAL: 137,91$ Etapas 7 a 9, total 11
Este día estaba especialmente marcado para mí en el calendario puesto que iba a visitar los 2 sitios que más ilusión me hacía conocer.
A las 7:45 ya habíamos terminado de desayunar en el hotel y hacemos el check-out. El desayuno estaba incluido en el precio de la habitación y consistía en bollería (tostadas, panecillos, muffins y croissant), cereales, 2 sabores de zumo, café, infusiones, mantequilla, mermelada, leche (por supuesto fría) y naranjas como fruta. Muy bien para empezar el día pero, indudablemente, echamos de menos unos huevos revueltos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tenemos reservado el tour fotográfico a Antelope Canyon a las 10:15 con la empresa "Overland Canyon Tours". No hay muchas referencias de ellos pero no hay muchas empresas que visiten el cañón los domingos y las que lo hacen, no siempre coinciden con la "hora buena". El tour dura 2:30 así que, aunque empiece a las 10:30, nos aseguramos estar dentro en el momento en el que normalmente el sol entra en el cañón formando los haces de luz. Nosotros también pasamos por el dilema de elegir qué cañón visitar. Para el que no lo sepa hay 2 "Antelope Canyon": el "upper" y el "lower". Después de mucho leer se puede resumir en que el "upper" es más espectacular pero más masificado y para el que es mejor hacer reserva aunque al parecer, no imprescindible. El "lower" no es tan espectacular pero la visita se hace con menos gente y con menos prisas. No hacen reserva, simplemente te presentas allí y te ponen en el siguiente grupo disponible. Lamentablemente no podemos comparar por falta de tiempo pero por las fotos que he visto del "lower", no creo que la visita decepcione. En cuanto a nuestro tour, nos gusta la fotografía pero desgraciadamente no tenemos gran idea, no obstante, este sitio me hacía especial ilusión así que cuanto más tiempo estuviéramos dentro del cañón, mucho mejor. Realmente solo 2 de nosotros íbamos a sacar fotografías pero no nos hacía mucha gracia separarnos y que el resto estuviera esperando en el pueblo así que tocaba pasar por caja: 80$ por cabeza que pagaríamos cuando nos presentáramos en la oficina 15 minutos antes del tour. Teníamos todavía 2 horas por delante que aprovechamos para acercarnos al Lago Powell. Para llegar hay cruzar la presa "Glen Canyon", saliendo de Page en dirección Bryce y que visitaríamos más tarde. Nos desviamos de la 89 en la señalización de "Wahweap" y usamos nuestro pase anual de los parques para entrar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los "viewpoints" están perfectamente señalizados. Paramos en el "Navajo Mountain Viewpoint"
![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No nos podemos quedar tanto como nos gustaría así que seguimos la carretera buscando un sitio en el que nos podamos acercar al lago.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre las 9 ponemos rumbo al "Centro de Visitantes Carl Hayden". En su interior hay bastante información sobre la construcción de la presa y desde sus cristaleras se obtienen unas magníficas vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de marcharnos, vamos a recorrer el puente por la zona habilitada para los peatones y como estos americanos piensan en todo tienen unas pequeñas aberturas hechas en las vallas de protección para las fotografías
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 9:45 nos vamos a "Overland Canyon Tours" (48 South Lake Powell Boulevard, Page, AZ) muy cerca del Page Boy Motel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos en las oficinas, que en realidad es una tienda de artesanía, presentamos nuestra reserva y nos cobran el importe del tour. Esperamos unos minutos fuera y enseguida se presenta nuestra guía con los otros integrantes del grupo: 2 asiáticos con unos equipos que nos dan ganas de esconder los nuestros
![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
¡Qué emoción!... ¡Qué cosquillas en el estómago! Entramos y....
![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tardamos una hora en salir por el otro lado del cañón y todavía no habíamos visto ningún haz de luz.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos a entrar y la guía nos llevó hasta un punto en concreto donde nos dijo que esperásemos unos minutos y voilá... A las 11:50 empezaba el espectáculo. Faltan palabras para describir como van cambiando las luces en el cañón... es mágico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El cañón es realmente estrecho en algunos tramos y aunque la primera hora fue tranquila, a medida que se acercaban las 11:30, aquello parecía el metro en hora punta. Una lástima que no esté un poco más limitado el acceso. En algunos momentos llegas a agobiarte: la gente va ensimismada mirando el cañón (normal) y tienes que estar pendiente de que no te toquen el trípode. También, aunque había leído que lo guías en el tour fotográfico son bastante pacientes, pues la nuestra no nos lo pareció especialmente y metía prisa en fotos con exposiciones un poco largas ¡y eso que realmente sólo íbamos 4 sacando fotos: los 2 asiáticos, mi hermano y yo. Si hubiéramos ido los 7 con nuestros trípodes a cuestas pues no quiero ni imaginarlo. Eso sí, se desvivía echando arena en cada haz de luz y cuántas veces hiciera falta para que sacáramos nuestras fotos.
Pese a esto recomiendo la visita. Antelope es sin duda uno de los sitios más bonitos que he visto en mi vida. A las 12:15 volvemos al coche para emprender el regreso
![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
¡Cuánto nos gustaría tener más días en Page! Disfrutar del lago, navegar por él hasta el "Rainbow Bridge", visitar el Antelope Lower... Esto último, estuvimos a punto de hacerlo pero implicaba llegar sin tiempo para hacer el recorrido por Monument Valley
![]() ![]() A la 1:40 nos ponemos en marcha. Tenemos que tener en cuenta que perderemos una hora por el cambio horario así que prevemos llegar a Monument sobre las 5 de la tarde. Por delante 2:20 de camino en los que las formaciones rocosas y Johnny Cash hacen que se nos pasen en un plis ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Unos 20 minutos antes ya empiezan a verse las formaciones típicas y hacemos la primera parada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pisamos un nuevo estado, Utah, aunque solo momentáneamente. A las 5 en punto estamos abandonando la carretera 163 en el desvío hacia el parque.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí no sirve el pase anual puesto que, al igual que Antelope, está gestionado por los indios navajos y hay que pagar 5$ por persona en una garita situada a unas 4 millas de la carretera. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Al pasar la garita, seguimos recto y nos encontramos con un aparcamiento y el hotel The View, donde hacemos una parada técnica (el café de mi madre es sagrado
![]() De mayo a septiembre el parque está abierto de 6 de la mañana a 8 de la tarde y de octubre a abril de 8 a 4:30 de la tarde. Son las 5:20 de la tarde así que tenemos casi 3 horas para hacer el recorrido.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En este pdf se puede encontrar información de lo que se ve a lo largo del recorrido (www.navajonationparks.org/ ..._mappg.pdf) puesto que el mapa que te dan en la garita es bastante escueto.
Los monumentos del parque tienen nombres descriptivos, basados en la imaginación y que fueron creados por los primeros colonos de Monument Valley. El parque está formado principalmente por "mesas" que son zonas elevadas de terreno con una cima plana y cuyos lados suelen ser acantilados abruptos. El nombre deriva de su forma distintiva, semejante al tablero superior de una mesa. Hacemos una primera parada para ver las 3 formaciones más conocidas. ¡Joé, no me puedo creer que estemos aquí! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El "West Mitten Butte" y el "East Mitten Butte" parecen manos y simbolizan a los seres espirituales que velan por nosotros. El "Merrick Butte" y "Mesa Mitchell" se nombraron así por los 2 exploradores que descubrieron plata en el interior del parque. Se dice que una banda de la tribu "Ute" los mató y ocultó la plata.
"Elephant Butte". No necesita descripción ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
"Three sisters" o las 3 hermanas es una formación que asemeja a una monja frente a sus 2 pupilas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El punto nº 4 conocido como "John Ford's point", fue nombrado así después de que el director de Hollywood del mismo nombre lo hiciera famoso en sus películas. Había un cartel por allí donde ofrecían sacarse una foto subido en un caballo por 5$ pero el chico responsable ya se había marchado. Según una chica de uno de los puestos de bisutería volvía a las 9 de la mañana.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El nº 5 es el "Camel Butte".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El punto nº 6 del mapa, llamado "The Hub" simboliza el centro de la rueda de un carro. Los navajos lo ven como el lugar donde se hace el fuego en un "hogan", la casa navaja. El "Rain God Mesa" o "meseta del dios de la lluvia" marca el centro geológico del parque.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras los caballos, se ve "the hub". El nº7, el "Totem Pole" es un ejemplo de lo que la erosión le va haciendo a un cerro. Los "Yei Bi Chei", localizados al este del "Totem Pole" es una formación de bailarines que salen de un hogan aunque hay que echarle imaginación al asunto
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos el recorrido hasta el punto nº9: "Artist's Point".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El último punto que visitamos es "The Thumb" o "El dedo", aunque se nos parece más a una bota cowboy.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la vuelta ponemos a prueba al Tahoe. Son casi las 7 y el atardecer es a las 7:27 ¡si nos llegan a pillar por allí a esa velocidad! En uno de los saltos, la tapa de la nevera, que tenía algo de peso encima, salió perjudicada
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos al hotel y hacemos el check-in. Tengo que decir que fueron muy amables porque, unos días después de hacer la reserva, tuve que escribir al hotel para decir que éramos 5. No tienen camas supletorias y nos dejaron dormir a los 5 en la misma habitación. Nos podían haber dicho perfectamente que teníamos que coger 2 habitaciones y además no nos cobraron nada extra
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros reservamos las Premium Starview. Hay que aclarar que todas las habitaciones tienen vistas a las formaciones. Teniendo en cuenta que el hotel tiene 3 plantas, los tipos de habitaciones son: las Valley View son las de los lados en la primera y segunda planta con lo cual el balcón tiene techo. Las Star View son las centradas en la primera y segunda planta y el balcón tiene techo. Las Premium Valleyview son a los lados pero en la tercera planta, con lo cual el balcón no tiene techo o lo tiene con menos "vuelo" Las Premium starview son las centradas de la 3ª planta, es decir, sin techo en el balcón. Sinceramente, da igual cual se elija pero el hotel vale cada € que se paga. Una lástima que no tengamos luna esa noche y no se vea absolutamente nada. Si llega a haber no duermo esa noche ![]() Les recomiendo apagar la luz de la terraza y cerrar las cortinas para salir. Aquello se llena de bichos y de ¡murciélagos!. Bajamos a ver la tienda del hotel y le echo el ojo a un cuadro de arena pero finalmente no me decido por ninguno. Mi hermano mira los sombreros pero tampoco se termina de convencer. Volvemos a la habitación, cenamos unos sandwiches y fruta que nos sobraron del picnic y nos vamos a la cama. Mejor no les cuento el "tenderete" que armamos en un lado de la cama para dormir 3 ![]() ![]() Para mí, el viaje podía terminar en ese momento. ¡Un día perfecto! Todavía no había descubierto el "Delicate Arch", que terminaría de conformar mis 3 favoritos. Gastos del día: Gasolina y hielo (el del hotel aguanta poco) Page: 51,67$ Entrada Monument Valley: 25$ Café Latte The View: 4,16$ TOTAL: 80,83$ Etapas 7 a 9, total 11
Cumplimos una semana por tierras americanas
![]() ![]() ¿Qué les puedo decir del amanecer? Pues que es EL AMANECER con mayúsculas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Definitivamente vale su precio ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de irnos a desayunar, otro momento friki para la posteridad ![]() Decidimos desayunar en el buffet del hotel. Cuando hicimos el check-in en el hotel nos dieron unos cupones de 5$ para descontar del precio del desayuno. Nos dieron solo 4 pero ya nos habían dejado dormir 5 en la misma habitación como para quejarnos, aunque al final nos descontaron los 25$. El precio habitual del desayuno es de 12,95$ que ya nos parecía un buen precio para el sitio en el que nos encontrábamos. El total fue de 53,46$ (39,75 desayuno + 12,12$ propina + 1,59 de impuestos). El desayuno constaba de un buffet con la bollería habitual, tostadas, mermelada, mantequilla, queso Philadelphia, yogures, fruta variada, huevos revueltos, hash-brown... A la mesa te traían el bacon y unas salchichas picantes muy buenas y la bebida (zumos y el "café") también incluido en el precio. Además las vistas...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a la habitación a recoger nuestras cosas. ¡Sí lo sé... soy una pesada! pero es inevitable echar una última mirada por la ventana...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacemos el check-out y nos entretenemos un rato sacando fotos a la recepción. La llave la pedimos de recuerdo y nos la dan sin problemas. las llaves están chulísimas
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el desayuno habíamos debatido lo que íbamos a hacer. Desde casa llevábamos 2 alternativas: salir cuánto antes hacia Moab para pasar todo el día en "Arches" o irnos a "Four Corners", el lugar donde se unen en un punto Arizona, Nuevo Mexico, Utah y Colorado que implicaba 2 horas más de coche. Pues bien... al final, ninguna de las 2
![]() ![]() ![]() Nos acercamos a los puestos que hay al lado del aparcamiento a preguntar información. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Les decimos que queremos la opción más corta puesto que tenemos que seguir nuestra ruta. No les hace mucha gracia y nos convencen de que media hora es poco y que para ver algo es mejor 1:30. Al final cogemos 1 hora a 66$ por persona. A los chicos les parece caro pero con las sorpresas que les tengo preparadas para nuestra vuelta a Las Vegas, esto no es negociable
![]() ![]() Los "establos" estaban entre el punto 11 y 10 del mapa y, aunque fuimos en nuestro coche, si te llevan ellos te cobran 30$. A las 9:30 salimos los 4 en fila "india" con nuestro guía. Nos va diciendo donde se han rodado películas, videoclips... y otras curiosidades. Mi caballo pasa olímpicamente de mí y hace lo que le da la gana ![]() ![]() Hacemos un recorrido circular, bordeando el "Totem Pole" y "Yei Bi Chei". Nos lleva por el borde de un riachuelo que nos sorprende enormemente. Todo parece tan árido que es lo que menos esperaba encontrar por allí y además hay bastante vegetación. La verdad es que los chicos controlan bastante más que nosotras y el guía le da al churri el látigo del caballo. El espíritu de John Wayne debió poseerlo porque empezó a trotar como loco hasta que pasó lo que tenía que pasar... la silla se fue soltando y... ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 10:30 estamos de regreso en el punto de partida y definitivamente 1 hora es suficiente. Nos lo dicen nuestras posaderas
![]() En el camino de vuelta aprovecho para sacar unas fotos al hotel desde el interior del parque. Un gran detalle que intenten que el hotel, visualmente, impacte lo menos posible. Justo donde está la barrera que inicia el recorrido por el parque hay una muestra de las casas típicas navajas: los "hogan".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 11:15 recogemos a mi madre en el hotel, hacemos una breve parada en la señal del parque y ponemos rumbo al "Inca Inn" en Moab (570 North Main Street, Moab, UT), aunque habrán varias paradas que llevamos programadas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** A 20 minutos de allí, en la misma carretera antes de llegar a Mexican Hat, está el lugar que ha hecho famoso la película "Forrest Gump". Aquí Forrest paró de correr. ¡Otro sitio chulísimo! Por supuesto hacemos un poco el ganso por allí
![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En unos 15 minutos hemos dejado atrás "Mexican Hat", un pueblo que es una buena opción si no queda alojamiento en Monument Valley o si no se quiere pagar el precio que piden allí. Paramos para fotografiar la roca que da nombre al pueblo y que tiene forma de mexicano con su sombrero incluido, pero ni nos bajamos del coche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dejamos momentáneamente la carretera 163 para ir a los "Goosenecks". No hay problema para llegar porque está perfectamente señalizado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al igual que el "Horseshoe Bend" de Page, aquí también vemos meandros. No son tan coloridos como el primero pero hay que ver que caprichosa es la naturaleza.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos a la 163 para tirar millas hacia Moab. Paramos en "White Mesa" para poner gasolina (3,79$ el galón) y en "Blanding" para almorzar en un Subway. Son las 2:10 cuando terminamos de almorzar.
A las 3:30 llegamos a Moab. Antes de dirigirnos a Arches, hacemos una parada en el supermercado "CityMarket" (425 S Main Street, Moab, UT), para reponer la existencias de Red Bull y comprar unos "latte" en el Starbucks que hay dentro. Faltaban 10 minutos para las 4 de la tarde, cuando estábamos sacándonos la foto con el cartel del parque, localizado a 6 km de Moab.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Evidentemente, el tiempo empleado en hacer la ruta a caballo por Monument nos había quitado tiempo en Arches pero no nos arrepentíamos para nada. Haríamos lo que nos diera tiempo siempre teniendo en cuenta que habíamos ido hasta ahí para ver el emblema de las matrículas de Utah: el "Delicate Arch".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos el control de acceso mostrando nuestro pase y seguimos la carretera hasta nuestra primera parada: "Park Avenue".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí comienza un sendero de los considerados como moderados de 1,6 km solo ida, pero nosotros nos limitamos a ver el lugar desde el mirador. Increíbles las formas caprichosas de algunas formaciones y, sobre todo, la enorme pared.
La panorámica no es muy buena, de hecho eran fotos independientes y no panorámicas, por lo que la fusión no es muy buena pero creo que sirve para hacerse una idea del sitio. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo la carretera se pueden ver varias formaciones sin necesidad de bajarse del coche: "The Organ", "Three gossips"... Es un parque realmente fácil de recorrer.
El siguiente punto que visitamos es la demostración de que la erosión ha hecho más que arcos en este parque: el "Balanced Rock". Aparcamos y seguimos el sendero alrededor de la formación. Es una caminata fácil que nos lleva unos 15 minutos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Según la perspectiva desde la que se vea la roca, da mayor o menor sensación de desafiar a la gravedad. ¡Llegó un momento que casi se cae! menos mal que había "tiarrones" fuertes por allí que salvaron la situación
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la parte de atrás hay una vista muy chula de "The Windows Section", hacia donde nos dirigimos. Entre todas las formaciones que vemos, distinguimos el "Turret Arch".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 4:40 Iniciamos el trail hacia "North Window". A mi, más que ventanas, me parecen ojos .*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el trayecto hacia esa ventana, vamos obteniendo diferentes perspectivas del "Turret Arch". Me gusta muchísimo ese arco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos asomamos a la "North Windows" para ver las vistas. Bueno... nada del otro mundo. Lo que sí impresiona es ver el arco desde abajo
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos el sendero hasta la "South Window", sin perder de vista la "North Windows" y el "Turret Arch"
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a "South Window" aunque esta vez no trepamos para ver las vistas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos ahora a "Turret Arch". A medida que nos acercamos, si miramos hacia atrás tenemos una buena vista de las 2 ventanas. Desde aquí la formación parece un antifaz ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzamos el arco. Fijaos en el tamaño de la gente, ¡es increíble lo grande que es!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Son las 17:45 cuando regresamos al parking. Nuestra idea es acercarnos a ver el "double Arch" en una caminata bastante fácil pero cambiamos de idea. Llevamos apuntando que el atardecer es a las 19:23 y que para llegar al "Delicate" se tarda 1 hora aproximadamente, así que decidimos arriesgarnos e intentar llegar a tiempo y así no tener que volver mañana por la mañana al parque para visitarlo. Seguimos la carretera hasta "Wolfe Ranch", donde comienza el trail.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es imprescindible llevar agua y, si se hace a horas de mucho sol, llevar protector solar y gorra.
No les voy a engañar: a mí me pareció duríííííísimo!!!! Tardamos unos 50 minutos en subir por un sendero de casi 5 km. La elevación aumenta 150 metros y hay que llevar calzado con un buen agarre porque, aunque el trail comienza siendo de tierra, después es de roca y además, bastante resbaladiza. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Eso sí, cuando llegas arriba... se te olvida absolutamente todo. Nunca pensé que me fuera a gustar tanto. Es sencillamente majestuoso y, como suele ocurrir, las fotos no consiguen plasmar lo que ves allí. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Recomiendan verlo al atardecer y, la verdad es que no sé como será a otra hora, pero es PRECIOSO. A medida que va bajando el sol, cambia el color y es más bonito si cabe. Estaban grabando un vídeo promocional de Utah, así que tuvimos la suerte de que quitaron durante un rato a la gente del arco y pudimos fotografiarlo sin nadie.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí los "sufridores"
*** Imagen borrada de Tinypic *** Apuramos allí hasta que se fue el sol y emprendimos el regreso que fue más corto, unos 30 minutos. Cuando bajábamos seguíamos encontrándonos con gente que subía. Imposible que llegaran a tiempo.
I
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Como anécdota os cuento que, durante la ida adelantamos a una señora mayor asiática que pensamos que no llegaría. Pues ¡llegó! y automáticamente todos los que estábamos allí, empezamos a aplaudirle. Cuando bajábamos la volvimos a encontrar y no pude resistirme a preguntarle su edad. Pues señoras y señores: 82 años!!!!! Increíble!
Abandonamos el parque ya de noche con dirección al hotel, donde nos atendió una mujer súper simpática. La habitación amplísima con 3 camas dobles, que después de tener que dormir 3 en la misma cama la noche anterior, sabía a gloria. Cada puerta está decorada con un símbolo diferente. Me encanta el nuestro ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Estábamos hambrientos así que dejamos todo en la habitación y nos fuimos a cenar algo. Probamos otro desconocido para nosotros, el Wendy's. Después de cenar, fuimos otra vez al CityMarket a comprar las provisiones de mañana. Es bastante más caro que Page, así que si se tiene espacio, recomiendo comprar allí. Además, a esta hora ya habían recogido las cosas "frescas" y decidimos volver de nuevo por la mañana para comprar las ensaladas y los dulces. Volvimos al hotel, duchita más que merecida (y necesitada ![]() Mientras repasaba mentalmente el día, di respuesta a la pregunta que me hice muchas veces mientras confeccionaba el itinerario: ¿valía la pena hacer tantos kilómetros para apenas pasar unas horas en Arches? Definitivamente sí. Gastos del día: Desayuno Monument: 53,46$ Almuerzo Subway Blanding: 30,06$ 2 Latte CityMarket Moab: 5,93$ 4 Red-bull CityMarket Moab: 8,53$ Cena Wendy's Moab: 35,41$ Compra CityMarket: 32,30$ TOTAL: 165,69$ Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (28 Votos)
![]() Total comentarios: 45 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |