Bryce nos había dejado un sabor más bien amargo el día anterior, pero no podíamos irnos de allí sin hacer un trail. El elegido fue el más popular: el "Navajo Loop" que sale desde Sunset Point. Nos ponemos en pie a las 6 de la mañana para dejar todo listo en la habitación, nos abrigamos bien, que menudo frío hace fuera, y nos ponemos en marcha. Son las 7:05 cuando llegamos al inicio del sendero y el día empieza a clarear.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Emprendemos la bajada hacia el fondo del cañón entre grandes paredes de color salmón. Sin duda, Bryce gana mucho desde esta perspectiva. Hace bastante frío y llevamos varias capas de ropa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La luz del sol va cambiando el tono de las formaciones y, para cuando llegamos al conocido como martillo de Thor, los "hoodos" son de un naranja intensísimo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente decidimos no enlazar nuestro recorrido con el de "Queens Garden" y son las 8:30 cuando estamos de nuevo en el punto de partida. Desgraciadamente, el ascenso no ha sido tan placentero como la bajada
En el camino de regreso al hotel paramos a ver los ciervos que están "desayunando" junto a la carretera.

En el camino de regreso al hotel paramos a ver los ciervos que están "desayunando" junto a la carretera.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de hacer el check-out en el hotel, decidimos desayunar en el Ruby's Inn. No es precisamente barato pero menudo festín
76,81$ con un 15% de propina ya incluida en la cuenta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Son las 10 de la mañana cuando ponemos rumbo a Rachel, un pequeño pueblo de Nevada situado a las puertas de la archiconocida "Área 51". Por delante, casi nada... ¿Que son 430 kilómetros cuando vamos a conducir por la "Autopista Extraterrestre"?

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para el trayecto hay que tener en cuenta la escasez de gasolineras, incluso hay carteles que te indican que no habrá más hasta pasadas 150 millas. A la 1:10 paramos en Caliente, a 1:20 de Rachel, a llenar el depósito (3,95$ el galón).
Después de algunas paradas para fotografiar los "Joshua Trees" y de estrenarme al volante del Tahoe, llegamos al fin al cartel que indica el inicio de la antigua ruta 375, rebautizada de forma oficial con el nombre de "Extraterrestrial Highway".
Después de algunas paradas para fotografiar los "Joshua Trees" y de estrenarme al volante del Tahoe, llegamos al fin al cartel que indica el inicio de la antigua ruta 375, rebautizada de forma oficial con el nombre de "Extraterrestrial Highway".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta carretera tiene el "honor" de ser una de las menos transitadas de Estados Unidos. ¡Hay que ver las tonterías que nos hacen ilusión! Sobre todo a mi hermano que desde siempre ha sido un friki del fenómeno ufológico

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de unas fotos desde todos los ángulos posibles, un par de millas más adelante, paramos en el museo-tienda. Pensábamos que no lo podríamos visitar porque llevaba apuntado que solo abrían viernes, sábados y domingos, pero habían cambiado el horario. Nada destacable, salvo el exterior que recordaba a las naves que aparecían en Expediente X y en el interior una réplica de la señal de la "extraterrestrial higway" y una pared donde dejar constancia de tu paso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran las 3:15 cuando llegamos a Rachel.
La verdad es que el "pueblo" da miedito, no se ve un alma por ningún lado.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
La foto salió movida pero muestra como explotan en cuanto pueden el tema de los OVNI
Population: HUMAN yes - ALIEN ?
La foto salió movida pero muestra como explotan en cuanto pueden el tema de los OVNI
Population: HUMAN yes - ALIEN ?
El hambre apretaba así que nos fuimos directos al "Little A'le'inn". En este restaurante se han rodado varias escenas de pelis sobre ovnis, entre ellas "Paul". Bueno... se habrán basado en el lugar pero le dieron un buen maqueado para la peli. La cuestión es que no nos podíamos ir de allí sin probar sus famosas hamburguesas "alien" y de hacer un poco el friki en el curioso exterior. Finalmente, la hamburguesa era más como un panecillo y aunque me había imaginado la salsa alien de color verde
no tenía nada que ver. Estaban buenísimas y nos pareció barato. También compramos algún souvenir y un mapa que venden por un par de céntimos de cómo llegar hasta los límites de la base. En su página web tienen unos cupones de descuento que puedes imprimir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sobre las 4:15 y con la barriguita llena, decidimos ir hacia la "entrada trasera" de la base. Llevábamos un rato conduciendo, empezábamos a estar cansadísimos y por allí no se veía ni rastro de la entrada así que desistimos y nos fuimos en busca de la entrada principal en la que se pueden ver los carteles de advertencia. Antes de enfilar otra recta interminable sin asfaltar hicimos una parada en el que se sigue llamando "buzón negro" pese a haber sido cambiado. El buzón negro normal y corriente que había, se sustituyó por una especie de caja de seguridad blanca donde todo el mundo firma. Leí que el buzón original fue subastado y vendido por un buen puñado de dólares. El buzón pertenece a Steve Medlin, dueño del único rancho de Tikaboo Valley. Justo cuando estábamos aparcando, estaban abriendo el buzón
así que le quitaron un poco de mística al lugar. No tenían mucha pinta de aliens... aunque a lo mejor iban de paisano... 


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la música de Expediente X acompañando el momento, recorrimos el pedregoso camino hasta llegar al perímetro de la "secretísima" base militar
Buscando info, he encontrado algo que creo que resume muy bien lo que se le pasa a uno por la cabeza estando allí y ya cada uno, que se posicione como quiera


Buscando info, he encontrado algo que creo que resume muy bien lo que se le pasa a uno por la cabeza estando allí y ya cada uno, que se posicione como quiera

Lo más curioso es la contradicción subyacente entre el hecho de que allí exista una base ultra-secreta del ejército USA, donde se supone que se guardan los mayores secretos extraterrestres, cuerpos alienígenas, naves de otros planetas, experimentos en tecnología inversa, además de los habituales prototipos ultra-secretos de la USAF, etc. etc. y la permisividad en la publicidad del sitio, dándole el nombrecito en cuestión a la ruta 375, poniendo todo tipo de carteles indicadores de que por allí merodean y hay extraterrestres, OVNIs y otras cosas igualmente misteriosas y que se permita a la industria cinematográfica de Hollywood darle aun mas pábulo al tema rodando películas como Independence Day.
Detras de todo esto, a mi entender solo pueden haber dos explicaciones, a cual más “peliculera”:
1. El Área 51 solo se dedica a desarrollar nuevos, secretos y ultra-modernos aviones para la USAF y el “rollo” extraterrestre es una magnífica tapadera.
2. En el Área 51 SI hay extraterrestres y vehículos de éstos recuperados de accidentes, y dándole tanta fama al lugar se consigue todo lo contrario a lo que parece pretenderse, es decir, que todo el mundo llegue, lógicamente, a la conclusión Nº 1.
Detras de todo esto, a mi entender solo pueden haber dos explicaciones, a cual más “peliculera”:
1. El Área 51 solo se dedica a desarrollar nuevos, secretos y ultra-modernos aviones para la USAF y el “rollo” extraterrestre es una magnífica tapadera.
2. En el Área 51 SI hay extraterrestres y vehículos de éstos recuperados de accidentes, y dándole tanta fama al lugar se consigue todo lo contrario a lo que parece pretenderse, es decir, que todo el mundo llegue, lógicamente, a la conclusión Nº 1.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La zona está custodiada por personal militar que patrulla día y noche en unos jeeps blancos y que tienen orden de disparar a matar a cualquier intruso. Además, vigilan la zona cámaras con dispositivos de visión nocturna, micrófonos y sensores de movimientos. Siempre tiene que haber unos más dispuestos a creer que otros, así que como mi chico decía que el coche estaba puesto allí de coña y que no había nadie dentro, mi hermano puso el zoom de la cámara para comprobarlo. Sí que vigilan y nos estaban mirando con los prismáticos

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mientras estábamos allí, salieron a toda velocidad varios coches enormes. Menos mal que con el ruido que venían haciendo nos apartamos de la carretera porque si no, nos hubieran llevado en el parabrisas a donde quiera que fueran. Mi hermano nos comentó que había leído que era una táctica que empleaban para ahuyentar cuando veían que alguien se entretenía mucho por allí o se acumulan varios curiosos. La verdad es que funciona
Mi madre, que a estas alturas ya sabréis que es súper atrevida y osada (léase sarcásticamente), estaba aco..nada y no hacía más que repetir que nos fuésemos ya
El friki de mi hermano cogió un poco de tierra como recuerdo para él y para nuestro primo, igual de friki, y pusimos rumbo a las Vegas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque ya hacía horas que habíamos entrado en Nevada fue en ese momento cuando atrasamos el reloj 1 hora. Así que eran casi las 5 de la tarde y nos quedaban prácticamente 2 horas de coche para llegar al Flamingo, donde pasaríamos 3 noches.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de tanta pista de tierra, el coche estaba asqueroso así que en cuanto vimos un autolavado, paramos a adecentar un poco el coche. Maquinitas para cambio, para bayetas, para pulimento, para ambientadores...
¡estos americanos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos ya de noche a Las Vegas. Nos fuimos directos al self parking del hotel a dejar el coche e hicimos el check-in. Teníamos un par de personas delante pero fue rápido. Le pedí con carita de cordero degollado las mejores habitaciones posibles pero al final no creo que nos hiciera ninguna mejora porque eran más bien normalitas. Cuando reservé las habitaciones, si quería acogerme a una oferta que había en ese momento, no podía coger 1 habitación triple y 1 doble, así que tras escribir un mail al hotel, me dijeron que cogiera 2 dobles y que cuando hiciera el check-in me cobrarían la 3ª persona extra. Pues bueno, a día de hoy no me han cobrado nada así que 90$ más tasas que me ahorré
Estábamos agotadísimos. Mi madre se fue directamente a la cama y nosotros salimos al strip a buscar algún sitio para comer. ¡Dios mío que locura! ¡y eso que era miércoles! ¿Esto iba a ser siempre así? No se podía ni caminar, tenías que ir hacia donde te llevara la marea humana. Estaba agobiadísima y me arrepentía 1 y 1000 veces de no haber cogido un hotel menos céntrico. Me acordaba del Stratosphere, infinitamente más tranquilo y en el que había bastante cerca franquicias conocidas donde ir a comer. Tal vez fue el cansancio, la cuestión es que el resto de días no había tanta gente como ese miércoles o al menos eso nos pareció, y cambiamos de idea. El Flamingo está situado en el lugar perfecto para caminar por el strip.
Finalmente, terminamos comiendo en el Food Court del Flamingo, así cada uno comía lo que le apetecía y nos podíamos sentar todos juntos en las mesas centrales.
De vuelta en la habitación, ducha y a la cama. ¡Menuda mala leche tenía esa noche!
No saqué ni fotos a la habitación...

Estábamos agotadísimos. Mi madre se fue directamente a la cama y nosotros salimos al strip a buscar algún sitio para comer. ¡Dios mío que locura! ¡y eso que era miércoles! ¿Esto iba a ser siempre así? No se podía ni caminar, tenías que ir hacia donde te llevara la marea humana. Estaba agobiadísima y me arrepentía 1 y 1000 veces de no haber cogido un hotel menos céntrico. Me acordaba del Stratosphere, infinitamente más tranquilo y en el que había bastante cerca franquicias conocidas donde ir a comer. Tal vez fue el cansancio, la cuestión es que el resto de días no había tanta gente como ese miércoles o al menos eso nos pareció, y cambiamos de idea. El Flamingo está situado en el lugar perfecto para caminar por el strip.
Finalmente, terminamos comiendo en el Food Court del Flamingo, así cada uno comía lo que le apetecía y nos podíamos sentar todos juntos en las mesas centrales.
De vuelta en la habitación, ducha y a la cama. ¡Menuda mala leche tenía esa noche!

Gastos del día:
Desayuno Ruby's Inn: 76,81$
Gasolina en Caliente: 60$
Almuerzo Little A'le'Inn: 35,34$
Lavado: 4$
Cena Food Court Flamingo: 43,94$
TOTAL: 220,09$
Desayuno Ruby's Inn: 76,81$
Gasolina en Caliente: 60$
Almuerzo Little A'le'Inn: 35,34$
Lavado: 4$
Cena Food Court Flamingo: 43,94$
TOTAL: 220,09$