Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Baches y polvo

Baches y polvo ✏️ Blogs de Namibia Namibia

Tres semanas recorriendo Namibia y el norte de Botswana en 4x4
Autor: Laura83  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (10 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

El Chobe

El Chobe


Localización: Namibia Namibia Fecha creación: 25/10/2012 15:10 Puntos: 0 (0 Votos)
El día siguiente lo vamos a dedicar al crucero por el Chobe. Al principio miramos para contratarlo desde España, porque tenemos claro que no queremos hacer el crucero en un barco enorme con otras cincuenta personas. Pero al final, un poco por pereza, lo cogemos en el mismo hotel. Afortunadamente no nos sale mal, vamos en una barquita pequeña con el guía y otras seis personas. Una experiencia estupenda.
El crucero no empieza hasta las tres de la tarde, así que dedicamos la mañana a hacer algunas compras. En un par de días comienza nuestra “auténtica aventura”, estaremos cuatro noches durmiendo dentro de los parques y por fin vamos a estrenarnos en el arte de cocinar de camping. La verdad es que la idea no nos atrae demasiado. He convencido a mi chico de que, para sólo cuatro días, paso de andar montando fogatas, y que prefiero comprar algo fácil de hacer y utilizar el camping gas. La idea me parece todavía mejor cuando vamos al supermercado (de hecho, visitamos los dos que hay en Kasane, el Spar y el Choppies), y vemos la lamentable variedad de carne que nos ofrecen. Nada tiene una pinta demasiado apetecible. Me gustaría saber dónde compró la carne el resto de gente que sí hace barbacoas, porque yo aquí no veo nada que me apetezca comer. Al final, cogemos unas salchichas y un par de entrecotes, que es de lo que mejor pinta tiene, y algo de pasta con salsa ya preparada (de esto que es echar agua y listo). Debo decir que nada de lo que compramos estaba ni medianamente comestible; de hecho, el último día acabamos cenando patatas fritas de bolsa y yogures jejeje… Pero todo a su debido tiempo.

De momento, hoy nos dedicamos a disfrutar del no hacer nada de nada. Desayunar tranquilamente, ir al súper, y volver a tirarnos en el bar del hotel a leer hasta que sea la hora de marcharnos. Lástima que The Old House no tenga piscina, porque hoy sí que la habríamos aprovechado…..
El crucero resulta ser estupendo. El guía nos lleva hasta la isla Sedudu, que está plagada de elefantes, y la vamos bordeando poco a poco. Vemos cocodrilos, búfalos, lechwes, hipopótamos, muchos pájaros y sobre todo muchísimos elefantes. Incluso tenemos la suerte de ver una manada nadando para cruzar desde la orilla del río hasta la isla. Es impresionante.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (1)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (2)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (3)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (4)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (5)

El crucero dura unas tres horas, y mientras volvemos al hotel, se está poniendo el sol y las vistas son mágicas. Entonces el guía tiene un detalle que me gusta mucho. Nos lleva a una zona tranquila, por donde no pasa ni una sola embarcación, y nos quedamos allí parados, en medio del silencio, hasta que se pone el sol. Hemos visto puestas de sol maravillosas, a lo largo del viaje, pero esta ha sido sin duda de las mejores.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (6)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (7)

Como nuestro plan inicial era estar dos días de Victoria Falls, ahora nos encontramos con que tenemos un día más en Kasane, y ningún plan concreto en la cabeza. Le hemos dado muchas vueltas a nuestro itinerario dentro de Chobe y Moremi, y a mí me da algo de miedo que no nos de tiempo a hacer las distancias que nos hemos planteado. Nuestra idea inicial, dormir en Savuti, fue imposible porque no conseguimos sitio allí. Tenemos que conformarnos con dormir en Linyanti, que está en una esquina del parque y, aparentemente, más lejos de Kasane que Savuti, porque para llegar hasta allí hay que pasar por Savuti. O eso creemos nosotros ahora.
Por eso, finalmente decidimos dedicar el día que nos queda en Kasane, a vagabundear por el Chobe Riverfront. Así, al día siguiente, podemos ir hasta Kachikau por la carretera asfaltada que pasa por Ngoma, y ese tramo de viaje que nos quitamos.
Es nuestro primer día dentro de un parque natural verdaderamente “salvaje” (la experiencia de Etosha fue bastante light). Yo personalmente me lo esperaba mucho peor, los caminos están en unas condiciones bastante aceptables, y de hecho durante un rato largo ni siquiera ponemos la 4x4. El único tramo malo es el del final, llegando ya a Ngoma, porque hay un tramo de arena profunda que aparece de repente, cuando ya estás confiado después de todo el día, y que casi nos juega una mala pasada.
Vemos bastantes animales este día, y eso que no nos adentramos mucho por caminos alternativos. Prácticamente todo el día vamos por el camino que bordea la orilla del río, y que, en sí mismo, ya es suficiente atractivo porque el paisaje es precioso.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (8)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (9)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (10)

Este día tenemos la suerte de ver una de las escenas más impactantes de todas las vacaciones. Documental de animales de la 2 en directo y en estado puro…
Acabamos de terminar de comer junto al río y nos volvemos al camino principal, cuando, mirando para abajo, vemos un montón de cuervos alrededor de algo y una manada de bichos pequeños rondando por allí. “Hienas”, dice mi chico (yo, ni idea, no destaco por mi agudeza visual….). Nos acercamos despacio con el coche. Hay un bicho muerto en el suelo (parece reciente) y una manada de unos diez licaones dándose un festín mientras, desde lejos, les vigilan un montón de cuervos y buitres esperando su turno…..
De repente, unos cuantos licaones se alejan de la manada corriendo. Por la izquierda se acercan dos chacales, que intentan conseguir parte del botín. Evidentemente, los licaones no se lo ponen fácil. El espectáculo es increíble. Nos pasamos un rato largo mirando embobados. Además, es genial porque estamos completamente solos, y nos vamos moviendo entre los dos escenarios de la acción: los chacales huyendo por un lado mientras dos licaones les persiguen buscando bronca, y el resto de la manada protegiendo su comida de los buitres que aprovechan el mínimo descuido para acercarse… Impresionante

Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (11)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (12)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (13)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - El Chobe (14)

El día se termina antes de lo que pensábamos. Para las dos de la tarde estamos apareciendo por la puerta de Ngoma. Recorremos parte del camino asfaltado hasta Kachikau, y un poco del camino de arena en dirección a la puerta de Goha, para hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar al día siguiente.
La sensación no es mala, así que algo más tranquilos (al menos yo), nos volvemos a Sedudu por la carretera asfaltada, y de nuevo entramos en el Riverfront, para trastear un poco más en las horas cercanas a la puesta de sol, con la esperanza (incumplida) de atisbar algún león.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Goin' wild

Goin' wild


Localización: Namibia Namibia Fecha creación: 25/10/2012 16:02 Puntos: 0 (0 Votos)
Por fin, empieza la etapa más esperada, y a la vez la más temida (al menos por mí). Cuatro noches dentro de Chobe y Moremi, que nos prometen noches incómodas en campings mal acondicionados, conducción interminable por caminos llenos de arena, atascos y, lo más importante, animales salvajes en su hábitat. Leones, esperamos.
Chobe es parque nacional desde 1960, el segundo más grande de Botswana, y la tercera área protegida más grande del país (lo cuál no se si es mucho decir en el país con mayor superficie de suelo protegido en África, cerca del 20%). Con más de 120.000 ejemplares, posee una de las poblaciones de elefantes más importantes del mundo (algo evidente para cualquiera que haya estado por allí….. Al final casi hasta te aburres un poco de ellos, a no ser que sean crías!!)
Nos cuesta un poco planear cómo se va a desarrollar el primer día, el único que pasaremos íntegramente dentro de Chobe. Tenemos los mapas Shell de Verónica Roodt, que son excelentes y nos indican a la perfección todos los caminos. Pero claro, no dicen cuál es mejor. La guía Bradt que hemos comprado da a entender que tanto el camino del Chobe Riverfront, que entra en Savuti por la puerta de Goha, como el camino de las cuentas que va por Nogatsa’a, son igualmente buenos, teniendo el de las cuencas la ventaja de que es más corto. Cuidado si os compráis esa guía, porque esto es radicalmente falso. Preguntamos en la puerta cuál es el mejor camino para ir a Linyanti, y nos dicen que ni se nos ocurra ir por las cuencas, que los caminos están muy mal y seguramente nos perderemos.
Así que, de momento, lo único que tenemos claro es que tenemos que entrar por la puerta de Goha. Y dado que el Chobe Riverfront ya lo hemos pasado ayer, y que preferimos tener más tiempo para la zona de Savuti, vamos hasta Kachikau por la carretera de asfalto, lo que nos permite hacer el viaje muy rápido.
En poco más de una hora nos plantamos en la bifurcación que nos llevará bien a Linyanti, por fuera del parque, o bien hasta la puerta de Goha y después a Savuti. Como vamos muy bien de tiempo, decidimos que vamos a ir hasta Savuti, andaremos por allí un poco para aprovechar el día, y luego tomaremos el camino que va de Savuti a Linyanti. Ya no es muy pronto y hace bastante calor, así que somos conscientes de que las probabilidades de ver animales son pequeñas. Pero tampoco nos parece plan plantarnos a las dos del mediodía en Linyanti. La zona abierta al público en esa parte del parque es muy pequeña, así que una vez allí, no podríamos prácticamente movernos del camping.
El camino hasta la puerta de Goha es bastante malo, arena profunda que da la impresión de tragarnos por momentos. Cuando llegamos a la puerta y le comentamos al guarda la idea que tenemos, nos dice que el camino que va de Savuti a Linyanti es muy malo, que nosotros veremos pero que, para ir a Linyanti, él nos recomienda que vayamos por el camino exterior.
Que mierda. Apenas son las doce del mediodía y no tenemos muy claro que hacer. Desde la puerta de Goha a Linyanti por el camino exterior hay apenas 40 kilómetros y el camino parece bueno. Así que, después de pensarlo un rato, decidimos ir hasta Savuti, andar un poco por allí, y luego desandar el camino hasta la puerta para ir a Linyanti por el camino bueno. Desde Goha a Savuti hay unos 30km, y el camino también parece bueno, así que nos lanzamos a ello.
Creo que ha sido de las peores ideas que hemos tenido en el viaje. No se si Savuti será distinto en la temporada húmeda, o a primera hora de la mañana. Pero lo único que nos aporta este viaje es conducir por un secarral inmenso y desolado, totalmente vacío y sin ningún tipo de encanto: no sólo no hay vida animal de ningún tipo a la vista, sino que no vemos nada mínimamente atractivo, salvo inmensas planicies de sal.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (1)

Llegamos hasta el propio camping de Savuti, aburridos y decepcionados, buscamos la sombra raquítica de un árbol para poder comer sin asarnos en nuestro propio jugo dentro del coche, e iniciamos el camino de regreso. Cuando ya nos estamos yendo, vemos algunos elefantes y kudús agazapados a la sombra de los escasos árboles. Pobres.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (2)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (3)

Los de la puerta se ríen un rato de nosotros cuando nos ven llegar. Probablemente se preguntarán que hemos ido a buscar a Savuti a esta horas…..
El camino hasta Linyanti no es tan fácil como parecía inicialmente, no hay mucha arena pero está lleno de baches gigantescos. Aun así, llegamos pronto a la puerta de Linyanti, en la que, por cierto, no hay nadie.
Este parece ser el día de los incidentes. Nada más entrar en la zona del parque, vemos dos indicadores: a la izquierda (o lo que parece ser izquierda), el camping, y a la derecha, “Riverfront GameDrive”. Evidentemente, nos vamos a dar una vuelta. El camino es serpenteante, no vemos ni rastro de un solo animal, y continuamente tenemos que sortear una increíble cantidad de árboles caídos. Cuando llegamos al camping, le preguntamos a la chica que nos recibe que ha pasado, convencidos de que por aquí ha habido alguna tormenta o algo. Y ella nos mira como si fuésemos marcianos y nos dice, tan tranquila: “No, eso son los elefantes, que aquí hay muchos.”
Total, que no llevamos ni cinco minutos cuando mi chico decide darse la vuelta, porque este laberinto no nos está aportando mucho. Para nuestra desgracia, el camino que nos lleva al camping resulta ser peor. Pronto desaparece casi por completo, y nos vemos metiendo el coche por donde entra (literalmente), mientras yo vigilo el GPS para ver si nos estamos acercando o alejando del camping. Sólo son cuatro kilómetros lo que tenemos que hacer, pero tardamos más de media hora y vamos con el corazón en vilo. Evidentemente, nos hemos equivocado de camino, y la flecha que parecía indicar a la izquierda realmente indicaba de frente.
Por fin, llegamos. Y, afortunadamente, el camping es realmente precioso. El más bonito en el que hemos estado, con muchísima diferencia, junto al río, parcelas enormes, prácticamente vacío…
Nada más llegar, nos saluda un elefante que se está bañando en el río. El lugar está lleno de pájaros y de monitos verdes de lo más simpático. También aparecen por allí un grupito de kudús que se ponen a comer tranquilamente.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (4)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (5)

Desde nuestra parcela de camping, mientras preparamos la cena, disfrutamos de la puesta de sol más espectacular de todas las vacaciones.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (6)

La cena no es para nada apetitosa, pero resulta espectacular cenar frente al río, viendo como el cielo va cambiando de color, de azul a rosa, a rojo, a malva, y por fin, azul cobalto moteado de millones de estrellas. No encendemos la luz, en parte por disfrutar del espectáculo, y en parte por los mosquitos, que aquí ya son abundantes y molestos. Entre la oscuridad y el silencio, es uno de los momentos más bonitos del viaje. Después de un día de auténtica mierda, hemos tenido, al menos, una pequeña recompensa.

Esto hace que al día siguiente nos levantemos algo más animados. Mientras recogemos, me divierto sacando fotos a los monitos verdes, que son graciosísimos con su descaro. Uno de ellos consigue sacar toda nuestra basura del cubo, a pesar de la tapa y todo, y se pone a lamer, encantado, la bolsa vacía de patatas fritas. Jeje

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (7)

Le preguntamos a la chica del camping cuál es el camino más corto para llegar a Moremi, y para nuestra sorpresa nos dice que siguiendo el camino hasta Savuti. ¿Pero ese no era el camino que ayer en la puerta de Goha nos dijeron que era “very difficult”? Pues según la chica del camping de Linyanti, está perfectamente. Así que, sin pensarlo, nos aventuramos por él.
Debo decir que, si bien yo no diría “very difficult”, tampoco es un camino de rosas. Ir desde Savuti a Linyanti por dentro del parque nacional implica pasar un “sand ridge”, una especie de cordillera de dunas de arena, que yendo a Savuti desde Linyanti toca subir. Hay momentos en el que el coche más parece una barca que un coche, deslizándose sobre las dunas, oscilando de lado a lado sin parar….. Ciertamente, yo estoy algo acojonadilla, pero mi señor novio y conductor dice que no era para tanto, que en ningún momento tiene la sensación de que el coche se esté realmente atascando. De hecho, ni siquiera utiliza la reductora.
Por lo demás, el camino es casi tan aburrido con el que ayer nos llevó desde Goha a Savuti. Menos seco, pero nada espectacular, y ni un solo animal a pesar de que hoy sí es bien pronto.
Y de nuevo, estamos en la llanura de Savuti. Nuestro destino para esta noche es el camping de South Gate, y nuestra idea es entrar a Moremi desde Khwai. Mirando el mapa, vemos que tenemos dos opciones: la “Sand Ridge Road”, y la “Marsh Road”. Ya sabemos lo que es un sand ridge, y no nos ha gustado mucho. Según la guía Bradt, la carretera del pantano es buena, pero no hay que cogerla en temporada húmeda porque puede estar inundada. Como no es el caso, nos decidimos por ella.
Segundo error de nuestro periplo por los parques de Botswana. Aunque al principio no lo parece. La carretera avanza entre la sabana, vemos algunos grupos de elefantes y jirafas a lo lejos, y nos acercamos a una zona de agua (por fin!!!!) donde vemos montones de herbívoros chapoteando junto a nuestro coche.
Sin embargo, poco a poco el camino se va haciendo cada vez más estrecho. No vemos nada a nuestro alrededor, las hierbas son tan altas que llegan hasta la ventanilla y crecen incluso en el camino, rozando los bajos del coche y metiendo un ruido de miedo. Al principio pensamos que nos hemos colado de camino, pero resulta que no, que “esto” es la “marsh road”. No vemos ni un solo coche en todo el camino, y somos incapaces de ver hacia donde vamos. No recorremos más de treinta kilómetros por aquí, pero se hacen realmente muy largos.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (8)

Segundo día de auténtico y total aburrimiento. Cuando conseguimos salir de la marsh road, son casi las dos de la tarde. Avanzamos hacia la salida del parque, y sin ninguna pena por despedirnos de Chobe, nos vamos a Moremi. No se si la experiencia será diferente en otra época del año, si es que tuvimos mala suerte o no supimos movernos por aquí. Pero, salvo la zona del Riverfront, no me llevo un gran recuerdo del Chobe.
El día aún nos depara una desagradable sorpresa más. Somos incapaces de entrar en Moremi por Khwai. El camino está inundado, y por más que seguimos las marcas que han dejado los coches que nos han precedido, somos incapaces de cruzar. Afortunadamente, aún son las cuatro de la tarde, así que, de muy mal humor, salimos de nuevo a la carretera principal hacia Maun, dirección Shorobe, y fuera del parque nos encaminamos a la puerta sur. La carretera no es asfaltada, pero se pueden alcanzar los sesenta kilómetros por hora. Cuando llegamos a la puerta sur, son casi las seis de la tarde. Apurando los minutos para que no nos cierren la puerta.
El camping de la puerta sur no tiene absolutamente ningún encanto. Está bastante lleno, y entre los pernoctantes hay un grupo de sudafricanos ruidosos. Hace mucho calor y estamos rodeados de árboles, sin vistas de ningún tipo. Le cogemos manía enseguida, pero no teníamos sitio libre en otro, así que no nos queda más remedio.
Lo que más nos disgusta del camping es su ubicación, porque está a unas tres horas en coche del Third Bridge. Como luego pudimos comprobar, en el fondo eso daba igual, pero, en este momento, lo único que pensamos es en que la mayoría de animales están por esa zona, y por tanto lejos de nosotros.
Nuestro primer día en Moremi queremos hacer el paseo en mokoro desde el embarcadero de Mboma, porque, según hemos leído por el foro, es el mejor sitio para hacer este paseo por el delta, y además es más barato que hacerlo desde un camping. Salimos de South Gate a las siete de la mañana, pero somos conscientes de que no vamos a llegar a Mboma antes de las diez, con suerte.
Menos mal que, por el camino, vemos algunos animalitos que nos alegran un poco la mañana.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (9)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (10)

Y no sólo animales. A diferencia de Chobe, el paisaje de Moremi sí nos gusta; lagunas, planicies de sal, los famosos puentes, bosques de mopanes…

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (11)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (12)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (13)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (14)

Pronto nos enfrentamos al primer fiasco del día. Damos una vuelta de lo más absurdo por la orilla de la isla de Mboma, pero somos incapaces de llegar al embarcadero. El camino está inundado.
Sin rumbo fijo, nos volvemos hacia el camping, pasando por el Third Bridge, en busca de algo de vida salvaje.
No vemos gran cosa, pero seguimos disfrutando del paisaje. Como no tenemos prisa, vamos cogiendo desvíos del camino principal. La mayoría de las veces, no tenemos suerte, y el camino acaba de repente o está inundado, lo que nos obliga a volver sobre nuestros pasos. Por suerte, cuando más aburridos estamos, siempre aparece alguien para saludarnos.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (15)

Hubiese sido aún mejor si yo no fuese tan lenta con la cámara. En un momento en el que, algo cansados, nos bajamos del coche a estirar las piernas, de repente, vemos aparecer delante de nosotros, caminando tranquilamente, un hipopótamo enorme, al que soy incapaz de tirarle una foto antes de que se meta en el agua. ;-( Y eso que iba bien despacio…….
Bastante cansados, sobre todo mi chico después de un día entero conduciendo entre baches y arena, llegamos finalmente al camping.

Al día siguiente, volvemos a tener el mokoro en la cabeza. Nuestra idea inicial era coger el camino corto de South Gate a Khwai, para acercarnos a Xakanaxa y hacer el mokoro desde allí. Pero no vemos más camino que el que hemos seguido ayer, y en vez de pararnos a pensar (algo que nos hubiese ahorrado muchas vueltas), nos lanzamos de nuevo a él. Otras tres putas horas para llegar a Third Bridge, y hoy el camino es aún más aburrido, en parte porque ya nos lo sabemos y en parte porque hoy no vemos ni un solo animal.
Cuando llegamos a Third Bridge son más de las diez de la mañana, así que decidimos hacer el mokoro desde aquí. No me hace mucha gracia, porque sé que es más caro que desde Mboma, y no tan bonito. Pero ya va siendo tarde para el paseo en barca, y hasta Xakanaxa nos queda como mínimo media hora más. Lo que tenemos claro es que no vamos a meternos en el mokoro en pleno mediodía.
Nos cobran 400 pulas por un paseo de una hora. Ciertamente, en media hora no da tiempo a alejarse mucho de la orilla, y también es verdad que en el paseo no vemos mucha fauna (apenas algunos pajarillos que oímos más que vemos). Pero la sensación de tranquilidad, el silencio, el susurro de mokoro al deslizar sobre los juncos, el brillo del sol en el agua…… durante una hora, estamos completa y totalmente relajados, y sin hacer nada de nada. Nos encanta la experiencia.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (16)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (17)

Cuando estamos volviendo a la entrada del camping de Third Bridge para pagar el paseíto, no sé cómo me da por mirar la tabla de los avistamientos de días anteriores. No había reparado en ella en la entrada de South Gate, porque no me esperaba una pizarra fuera de la oficina, sino un libro dentro. Y como no lo vi, pensé que no habría.
Total, que veo que un montón de gente ha visto leones en un sitio llamado “Xini Lagoon”. A lo largo de toda la semana anterior, varias hembras con crías y algún macho. Y también guepardos.
Qué bien. Ya sabemos donde tenemos que ir. Sólo nos queda mirar en el mapa donde queda la “Xini Lagoon”. Anda. Si está a diez kilómetros del camping de South Gate.
Creo que en este momento nos sentimos los más tontos de todo Moremi. Durante dos días seguidos hemos pasado por esta zona a primera hora de la mañana. Seguro que los leones estaban allí bien visibles esperándonos, pero estábamos tan obcecados con llegar pronto a hacer el mokoro, que ni se nos ocurrió desviarnos por el caminillo de la Xini Lagoon. Y ahora estamos demasiado lejos para volver allí.
Con un humor bastante negro, decidimos seguir nuestro camino hacia Xakanaxa, y después a North Gate, donde vamos a dormir esta noche, con la idea de volver a pasar por la zona de la Xini Lagoon, al día siguiente en nuestro camino hacia Maun.
El camino hacia Khwai no está mal. Avanzamos junto al río, el paisaje es bonito y vemos búfalos, hipopotámos, y por supuesto, las ubicuas impalas.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (18)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (19)

El camping no es ninguna maravilla. Al leer que está junto al río, nos habíamos hecho a la idea de un sitio tan bonito como Linyanti, pero no vemos ni una gota de agua desde nuestra plaza, sólo una antena de telefonía.
Además, hace muchísimo calor, y aquí sí que vemos nubes de mosquitos que nos dan un poco de mal rollito…. No podemos ni encender una luz sin que vengan a comernos (literalmente).
Aún así, pasamos un rato agradable aparcados junto a las charcas que rodean el camping, viendo a los elefantes refrescarse al atardecer.

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (20)

Esta noche tenemos una de las experiencias más emocionantes del viaje.
Nuestra peripecia culinaria campista ha sido nefasta. La pasta y la salsa que compramos eran totalmente asquerosas, tanto, que el primer día que la hicimos no comí nada, y decidimos tirarla. Así que, después de habernos comido las salchichas (que picaban, pero aún era comestible) y los entrecotes (más duros que suela de zapatilla), no tenemos nada que poder cocinar hoy.
Por eso, y sin encender una sola luz, por los mosquitos, nos sentamos en las sillas de camping a comer patatas fritas de bolsa y unos yogures.
De repente, oímos unos ruidos como de pisadas y crujidos, y una sombra negra aparece antes nosotros. Un elefante comiendo tranquilamente a menos de media docena de pasos de nosotros. Hay otras plazas de camping a nuestro alrededor, pero como todas tienen luces encendidas y ruidos, sólo se acerca a la nuestra.
Intentamos sacarle fotos pero no se ve nada, así que nos quedamos allí, mirándole embobados y un poco acojonados (para que negarlo), mientras se zampa hojas y más hojas, y se rasca en los árboles de nuestro alrededor…. En el momento justo que está rascándose contra el árbol yo estoy en el baño y no le veo(jooooooo), pero mi chico dice que el árbol (que no es pequeño) se balanceaba que daba miedo.

Y después de las emociones de la noche… comienza nuestro último día en Moremi. Ya estamos un poco aburridos de tanto bache, tanta arena y tan pocos animales, pro aún así tenemos esperanzas de ver, por fin, leones.
Vamos parándonos en las charcas y metiéndonos por los caminos, como siempre. En un momento dado, nos extraviamos un poco y nos encontramos de repente en mitad de una manada de elefantes con varias crías
Entre ellos hay una cría muy, muy pequeña, que es graciosísima, porque no sabe ni comer Guiño La estamos observando un rato mientras intenta, sin éxito, coger hojas de una rama con la trompa. Es una monada!!

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (21)

Por desgracia, nos hemos metido sin quererlo en un momento de tensión. Pronto nos ven dos adultos y nos identifican como elementos extraños, así que se ponen junto al borde del camino. Salimos de allí antes de que las cosas se pongan feas….. con tan mala suerte de que el camino por el que vamos está bloqueado con agua y tenemos que dar marcha atrás por donde hemos venido.
Buf. Uno de los elefantes está en el camino, y en cuanto nos ve, se pone a agitar las orejas con muy mala leche. Joooooder. Apagamos el motor y nos quedamos allí, mirándole. El tío no nos quita ojo de encima, y empieza a caminar hacia nosotros, sin parecer demasiado amigable.
Moraleja: nunca os metáis en medio de una manada con crías. Aunque eso también lo sabíamos nosotros, pero lo cierto es que no lo pudimos evitar, porque ellos estaban por todo el camino y nos encontramos en el medio antes de darnos cuenta.
No tenemos muy claro que es lo que deberíamos hacer en este momento. El bicho no parece tener prisa por moverse, y no vamos a quedarnos allí esperando a que se vaya o, lo que es peor, se acerque más. Así que hacemos lo único que podemos hacer: arrancar el coche. Por suerte, en cuanto oye el ruido del motor, parece que el elefante se asusta y se retira algo del camino, así que podemos pasar, muy despacio por su lado y del resto de la manada, sin que nos presten más atención.
Que momento de tensión…… afortunadamente no ha pasado nada más, y con el susto aún en el cuerpo, iniciamos el camino hacia South Gate por la ruta más corta. No es nada sugestiva, y parece probable que aquí veamos animales, pero queremos probar suerte en la Xini Lagoon antes de irnos hacia Maun, y no podemos perder mucho el tiempo.
La Xini Lagoon resulta ser un sitio muy agradable, en el que hay muchos herbívoros bebiendo agua en la charca…. Y por fin!!!!! Leones

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (22)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Goin\' wild (23)

Hay un par de leonas con unas cuantas crías debajo de un árbol, y un macho solitario debajo de otro. Todos dormidos (lógico, son las doce del mediodía) y muy lejos de nosotros. Vamos, que yo creo que nunca los hubiésemos visto de no haber sido porque delante nuestro iba un coche con guía.
Estamos allí un rato mirándolos, y decidimos intentar acercarnos más. Después de rodear la charca y probar un par de caminos, asumimos que es imposible, y cuando volvemos sobre nuestros pasos, vemos que todos se han movido. Jooooo para qué nos habremos cambiado de sitio!!!!!!!
Aún consigo entrever a varios cachorros trotando entre hierbas que son casi más altas que ellos, antes de asumir que, cuando por fin hemos encontrado leones, tenemos que irnos…..
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Adios, Okavango, Adios

Adios, Okavango, Adios


Localización: Namibia Namibia Fecha creación: 26/10/2012 15:52 Puntos: 0 (0 Votos)
El final del viaje ya se siente cerca. Nos quedan en total cuatro noches, dos en Maun, una en la granja de Harnas, y otra más en Windhoek. Estamos un poco decepcionados por nuestro poco éxito avistando fauna salvaje, pero aún nos queda un plato fuerte: el viaje en avioneta sobre el delta.
Llegamos muy rápido de Moremi a Maun, y encontramos fácilmente nuestro alojamiento, el Island Safari Lodge. Correcto, pero si más pretensiones.
Nos vamos a disfrutar de la piscina, no sin antes comentarle a la recepcionista que queremos hacer un vuelo escénico sobre el delta. Lo contratamos para el día siguiente, inicialmente le digo que a las cuatro, y luego me arrepiento un poco porque creo que es un poco pronto…. Pero ya no tiene remedio.
Aún nos queda alguna cómica desventura por vivir. No tenemos nada planeado para el día siguiente, el hotel tiene unas terrazas muy bonitas junto al río Thamalakane, y planeamos pasar la mañana tirados leyendo.
Ummm. Cuando mi chico se acerca, después de desayunar, a coger el repelente que nos habíamos dejado en el coche, descubre que nos hemos dejado las luces encendidas toda la noche, y que no tenemos batería.
Esto nos permite descubrir que los botswanos son gente de recursos. Tenemos pinzas en el coche, y le pedimos ayuda a un trabajador del hotel. Pero la batería de nuestro coche está tan descargada, que no arranca ni así. Entonces, ni corto ni perezoso, el tío se pone a soltar la batería de su coche, la engancha en el nuestro, y una vez que lo ha arrancado, se pone a soltar su batería, y a enganchar de nuevo la nuestra. Y todo esto, por supuesto, sin apagar el motor, y mientras yo le miro ojiplática y esperando que salten chispas cuando se pone a apretar, con una llave inglesas, los bornes de la batería. Con el coche arrancado, repito.

Total, que nuestro segundo y último problema mecánico con el coche se soluciona rápidamente. Para cargar la batería, nos damos una vuelta con el coche por Maun. Es la quinta ciudad de Botswana (30.000 habitantes!!!!) y un importante enclave turístico, ya que está considerada la capital del safari del país. Pero no dejamos de estar en África, y vemos cabras comiendo en las jardineras frente al centro comercial en el mismo centro de la ciudad. Aprovechamos para acercarnos a una ONG con la que hemos contactado desde España (a través de www.stuffyourrucksack.com) para dejarles algunas cosillas que hemos traído. Después, a comer al hotel, y a nuestra última gran experiencia del viaje.
Hace un calor horroroso, pero la experiencia me deja un poco fría. Vemos extenderse a nuestros pies el paisaje árido de las estribaciones del Kalahari, salpicado aquí y allá por charcas, con el río Okavango apareciendo y desapareciendo. Vemos algunos animales refrescándose en las zonas más húmedas, pero tampoco muchos, en parte por la hora, y también porque vamos demasiado rápido para poder fijarnos en pequeños detalles.
Lo que más me impacta es ver cómo, más allá del río y sus estrechos márgenes, se extiende la nada más absoluta, un paisaje ocre y desolado en el que parece imposible que viva nada.
Hemos cogido una avioneta, y para nuestra sorpresa vamos mucho más pegados al suelo que en el vuelo en helicóptero sobre las Victoria. Sin embargo, el recuerdo de las vistas del Zambezi es mucho más espectacular que lo que ahora veo. No os voy a decir que no me gustara, pero no creo que sea una experiencia imprescindible del viaje. Ver el delta desde el suelo es mucho más hermoso e impactante que verlo desde el aire.
Aún así, viendo algunas de estas fotos de nuevo, casi cambio de opinión…….

Baches y polvo - Blogs de Namibia - Adios, Okavango, Adios (1)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Adios, Okavango, Adios (2)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Adios, Okavango, Adios (3)
Baches y polvo - Blogs de Namibia - Adios, Okavango, Adios (4)


De vuelta al hotel, somos conscientes de que, ahora sí, esto se acaba……
Pero aún nos queda un día, el día en el que sabemos que, ahora seguro que sí, vamos a ver LEONES!!!!!!
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 58
Anterior 0 0 Media 63
Total 49 10 Media 25472

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Baches y polvo
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Laura83  Laura83  13/07/2015 21:12   📚 Diarios de Laura83
Gracias Whitesand...... entre mis tareas pendientes tengo la de resubir las fotos.... a ver cuando me pongo a ello.
Espero que te haya sido útil!!
Imagen: Chufina  Chufina  08/11/2015 18:22   📚 Diarios de Chufina
Genial el diario! Estamos planteándonos hacer Namibia y Botswana por libre el verano que viene y me viene genial leer sobre vuestra experiencia. Mis estrellitas para ti, y aprovecho para animarte a que subas alguna foto para que sea ya redondo!
Imagen: Nimmni  Nimmni  26/11/2020 17:52   📚 Diarios de Nimmni
Hola!! Me está encantando vuestro diario. Lástima no poder verlo con fotos, pero ya sólo por la info merece mucho la pena.

Tengo una pregunta: ¿con qué agencia reservasteis la excursión a las cataratas Victoria? Es que ya que lo pintas tan bien y no ha habido engaños ni cosas raras, pues me sería útil.

Gracias y saludos!!!
Imagen: Laura83  Laura83  28/11/2020 19:39   📚 Diarios de Laura83
Hola!
siento lo de las fotos, la verdad, tenía entre mis tareas pendientes resubirlas pero nunca encuentro el momento.
La excursión a las Victoria la contratamos con el hotel en el que nos alojamos en Kasane, el Old House (super recomendable también por cierto).
Creo que lo hicimos desde aquí por email antes de ir.

Espero que puedas hacer el viaje y lo disfrutes, es una experiencia espectacular
Imagen: Nimmni  Nimmni  29/11/2020 18:26   📚 Diarios de Nimmni
Muchas gracias, Laura83. A ver si podremos... Si los hoteles, campamentos y demás no ofrecen cancelación gratuita ni exigen pago por adelantado podrá ser, porque en era COVID ya no quiero volver a arriesgarme a que me toreen. Y si no, pues para el 2022 y nos quedamos por Europa; si será por sitios! Guiño
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Otro viaje a Namibia y BotswanaOtro viaje a Namibia y Botswana Va de lo que me pasa, veo y siento en estos dos países a donde voy con mi mujer. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
Namibia por libre - Recomendación guía EtoshaNamibia por libre - Recomendación guía Etosha En este diario incluyo las etapas de mi viaje por Namibia en Julio 2025 así como... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 234
Namibia: 9 días de aventura africana con niñosNamibia: 9 días de aventura africana con niños Ruta de 9 días por Namibia, dos adultos con 2 niños (de 9 y 7 años) en 4x4 con... ⭐ Puntos 4.93 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
Namibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a EtoshaNamibia en 2 semanas: de Fish River Canyon a Etosha Viaje de 2 semanas visitando Kalahari Game Reserve, Fish River Canyon... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017Namibia, Botsuana y Victoria Falls 2017 30 días recorriendo Namibia, Botsuana y las Cataratas Victoria en julio de 2017 por libre. ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 732
298187 Lecturas
AutorMensaje
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4588

Fecha: Jue Ago 21, 2025 07:08 am    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Bienvenido @GTO1.

Por aquí otro interesado en saber más detalles Guiño
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 500

Fecha: Sab Ago 23, 2025 06:17 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola, estoy un poco liado estos días de vuelta al cole, pero si alguien tiene alguna duda urgente, la respondere lo mejor que pueda.
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2328

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Que guay @GTO1 es muy chulo leer que un viaje supera las expextativas. Coincido contigo en que yo también lo meteria en mi top5
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 500

Fecha: Dom Ago 24, 2025 05:53 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Bueno, hoy domingo tengo un rato para comentar dos o tres recomendaciones que creo que pueden venir bien. 1: La E visa de entrada a Namibia, es verdad que al tener que llevar todos los datos metidos (incluido todos los hoteles con dirección y telefono sin copy paste) y tenerla ya pagada hace que el registro de entrada fuera rapido, pero hay que saber, que al menos en mi caso, casi todos los vuelos que llegaron, eran de extranjeros con Evisa, por lo que la cola era de casi 90 min, mientras que los poquitos que llegaban sin ella, terminaron mucho antes. Yo si tuviera que volver, la...  Leer más ...
Chemacm27
Imagen: Chemacm27
New Traveller
New Traveller
06-12-2018
Mensajes: 4

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola. Mi mujer y yo estamos pensando en ir a Namibia en Junio de 2026, queremos hacer un safari y habíamos pensado elegir este país para abaratar el coste del safari. Queríamos saber si nos podían recomendar alguna agencia local o algún guía para el viaje. Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Namibia
Salinas de Walvis Bay y Pelican Point
Mvicvar
Namibia
Vista aérea de Sossusvlei
Mvicvar
Namibia
SOSSUVLEI
Wanderlustig
Namibia
EJEMPLO DE PEQUE-NIQUE - NAMIBIA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube