![]() ![]() Tailandia en 15 días ✏️ Blogs de Tailandia
Ruta de 15 días visitando el norte del país, Bangkok y las islas de una manera más acomodada de como viajamos habitualmente por ser nuestro viaje de novios.Autor: Jagilres1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Tailandia en 15 días
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Después de muchos preparativos y sobretodo ilusión, llegaba la boda y con ello el viaje de novios. Se pensó en muchos destinos posibles pero se eligió Thailandia. Era la mejor opción a nuestro entender para combinar cultura y playa la segunda quincena de octubre que eran las fechas para nuestro viaje. En principio por temporada de lluvias en Thailandia no era la óptima pero tampoco estaba mal del todo ya que en cualquier guía nos indica que la temporada finaliza a mitad de Octubre con lo que teoría en mano, el chubasquero lo deberíamos usar un par o tres veces a lo sumo.
Con la maleta en mano, cansados por la boda, y con la incertidumbre del mal tiempo que estaba produciendo inundaciones, nos dirigíamos en Ave a Madrid para salir hacia Bangkok. Hasta ahora, la información que teníamos era que Thailandia estaba en perfectas condiciones y únicamente la capital podía tener problemas en el futuro sobre inundaciones aunque nos indicaban que la zona donde están los hoteles turísticos no corrían ningún tipo de riesgo ni el hotel internacional ya que ambos están construidos más altos con toda la intención. De todas formas... muy mal se tenía que poner la cosa para quedarnos en casa. El viaje elegido es un circuito de Catai. El motivo de elegir circuito esta vez es porque con la boda no me quedaba demasiado tiempo para preparar el viaje con lo que considerábamos que era una buena opción aunque no fuera el tipo de viaje que más nos gusta. Os adelanto que el servicio de Catai fue impecable y que si vuelvo a realizar un circuito será con esta empresa. Muy contento tanto mi mujer como yo. La ruta, o mejor dicho el circuito se compone de: 1. CHIANG MAI 2. CHIANG RAI 3. MAE HONG SON 4. MAE SAI 5. BANGKOK 6. PUKHET Como veis en el mapa genérico de arriba. El viaje se divide en tres bloques. Una primera parte en la que visitaremos Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong Son y Triángulo de oro. Una segunda parte en la que vamos a Bangkok. Y finalmente una tercera parte donde vamos a Phuket a disfrutar básicamente de la playa y realizar la visita de Ko Phi Phi. Os dejo también por separado los mapas de la parte norte donde además de visitar las ciudades nombradas, nos llevarán a la selva, a jardines de orquídeas, espectáculos de animales, y por supuesto visitaremos tribus como la de las mujeres jirafa. Volamos Madrid - Bangkok. De la capital enlazamos con Chiang Mai. Visitamos la ciudad y hacemos un vuelo a Mae Hong Son. Parece ser que solo hay un vuelo al día. Ya vereis el mini aeropuerto. Vuelta a Chiang Mai y de aquí ya vamos en furgoneta privada hacia Chiang Rai i luego Triangulo de Oro donde ya cogeremos avión para ir a Bangkok. Y el mapa de la parte sur, la de la playa donde además de disfrutar del hotel, de la playa, la visita a Phi phi, veremos Phuket, la locura en Pa Tong entre otros lugares. En este mapa de Pukhet y alrededores, únicamente con fin orientativo para mostraros distancias desde el complejo a Patong, Phuket o Phi Phi. La verdad que parece que Phi Phi está muy lejos pero esque las lanchas rápidas son una pasada, ya lo vereis. Creo que es la vez que menos se de un viaje antes de salir... se que vamos a Thailandia, la ruta que vamos a seguir, que nos lo van a dar todo mascadito, que la moneda local son los Baths, y información que he leído en la guia que llevamos que como casi siempre es la guía de "El País Aguilar". Con ello... nos ponemos en marcha!! ![]() BLOG PERSONAL TAILANDIA Etapas 1 a 3, total 9
Llegaba el día. Nos íbamos de viaje de novios. Creo que era la primera que me iba de viaje y estaba cansadísimo antes de salir. Además, nos esperaba un duro viaje que iba a durar prácticamente 24 horas.
Salimos de buena mañana desde Valencia en Ave hacia Madrid (hora y media) y directos a Barajas para hacer Madrid-Bangkok. Para el que no lo sepa hay un autobús lanzadera que va de Atocha a Barajas en media hora por dos euros. Mucho mejor que el metro. Es un autobús amarillo. Creo que sólo hace un par de paradas en todo el trayecto. La compañía aerea con la que viajamos es Thai. Me habían hablado muy bien de los aviones. El avión del vuelo Madrid - Bangkok era digamos un... no estaba mal. El vuelo fue tranquilo. En el vuelo lo teneis todo incluido. Desde la comida hasta cubatas, vino, lo que quieras. Eso sí, la comida Thai o Italiano fue incomible por lo que las galletas de chocolate vinieron muy bien. Tras 13 horas de vuelo estábamos en Bangkok. No os voy a engañar y os digo que realmente me "acojoné" cuando vi alrededor del aeropuerto hectáreas y hectáreas de agua. ![]() Tras el aterrizaje, un breve control rutinario y enlazamos a Chiang Mai en no más de una hora. Ya en Chiang Mai nos recoje la que iba a ser nuestra guía durante los próximos días, Nita. Un encanto. Nos recojen en una furgoneta Toyota tipo la del equipo A. Con unos super asientos como los de primer clase del avión. Toda una gozada. Nos llevan al hotel y nos dicen. Ahora a comer y dormir y en un rato empezamos la visita! ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 9
Estábamos cansadísimos, pero la euforia hacía que, para la primera visita que empezaba a las 13 h, estubieramos bien despiertos. Conocimos a nuestra guia para el Norte. Se llama Nita. Con ella y una pareja valenciana seguiríamos por el norte (Guillem y Mari Carmen). Podéis ver a nuestra encantadora guía conmigo en la foto. Os garantizo que sin Nita el viaje hubiera sido diferente. De nuevo nos recojen conla superfurgoneta (parecíamos los Rolling). Vais a oir repetidas veces comentarios sobre la furgoneta pero creo que es complicado expresar la comodidad que ha supuesto viajar de esta manera. La gente se quejaba repetidamente sobre el tema de tener que madrugar mucho para recoger gente de los hoteles para los circuitos y estar esperando en cada monumento gente para volver al autobús. Totalmente recomendable. Primera parada en Chang Mai, templo Doi Suthep. Esta en lo alto de la montaña. Era nuestra primera visita a un templo budista. No nos dejó indiferentes y se me hacía complicado asimilar culturas tan diferentes. Cuatro días más tarde este templo no me hubiera dejado con la boca abierta ya que vamos a visitar cosas muy diferentes aunque la verdad que mi primer contacto con una cultura no europea me hacia ir por Tailandia ![]() Seguidamente, continuamos la visita en dos templos más mientras Nita nos dejaba embobados explicándonos cosas sobre el budismo y la forma de vida en Tailandia. Creo que nos ha venido muy bien a la hora de conocer el país no sólo en cuanto a lugares visitables sino a la cultura del país, tradiciones, etc. Gracias Nita!!! Estos eran el Wat Chedi Luang y el Wat Prha Sing. Aunque son similares en composición, forma y ornamenta, cada uno tiene unas particularidades sobretodo en cuanto a la historia de cada uno. Llama la atención ver a los "novicios". Son los monjes jóvenes. A partir de 5 años y hasta 25 creo recordar. Después de esto nos fuimos a un "massage center" donde nos llevo la guía donde nos dimos un masaje completo. Con dos horas de masaje.... Me quede hasta dormido!! Mi mujer me pegaba codazos para que me despertara... ![]() Seguidamente, y tras una duchita, nos fuimos al mercado nocturno a introducirnos en el primer mercadillo Thai. Lo esperado: falsificaciones, maderas, comida... Al montón! Adelanto que nosotros no somos muy de comprar en mercadillos y regateos... no es algo que nos inquiete demasiado y por lo que pudimos ver en el viaje, a los viajeros en general si qué les gusta. Los guías siempre insistían en llevarnos a tiendas... y para nosotros la verdad... no ha sido ni mucho menos lo mejor... Cenamos dentro del mercado comida Thai, por unos 400 Bath. Al cambio unos 10 euros. Cena para 4! A 2,5 Euros por cabeza!!! Cervezas, refrescos, y comida al montón! La verdad que muy similar a lo que comemos aquí en el típico chino. Rollitos, pollo al limon, arroz tres delicias... etc. Bastante bien. Esta noche además nos hemos familiarizado por primera vez por el medio de transporte típico Tailandés. El tuc-tuc. Ya entiendo porqué muchos asiáticos van con la dichosa mascarilla. El humo que sale de esos motores debe ser de todo menos bueno. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |