Tal como comento en la etapa anterior, para el fin de semana teníamos previsto un trekking por las montañas cercanas a Chiang Mai. El trek que escogimos fue el
CHIANG MAI TREK & TOUR: 2 DAYS 1 NIGHT NON TOURISTIC TREK EXCLUSIVE ROUTE IN REMOTE AREA por 1800 THB (también ofrecían la opción de hacer un tour privado por 4000 THB/persona, mínimo 2 personas)
A primera hora nos vinieron a buscar al hotel con un Songthaew, furgonetas pickup habilitadas para que los pasajeros suban detrás.
Después de recoger a algún aventurero más, salimos de Chiang Mai en búsqueda de las montañas.
Tuvimos la suerte de ser un grupo pequeño y más o menos de la misma edad.
Antes de llegar al punto de partida, paramos en un mercado para comprar los suministros del fin de semana, así como la comida que iban a preparar durante nuestra estancia.
Siempre que tengo oportunidad, me gusta visitar mercados locales en los países locales, es una buena forma para conocer el día a día de la gente.
A quién le guste el picante que levante la mano
Frutas exóticas
También habia algún snack
Nos aconsejaron comprar una linterna, pero preferimos tirar de móbil, lo que si compramos un práctico portabotellas artesanal.
Como ya comento en la etapa anterior, este trekking tenía también incluido en el precio un paseo en elefante
El paisaje era precioso, pero la verdad es que no lo disfrutamos tanto como el día anterior, en parte por que estaba bastante dejado, y alguno de los cuidadores dejaba mucho que desear.
Después de comer unos Pad Thai caseros, empezamos la aventura por la Jungla, iba a empezar lo mejor del fin de semana.
Unos parajes impressionantes...
y muy frondosos, ¿alguien sabe donde esta Wally?
Nos encontramos con todo tipo de seres vivos
Y tuvimos tiempo también de refrescarnos, que la verdad el calor y humedad era sofocante
Catando frutas directamente del árbol
Y lo mejor del día estaba por llegar...
Nuestro Hotel 5 estrellas
Nuestro baño
Nuestra cena (es broma, hahaha)
Preparando la hoguera
El banquete
Intercambio de cultura y historias de interés frenta al fuego. Me acordé de mis tiempos de Boy Scout, que tiempos aquellos!
Después de el tute de todo el día, sumado a la calor sofocante durante el trekking, cualquier cama es buena. La combinación de Relec y humo de la hoguera fue suficiente para no tener 'visitantes' cerca, jejeje
In progress ...
Después de una noche bastante 'divertida', en parte por nuestro amigo francés que tocaba una intensa sinfonia nocturna, empezamos el domingo desayunando una especies de migas con revoltijo de huevo.
Una vez recogidas las cosas, continuamos el segundo día de caminata, esta vez para visitar a algun poblado perdido en la montaña...
Y parece que como si ya nos estuviesen esperando...
Pudimos ver un poco su día a día y forma de vida...
Llevabamos poco más de 10 minutos, cuando viene un miembro del clan con cara de pocos amigos, y nos grita que nos vayamos a nuestra casa, y el guía nos dice que lo dejamos aquí y nos vamos haciendo un rodeo, por que nuestra idea era cruzar por donde estaban, pero hicimos media vuelta. Este fue el único poblado que pudimos ver, y la verdad que se nos quedo una cara de poker, sabía que muchas de las tribus son un reclamo turísitco, y ellos sacan su beneficio, pero en ningún caso nuestra intención era molestarlos.
Después de un interminable ascenso por una empinada colina, llegamos a una pequeña cueva (no merecía la pena hacer tal ascenso, ya que no había nada que ver en su interior)
Volvimos a bajar, y luego a subir otra vez, para volver a bajar. La verdad que parecía que estuviesemos dando tumbos sin ton ni son. Y al final llegamos a otro campamento base, donde nos prepararon otra vez arroz
Durante la comida, una de las chicas del grupo se percató que había perdido su móvil, y estaba segura que se lo había dejado en la cabaña donde habíamos dormido. Le comentó al guía si alguien se podía acercar a recojerlo, y el guía le dijo, que solo lo harían si ella se hacía cargo del transporte, alquilar una moto para que otro guía fuera a buscarlo por un precio de 10€!! Lo encontramos bastante mal, la verdad. Al final la chica pagó, y al final del día pudo recuperar su móbil.
Y terminamos el día, con un descenso por el río (otra vez, sí). A alguno de nuestro grupo le habían dicho que sería rafting, y al ver las balsas de bamboo se indignaron muchíssimo.
Antes de inciar el descenso, se juntó una pareja de recién casados de Cádiz, que estaban muy descontentos con el trekking. Habían cogido el trekking de 1 solo día, y de caminar nada de nada, los llevaron en coche hacía una cascada, caminaron 30min y luego coche hasta el campamento de elefantes, donde no habían elefantes disponibles en ese momento, y solo pudieron hacer un mini paseo de 5 minutos.


En general, nos quedó un sabor agridulce del trekking, con muy buenas sensaciones durante la caminata del primer día y el alojamiento en la montaña, pero decepcionante el campamento de elefantes, y lo flojo que fue el domingo, con caminatas sin sentido para llegar a puntos sin ningún interés, sumado al rechazo del poblado (según el folleto íbamos a visitar 3 poblados, los Meo, los Lahu y los Lisu, y solo visitamos uno). Así que creo que hubiese sido mejor realizar un trekking a través de otra agencia y por otra zona de Chiang Mai, quizás la zona del parque del Doi Ithanon, que tiene muy buena pinta.
Y llegamos a nuestro querido hotel
Después de refrescarnos un poco, nos dirigimos al Sunday Walking Street Market, que se encuentra a menos de 10 minutos de nuestro hotel.
El Sunday Walking Street Market, se celebra cada domingo de 16h a 24h en las calles Th Ratchadamnoen y Th Phra Pokklao, que se convierten en peatonales para la ocasión. Además, durante la noche todos los templos cercanos estan abiertos y es una buena oportunidad para visitarlos.
El inicio del mercado empieza justo enfrente del Wat Phra Singh
Aprovechamos para comprar los primeros souvenirs, y cenar algun pincho en los puestos ambulantes
El mercado estaba abarrotado, y casi no se podía transitar, y de repente, zas, y se ponen a llover a cántaros, y la gente se empieza a retirar, solo dura 10 minutos, suficiente para que muchas de las paradas empiezen a cerrar, y decidimos ir a dormir, que lo necesitabamos
In progress ...
El mismo viernes que contratamos el trekking para el fin de semana, aproveché para apuntarme a un curso de cocina tailandesa para el lunes a la mañana, ya que un buen amigo me lo recomendó.
Después de mirar y remirar entre las distinta compañías, me deje aconsejar, y elegí
SMART COOK THAI COOKERY SCHOOL. Ofrecen distintos tipos de cursos, con distinta duración (curso de medio día o de día completo), y distinta localización (en ciudad o en la huerta, donde puedes coger directamente los ingredientes que vas a cocinar).
Me apunté al curso de medio día (8.30 a 12h) por 700 THB, en el que se prepara un menu de 5 platos a elegir.
Mi elección fue los fideos Pad Thai, la sopa de gambas (Hot & Sour Prawn Soup), curry (incluyendo la preparación de la pasta de curry verde), y los rollitos de primavera, aunque también pude probar el Sticky Rice con Mango, una versión tailandesa del arroz con leche. Delicioso!
Primero, nos llevaron a un mercado para enseñarnos algunos de los ingredientes principales de la cocina tailandesa, así como distinguir sus distintas variedades. Podéis encontrar una lista de los más típicos en su
web.
Identificando los distintos tipos de gengibre
Nuestra gran profesora, Nam Whan, mostrandonos un ramo de Lemon Basil
La fruta del dragón
Las instalaciones son muy completas, disponemos de utensilios y un fogón para cada uno. La cocina esta ubicada en una terraza cubierta, con vistas y una temperatura agradable.
Nos ponemos manos a la obra
Y llegan los primeros resultados!! Que buena pinta!!
Podéis ver que nos pusimos las botas! Os recomiendo que os apuntéis. Me lo pasé genial, y aun no sé como cociné estos deliciosos manjares
Os podéis descargar el libro de recetas desde
aquí
Después de comer, recogí a mis compañeros en el hotel, y fuimos a dar un paseo por la ciudad.
Empezamos por visitar el Wat Phra Singh, ya que mis compañeros aun no lo habían visto. Tuvimos que comprar el 'foreign ticket'. Curioso, porque la noche anterior nadie me dijo que tenía que pagar para entrar.
Continuamos por Th Ratchadamnoen, mucho más tranquilo que la noche anterior cuando se celebraba el Sunday Walking Street Market, y giramos a la derecha en el cruce con Th Phra Pokklao donde encontramos el pequeño pero interesante Wat Phan Tao
Justo al lado, tenemos al famoso Wat Chedi Luang
Hace bastante calor, y decidimos volver al hotel, donde habíamos reservado el Shuttle gratuïto para ir al Night Bazaar a las 19h. Lástima que no ofrezcan también una hora de recogida desde el Bazaar.
El bus nos lleva rapidamente al Bazaar. Solo llegar ya vemos que es enorme, son todo un conjunto de calles con estands callejeros y bazares interiores.
Podréis encontrar todo tipo de productos e imitaciones (ropa, maletas, zapatos, etc), varios puestos de comida ambulante (os recomiendo que probéis la fruta tropical Mangostan, y el mango), pero me quedo con las distintas paradas de artesanos y sus pequeñas obras maestras:
Ya es hora de volver, que el día siguiente nos esperaba un madrugón, así que empezamos a regatear con distintos Tuk Tuk, hasta que encontramos uno que nos vuelve al hotel por un precio aceptable.
Toca hacer las maletas y dormir un poco, por que el día siguiente nos vamos a la playa, oh o-o-o-oh
In progress ...