Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje 21 días por libre Tailandia

Viaje 21 días por libre Tailandia ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Viaje en pareja en verano del 2013 visitando Banghkok, Chiang Mai, Phuket, Phi phi y Krabi.
Autor: Msoldc  Fecha creación:  Puntos: 3 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

17/07/2013-18/07/2013 EL VIAJE

17/07/2013-18/07/2013 EL VIAJE


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 29/08/2013 23:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Día de salida de nuestro gran viaje. Mi chico y yo cogimos el avión desde Málaga, por la tarde,a eso de las 8:00 y llegábamos a Munich donde tuvimos una escala de unos escasos 35 minutos. Corrimos literalmente por el aeropuerto... sobre las 11.30 de la noche partimos para Abu Dhabi (nuestra segunda escala), un vuelo de unas seis horas. Allí estuvimos dos o tres horas y ya, sin saber muy bien que hora era, partimos con dirección Bangkok, otras 6 ó 7 horas de viaje. Los aviones como se puede ver en la foto tenían de todo, hasta una especie de tablet con peliculas y videojuegos incluidos. Recomiendo 100% viajar con Ethiad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos de noche y decidimos coger un taxi al hotel. Aquí empezó nuestra primera "aventura". Nos avisaron que pidiésemos el meter y muy metidos en el papel así lo hicimos, el taxista que miró los papeles de nuestro hotel y pasaba de nosotros y arrancó el coche y decía si si ahora lo pongo. Pues no lo puso por que ni tenía meter... nos dijo 400 baths (10 euros) y mi novio aceptó. Yo me cabreé muchísimo por que me parece que le estaba echando un morro el tío... ¡ya estábamos saliendo del aeropuerto cuando dijo eso! y mi novio me decía !no es tan mal precio no me voy a tirar del taxi!"

Al llegar a la ciudad el tío andaba muy perdido, nos llevó a otro hotel y se peleó con otro tío... esto no podía salir bien... cuando encontró el hotel mi novio le dió un billete de 500baths y el tío le da un abrazo y dice amigooo!!! y se iba! vale que 100 baths es 2,5 euros pero acordamos 400 baths! me cabree muchísimo por la cara dura de decir amigo y darle un abrazo... y mi novio le agarró del brazo y dijo no amigo no... my money... y el tío decía que no tenía cambio y me fui para apuntar la matrícula, yo todo temblorosa y digo ostias! que letras son estas! y yo pensaba como cojones me iba a poner a dibujar en ese momento... al parecer hizo efecto porque el tío fue a la recepción del hotel a cambiar y le costó darnos hasta el último céntimo.

Me fui muy nerviosa a la habitación, me puse a llorar que me quería ir a España jajaja.. si ahora me río pero en el momento pensaba que nos iban a robar por todos lados... me fui a dormir con mi pobre novio relajándome, diciéndome que es un hecho aislado y que no tenía porque pasar más.. y tras dos duros días de viaje me dormí como un tronco.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


19,20,21 Julio BANGKOK

19,20,21 Julio BANGKOK


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 29/08/2013 23:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos a las 9,50 de la mañana... y el desayuno era hasta las 10!! corrimos como locos y con los ojos medio pegados nos fuimos a desayunar. Había arroz, ensalada, pasta, patatas... y tostadas y huevo que era lo más común. No encontramos colacao ni chocolate para la leche, solo café y zumos, por si alguien es adicto que lo tenga en cuenta. Tampoco había bollería.

Después del desayuno decidimos pasear, mapa en mano, por Bangkok. La calle nos olía mal, no se si con los días nos acostumbramos pero a penas teniamos ni ganas de comer debido al olor a bajantes que había, también hemos pensado que podían ser los duriam, por que cerca del hotel había unos puestecillos que luego ya no volvimos a ver. Los duriam son una fruta que no llegamos a probar, huelen muy mal, incluso los prohiben en hoteles, pero dicen que sabe muy bien...

El primer día fuimos andando al MBK, un centro comercial que es como un mercado gigante. Bajo mi punto de vista la gente recomiendo demasiado los mercados y el MBK está mucho mejor. Creo que son 5 plantas, la última dedicada a restaurantes internacionales en el que tu eliges la comida donde quieras y te sientas en unas mesas comunes a todos. Se entra con una tarjeta y ahí te meten el importe de lo que consumas, luego pagas en la puerta de salida. Estuve viendo cámaras de fotos, hay una planta entera dedicada a ello, y me compré una. También hay una planta de cosas de móviles y otras con cosas como para regalos tipo camisetas, relojes y chorradas.También visitamos los centros comerciales de Siam pero no nos llamaron mucho la atención porque a diferencia del MBK son centros comerciales más occidentales. Pasamos así la mañana casi sin darnos cuenta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde. algo mareados de ver tiendas y comprar poco ya que queriamos dejarlo para el último día, fuimos a la casa de Jim Thomson que pillaba cerca de donde estábamos. Nos costó la entrada más barata con el carnet de estudiante, así que si lo tenéis llevadlo, el mío es algo antiguo pero ellos que saben... Fuimos el último pase creo, sobre las 5. La casa es muy chula, era un grupo de casas creo que 6, de maderita y fue transportada allí de no se donde... (entre mi mal listening y el inglés-tailandés no entendí mucho) Entramos descalzo, algo que repetiriamos en Tailandia varias veces, así que recomiendo llevar unos calcetines en la mochila.

Al anochecer (sobre las 6-7) fuimos al Lumpini. Parecía bastante seguro, había policias, la gente estaba haciendo deporte, incluso me animé a unirme a un grupo improvisado de aerobic!! ver el anochecer allí fue una pasada, los rascacielos se iban iluminando a nuestro alrededor (podéis ver nuestra foto). Descansamos un rato y respiramos algo de aire, me gustó ver a los Tailandeses en su tiempo de ocio, me pareció curiosa su manera de correr, no parece que se estresen mucho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El calor y el cansancio empezó a hacer mella y decidimos volver paseando. Casi no me respondían las piernas, el día fue agotador y decidimos no volver a darnos paseos taaaan largos... el mapa parece pequeño pero Bangkok no lo es! No cene si quiera, el cansancio y el calor me quitó las ganas de comer y me encontraba incluso mal, mi novio bajó al restaurante del hotel (algo que en España sería un lujo no permitido) y se comió una hamburguesa, algo más cara que en la calle pero que no llegaba a 4 euros con patatas.

A la mañana siguiente decidimos ir a ver el Gran Palacio. Cogimos un taxi y nos cobró 200 baths sin taximetro, mediante acuerdo. Nos pareció bien el precio por que estábamos en la zona de sukhumvit, aún así descubriríamos más tarde que con taxímetro se viaja casi regalado. Sukhumvit está algo alejada de todo, yo recomiendo mejor quedarse por Siam.
Este taxista fue honesto, yo iba con el miedo en el cuerpo por lo que nos pasó el primer día pero no se volvería a repetir. Al entrar en el gran palacio había muchísima gente, una locura, vimos por fin donde estaban las colas y cogimos los tickets. Fueron 400 baths por persona. No entendimos muy bien los tickets por que tenía varias partes para recortar y creo que eran varias cosas para visitar, per una vez dentro no había nada más que el palacio, precioso por cierto, creo que el monumento más bonito que vimos en Tailandia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir empezamos a andar dándole vueltas al mapa y conseguimos llegar a donde está el Budha inclinado, entramos gratis, sin querer por que entramos por una puerta que era de los monjes o algo así. Mi novio, que pasaba de volverse a quitar los zapatos para ver este Budha se quedó fuera, pero me gustó tanto que salí a buscarle. Es genial, no os lo podéis perder, es enorme!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de nuestra visita fuimos al embarcadero a coger un barco, cogimos las líneas naranja, son las más baratas y se paga dentro. Que no os engañen con tickets de guiris, se paga dentro y es 15 baths por persona a cualquier parada. Nosotros nos bajamos cerca del barrio mochilero, Khao Son Road. La zona está muy bien, los quiosquitos callejeros de comida parecían algo más limpios y había muchas tiendas y sitios para comer pero es muy para el turismo todo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos al KFC que tenía una oferta y descansamos un buen rato con el aire acondicionado. Tuvimos que marchar porque no hay baños en los restaurantes de este tipo de comida rápida, sólo hay un grifo para que te laves las manos, al lado había una baño que valía 5 baths, me parece una miseria y no tienes que "colarte" en cualquier bar o centro comercial y te garantiza que más o menos está limpio.

Volvimos a coger el barco y esta vez fuimos al barrio chino. No es gran cosa y bajo mi punto de vista prescindible si podéis hacer otra cosa. Hay muchísimas tiendas de chinos como las que hay en España. Para un paseo y si os coge de camino no está mal. Tomamos un zumo natural de granada, están riquísimos y son muy baratos. Estos zumos naturales lo encontraréis en cualquier puesto callejero. Luego volvimos cogiendo el metro en la estación de tren y aprovechamos para preguntar el horario para ir a ayuthaya y enlazamos el metro con el Sky train. Cenamos en una pizzería abajo del hotel. No llegaba a 200 baths el precio.

Nuestro último día de Bangkok lo pasaríamos en Ayuthaya. Mi novio (Miguel Ángel) vio por internet que podiamos ir en unas Vans (una especie de furgonetas que hacen el efecto de minibus) están por Victory monument, hay unas que están al aire libre y si sigues andando ves unas que están cubiertas y se compra en un mostrador. El tío nos cogió el ticket y nos llevó a la furgoneta. Nos costó 150 baths por persona. La tía me dijo que si cuando le pregunté si era ida y vuelta pero después me di cuenta que en ningún sitio entenderían cuando les decía go and return?y que ante la duda te dicen yes a todo. Además casi nada es ida y vuelta. Tras un buen atasco llegamos, cierto es que salimos un poco tarde y a primera hora lo mismo no es igual. Aquí llegó otro "listo" y nos deja la Van en un sitio en medio de la nada, parecía la entrada de un pueblo y aparece un tuk tuk. Le decía que me indicara donde estaba pero entre que se hacía el loco y demás tuve que ceder y montarme en el tuk tuk. No fue muy caro, unos 50 baths por cabeza, pero me pareció el timo de la estampita para llevarnos al centro. El tío me decía que no nos teniamos que bajar allí, que el parque histórico de Ayuthaya era más adelante y digo si... el listo este quiere cobrarme lo más grande por llevarme todo el día de paseito! y nosotros lo que queriamos era alquilar una moto.

Allí había una oficina de turismo, que no son como las de España, allí te informan y son agencias a la vez y hostales... así que lo normal es que si preguntas algo es que compres. Nosotros alquilamos allí una moto por 200 baths. Te piden el pasaporte de garantía pero yo me he negado siempre a darlo y hemos alquilado varias motos dejando el DNI. Hay que tener en cuenta que si pierden, aunque sea por descuido, tu pasaporte no sales del país :S. También aceptan tarjeta de crédito, pero no la dejéis ni de coña por que allí se puede pagar sin identificarse y sin pin.

Pues tras alquilar nuestra moto y con mapa en mano fuimos al parque histórico de Ayuthaya.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es como dice el nombre un parque con restos de templos al aire libre. A mi me gustó mucho, tiene un lago y un mercado, el más barato que he visto en Tailandia. Aprovechad para comprar cositas, había carteritas por 10 Baths que nunca más vi por ese precio, también tomamos una especie de creppes con unos fideos de colores que sabía a algodón de azúcar que tampoco volví a ver en ningún sitio.
Era Domingo y había mucho turismo nacional, es un sitio bastante chulo para ir a pasear un Domingo. Ir con la moto por allí fue una aventura, nos lo pasamos genial, y los templos son muy baratos o gratis. Desde fuera con la moto los vimos todos pero entramos en el principal, que no recuerdo como se llama, pero está en medio del parque, el que tiene un Budha entre las raices de un tronco y el del Budha inclinado. Éste último merece la pena ver, el Budha está al aire libre.
Volvimos soltamos la moto y preguntamos por las vans, cogimos otra allí que nos dejó en Victoria monument y cenamos allí. En un restaurante de un centro comercial que era una cosa parecida a lo que en España es el Vips pero con precios muuuucho más bajos. Parece que la comida Tailandesa se nos resistía aún.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


22,23,24,25,26 Julio  CHIANG MAI

22,23,24,25,26 Julio CHIANG MAI


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 29/08/2013 23:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos a media mañana, en el aeropuerto ponía por todos lados "taxis 150 baths", así que no había mucho que pensar. Es como un servicio unificado que tienen allí.
El hotel no era muy bonito, pero la habitación era grande y estaba limpia. Llegamos con un poco de gula y dejamos encima de la mesa nuestros "deliciosos rollitos de Ayuthaya", eran esos creppes de algodón de azúcar que compramos en Ayuthaya y no sabemos como se llamaban así que nos inventamos ese nombre. También habíamos comprado plátano frito con azúcar y tras glotonear un poco allí se quedó la bolsa la que posteriormente encontraríamos llena de hormigas... Nunca dejéis comida en un hotel en Tailandia, hay hormigas por todos lados, yo creo que vigilan y atacan cuando ven comida jajaja.

Paseamos por la ciudad sin saber muy bien que hacer porque hacía mucha calor, así que fuimos a preguntar para hacer excursiones en una agencia. Nos parecieron bien los precios, queriamos contratar dos excursiones, una a Doi Suthep de medio día y otra de treking que incluía la granja de orquideas y mariposas, montar en elefante, descenso en barcas de bambú, tirolina, comida buffet y bañarse en una cascada. La de Doi Suthep eran 400 baths por persona y la otra 700. Como era el primer sitio que preguntamos decidimos ir a comer, preguntar en otros sitios y si eso volver. Comimos junto al río, antes de entrar en la ciudad, en un restaurante Birmano. Los precios eran muy baratos y tenían ventiladores por todos lados en un bonito jardín. Recomiendo ir, la tempura era muy rica.
Tras terminar de comer y preguntar precios en agencias volvimos a la primer para contratar ambas excursiones. La de Doi Suthep la haríamos al día siguiente pero la otra esperaíamos un par de días, ya que teníamos tiempo de sobra en Chiang Mai. Ese día también aprovechamos para ver algún templo que nos cruzamos a nuestro paso. Por la tarde-noche fuimos al mercado y cenamos por allí en una pizzeria.

A la mañana siguiente tras nuestro desayuno nos recogió una furgoneta para ir a Doi Suthep. ¡¡Me mareé muchísimo!! Aquellos que os mareéis con frecuencia llevad biodramina o algo porque hay que subir una buena cuesta.

Un vez en Doi Suthep me decepcionó un poco las escaleras, en fotos parecían más empinadas y antiguas, pero aún así he de decir que son muy bonitas y muchas jajaja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las campanas si las tocáis dan suerte, el templo hay que ir con pantalón largo y camiseta de mangas cortas (como en todos los templos que no lo he dicho antes, excepto en Ayuthaya que están al aire libre) aunque si no lo tenéis os dejan un pareo y pañuelos. Aquí había un monje que nos dio la bendición echándonos agua mientras te acercas de rodillas porque no puedes estar más alta que él (se ve en la foto).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue un poco cómico para nosotros, es muy de guiris, y por un momento vi a Miguel Ángel salpicado de agua arrastrándose de rodillas y decía no sé para que es esto... la verdad no nos gusta hacer estas cosas que no son de nuestras creencias, es como si te vieras a un guiri en semana santa cantando saetas sin saber que dice, lo que pasa que el guía del grupo nos dijo que nos iban a poner una cuerdecita como pulsera o no sé que y lo hizo todo el mundo pues alaaa rebañooo!! Otros chicos españoles se animaron a introducirse en la cultura llevando una ofrenda de flores y meditando. Yo preferí mirar como lo hacen los locales esta vez.

Nos perdimos un poco del grupo y fuimos al mirador, que no se veía nada porque estaba nublado, pero vendían unas bolitas dulces y picantes que decidimos probar. No habíamos entendido muy bien a que hora y donde nos dijo el guía del grupo, dijo algo de "down stairs" pero no nos quedó claro si eran las grandes o las pequeñas de la entrada al templo... Así que como no veíamos a nadie bajamos las grandes y aprovechamos para hacernos fotos. Llegamos algo tarde pero abajo estaban todos... ¡menos la otra pareja de españoles! luego nos quejamos de los tópicos... en unos 5 minutos ya aparecieron y fuimos a ver una tribu. El poblado no era lo que esperaba, yo se que no iba a encontrarme a la tribu medio desnudos y dando saltos pero era un mercadillo gigante. Al final del mercadillo había unas niñas muy monas con bolsito en mano cobrando 10 baths por hacerse una foto, me parece un negocio todo esto pero si contratas una excursión de éstas no puedes esperar naturalidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Personalmente e Doi Suthep recomiendo si el tiempo acompaña ir en moto, hay muchas cuestas pero si sabéis conducirla no tendréis problema porque está muy cerca (unos 15 kms). Si no negociad con un tuk tuk.

Al llegar a la ciudad iba mareadísima y nos bajamos antes de llegar al hotel para dar un paseo y comer algo. Por la calle dnde estaba el birmano había un negocio de esos que tiene acuarios donde metes los pies y te comen los peces las pieles muertas. Costaba poco más de un euro 15 minutos y quise probarlo. Fue una sensación muy extraña... me daban bocaitos y hacían cosquillitas... daba un poco de repelús pero me dejaron los pies súper suavitos.

Volvimos a comer en el Birmano, que nos pilló de camino, repetimos la tempura como plato para compartir. Después fuimos al hotel a descansar y por la noche al mercado. Cenamos en un hindú falafel y pan de pita con humus. En Tailandia puedes probar comida de todos los países, hay muchos restaurantes internacionales. Esa noche nos dimos un masaje junto al hotel. Era un poco tarde y las chicas bostezaban bastante. Yo escuchaba a Miguel Ángel como le retorcían un poco y me reía, es la persona más inflexible del mundo. Dijo que ya no se volvía a hacer el masaje tailandés y probaría con el de aceite relajante...

A la mañana siguiente me levanté queriendo ir al Tiger Kingdom. Yo sé que es muy de guiris pagar 15 euros para acariciar a un tigre dormido, pero tenía ese capricho. Salimos a la calle a buscar un tuk tuk que nos llevase y preguntamos y nos dijeron 300 le regateamos a 200. (pensábamos que el precio era sólo ida y luego nos dimos cuenta en el Tiger Kingdom que el muchacho nos esperaría por el mismo precio)
A Miguel Ángel no le hacía especial ilusión lo de los tigres así que los vió desde la puerta y se fue al restaurante a comerse un helado mientras se conectaba al wifi. Yo cogí los tigre pequeños, otra turistada, la verdad que no se si merece la pena lo que vale (unos 15 euros) pero a mi me gustó. El chico que les vigilaba me hizo un montón de fotos con mi cámara, pero tigre que yo acariciaba tigre que se dormía... Dicen las malas lenguas que están drogados pero yo creo que pasan de la gente. Cuando dejé de acariciar uno que dormía se puso a jugar con otro, también vi que están muy limpios, tal vez deberían estar sueltos pero estos animales nacen en cautiverio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de mis 15 minutos acariciándole, observándole y mi reportaje de fotos fui a ver el resto de jaulas. Al salir vi a mi chico que me decía -¿que te parecen?¿muy monos y quieres uno para casa?- y la verdad que era así jajajaja. Nos fuimos en el mismo tuk tuk, el chico dormía dentro y tuvimos que despertarle...ups!

En la ciudad dimos una vuelta (literalmente porque giramos el cuadrado) entramos en un mercado de comida que era más bien para Tailandeses pero aprovechamos para cotillear que comen ellos y que tipo de frutas y verduras existen. Compramos una bandeja de frutas pelada y probamos la Pitahaya o fruta de dragón, luego entramos a comer en un italiano unos paninis y pizza.

Por la tarde descansamos y por la noche salimos a dar una vuelta por el mercado. Esa noche cenamos en un restaurante de comida Tailandesa y probamos el pollo satay y el pad thai. El pollo satay nos encantó, desde ese día lo comimos casi a diario. En el mercado también hacen zumos naturales, tu eliges un vaso de frutas y ellos te preparan el zumo. También probaríamos los pancakes, (es una americanada como un creppe relleno de banana y chocolate) pero nunca lo había visto y se puede comer helados. A pesar que nos llovía todas las noches que íbamos al mercado hay techo, los restaurantes no son caros y hay puestecitos de postres. Está muy bien la zona para pasar la tarde-noche.

Ese día en concreto había un grupo de ladyboys promocionando su espectáculo. Era a las 21.30 y era gratis, solo había que consumir. Fuimos después de cenar y era al aire libre por lo que parecía de fiar (recomiendan no entrar en ciertos espectáculos que te suban escaleras y a sitios cerrados porque te piden más dinero después), nos acercamos a tomar algo y nos reimos bastante con ellas. El espectáculo está muy bien y si quieres alguna fotito te piden alguna propinilla pero merece la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al día siguiente era la excursión para montar en elefante. Desde el día anterior el tiempo parecía que estaba empeorando. Nos recogieron en el hotel y lo primero que visitamos fue una granja de orquídeas y mariposas. No merece mucho la pena ir hasta ahí solo para visitar eso pero está bien como parada intermedia.
Lo de los elefantes estaba en una especie de parque de aventuras donde realizaríamos todas las actividades. Primero montamos en barcas de bambú. Es muy tranquilo, un paseito. No te mojas nada pero por si acaso me puse las chanclas y dejamos las mochila en la van, aunque no es necesario.

Luego subimos en la van al mismo sitio y el grupo se dividió por que no era el mismo tipo de excursión. Una pareja italiana y nosotros fuimos a montar en elefante. Aprovechamos para acariciar un elefante pequeño que había mientras llegaba nuestro turno. El paseo en elefante fue divertido hasta que empezó a diluviar mientras cruzábamos el río, menos mal que el chico que dirigía el elefante sacó un paraguas, entonces lo divertido fue ver a los que bajaban en barcas de bambú empapados... ellos también se reían...sobre lo de los elefantes tengo que decir que desde arriba marea y no me gusta mucho como trataban a los animales, le daban con un pico en la cabeza y nunca paraban, a lo mejor un minuto para que comiesen algo si tu se lo comprabas o lo cogiesen del suelo. Yo recomiendo buscar algún paseo en elefante más ecológico, que no exploten tanto a estos animales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después hicimos la tirolina, era como para niños, nos enfadamos un poco con el guía que hizo lo de la tirolina porque al bajarnos se fue y nosotros no podíamos volver porque al haber llovido estaba todo embarrado y nos caíamos con las chanclas, Pisamos mierda de elefante, barro y de todo... al cruzar por el puente fuimos a lavarnos un poco y a comer en el buffet. Había arroz, patatas fritas, pollo... no era muy variado pero no estaba mal.

Después de comer estaba otra vez lloviendo. El guía que andaba con la otra parte del grupo se nos acercó para decirnos que ahora nos tocaba el treking... "Ahora? recién comidos y diluviando?y con este barro..." a mi lo del treking era lo que menos ilusión me hacía porque es algo muy común, está guay para ver los paisajes de allí pero lloviendo como que no. Le comentamos que si nos llevaban a la cascada (final del treking) en la van (la otra parte del grupo iban en la van). El tío fue enrollado y nos dijo que podía llevarnos en ese momento, así estábamos ya allí para disfrutar de la cascada más tiempo. Nos dijo que había como un techo, por si seguía lloviendo. Y así lo hicimos. Al poco tiempo de estar allí escampó y nos bañamos en la cascada. Era un poco pequeña y se ve que todas las excursiones paraban allí pero cuando se fue la excursión que había nos quedamos un buen rato solos, incluso salió el sol. Cuando salí para vestirme no estaban mis zapatillas. Las dejé donde había un gran grupo de zapatillas y se ve que alguien cogió todas... incluso las mías...mi novio fue a buscarlas (porque yo con las chanclas me resbalaba por todos lados) y aparecieron donde estaba el techito.
Allí ya nos quedamos durmiendo una siestecita hasta que el resto del grupo nos avisó cuando se habían bañado y ya nos fuimos todos, de vuelta paramos a ver una tribu. Era otro gran mercado que si querías entrar dentro del pueblo había que pagar. Nadie tuvo interés porque valía no sé si 500 baths. Nos dejó la excursión en el hotel donde nos duchamos y descansamos un poco antes de salir a cenar.
Esa noche empezamos a dar vueltas para ver donde cenábamos. No estábamos muy hambrientos y fuimos al restaurante del Tiger Kingdom que hay en la ciudad. Está muy bien de precio y había un grupo cantando. picamos creo que un pollo satay (que nos dieron otra cosa porque no nos entendimos muy bien pero estaba también muy bueno y la salsa creo que también era la satay) y luego fuimos a tomarnos unos mojitos. Su precio (60 baths, 1,5 Euro) hizo que nos tomásemos alguno que otro de más y volvimos felizmente. Comimos por el camino algo en el burguer king y llegamos entre risas al hotel.


El día 26 fue nuestro último día en Chiang Mai. Nos levantamos con dolor de cabeza por los mojitos y tras el desayuno descansamos un poco en la habitación del hotel. Dejamos la habitación sobre las 12 y fuimos a comer al Tiger kingdom (el de la ciudad, dónde cenamos la noche anterior). Ésta vez si señalando la carta pedimos el pollo satay y un plato de espaguetis carbonara, de postre un goffre con helado. Luego nos dimos un masaje de aceite.

Nos fuimos al hotel a pasar el tiempo en la piscina pero empezó a llover y un ventoral tremendo que empujó las hamacas hasta el agua y huimos riéndonos y corriendo . Nos duchamos en las duchas de la piscina y nos sentamos en la recepción con internet. Mi chico se acercó a comprar algo a media tarde y trajo pollo satay otra vez jajaja. A eso de las 8 cogimos un taxi (180 baths precio establecido) y fuimos al aeropuerto donde cenamos en un mc donalds y cogimos nuestro vuelo a Phuket donde llegariamos sobre la 1 de la mañana.
[i]

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 10
Total 9 3 Media 13366

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje 21 días por libre Tailandia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  30/08/2013 22:04   📚 Diarios de Yennefer
Te ha quedado un diario entretenido y detallado. Una pena que no hayas podido subir algunas fotos.
Imagen: Aguilarj976  aguilarj976  31/08/2013 09:22   📚 Diarios de aguilarj976
El diario esta bien, pero estaria superior con unas fotitos, animate y si no sabes como se ponen, consultalo.
Te dejo mis estrellitas.
Imagen: Msoldc  msoldc  31/08/2013 13:35   📚 Diarios de msoldc
no he tenido tiempo de ver como hago lo de las fotos, como comento al principio está todo en el blog y lo único que hice es copiar y pegar, ya lo editaré para que lo veaís por aquí, mientras lo hago podéis visitar el blog, me alegro que os guste!!
Imagen: Msoldc  msoldc  31/08/2013 13:36   📚 Diarios de msoldc
Comentario sobre la etapa: 17/07/2013-18/07/2013 EL VIAJE
el link del blog unteenmijardin.blogspot.com.es/ ...bel/Viajes
Imagen: Msoldc  msoldc  05/10/2013 12:38   📚 Diarios de msoldc
Ya están las fotos Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 448
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 244
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
Tailandia: Nuestra primera experiencia en AsiaTailandia: Nuestra primera experiencia en Asia Mi visión particular de esta experiencia por Tailandia... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong Son, Pai
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 663
768235 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10489

Fecha: Jue Abr 24, 2025 09:11 pm    Título: Re: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong

Soy defensor de Chiang Rai, me parece interesante... Pero sí que me parecería un sacrilegio no ir a Chiang Mai... Si es necesario no iría a Chiang Rai o no iría a las playas, pero para mi, Bangkok y Chiang Mai debería ser 2 fijos del viaje. Lo de las playas, la mayoría del foro opina que mucho mejor la zona de Krabi que la de Phuket, pero te especificaba que qué quieres hacer tú, porque por ej, a mi lo de echar varios días tirado en una playa no va conmigo, yo preferí hacer excursiones y visitar las playas más "fotogénicas" y famosas de la zona, como por ej. La famosa...  Leer más ...
Apaciau
Imagen: Apaciau
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2017
Mensajes: 27

Fecha: Jue Abr 24, 2025 09:23 pm    Título: Re: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong

Le daré una vuelta a todo... En principio de Chiang Rai a Phuket hay vuelo, y luego de Phuket a Madrid también(con escala)

La idea es unos días de playa pero no en plan tumbona, sino conocer un poco sitios de la isla.

Gracias por hacerme darle al coco jeje
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17256

Fecha: Jue Abr 24, 2025 09:32 pm    Título: Re: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong

Yo tampoco dejaría de ir a Chiang Mai, para mí es un sitio top
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7250

Fecha: Vie Abr 25, 2025 10:07 am    Título: Re: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong

Hola,

A mi Chiang Rai y su región me gustan mucho. Pero si no conoces ninguna de las dos y sólo hay tiempo para ir a una, me quedaría con Chiang Mai. Hay vuelos a Phuket desde ambas.
Si tenéis días 2 noches en Chiang Rai y 3 en Chiang Mai queda muy bien.

Saludos.
Isaacbl1984
Imagen: Isaacbl1984
Experto
Experto
11-01-2010
Mensajes: 107

Fecha: Lun May 05, 2025 06:48 pm    Título: Re: Norte de Tailandia:Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong

Yo he estado 3 veces en Tailandia, en febrero voy otra vez con mi mujer y 5 amigos más. Para mí chiang mai es imprescindible. Tailandia fue mi primer país fuera de Europa que hice por libre, y después de visitar chiang mai, tengo claro que siempre que vuelva a Tailandia es parada obligada. Espero haberte ayudado
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Mercado Flotante
JordiM
Tailandia
Cara
JordiM
Tailandia
Buda Gigante de Wat Muang, Ang Thong (Tailandia).
Artemisa23
Tailandia
Mar rosado de flores de loto Udon Thani - Tailandia
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube