![]() ![]() CALIFORNIA 2013 ✏️ Blogs de USA
Un pequeño relato de nuestra segundo viaje a California, donde hemos vivido experiencias inolvidables.Autor: Ishtarinside Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (19 Votos) Índice del Diario: CALIFORNIA 2013
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
Este iba a ser un día tranquilo, sin prisas y demás, básicamente porque debíamos cubrir la ruta entre Mammoth Lakes y Bakersfied, donde lo que hay que ver no es ni mucho menos tan espectacular como el resto de ruta pero para nosotros, el hecho de estar allí nos era suficiente para disfrutar como si estuvieramos delante del Gran Cañón.
Después de otro copioso desayuno en The Bakkery en Mammoth Lakes, hicimos el chek out y nos fuimos hacia Lone Pine, a 1:45h aproximadamente de distancia (160 km). Este pueblo tiene una calle principal muy americana, llena de restaurantes y tiendas que copian el más auténtico estilo western. Para colmo encontramos un grupo de moteros yankis tomando algo en uno de los bares, que tenían la puerta de acceso como las de las pelis, jejeje! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También entramos a un supermercado, encontramos productos de un tamaño indescriptible. Latas de judías que parecían botes de detergente y bolsas de patatas inacabables. Hasta le hicimos fotos y todo!
En cuanto vimos lo primordial volvimos a ponernos en camino, empezando a sufrir un calor tremendo (pasas muy cerca de Death Valley). La temperatura llegó a los 103 Farenheit, unos 39, 5 grados! Una locura. Lo fuerte es que en otro tramo del viaje, más adelante llegamos a los 107!! (41º!!) Por suerte, la belleza de las colinas de Sierra Nevada amenizaban el viaje... ![]() ![]() Después paramos en Bishop, una ciudad que no tiene mucho pero que nos sirvió para reponer alimentos y bebida.
Nuestra ruta continuaba hacia Bakersfield, donde llegas después de 3:30h. Esta ciudad es una de las cunas de los terremotos en EEUU, hay varios cada año, pero claro, no íbamos a ser pesimistas, jeje! Nos alojamos en el Days Inn, el mejor de todos los moteles del viaje. Habitaciones enormes, aire acondicionado, almuerzo incluido y una piscina gigante para los clientes amenizaron nuestra llegada. Después de tantos kilómetros desde Mammoth Lakes (415 km) estábamos reventados, de modo que nos dimos un baño en el jacuzzi y la piscina del motel , cenamos algo en un Macdonalds cercano y nos fuimos a descansar. ![]() ![]() Nuestro motel: Dais Inn Bakersfield, 818 Real Road, Bakersfield. 41euros una noche, dos personas, con desayuno incluido. Etapas 7 a 9, total 12
Una vez levantados y desayunados, pusimos rumbo al Sequoia National Park, que desde Bakersfield esta a una distancia aproximada de 2h. Este parque ofrece unas vistas increíbles de praderas y sequoias milenarias. Es sin duda, el parque que más me gustó de este viaje y que recomendaría a cualquiera. Acordaros de cargar el depósito de gasolina porque, como sucede en otros parques, hay pocas gasolineras y las distancias entre ellas son grandes si vais justos. La carretera de acceso desde Bakersfield es la Interestatal 198.
Solo poner un pie en la entrada del parque, vivimos otra de las anécdotas del viaje. Paramos el coche un momento en el parquing para hacernos una foto en el cartel de bienvenida y nos dimos cuenta de que había un chico grabando a varias personas para un canal de tv, cuando se nos acercó. Nos preguntó si queríamos participar y accedimos. La “entrevista” consistía en explicar qué parques de los EEUU nos habían gustado más y el porqué. En cuanto acabamos, nos dijo que el video saldría por la web del diario local de Visalia dos días después y así fue! Miramos la web y ahí estábamos! Aunque el video solo duraba unos 20 segundos nos hizo mucha ilusión. Después de la primera experiencia en el parque, nos dirigimos al Visitors Center para que nos dieran información sobre las zonas más adecuadas a visitar, pues contábamos con todo el día para visitar el lugar. Decidimos empezar por lo más duro, el Moro Rock, un monolito de piedra ubicado en lo alto de una colina que ofrece unas vistas preciosas de Sequoia NP y de Kings Canyon. Eso sí, antes hay que subir 400 escalones... A mi casi me da algo, os recomiendo subir con agua porque al final se hace durillo. Esta prohibido subir con tormentas inminentes, pues hay muchas probabilidades de que te caiga un rayo encima.
![]() En cuanto finalizamos esta pequeña ruta, nos acercamos a otra zona también muy conocida e indispensable, Crescent Meadows. Cuando vas hacia allá encuentras el Tunnel Log, una sequoia caída en el suelo que tiene un agujero en su interior por el que pasan los coches. Ya en Crescent, el lugar parece de película, esta lleno de praderas y bosques maravillosos por los que perderte. Te advierten de la posibilidad de encontrarte con osos, aunque nosotros no vimos ninguno. En este lugar podéis hacer la ruta de Tharp’s Log, donde encontraréis una cabaña en la que se refugió Hale Tharp durante sus estancias estivales en el parque. La ruta se inicia en el parquing de Crescent Meadows y la distancia es de un par de kilómetros. La hicimos sin problemas en menos de 1h ida y vuelta.
![]() ![]() Otra zona indispensable y la más conocida, es sin duda Giant Forest, donde se concentran todas las sequoias y donde vive el General Sherman Tree, el árbol más grande en volumen de la Tierra, que cuenta con unos 2000 años de antigüedad y que es espectacular. Se necesitan 30 personas para bordear su base... ![]() ![]() ![]() Si os sobra tiempo podéis acercaros a Crystal Cave, unas cuevas ubicadas a unos 20 minutos por la carretera del parque entre Aish Mountain y el Giant Forest. Os adelanto que aquí hay que pagar entrada (hay que comprar los tickets y solo están abiertas de Mayo a Noviembre). Tampoco se permite el acceso a los vehículos a unos cuantos metros de la entrada (si lo preferís podéis ir en bus, que también hay). Nosotros no fuimos porque el ticket cuesta 15 dólares y nos pareció excesivamente caro.
Podéis disfrutar de otras zonas pero ya más alejadas, como Dors Creek o Wolverton, aunque a nosotros ya no nos dió tiempo. Os dejo un mapa orientativo: ![]() Pasadas las cinco de la tarde decidimos ir tirando hacia el motel, que se encontraba en Three Rivers. La distancia es de poco menos de 15 minutos cogiendo la 198, aunque debéis tener en cuenta en que punto estáis del parque al partir. Como nosotros estábamos en Giant Forest, donde por cierto es todo carretera de curvas, tardamos una media hora en total. Por el camino nos entró un hambre tremenda y, aunque ya habíamos comido horas antes, decidimos parar ya en Three Rivers en una pizzería donde nos comimos una pizza enorme por 15 dólares, con la bebida incluida.
Con la barriga llena y dándonos por cenados, hicimos el check in en nuestro motel, dejamos las maletas y nos fuimos directos a la piscina, donde se nos hizo de noche. En relación al motel decir que fue uno de los mejores, totalmente reformado y con unas vistas preciosas al río, donde la gente va a bañarse. Al día siguiente tocaba visitar Kings Canyon. ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 12
Desayunamos con mucha hambre y una vez preparados, nos dispusimos a poner rumbo al siguiente parque, Kings Canyon. Este parque no es tan espectacular como el Sequoia, pero merece también la pena visitarlo, pues tiene algunas rutas realmente bonitas.
De nuevo usamos el Anual Pass para entrar, pedimos un mapa en español y nos dirigimos a nuestro primer objetivo: montar a caballo. Desde Barcelona reservé una ruta en Grant Grove Stables, en la zona de General Grant Grove, que es la más conocida y donde se concentran los elementos más importantes del parque, para hacer una excursión hasta el General Grant. Yo monto a caballo desde pequeña, pero mi pareja no tenía ni idea de modo que lo primero que hice fue asegurarme que los caballos que nos daban eran tranquilos. El rancho esta muy cerquita del Visitors Center, de modo que al llegar nos presentamos, pagamos nuestra excursión en metálico (80 dólares los dos por una hora) y en seguida nos presentaron a nuestros compañeros de viaje, Cowboy y Hanna, jeje. Te dan una bolsita tejana para poner tu botella de agua y te hacen montar. También te dejan llevar la cámara y te hacen fotos de recuerdo, si lo pedís. Solo éramos dos parejas, nosotros y un chico y chica franceses, más la guía, Anna, que amenizó la ruta explicándonos detalles sobre las sequoias, plantas y demás flora y fauna que encontrábamos a nuestro camino. Para mi fue una experiencia increíble, no solo por la afición que tengo a montar, si no porque hacerlo en un paraje tan espectacular junto a tu pareja no tiene precio. La excursión se hace al paso, nada de correr ni hacer locuras, mientras vas observando la belleza del entorno. El plato fuerte es cuando llegas al General Grant, una sequoia gigante de 81 metros de altura y con un diámetro de 31 metros que te deja sin aire. Se trata del segundo árbol más grande del mundo y el árbol de Navidad Nacional de los americanos. ![]() ![]() ![]() ![]() Os dejo la web de contacto, por si alguno/a se anima, aunque para reservar tendréis que llamar: www.visitsequoia.com/ ...ables.aspx Después de la excursión nos acercamos en coche al General Grant de nuevo, pero esta vez en coche hasta el parquing y con la intención de verlo más de cerca, pues al ir a caballo no puedes observarlo tan detenidamente. De camino encontraréis el Fallen Monarch, una sequoia caída enorme en la que se puede caminar por su interior.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Solo hay un motivo por el que el General Grant no te deje perplejo y es solo que el día anterior hayas visto el General Sherman. La sequoia tiene tal tamaño que cuesta de creer.
Muy cerquita encontraréis algunas rutas para hacer a pie, entre ellas la del propio General Grant, Hume Lake o Panoramic Point (con vistas al lago). Las Grizzly Falls o Cedar Grove, se encuentran casi en el corazón de Kings Canyon, es decir, bastante más lejos. Nosotros decidimos acercarnos a Hume Lake, a unos 20 minutos en coche desde General Grant Grove. Este lago resultó ser uno de los lugares más bonitos, repleto de gente. Lo curioso de la visita fue comprobar que en el lugar había un camping cristiano! Cuando entrabas en las tiendas para comprar algo y la gente dejaba propina, los chicos que trabajaban allí cantaban todos a la vez durante unos segundos. El ambiente era muy distendido y agradable. ![]() Estuvimos un rato por allí hasta que sobre las cuatro de la tarde decidimos ir tirando hacia nuestro siguiente punto de descanso, la ciudad de Visalia, que se encuentra a una hora y cuarto de distancia, más o menos. Durante el trayecto, hizo un calor ABSOLUTAMENTE INSOPORTABLE, incluso más que cuando pasamos cerca de Death Valley. Llegamos a los 107 farenheit, unos 41º!! Mortal.
Sudando a chorro, llegamos a Visalia con unas ganas de ducharnos tremendas. Hicimos el check in en nuestro motel y nos cambiamos, para después acercarnos a un McDonalds rápidamente, jejejej!! Cenamos y nos fuimos a descansar, al día siguiente íbamos a iniciar nuestra ruta por la costa americana... Nuestro motel: Americas Best Value Inn Visalia, 623 West Main Street, Visalia. 30 euros una noche, dos personas. Desayuno incluido. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |