Hoy llegamos a Katakolon, bajamos al pequeño puerto (como un aldea) donde viajamos hacia el norte hacia la ciudad de Olimpia, lugar donde los antiguos griegos rendían homenaje al dios Zeus con competiciones atléticas denominadas las Olimpíadas.
La isla en sí no tiene nada más especial por ver, está llena de olivos y campos y viñedos se ven montes con poca vegetación, pasamos por alguna pequeña iglesia ortodoxa en medio de la nada...algún pueblecito y carretera, carretera,carretera, nada más que el sonido de las chicharras y un calor sofocante.
El estado arqueológico real es ver unas ruinas pero con un guía que dé buenos detalles y explicaciones... , lo principal es ponerle imaginación, y se que algunos pensaréis que es sólo ver piedras
y si además no hay mucho que se mantenga en pie, entiendo no sea fácil.

Vimos el gimnasio, la casa de huéspedes, un taller y el estadio con capacidad para alojar a 20.000
espectadores.
Está el Templo de Zeus, que una vez albergó una de las Siete Maravillas de la Antigüedad: una estatua de este dios en oro y marfil, de 12 metros de altura.
También yacen las ruinas del Buleuterio, Palacio del Senado Olímpico, donde los atletas prestaban juramento.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque lo parezca no la estoy sujetando

MUSEO
Un detalle es que nos dijeron que podíamos tomar fotos pero no posar junto las estatuas (algo extraño ¿no?

Está organizado en torno a un gran salón central donde se encuentran reunidas las esculturas de los frontones del templo de Zeus.
En las salas que lo rodean se encuentra un maqueta del lugar en la época romana.
Las primeras salas albergan las colecciones de bronces de época arcaica (s. VII y VI), especialmente placas de bóvedas adornadas con relieves y pequeñas estatuillas representando a atletas.
Hay que destacar también en otra sala había un pequeño caballo de bronce, que formaba parte de una cuadriga obra del s. V aC.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estatua "Hermes" de Praxíteles
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Emperador Adriano
Una vez finalizada la visita nos fuimos a una zona de tiendas junto a una carrera donde vendían reproduciones de estatuas griegas a muy buen precio, así que aprovechamos y compramos para casa y para regalar.
AMBIENTE GRIEGO A BORDO
Por la tarde hacían espectáculos de folklore griego.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
View My Video
Y el resturante decorado con banderines del país y las mesas con manteles blancos y servilletas azules, los camareros vestidos con el traje típico, con falda y cómo no cena griega (ensalada griega de tomate con queso feta y aceitunas, musakà, cordero con guarnición y degustación postres

Tras la cena iremos a la Disco Club a tomar una copa y bailar un rato

Mañana es nuestra penúltima escala en tierras italianas- Noche de navegación rumbo a Génova.