La noche ha sido larga… hemos dormido unas 15 horas… yo me he despertado unas tres veces, como a las 12, a las 4 y a las 6, pero me volvía a quedar dormida enseguida. Nos hemos levantado más o menos a las 8:30 y nos hemos preparado para empezar el día. Hoy nos tocaba el Acuarium!
En George Street hemos encontrado un sitio bastante majo para desayunar, además tiene internet wifi gratis así que mañana me bajaré el ordenador para aprovechar mientras desayunamos. Tenían un motón de tipos de desayunos, yo he pedido uno que llevaba 2 huevos fritos, bacon, tostada, tomate a la plancha y café con leche ya han sido 12 AUD y la verdad estaba muy bueno, hasta el café estaba buenísimo.
Con fuerzas recargadas nos dirigimos caminando hacia el acuarium, que estaba bastante cerca. La verdad es que yo cuando miraba en el mapa me parecía que las distancias iban a ser más grandes, pero aquí me di cuenta de que todo estaba más cerca de lo que yo pensaba, por ejemplo de Circular Quay hasta Martin Place, donde nosotros tenemos el hotel, hay como desde la Puerta del Sol hasta la Fuente de Cibeles, para los que son de Madrid.
De camino al Acuarium ya nos encontramos con un montón de niños de diferentes colegios que iban a visitarlo. Desde chiquitines de 4 ó 5 años a más mayorcitos, de 14 ó 15, todos con sus uniformes, con corbata, algunos con sombrero… muy guapos, muy de película…
Compramos unas entradas que se llaman “Explore 4” y que incluye el Acuarium, la Sydney Tower, el Wild Nature Park y el Ocean Experience en Manly. La idea que teníamos era coger la combinada para la torre y el acuarium pero ya no la tienen, así que como el acuarium solo costaba 34 AUD y la torre 25 AUD, ya nos salía mejor la Explore 4 que costaba 49 AUD y podíamos visitar otros 2 sitios.
El acuario es muy chulo, merece la pena sin duda. Lo primero que vimos al entrar en la primera zona de peceras de agua dulce fue un ornitorrinco!! Es mucho más pequeño de lo que yo imaginaba, tendría unos 35 cm de largo, no era más.
Después pudimos ver desde peces de rio, hasta caballitos de mar, pasando por un motón de tipos de coral, peces de arrecife, a Dori, a Nemo, a sus amigos, a los tiburones, las mantas rayas, tortugas, medusas, cocodrilos… hay 4 túneles diferentes y la verdad es que está genial, disfrutamos tanto como los niños de los coles.




Cuando terminamos con el Acuarium fuimos al Wild Nature Park, que está justo al lado. También está muy bien, tienen todo tipo de fauna australiana: pájaros, mariposas, zorros voladores, animales nocturnos como zorros, ardillas voladoras… tienen un cocodrilo enorme, de más de 5 metros, es gigante, además lo puedes ver cuando está sumergido y no sabéis cómo impresiona. También tuvimos nuestro primer contacto con los canguros y los koalas, son completamente “achuchables”, parecen auténticos muñecos de peluche…





Terminamos la visita a las 14:30 así que estuvimos 4:30 viendo animalitos, pero se nos pasó volando. Mientras estábamos en el acuarium estuvo lloviendo pero como cuando salimos parecía que se despejaba, decidimos acercarnos a al Circular Quay para coger el Ferry a Manly, cogimos el de las 15:30, y tardó aproximadamente unos 25 min. Como la temperatura era tan buena fuimos tranquilamente sentados en la cubierta disfrutando del paisaje y de las vistas de la ciudad.

Al llegar a Manly fuimos a ver el Ocean Experience que está al lado de la terminal de ferry y cerraba a las 5, pero bueno después de ver el acuario de Sydney, este parece de broma… cuando terminamos, que nos llevó aproximadamente un cuarto de hora, nos fuimos al Corso que es la calle peatonal que lleva a la famosa playa de Manly. En esta calle encontramos una tienda con souvenirs baratísimos, y nos entretuvimos un rato comprando algunos regalitos.
Cuando nos dimos cuenta casi se nos había hecho de noche y por poco no llegamos a ver la playa con luz. En esta época el sol se pone como a las 16:30 y a las 17:30 ya es de noche.

La playa es preciosa, y el ambiente que la roda también, surfistas, gente haciendo deporte, restaurantes, heladerías, algunos edificios muy pintorescos… Justo enfrente de la playa vimos el restaurante El Toro Loco, es de un chico que salió en el programa Españoles por el Mundo de TVE y cuando entramos para echar un vistazo, ya que es el restaurante español más grande de Sydney, el tio estaba por allí y estuvimos saludándole y diciéndole que le habíamos visto en la tele, la verdad es que el tio es supercachondo!

Para volver cogimos el ferry de las 18:10 y la verdad es que la visita a Manly me supo a poco, yo os recomendaría ir un poco antes, comer allí viendo la playa y disfrutar de un buen paseo, pero eso sí, para volver coger el barco sobre esa hora o más tarde (hay hasta la 1 de la madrugada), para ver el espectáculo de la ciudad iluminada desde el mar…como decía el torero: Im-presionante! Me emocioné haciendo fotos, además una luna casi llena remataba la escena.


Al llegar al Circular Quay nos dimos cuenta de que había muchísimo ambiente en los bares, la mayoría de ellos con terraza en la calle. Justo enfrente del Circular Q. había un sitio que estaba a tope, gente guapa y muy arreglada disfrutando de la “happy hour” un viernes por la tarde. A lo largo de Pitt Street, de camino de vuelta al hotel vimos otros sitios tan animados como este, gente viendo deportes, tomando una copa o charlando con amigos. No estaba mal.
Para cenar decidimos coger unas pizzas en el Pizza Hut que hay a 2 min andando del hotel y comérnoslas tranquilamente en el hotel. Estas si que han sido baratas, cada pizza pequeña han sido 5 AUD y no eran nada pequeñas…
Después de cenar y de ver en la tele que iba a ser imposible ver el futbol esta noche, juega España a las 4:30 de la mañana, ya que solo hay rugby y criquet, una duchita y a dormir, bueno a escribir estas letras.
Esta noche si se escuchan voces, risas y algunos gritos por aquí por la zona del hotel, no se si hoy, al ser viernes, vamos a poder dormir tan tranquilos como ayer… Yo había leído que este hotel era ruidoso, ayer desde luego no fue exagerado, hoy, ahora mismo estoy oyendo agente de juerga… Ya os contaré mañana…