Nos hemos levantado sobre las 08:30, al final hemos podido dormir bastante bien, bueno Alberto no, pensando en el partido de España…Yo en cuanto pagué la luz caí rendida.
Hemos ido a desayunar al mismo sitio que ayer, que además tiene WiFI y hemos aprovechado para llevarnos el ordenador y enviar unos e-mails y colgar unas fotillos en el Facebook.
Volvimos al hotel a dejar el ordenador en el hotel y nos fuimos al museo naval, la entrada es gratuita, solamente hay que pagar para entrar en un submarino y en la réplica del Endeavour, y no es precisamente barato. El primero eran 10AUD y el otro 18AUD por persona. Tere y Alberto entraron en el submarino, yo con mi claustrofobia no quise entrar. El Endeavour lo vimos por fuera y al verdad es que es bastante chulo y además el lugar en el que está atracado está genial, hay un gran contraste con los edificios modernos de la zona del Darling Harbour.


Allí, en Darling Habour, están dando en directo todos los partidos del mundial, en pantalla gigante y nosotros sin enterarnos!! Si lo llegamos a saber anoche hubiésemos ido a ver el España- Chile. Han montado una especie de feria” futbolera” con las pantallas, juegos, torneos de mini futbol, durante todo el mundial y patrocinado por los sponsors de la Copa del Mundo: Emirates, Sony, Hyunday y Coca-Cola. Qué pena no haberlo visto antes!!!

Directamente desde el Darling Habour, hemos salido hacia los Chinese Gardens, la visita cuesta 6 AUD por persona y está bastante bien. Alquilan disfraces, bueno trajes típico que te puedes poner para hacerte fotos por allí. Había algunas personas por allí disfrazadas. También había una zona preparada para una boda, y la verdad es que el sitio me pareció bastante original.


Al salir de allí fuimos hacia Chinatown, que comparado con el de San Francisco o Nueva York es bastante enano, además solo son restaurantes, no vimos otros tipos de tiendas, de medicinas o de fruta como en los otros…
Cogimos la George Str. que es una calle super comercial, aunque al principio hay un montón de tiendas eróticas, librerías para adultos…después ya hay un montón de tiendas y centros comerciales.
Llegamos a la Catedral de St. Andrews y estaba cerrada, así que solo la pudimos visitar por fuera y al lado estaba el Sydney Town Hall, el edificio es muy bonito y estuvimos haciendo un montón de fotos. Justo en la siguiente manzana, está el Queen Victoria Market (QVM), que es espectacular, sobre todo el interior. Es alucinante, los suelos, la cúpula, los relojes… es precioso. Es un sitio solo para ver porque los precios en las tiendas son poco bonitos…


De allí fuimos por Market Str hacia Hyde Park para ver la St. Mary’s Cathedral. En el parque había muchísimas parejas de novios haciéndose fotos, todos con sus damas de honor vestidas todas iguales y con sus “damos” de honor también. Era bastante gracioso ver el parque lleno de grupitos.

Cruzamos a la catedral, es bastante bonita, de estilo neo-gótico, dimos una vuelta por su interior y nos encontramos con dos chicas que habían llegado hace 2 días a Sydney para estudiar ingles durante 3 meses. Estuvimos charlando con ellas un ratillo y ya nos fuimos hacia el hotel, para dejar algunas bolsas, coger el trípode e ir a la Sydney Tower para contemplar las vistas de la ciudad de noche desde las alturas.


Al entrar hay una especie de video presentación del país, el Oz-Trek. Es en una especie de cine, en el que los asientos se mueven en función de lo que ves, parece que vuelas, que nadas en el océano, que sobrevuelas el Uluru, que te come un cocodrilo… no está mal, un poco mareante, quizás…el asiento se mueve un montón, de hecho a las embarazadas no les permiten hacerlo.
Después subimos a la Torre, en algunos sitios habíamos leído que se puede salir a un mirador exterior, pero lo que no dicen es que para eso hay que pagar 40 AUD más, así que nos quedamos con la visita “standar”, hicimos bastantes fotos, aunque el edificio más representativo no se ve (se ve uno de los picos del tejado entre 50 edificios). Al bajar coincidimos en el ascensor con un chico chileno que nos estuvo contando sobre Melbourne porque había estado allí viviendo 5 meses, estudiando ingles, y lo conocía bien. Muy majete!!
Alberto estaba cansado y no tenía hambre, se había zampado una hamburguesa a las 3 de la tarde, y no quería cenar, así que se fue para el hotel y nosotras fuimos a dar una vuelta y buscar un sitio para cenar algo. Fuimos por George Str hacia Circular Quay y casi al final de la calle entramos en un restaurante bastante agradable. Era una especie de bar- restaurante y al fondo tenía un bar para ver deportes, todo el mundo estaba viendo al equipo de Sydney de rugby jugando contra no se quien. Debía ser un partido importante, nadie pestañeaba.
Cenamos un pescado frito con patatas y ensalada que no sentó de maravilla, con dos Sprite fueron 40 AUD, pero la verdad estaba muy bueno.
De vuelta al hotel le compramos al niño un helado en el MCDonald para que se fuese a la cama contento y nos fuimos al hotel, a preparar las maletas que mañana nos vamos a Cairns!!