![]() ![]() El Valle Sagrado ✏️ Diarios de Viajes de Peru
Estamos alojados en el hostal KB Tambo (24$), la verdad es que la amabilidad no es su fuerte, parecia que no constaba nuestra reserva y no sirven desayunos. La habitación no está mal y hay agua caliente. Nos levantamos, dejamos las maletas en...![]() Diario: 18 días en la ruta del Gringo⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Etapas: 17 Localización:![]() Estamos alojados en el hostal KB Tambo (24$), la verdad es que la amabilidad no es su fuerte, parecia que no constaba nuestra reserva y no sirven desayunos. La habitación no está mal y hay agua caliente. Nos levantamos, dejamos las maletas en recepción (se tiene que dejar la habitación antes de las 11 y no sabemos cuanto nos demorarán la fortaleza de Ollantaytambo) y salimos a desayunar, en frente mismo hay un restaurante que sirve desayunos. Salimos hacia la fortaleza, nos sellan el boleto turístico, al entrar se nos ofrece un guía nos dice que la visita dura una hora y vale 30 soles, aceptamos, la verdad es que se ve impresionante y siempre te enteras de más cosas con un guía, el chico lo hace muy bien pero la visita dura 2 horas, nos hace retardar un poco el horario previsto pero vale la pena. El guía nos comenta como seguir con transporte público hacía Maras y Moray, pero se nos ha hecho tarde para todo el trajín que comporta, o sea que recojemos las mochilas y nos dirijimos a la plaza de armas donde los taxistas te abasallan para llevarte a Cuzco, le comentamos a uno nuestras intenciones (Moray-Maras-Chinchero), nos ofrece el trayecto por 110s. nos parece justo (no somos los reyes del regateo que digamos) y allá que vamos. La ruta hacia Moray (laboratorio agricola andino) transcurre por un bonito camino sin asfaltar, el chofer es muy amable, se para en un par de ocasiones para que hagamos fotos. Llegamos a Moray, fichamos el boleto turístico y el mismo chofer nos hace un poco de guía y nos deja 20 minutos para hacer fotos y demás. Moray nos impresionó, no está muy claro que sea de los incas pero es impresionante. Seguimos ruta con nuestro chofer hacia las salineras de Maras, por el camino va pitando a toda la gente que vé (en general en todo Perú los automobilistas pitan muchísimo) en un cruze aparece un campesino corriendo le pide que lo lleve, el taxista le dice que hasta Maras, el hombre se iba a subir al maletero! nosotros le decimos que no!!! que se suba delante por favor. Al legar al pueblo de Maras se baja y seguimos hacia las salineras. Antes de entrar se tiene que pagar 5 s. (no entra en el boleto turístico) Uau! como puede salir agua salada a unos 3.800 metros de altura! Nos cuenta nuestro chofer/guía que siempre sale el mismo caudal de agua y a la misma temperatura, la tocamos, sale caliente y es muy salada, mucho más que la del mar! Nos queda una media hora hasta Chinchero (aldea típica andina), y cada vez hay más nuves. El chofer nos deja en la carretera, son ya las 2 de la tarde y no hemos comido, subimos hacia el pueblo ya lloviendo. Entramos en el restaurante El mirador donde somos los únicos clientes, es muy tarde pero nos atienden muy bien. Le preguntamos a ver si podemos dejar las mochilas para ir a dar la vuelta y nos dice que no hay ningún problema, genial! entramos en el casco antiguo (fichando el boleto turístico) y paseamos por sus callejuelas, curioso poblado... Encontramos la plaza toda decorada y una procesión, la de la Virgen de la Almudena. Regresamos al restaurante ha recojer las mochilas, y volvemos hacia la carretera, veemos como se marcha el autobus que va a Cuzco... cojemos un taxi colectivo allí mismo por 5s. el pasajero, es una media hora de coche hasta Cuzco, pero una vez allí nos deja como a 20 miutos andando de la plaza de armas, o sea que aún nos queda una última caminata que hacer hasta llegar a nuestro ansiado hostal Mallqui (calle nueva alta 404), pasamos por la plaza de armas, con la intención de ir a Mayuc a reservar el ráfting para mañana, y nos encontramos con nuestros compañeros del camino Inca, que casualidad! estan llamando a la policia turística sufrieron un robo de los cheques de viaje en la compañia de buses CIAL (creen que los mismos que cargan las maletas se los habían robado...). Finalmente llegamos a Mayuc (portal confiturias 211) y reservamos el rafting por el rio Urubamba (127 s.). Regresamos al hostal, recojemos las maletas que nos guardaban, ducha reparadora, descansito y salimos a cenar, a mi compañero se le ha antojado una tratoria que ha visto en la Av. del Sol, esquina con la plaza de Armas y vamos allí, evidentemente no es barata pero las pizzas están deliciosas!!! Nos vamos a dormir, mañana tenemos que estar como nuevos para el ráfting!!! Índice del Diario: 18 días en la ruta del Gringo
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |