Cuarto día
Nuestra amiga María que vive en Berlín, nos recomendó hacer una visita al mercado turco, y allí fuimos pero llegamos pronto sobre las 9’30 y aún estaban poniendo las paradas, os recomiendo si vais ir hacia las 10’30-11 de la mañana. Sobretodo es un mercado de verduras, pescado, comida preparada y ropa, aprovechamos para comprar calcetines, bueno viene a ser el típico mercadillo semanal que encontramos en nuestro país, la única diferencia es que la mayoría de paradas de allí son turcos, también encuentras algunas de alemanes pero ya son otro tipo de productos. El mercado es curioso, porqué es una Turquía en chiquitín, las mujeres con sus trajes típicos, oyes hablar turco por todos lados, las tiendas también regentadas por turcos son como un todo a cien pero sin chinos, je,je,je… pero si se va con poco tiempo a Berlín yo lo descartaría. La parada de metro para llegar es la Schönleinstrasse, y se pone los martes y los viernes, nosotros fuimos en martes.
[img]http://[/img]

Después de dar una vuelta por el mercado y ver el ambiente turco de la zona, paseamos un ratito por el canal y el día empezó a ponerse nubladillo, como aún nos valían las entradas a los museos y por “deformación profesional” fuimos a ver el museo de historia de la medicina ( Berliner Medizinhistorisches Museum) , al lado del hospital de la Caridad, la gente que sea aprensiva abstenerse, es un museo diferente a los clásicos porque aquí puedes ver la evolución de la medicina a lo largo de los siglos, pero lógicamente también se aprecian aspectos que no son gratos para las personas que no estás acostumbradas a tratar de temas médicos….. pero recomendable para el que le interese el mundo de la ciencia o tenga curiosidad por la medicina y para estudiantes de bachillerato o ESO que quieran estudiar medicina o enfermería, no recomendable para ir con niños pequeños se aburrirán y alguno igual se asusta. Mi hija se aburrió enormemente, yo me lo pasé pipa y a mi marido le gustó bastante…..
Cuando salimos del museo nos fuimos caminado por Invalidenstrasse hacia la zona de Mitte Scheunenviertel, el cielo estaba bien negro y a punto de llover, y como estábamos cerca del museo de historia natural, pues allí nos metimos hasta que arreciara la lluvia. Interesante museo con un brancosaurus a la entrada espectacular, la sala de los planetas es muy chula, es un museo interactivo, a parte dejan tocar bastantes elementos y muy recomendable para ir en día de lluvia y si vas con niños se lo van a pasar bomba.
[img]http://[/img]

Comimos por la zona algo ligero, en un restaurante que daba en un patio interior muy tranquilo, ya que habíamos quedado a las 19’30 con María para ira a cenar a un restaurante de comida típica bavaresa y no se trataba de ponernos las botas al mediodía y a la noche no poder disfrutar de una buena cena. Así que después de comer continuamos paseando un rato y nos fuimos a descansar al hotel. Quedamos con María en la parada del metro Stadmitte y de allí fuimos a dar una vuelta y bajamos hasta Chekpoint Charlie, que a esa hora estaba a “petar”, y nos fuimos a cenar al Maximilian’s, está muy cerca de Stadmitte, en una calle paralela y es un restaurante bastante grande. Mientras cenábamos nos llamaron unos amigos, que sabían que estábamos en Berlín por el Facebook, y ellos habían llegado ese día, nos dieron una alegría, ya que durante 10 años veraneamos juntos, cuando los niños eran pequeños. Quedamos con ellos, y haber si adivináis, en Stadmitte y fuimos a cenar otra vez al Maximilian’s.
Después de cenar fuimos con María a tomar una copa a la Gendarmenmarkt, ya veis que esa zona era nuestro punto de encuentro, nos despedimos de María esa noche , invitándonos a visitar la plaza para Navidad, según ella es uno de los sitios donde ponen uno de los mercados navideños más bonitos de la ciudad. De allí ya nos fuimos a dormir que al día siguiente íbamos a Postdam
Quinto día
Nos levantamos pronto, desayunamos y para el metro donde pagamos un suplemento de 2,50 euros, para la zona C, a Postdam. Aquel día alquilamos bicicletas para movernos por el pueblo, siguiendo la ruta del carril bici. Las bicicletas las alquilamos en el mismo andén del tren, tan punto bajas tienes una tienda para alquilar, también te dan un plano con todos los puntos de interés y como acceder a ellos en bicicleta. Si se quiere hacer todo el recorrido que ofrece la empresa Fahrradstation bike rental se ha de bajar en la parada de Griebnitzsee, sino en Postdam Hbf, que es donde nosotros nos apeamos, su página web es : www.pedales.de
De allí nos fuimos directamente al Park Sanssouci y visitamos el Neues Palais, un palacio precioso, original la Sala de la Gruta decorada con conchas, fósiles y minerales, los suelos de madera y mármol, las habitaciones reales , algunas decoraciones eran exageradas, pero otras curiosas como una en un techo de una habitación en la que se puede ver la tela de una araña,….
[img]http://[/img]

[img]http://[/img]

[img]http://[/img]

El parque es realmente espectacular, además yendo en bicicleta no se hace para nada pesado pasear por su jardines, en algunos sitios las tienes que dejar aparcadas e ir a pie….. Todo el parque nos gustó, pero la casa de té china es rococó total, nos paramos hacer unas fotos y continuamos hasta el Schloos Sanssouci, donde estuvimos dando una vuelta y llegamos hasta el molino….
[img]

[img]http://[/img]

[img]http://[/img]

Como ya era la hora de comer decidimos dejar la Orangerie, palacio de los naranjos, para la tarde, así que de nuevo a las bicis y fuimos a comer al restaurante italiano Pfeffer& Salz en la calle peatonal Brandenburger, yo antipasto y mi hija y mi marido pizza, que tenía muy buena pinta… descansamos un rato y continuamos con la visita, antes de subir a la Orangerie, paseamos por el barrio holandés con sus casas de ladrillo rojo, este barrio se construyó en el siglo XVIII, para albergar a los trabajadores holandeses contratados por Federico Guillermo I.
[img]http://[/img]

Finalmente llegamos a la Orangerie, hicimos unas fotos y paseamos un rato…. Se nos empezaba hacer tarde y queríamos visitar la colonia rusa de Alexandrowka, un conjunto compuesto de 13 casas de madera construidas para albergar a los cantantes rusos de un coro militar que actuaban para el rey, realmente bonita esa zona, y subimos en bici hasta la Alexander Newski –Kapelle….
[img]http://[/img]

De allí a todo trapo con la bici hasta la estación, que aquella noche habíamos quedado a cenar con nuestros amigos de Barcelona primero en la Postdamer Platz y después de allí a cenar al Maximiliam’s…. ,estuvimos con ellos comentado cosas de Berlín, nuestros amigos habían hecho un circuito a pie aquel día y al día siguiente iban de excursión a Postdam , nos despedimos de ellos, ya que al día siguiente marchábamos a Hamburgo.
[img]http://[/img]

Nuestro sexto y último día
Aquella mañana pensamos ir a desayunar cerca de la Hauptbanhof, cogimos el metro y dejamos las maletas en consigna, ya que el tren hacia Hamburgo salía hacia las 13’00 de la tarde y de esa manera ya no teníamos que volver al hotel a recogerlas y perder tiempo. Total que así hicimos, después de dejar las maletas nos sentamos a desayunar tranquilamente y sin prisas en una terraza …..
[img]http://[/img]

Después de desayunar nos fuimos de compras, teníamos ganas de ver algunas tiendas de diseño que estaban dentro de unos patios con jardines cerca de la estación y comprar algunos regalos para la familia y los amigos…. Dimos nuestro último paseo por la Isla de los museos y de vuelta a la estación. Nos encontramos que había una especie de mercadillo con paradas de ropa, sombreros y de comida bastante animado, dimos una vuelta por el mismo y a la estación a coger el tren hacia Hamburgo….
[img]http://[/img]

Ya veis que esa mañana la dedicamos al relax… a la tarde ya caminaríamos bastante… Auf Wiedersehen Berlín!!!! . Hallo Hamburgo!!