Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Pasaje a la India... con billete de vuelta- Duodécimo día

Pasaje a la India... con billete de vuelta- Duodécimo día ✏️ Diarios de Viajes de India India

Las horas para levantarnos, desayunar y marcharnos eran las mismas que otros días así que eso no es nada novedoso y digno de destacar. Lo que sí que se debe decir es que se nos fue un rato la luz (una constante en ese país y que afectó a algunos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 17
Pasaje a la India... con billete de vuelta

Diario: Pasaje a la India... con billete de vuelta

Puntos: 4.1 (9 Votos)  Etapas: 17  Localización: India India 👉 Ver Etapas

Las horas para levantarnos, desayunar y marcharnos eran las mismas que otros días así que eso no es nada novedoso y digno de destacar. Lo que sí que se debe decir es que se nos fue un rato la luz (una constante en ese país y que afectó a algunos compañeros de grupo cuando se estaban duchando).

A la hora del desayuno, mucho más pobre que otros que hemos tenido, nos enteramos que no funcionaba ninguna de las teles del hotel. Menos mal que cuando estoy de viaje no tengo mucha necesidad de verla. Éste ha sido, con mucho, el peor hotel del viaje pero era de esperar porque era el de menos categoría. Igualmente para dormir una noche ya me va bien.

Pushkar es muy conocida en la India por ser el lugar donde en octubre o noviembre se celebra la feria anual del ganado. Miles de visitantes acuden para ver o participar en este evento donde principalmente se venden camellos. Se dice que actualmente es la feria de ganado más importante de Asia. Se ha dispuesto un anfiteatro en las afueras (que vimos desde el bus) a tal efecto, donde también se organizan carreras de camellos, caballos y burros. Pero Pushkar también es famosa en el país por ser el único lugar donde podemos encontrar un templo dedicado a Brahma. Por ese motivo es una de las ciudades más sagradas de la India. Se dice que Brahma dijo que construiría un templo dedicado a su persona en el lugar donde cayera una pluma. Y ese lugar fue Pushkar.

Para visitar el templo de Brahma, muy concurrido, es necesario descalzarse, como en todos los otros templos. En este caso encontramos primero unas escaleras de mármol que ya no pueden pisarse con zapatos. Como había llovido estaban completamente llenas de agua, barro y porquería. Lo mismo se puede decir del interior. Y es que no es un templo cubierto. Imaginad lo que es caminar por allí pisando agua embarrada, restos de flores que llevan como ofrendas y algunas otras cosas que mejor no pensar lo que son. Resulta bastante asqueroso. Como ya estaba un poco harta de resbalarme al entrar descalza en los templos se lo comenté al guía local (por cierto, apenas si sabía hablar español y casi todas las explicaciones las daba en inglés). Me contestó que el dios quiere que entres en su templo sin zapatos. ¿El dios quiere que te rompas una pierna?. ¡Qué gracioso!.

El templo de Brahma no es tan bonito como otros que hemos visto. Sus llamativos colores lo hacen un poco hortera (columnas azules, torre naranja). Pero desde la terraza se veía uno pintado con tonos pastel que aún era mucho peor. A nosotros, acostumbrados en las iglesias a la piedra tal y como es, nos resultan algo extraños esos colorines en un templo. Olvidamos que nuestras iglesias románicas en origen estaban también completamente pintadas, de un modo que quizás hoy nos haría daño a los ojos. Supongo que es cosa de acostumbrarse. Ah, lo olvidé. En el templo de Brahma está completamente prohibido hacer fotos. Algunos te prohíben hacerlas incluso desde la calle (algo a lo que me negué). Puedo respetar no hacer la foto dentro del recinto sagrado; desde la calle hacerle la foto a una escalera me parece algo natural.

Pero en Pushkar nos dimos cuenta muy pronto que es normal que te prohíban fotografiar. Otro de los puntos importantes, y por qué no, sagrados de la ciudad es el lago. Bañarse en él se considera fundamental entre los hindús. Para dar una idea de lo que es sería algo así como bañarse en una taza de Colacao. El agua tiene el color del chocolate y debe haber una de porquería espectacular allí dentro. Pero eso no parecía importarle a la gente que estaba dentro, una abuela, por ejemplo, que iba nadando junto a los ghats. O a una chica, que se lavaba el pelo con esa agua. Dudo que le quedara demasiado limpio.

Lo más normal sería bajar a los ghats pero estaban tan o más sucios que las escaleras del templo por lo que todos desistimos. También tuvimos algunos problemas a la hora de hacer las fotos porque un tipo, vete a saber quién era, empezó a gritar que no se podía. ¿Prohibido hacer fotos en unas escaleras que bajan a un lago sucio?. Ni que decir tiene que nadie hizo ni caso. Por cierto, en cierto punto del lago tiraron parte de las cenizas de Gandhi cuando murió.

En la ciudad hay otros templos hasta llegar a los 400 (muchísimos para una ciudad tan pequeña). Los más famosos son los consagrados a Savitri y Gayatri. Se dice que Brahma fue maldecido por su primera esposa, Savitri, cuando él invitó a Gayatri, una aldeana que luego sería su segunda esposa, a acompañarle en un ritual.

Después de la visita al templo y al lago tuvimos 45 minutos de tiempo libre para dar un paseo por la ciudad, tan comercial como las otras que hemos visitado e igualmente tan llena de vacas. Intenté comprar unas pulseras de colores muy llamativas que se ven mucho en la India y que sus mujeres compran muchísimo pero son de un plástico malísimo y se rompen casi con sólo tocarlas. Durante el paseo se nos enganchó un indio que era pesadísimo.

Después de la breve pero suficiente visita cogimos nuevamente el autobús para ir a la ciudad de Ajmer, la que se dice que es la más musulmana de las ciudades indias. Fue fundada en el siglo X, en el XII cayó bajo el poder del sultanato de Delhi y posteriormente fue conquistada por Akbar (siglo XVI). Ya durante el dominio británico fue su más importante enclave en el Rajasthan.

Ajmer es famosa por albergar la tumba de Khwaja Ruin al-Din Chishti, uno de los santos sufís más importantes. Es por eso que se ha convertido en centro de peregrinación de primer orden dentro del mundo musulmán. El santo murió en esta ciudad en el siglo XIII y en el lugar de su tumba se construyó un edificio, que fue completado por Humayun siglos más tarde. Para llegar al centro de la ciudad y al santuario dejamos en autobús en el hotel más caro de la ciudad y cogimos unos tuc tucs. Ni que decir tiene que nuevamente tuvimos que descalzarnos y dejar los zapatos en un rincón. Luego subimos las escaleras, con brazos, hombros y cabezas tapados si eres mujer, y nos adentramos en el complejo de mezquitas y tumba. Al llegar a ésta, en la puerta, atestada de fieles, un tipo sentado nos bendecía con una escoba. Luego, una vez dentro, otro me puso encima de la cabeza un pedazo de tela verde que cubría la tumba y así me bendijo. Continué dando la vuelta a la tumba, como pude, y otro de los hombres que estaba allí alargó la mano, me volvió a poner un trapo en la cabeza y me pidió dinero por una bendición que yo no le había pedido. Evidentemente no le di nada. Por dos motivos. Uno es que la había hecho sin mi consentimiento y dos, que apenas si llevaba un vestido sin mangas y muy liviano. Nos habían hecho dejar todo lo demás en el autocar. Sólo al ver que no llevaba nada me dejó en paz. No así los fieles que venían detrás que, aprovechando el tumulto, me iban tocando el trasero mientras fingían mirar la tumba. Tan exagerado era que tuve que decirle a un compañero del grupo que se pusiera detrás. Por lo menos sabía que él no iba a meterme mano.

En el recinto está terminantemente prohibido hacer fotos excepto si eres musulmán y llevas un móvil con cámara. Entonces puedes hacer lo que hicieron unos chicos. Mientras nos explicaban el recinto unos tíos rondaban por allí haciéndome fotos con sus móviles. ¿Tan exótica les debo parecer?. Al salir fuimos a rescatar nuestros zapatos de una montaña. Ojo con los monederos. Aprovechando el tumulto y que te estás calzando mucha gente, sobre todo niños, intentan robarte. Menos mal que los policías vigilan, armados de gruesos palos.

Después de la visita cogimos de nuevo los tuc tucs para volver a coger el autobús. Durante el trayecto los otros conductores no me quitaban la vista de encima. Me tocó ir sentada detrás, mirando hacia fuera y con un vestido que me llegaba por encima de las rodillas pero que se hace más corto cuando te sientas y mucho más si cruzas las piernas. Si encima hace un poco de viento y se levanta imaginad sus caras. Los ojos se les salen de las órbitas. Como si en su vida hubieran visto una mujer.

Llegamos sobre las tres de la tarde al siguiente punto, Jaipur. La ciudad fue mandada construir por Jai Singh II y recibe el nombre de la ciudad rosa por el color de todos sus edificios en la parte antigua.

Fuimos directamente a comer al restaurante del hotel, en el que recomiendo la pasta (ya sean pennes o espaguetis Alfredo, con queso y mantequilla). Además nos dieron pan de muchas clases con mantequilla y un delicioso helado de chocolate y vainilla.

Ya por la tarde cogimos un rickshaw que por 50 rupias nos llevó hasta el edificio más importante y conocido de la ciudad, el Palacio de los vientos. Primero paramos en la fachada trasera, de color amarillo, para acabar después en la más famosa, la de color rosado. El palacio fue mandado construir en el siglo XVIII y apenas si es una fachada ya que no tiene más que una habitación de ancho. Pero resulta imponente con sus cinco alturas y sus hermosas celosías desde donde las mujeres podían observar sin ser vistas. A pesar de que es posible entrar, lo más bello está en el exterior.

Jaipur es una ciudad bulliciosa, una de las más caóticas que hemos visto, aunque facilita el paseo al tener unas aceras porticadas en las que se abren tiendas de lo más variopintas. Eso nos permitió poder recorrerla un poco más fácilmente, eso sí, acompañados todo el tiempo de indios que no paran de preguntarte cosas o de hablarte aunque no tengas ganas de hablar con ellos. Te preguntan de dónde eres y mil cosas más y si les dices que te dejen te responden que si eres racista y no quieres dirigirle la palabra a un indio. Vamos, para darles de palos. Como yo les dije es como si nosotros fuéramos en Barcelona todo el día dando conversación a los turistas que van por Paseo de Gracia o la Plaça Catalunya aunque no nos la pidan.

Vimos la puerta Tripolia, del siglo XVIII y antigua entrada al palacio, la calle donde se agolpan los puestos de cerámica, los vendedores de flores como ofrenda al templo (y un toro dando buena cuenta de ellas para cenar), la Jami Masjid, una mezquita de tres plantas y elevados alminares o la Ishwar Lat, una alta torre del siglo XVIII. Llegamos hasta las mismísimas puertas del City Palace, donde unos niños que dormían en la calle se acercaron a pedirnos algo y se ganaron una reprimenda de su padre. Sobre todo una de las calles estaba llenísima de gente. Vendían una especie de pulseras de colores de muchos tipos que constituyen el regalo de las hermanas a los hermanos en una importante fiesta que ya explicaré.

A una hora prudencial (pero mucho más tarde que el resto del grupo) regresamos al hotel con un tuc tuc. Y curiosamente al llegar el conductor decía que no tenía cambio. Parece una práctica habitual en ese país. Casi nunca llevan cambio y supongo que lo hacen para que les des más dinero del convenido. Con lo que costaba conseguir que te llevaran al hotel por 50 rupias (menos mal que soy buena para presionar y que me dejen las cosas al precio que creo que es justo y ojo que lo llamo presión no regateo). Al final no le quedó más remedio que ir a buscar cambio no sé a dónde, supongo que a alguna tienda cercana.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 771

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pasaje a la India... con billete de vuelta
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Davovo  davovo  17/03/2011 14:06   📚 Diarios de davovo
Que bonito diario, muy detallado. Ahí van mis estrellas para tí
Imagen: Ctello  ctello  17/03/2011 15:11   📚 Diarios de ctello
Gracias por vuestros comentarios. Hubiera tenido que hacer el recorrido de China pero ha pasado mucho tiempo y ahora no sé si recordaría las cosas. Si algún día me aburro quizás lo haga.
Imagen: Yomisma_any  yomisma_any  18/03/2011 17:53   📚 Diarios de yomisma_any
Bonita diario,completo y con lindas fotos.
Un saludo.
Imagen: Salmantina30  salmantina30  15/04/2012 14:23
Hola el diario esta genial,estoy empezando a prepararme un viaje a India el próximo año y estoy empezando a leer diarios y la Lonely planet,con que agencia hicisteis vosotros el viaje?,yo estoy mirando varias porque por nuestra cuenta nos da miedo en fin que enorabuena por el diario
Imagen: Ctello  ctello  16/04/2012 07:27   📚 Diarios de ctello
Pues, salmantina30, lo hicimos con Catai. Sin embargo antes habíamos estado interesados en uno de Politours que no pudimos hacer por falta de cupo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 811
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
367516 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1282

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25981

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube